A primera vista la preocupación por la contaminación del aire, esmog o polución en las ciudades ha sido relegado a un segundo plano por temas universales y más alarmantes, que acaparan mayor centimetraje en los medios,…
La sustentabilidad aplicada en la administración de las empresas no solo deja un impacto positivo en el mundo, sino que también se muestra como una tendencia que los mercados perciben como un valor agregado a la hora…
El objetivo del presente escrito es informar sobre los antecedentes y conceptos que engloba el tema de Sustentabilidad y Responsabilidad Social de las Empresas, con la finalidad de ofrecer una base sólida en el estudio…
Von Bischhoffshausen divide el concepto de contabilidad ambiental en tres acepciones principales: Cuentas Nacionales, Contabilidad Financiera y Contabilidad administrativa. Las Cuentas Nacionales, tienen un ámbito a…
El objetivo del presente estudio es identificar los antecedentes y particularidades que forman parte de la Responsabilidad Social Corporativa, con la finalidad de brindar un análisis de esta estrategia de gestión…
Economía verde El concepto de Economía Verde no es un concepto nuevo, fue introducido en 1984 por Pearce, Markandya y Barbier en su libro Blueprint for a Green Economy, donde se define como “un sistema de actividades…
La contabilidad ambiental obtiene datos cuantificables de afectación al medio ambiente que ayudan a los actores del sector público y privado a tomar las medidas correctivas necesarias para la consecución de los…
No es poco lo que se está jugando en la selva del Amazonas. El pulmón del mundo no debe ser una ficha en la ruleta de un casino. Ese emporio de biodiversidad tiene cerca de 7 millones de Km2, es 12 veces el tamaño de…
Resumen El presente ensayo tiene como objetivo analizar e interpretar los elementos básicos del marketing social y cómo impacta en las empresas, así mismo brinda una visión general sobre como poder implementar…
Si estas empresas dejaran de negar el cambio climático de origen antropogénico, pudieran unirse a sus competidores que ya están en la gran carrera de la transición energética, y salir del túnel evolutivo con una…
El presente artículo busca brindar una mayor información de forma clara sobre lo que significa gobierno corporativo y su aplicación ya que muchas empresas sobre todo las pequeñas empresas carecen de información sobre…
México es uno de los países que cuenta con urbes enormes formadas por edificios que parecen consumir el aire del país del maíz. Sin embargo, el aire está siendo consumido por un peor enemigo: La contaminación...
Es bien sabido (muchas veces ignorado) que desde tiempos antiguos, el hombre se dio cuenta que podía sacar provecho del medio ambiente para su consumo sin restricción alguna, sin embargo, en medio de las dinámicas de…
Dedicado a todos esos niños, adolescentes y jóvenes que se han activado y luchan por su futuro. Hace mucho tiempo el mundo esperaba por ustedes. Se comprobó una vez más que no se puede arar en el mar. En cambio, las…
La Cumbre de Río fue una reunión muy importante, y esperanzadora en su momento. No quedan dudas de que allí se sentaron las bases para afrontar las múltiples amenazas que se ciernen sobre la vida en la Tierra en este…
Desde el 24 de junio de 1994, se celebra en la Reserva Nacional de Pampa Galeras -coincidiendo con el “Día del Campesino”- la afamada “Fiesta del Chaccu” -que en quechua significa “captura de vicuñas”- con la numerosa…
El “Día Mundial de Lucha contra la Desertificación” se celebra cada año el 17 de junio, debido a que ese día, en 1994, se promulgó en París la “Convención para Combatir la Desertificación”. Este 25 aniversario de la…
El Día Mundial de los Océanos fue propuesto durante la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, 1992, aunque solo fue implementado en 2008. Desde entonces el Día Mundial de los Océanos se celebra el 8 de junio de cada…
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio, dedicado este año a la lucha contra la contaminación de aire bajo el lema “Sin contaminación del aire”. Establecido por la ONU en 1972, durante la Conferencia…
Es objeto de esta reseña dar a conocer la cadena de descubrimientos científicos, protocolos, acuerdos y alertas sobre el sistema climático de la Tierra, realizados en diferentes épocas, que en su mayoría no se tomaron…
La biodiversidad lo es todo. Cualquier tema que toquemos, como calentamiento global, cambio climático, economía sostenible va en función de ella, puesto que ella es, para bien o para mal, la receptora de nuestros…
El desarrollo de mejores sistemas de producción nos permite no solo tener mejores productos, sino que nos permite tener un menor impacto ambiental y la generación de mejores estilos de vida.
