Descubre en 10 pasos cómo implementar tu estrategia empresarial con los conocimientos que YA tienes. “…ver lo que está delante de nuestros ojos requiere un esfuerzo constante…” No lo digo yo, lo dijo George Owell…
Los indicadores de gestión se convierten en los signos vitales de una organización. Su monitoreo sistémico y sistemático, permite establecer las condiciones e identificar los diversos síntomas que se derivan del…
La función primordial del Análisis del Ciclo de Vida es la de facilitar información que ayude a la identificación de oportunidades de mejora en favor del medio ambiente, analizando todo lo que conlleva la realización…
La concepción de ciclo de vida del producto funge un papel importante para la toma de decisiones dentro de una organización, considerando el análisis de las fases por las que pasa el producto y el impacto que tiene en…
La teoría estratégica dice que para tener éxito, una empresa debe crear una propuesta de valor distintiva que satisfaga las necesidades de un conjunto escogido de clientes. Busca obtener ventajas competitivas con una…
Este estudio tiene el objetivo de analizar el sector manufacturero de la economía ecuatoriana a través de varios indicadores financieros y de productividad, y obtener un valor que indique...
La confiabilidad se percibe comúnmente como la capacidad de un producto o servicio de suministrar largos períodos de rendimiento satisfactorio sin fallas durante su uso. En términos cualitativos, la confiabilidad se…
El termino confiabilidad fue usado por primera vez al mismo tiempo que términos como productividad y calidad durante la segunda guerra mundial, ya que en esa época era de suma importancia lograr confiabilidad en toda…
La Ingeniería de Confiabilidad se concentra en procesos de eliminación de fallas a través del uso de diversas herramientas analíticas que permitan mejorar procesos, actividades, recursos, diseños -y otros- dentro de…
El fenómeno de las redes sociales, ha impactado con gran fuerza en prácticamente todos los ámbitos de la sociedad. Desde el inicio de la comunicación digital en los 80’s y la aparición las primeras herramientas…
El desarrollo del ACV se originó en Estados Unidos y Europa casi de manera simultánea. El primer ACV fue elaborado en el año de 1969 por el Midwest Research Institute para la empresa Coca Cola, en donde el objetivo era…
Es importante definir el concepto de obsolescencia programada. Dannoritzer (2010) lo define como “la programación del fin de vida útil de un producto, de modo que, tras un periodo de tiempo calculado de antemano por el…
Los grupos de mando y tarea los impone la organización formal, mientras que los de interés y amistosos son alianzas no formales. Un grupo de mando está determinado por el organigrama de la empresa. Está compuesto por…
En el rubro de alimentos y bebidas, sin dudas el principal objetivo como en toda empresa con fines de lucro, es lograr altos ingresos y un efectivo manejo de los costos. Lo anterior se traduce en contar con una buena…
La Manufactura celular es definida como una aplicación de la tecnología de grupo en la manufactura, en donde todo el sistema de manufactura es convertido en células compuestas por un grupo de máquinas que procesan una…
Las empresas necesitan controlar y bajar sus costos, y para ello es fundamental aumentar la calidad y productividad de sus procesos. Mejorar la calidad implica lograr productos que cumplan con las especificaciones en…
Muchos aún en la imperiosa necesidad de mejorar las cotizaciones de sus acciones recurren a mejorar los resultados a como da lugar, aun exponiéndose a la pérdida en la calidad de sus productos y servicios, a reducir la…
La logística inversa basa su operación en un conjunto de objetivos, encargados de establecer los lineamientos y metas a alcanzar para lograr unos procesos eficientes y eficaces con los productos o materiales…
Por primera vez en 50 años parece posible un acuerdo con uno de los grupos que ha marcado la historia de nuestro país, quizá con recuerdos y experiencias que nadie quiere repetir. Finalmente parece que una luz quiere…
El buen gobierno es una forma de administrar los recursos, actividades, procesos y procedimientos empresariales de la mejor forma; es decir para tener liquidez, rentabilidad, solvencia y gestión empresarial en grado…
La evaluación del sistema de control interno permite determinar la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de la auditoría de desempeño que se van aplicar en la empresa; asimismo define las fortalezas y…
Triunfar con un negocio de Digital Business exige mucho más que publicar una web y esperar a que “lluevan” los clientes. ¿Qué hace triunfar a un negocio de comercialización vía Internet (e-tailer)? Comercializar…
1. Resumen El presente artículo analiza el concepto de reciente aparición: economía limpia, el cual busca mejorar la economía de una nación al proponer un cambio en el modelo de negocio tradicional que las…
Resumen La capacitación como aprendizaje continuo es un proceso sistemático para enseñar u optimizar las habilidades de las personas en todos los niveles de la empresa. La productividad es la relación con entre los…
Resumen El presente trabajo es el resultado de diferentes proyectos de aula realizados en la Universidad Libre, Facultad de Ingeniería Industrial de Barranquilla, que como investigación de los elementos de…
