La presencia mercados incipientes donde el proceso de producción fue capaz de generar satisfactores e ingreso para los participantes otorgándoles capacidad de comprar generó leyes como la de Say quien afirmaba que “la…
Joaquín Perea Quezada
Las agroindustrias en México y el mundo deben cumplir con una misión muy especial, atender las necesidades alimentarias de la humanidad que exigen seguridad, calidad, productividad uso sustentable de los recursos…
La presente administración no se ha caracterizado por favorecer a la clase más necesitada en el país, sin embargo ha manejado adecuadamente la prudencia política permitiendo que el tiempo resuelva los problemas que por…
El gobierno del PAN y el Foxismo se han ocupado de controlar las variables económicas en inflación, tipo de cambio, emisión monetaria, y control del déficit de gobierno, entre otras, pero han olvidado de algo muy…
El gobierno mexicano sigue al pie de la letra las indicaciones de la OMC y FMI en la aplicación de las bases del neoliberalismo. Ha vendido la mayor parte de las empresas que se encontraban en manos del estado. Se ha…
La transferencia de excedentes en el intercambio de mercancías (incluida la mano de obra) propuesta por Marx. La presencia de mercados imperfectos, señalados por los marginalistas, impulsados por las empresas…
El proceso administrativo propuesto por H. Farol[1] mantuvo su período de auge en tanto las empresas se preocuparon por planear y hacer lo propuesto, controlando la calidad por resultados. Independientemente de si el…
Introducción La intervención del estado en la actividad economía provoca desequilibrios que tarde o temprano se revertirán al sistema económico. La ley natural propuesta por los Fisiócratas propone la no intervención…
Los proyectos de inversión en empresas productivas permiten generar empleos a través de la adquisición de maquinaria, mano de obra y materia prima que será transformada en la creación de nuevos productos o servicios…
Introducción La lucha entre la izquierda y la derecha por el ejercicio del poder no es nueva. Desde las primeras corrientes económicas existe el interés de los diferentes grupos, de contar, de acuerdo a su…
Por su naturaleza en esencia, el hombre es un ser libre que solo vivirá en sociedad mediante un acuerdo que según Rousseau es el “contrato social” establecido con la sociedad. Al ser un ente débil pero con necesidades,…
Iniciar un negocio no es tarea fácil para el emprendedor, debe tener temple para hacer que una empresa funcione, prepararse mental y económicamente y estar totalmente convencido de que no es mala idea lograr lo que se…