El Día Mundial de las Abejas pretende dar a conocer el hábitat de las abejas y otros polinizadores para mejorar sus condiciones de supervivencia, es decir, detener la disminución de su población y emprender su…
El caso Borneo ha debido ser una referencia desde hace tiempo en materia de deforestación de bosques. La selva del sudeste asiático es una prueba del daño que es capaz de producir la irresponsabilidad, la corrupción y…
For many years, there has been talk about social entrepreneurship and it has been a topic of discussion all around the world. To begin we have to clarify what is social entrepreneurship.
Colombia ha llegado a convivir con un modelo de desarrollo rural caracterizado hasta ahora por ser altamente inadecuado para promover el desarrollo humano y atender la problemática rural, modelo que no ha permitido…
Se entiende como emprendimiento social a aquel que tiene objetivos que van más allá del beneficio económico. Los protagonistas de este tipo de emprendimiento son personas o instituciones que desarrollan iniciativas y…
Debido a nuestro amor por la madera y la cada vez mayor comercialización de los bosques del mundo, tenemos que estar muy claros de que el problema no es de sencilla solución. Nuestro amor por la madera es eterno y…
El modelo cooperativo para las organizaciones agrarias se constituye actualmente como el modelo socio empresarial más viable, porque permite que las personas de un mismo subsector agrario puedan juntarse y formar una…
La Cumbre de Río se celebró en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, entre el 3 y el 14 de junio de 1992. La Segunda Cumbre de La Tierra sobre Desarrollo y Medio Ambiente fue organizada por la ONU. Su secretario…
En este trabajo se planifica el sistema de gestión ambiental en la UEB Planta de Herrajes y Galvanización, con el propósito de dar inicio a la creación de un mecanismo que permita coordinar y establecer la gestión…
Un grupo de 74 unidades productivas de Buenaventura dieron a conocer los resultados de transformación productiva hacia la sostenibilidad. El evento de “Acción Buenaventura”, realizado en el auditorio del Banco de la…
Europa es un gigantesco consumidor de gas natural, un gaso-dependiente, y hace lo que sea para garantizar su seguridad energética, en una buena parte mediante el gas que recibe de Rusia. Rusia es un proveedor de vieja…
Las personas a lo largo de los siglos, han ido desarrollando productos útiles y los avances tecnológicos son cada vez más avanzados, pero a su vez, se han ido consumiendo más recursos que hay alrededor, y destruyendo…
La figura es de los procesos de recuperación en la cadena de suministros inversa, donde se muestra la cadena inversa o reversa, en la cual todos los participantes o actores y materiales y facilitando la gestión de los…
Es importante entender el término la palabra logística, ya que es muy fácil de confundir con otros términos de la cadena de suministros. De acuerdo con el Consejo de Profesionales de la Cadena de Suministro el término…
Se entiende por contaminación atmosférica o contaminación de aire, la presencia en la atmosfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos de…
Chile será el anfitrión de la COP25 en 2019, con la feliz coincidencia de que la Conferencia Climática más importante del mundo celebrará su cumpleaños número 25 en territorio latinoamericano. Creemos que después de un…
A partir de la intervención humana, el destino futuro del medio ambiente, es al mismo tiempo, fruto y causa (naturaleza transformada) de los criterios, políticas, estrategias, para utilizar los recursos de la…
La huella de carbono es el impacto que deja la actividad humana sobre el medio ambiente, es decir, la marca que origina una persona, producto u organización sobre el planeta a consecuencia de sus acciones diarias,…
La identificación y valoración de los Aspectos Ambientales, constituye el paso previo para su ulterior gestión y control en el marco de un SGA. La NC ISO 14001:2015 plantea en su requisito 6.1.4 que “la organización…
