En las últimas décadas, ha habido un “boom” acerca de la autoestima, lo importante que es para la felicidad personal y la satisfacción. Y es verdad, para tener ese estado de satisfacción y plenitud, es necesario el…
Guillermo Mendoza Velez
Médico especialista en Medicina Familiar y Psiquiatría, máster en salud mental, psicoterapeuta y diplomado en logoterapia.Ver más...Todos sabemos que la psiquiatría está repleta de numerosos estigmas, y los medicamentos no son la excepción. Hay quizá más estigmas en los medicamentos psiquiátricos que en los fármacos de cualquier otra área de la…
Cuando se realizan estudios del cerebro en personas con ansiedad y depresión, se observa una clara diferencia con respecto al cerebro de las personas sin síntomas. Esto demuestra que los síntomas mentales tienen una…
Una de las principales razones por las cuales las personas usualmente no reciben más de la vida es por una postura mental muy simple pero demasiado discapacitante, y es porque son malos receptores, no se sienten bien…
El valor añadido se refiere a la forma como decides ser de valor para la sociedad. Se trata de usar lo que has aprendido y los talentos que tienes para generar un aporte importante allá afuera...
Hay numerosas respuestas para esto. Y casi que cada cual, en su búsqueda al interior de sí mismo, encontrará el sentido de lo que vive. Sin embargo, vamos a explicar las 3 formas descritas por Viktor Frankl, creador de…
Las metas son como el tren de aterrizaje de tus sueños y anhelos personales. Es importante trabajar en tu misión, y tener claros tus sueños, pero si no estableces metas, no sabrás cómo lograr alcanzar eso que tanto…
Hay diversos tipos de dificultades, pero podemos en general dividirlas en dos tipos, las externas y las internas. Las externas pueden ser la situación del país, la situación financiera y económica, condiciones…
El tema de los talentos y las habilidades es muy relevante. No es suficiente trabajar con los intereses personales. Podemos tener decenas de intereses, pero no todos ellos van a servir a la hora de elaborar un proyecto…
Tu vida tiene una razón de existir y un sentido poderoso cuando te levantas cada mañana y sabes que tienes algo que hacer, un deber que cumplir, algo por lo cual trabajar. Sentirás esta satisfacción cuando sepas que lo…
La autoestima se ve lesionada cuando estas creencias sobre ti te generan sufrimiento. Si estos paradigmas son frustrantes y limitantes, claramente tu amor propio se verá muy afectado, así como tu felicidad, tu…
La baja confianza en sí mismo(a) es una de las causas para no obtener los logros que esperas, hace que no explotes tu potencial y que huyas ante los retos. Cuando la confianza es baja, hay conductas de evitación, te…
Cuando tienes una misión, tu vida se enfoca en otras cosas diferentes que en subsistir. Todos tenemos una misión en la tierra, y ésta depende de tu particularidad, de tus intereses personales, de tus talentos y tus…
El diálogo interno es simplemente lo que uno se habla a sí mismo(a), ya sea en los pensamientos o audiblemente. Es un reflejo directo del autoconcepto, y se complementa con él; es decir, cuando el concepto de sí…
¿Por qué decimos que el autoconcepto es la base del amor propio? Miremos un ejemplo. Si tú crees que eres poca cosa, que no sirve para nada, que no tienes talentos, que no tienes ningún valor, que no tienes un papel en…
Cuando amamos a una persona, decidimos amarla, aceptarla como es, ayudarla en su crecimiento, perdonarla, y entregarnos para beneficio de esa persona. De la misma manera ocurre con el amor propio. Cuando te amas,…
Tus experiencias previas y eventos traumáticos tienen mucho que ver con el desarrollo de tu autoestima. Si todo en tu vida iba bien, por lo general creces sintiendo que el mundo es seguro, que puedes tener confianza, y…
Trabajar sobre la autoestima es una de las cosas más satisfactorias que puedes hacer por tu vida. De hecho, la autoestima es uno de los componentes más importantes para la felicidad y realización personal. Cuando…
Cuando hablamos de autoestima nos referimos esencialmente a la calidad, cantidad y forma del amor propio. Es uno de los componentes más importantes para la salud y estabilidad mental y emocional, y podría decir que es…
Cuando hablamos de baja autoestima, especialmente en el contexto de una depresión, uno de los factores que las personas más tienen en sus mentes es que su vida es poca cosa, que no valen nada, que solo ocupan un lugar…
Tener depresión no es lo mismo que estar triste, pasar por un duelo o tener una aflicción. La depresión es una entidad clínica diferenciada, donde hay alteraciones no solo en el estado de ánimo, sino en muchas áreas…
¿Cómo se manifiestan los ataques de pánico? Pueden describirse como episodios de aparición súbita, usualmente sin aviso previo, de diversos síntomas de ansiedad muy intensa, que con el paso de los minutos van…
La realidad es que la depresión tiene tratamiento. La mayor parte de personas que inician un tratamiento salen adelante. Muy pocas condiciones en salud mental tienen un índice de respuesta tan favorable como lo tiene…
Uno de los hábitos más frecuentes y frustrantes cuando estás pasando una depresión o en la ansiedad es lo que se llama “pensadera”. En pensar una y otra vez en lo mismo, dar muchas vueltas en la mente. Es algo tan…
Una de las áreas donde las personas más tienden a querer resolver sus problemas solos es el área de la salud. Cuando se nos daña el carro, solo unos pocos osados o con experiencia se atreven a tratar de arreglarlo,…
La depresión genera una serie de emociones y sentimientos frustrantes y dolorosos, que afectan inevitablemente la calidad de vida y el funcionamiento global, así como el rendimiento en todo aspecto del diario…
Una de las principales razones de perpetuación del sufrimiento es guardarse las cosas que uno siente. Pasar por las dificultades de la vida es suficientemente doloroso como para pasarlas solo(a). Algunas veces podemos…
Durante toda la historia se ha creído que las personas que padecen de problemas mentales o emocionales son „especiales‟, por lo general son considerados „raros‟ o diferentes de los demás. No se suelen ver como parte…
Partimos del hecho que las enfermedades emocionales y mentales son de las más frecuentes en la población general, gran cantidad de personas padecen estas afecciones de salud, algunas desde la niñez incluso. Además,…
La autoestima se refiere al amor propio, a qué tanto te quieres a ti mismo(a). La baja autoestima es algo bastante común, y es una de las bases fundamentales para la depresión. Sin embargo, aunque no estés en…
Cuando las personas hablan sobre la depresión, por lo general se imaginan que se refiere a una tristeza profunda, más allá de lo normal, exagerada, que impide que la persona disfrute las cosas, que salga o que genere…
Si estás realmente interesado(a) en ser libre de la ansiedad, donde puedas controlarte a ti mismo(a) y puedas incluso decidir lo que quieres pensar y sentir, presta atención a los consejos que te serán dados en las…