Estrategia y productividad. La afectación de la productividad por falta de estrategia Alguna vez se ha preguntado, por qué no es tan productivo mi negocio si le pongo toda la atención, toda la administración y estoy al…
Se conoce como indicador de gestión a aquel dato que refleja cuáles fueron las consecuencias de acciones tomadas en el pasado en el marco de una organización. La idea es que estos indicadores sienten las bases para…
“Si lo que busca es tener éxito permanente en su empresa o en su vida personal, decídase a abandonar todo aquello que le representa comodidad y tranquilidad, pues ahí no encontrará nada que le haga avanzar”. ¡Por el…
RESUMEN La administración de operaciones se ocupa de la producción de bienes y servicios que la gente compra y usa todos los días. Es la función que permite a las organizaciones alcanzar sus metas mediante la eficiente…
La Responsabilidad Social Corporativa entendida como un nuevo paradigma o una novedosa filosofía empresarial, según la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras, RACEF, viene definida como una nueva forma de…
En una rápida mirada sobre los temas de economía y administración, fácilmente se deduce que la palabra Productividad es insustituible en el lenguaje de la empresa y de la gerencia moderna; tan es así, que el desarrollo…
Hoy en día es notorio, como las organizaciones orientan sus esfuerzos al mejoramiento de su capital humano, gracias al despertar a la realidad, que son precisamente los miembros que la integran quienes impulsan o…
Una empresa competitiva requiere herramientas que le permitan incrementar su productividad. El manejo de la cadena de suministros es una de estas herramientas, que conjuntamente con otros sistemas y una base sólida de…
RESUMEN La función productiva se ha de convertido en una variable competitiva fundamental para las organizaciones empresariales, al menos en igualdad de condiciones con las otras actividades funcionales de la misma, en…
En la actualidad, la teoría moderna de la administración nos permite conocer una nueva visión, un nuevo papel de la gerencia, la cual debe mantener la sinergia en la organización, con los trabajadores y los directivos,…
La sabiduría de los errores deliberados criterios gerenciales antes de su promoción Sobre el artículo Paul J. H. Schoemaker y Rober E. Gunther, es preciso comentar que la clave está no precisamente en cometer errores,…
La logística La logística Integral es el conjunto de técnicas y medios destinados a gestionar los flujos de materiales e información, siendo su objetivo fundamental la satisfacción de las necesidades en bienes y…
1. ¿Cómo podría definir el modelo de Gestión Total de Productividad? La gestión total de la productividad se define como el proceso de administración que sigue las cuatro fases del “ciclo de la productividad”, que…
El desarrollo de este tema, deseamos enfocarlo con un prisma lo más amplio posible, donde incluya todo lo que a nuestro juicio puede este término abarcar, o sea, el hombre como factor esencial, la empresa como…
Introducción En los últimos años, en las organizaciones ha habido un interés creciente por prestar atención al factor humano, es decir a las personas que trabajan en ellas. Se ha adquirido conciencia de que, además de…
Durante la década del ’50 del siglo pasado la dirección de las empresas concentraban sus esfuerzos y estrategias en el área de manufactura, y en la década posterior dadas las condiciones imperantes en el mercado tomó…
Preguntas sobre reingeniería de procesos 1. ¿Qué es la Reingeniería de Procesos de Negocios –BPR? Existen tantas definiciones como consultores y autores hay, pudiendo mencionarse las siguientes: El pensamiento nuevo y…
1. Introducción Frente al implacable ataque de la competencia mundial, la industria no debe decidir si debe cambiar, sino cómo debe ser ese cambio. Dejar las cosas como están es una opción fatal, pudiendo sólo elegir…
1. Introducción El sistema Kaizen de mejora continua tiene como uno de sus pilares fundamentales la lucha continua en la eliminación de desperdicios y despilfarros (mudas en japonés). Una lucha implacable y sin respiro…
En este trabajo se realiza la fundamentación de la propuesta para utilizar el indicador de satisfacción del cliente como indicador de productividad y de esta forma lograr una mayor certeza a la hora de ver la…
A lo largo de la historia, las personas han desarrollado métodos e instrumentos para establecer y mejorar las normas de actuación de sus organizaciones e individuos. Desde los antiguos egipcios se desarrollaron métodos…
1. El Comportamiento Organizacional Los gerentes son aquellas personas que realizan actividades a través de otras personas dentro de una organización. Una organización es una entidad coordinada que busca lograr una…
El mundo desarrollado está en proceso de cometer un suicidio nacional colectivo. Sus ciudadanos no están produciendo suficientes bebés para reproducirse, y la causa es bastante clara. Su población más joven ya no está…
INTRODUCCION De acuerdo a las necesidades dadas en el tiempo dentro de lo que hoy conocemos como empresa podemos precisar la de evaluar y estudiar el rendimiento del los trabajadores en ella. Esto surge desde el siglo…
El modelo japonés es definido, en un sentido amplio, como un nuevo modelo de relaciones industriales, de organización entre empresas y de gestión del trabajo, capaz de atender, al mismo tiempo, exigencias de…