Entre el 5 y el 16 de junio de 1972, por iniciativa de Suecia se realizó la “Primera Cumbre de la Tierra”, en conjunto con la ONU, también conocida como “Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Humano”. En dicha…
El descubrimiento de los huecos en la capa de ozono y de cómo el problema fue abordado mediante el Protocolo de Montreal, es un claro ejemplo de cómo las investigaciones y los descubrimientos científicos sobre…
La COP24 es la penúltima parada en al camino hacia el 2020, año en que entrará en vigor el Acuerdo de París. El principal objetivo de esta conferencia es hacer un inventario de los logros que los países han alcanzado,…
La evolución del género homo ha sido una carrera tan vertiginosa que constituye un acontecimiento asombroso que no tiene parangón en nuestro planeta, ya que nunca se había visto algo semejante en la escala evolutiva de…
En la ciudad de Incheon, Corea del Sur, entre el 1 y 5 de octubre de 2018 se llevó a cabo la 48ª Sesión del IPCC, Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático o Panel Intergubernamental del Cambio…
La contaminación ambiental, en el concepto clásico, se produce cuando ciertos elementos causantes de efectos nocivos se acumulan en cantidades que la naturaleza no puede reciclar. Un contaminante es una sustancia que…
El proceder en la dimensión ambiental es vital al transformar la eficiencia de los procesos, concediéndole un empoderamiento eficaz, y efectivo al recurso humano, generándole un profundo cambio cultural, que…
Hasta 1950, el 96% de la isla era bosque primario, mientras que hoy sólo queda el 44%. La destrucción no se frena, sino que aumenta su velocidad”, señala WWF. Algunos científicos aseguran que lo sucedido en Borneo es…
En estos días, nadie puede negar seriamente la necesidad de que las empresas tengan prácticas sustentables. Incluso aquellos preocupados sólo por los negocios y no por el destino del planeta reconocen que la viabilidad…
Los huertos comunitarios o jardines comunitarios son una práctica de agricultura que tiene lugar en un espacios público. Estos huertos son recursos compartidos, o que tienen en común es que son atendidos por una…
Recientemente, la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República del Perú, aprobó el dictamen que prohíbe el empleo de bolsas de plástico de un solo uso,…
Cuando hablamos de sustentabilidad o tecnologías verdes, rápidamente se viene a la mente de todos los productos biodegradables o en algunos casos productos que sean de fácil reciclaje, pero debemos de ver más allá de…
A mi entender el sustento de la polémica sobre la actividad minera, se basa en la desconfianza de las comunidades ubicadas alrededor de los proyectos mineros respecto a la disponibilidad y calidad de agua. Dudan de los…
Leopardus pardalis es una especie de felinos que contribuye al buen funcionamiento del ecosistema de Bosques Secos, en los procesos de depredación y de equilibrio del factor depredador – presa, evitando así posible…
La logística inversa nos va a permitir solucionar muchos de los problemas que se generan a la hora de tener devoluciones por parte del cliente y nos dará beneficios en el largo plazo, siempre y cuando los directivos de…
El Antropoceno, según los investigadores, se inicia con el hallazgo de residuos radiactivos dejados por bombas atómicas. "Ya hemos cambiado la Tierra: el Antropoceno es el momento en que los humanos conseguimos cambiar…
Una unidad de manejo ambiental se define como una unidad de manejo para la conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre. Las unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre (UMA) son…
El Análisis del Ciclo de Vida trata los aspectos ambientales e impactos ambientales potenciales, a lo largo de todo el ciclo de vida de un producto desde la adquisición de la materia prima, pasando por la producción,…
Debemos derrotar esa falsa ecología que se difunde en nuestros medios y academias, debemos acabar el “crecimiento sostenido” y reemplazarlo por un “crecimiento compatible”, no con el medio ambiente de la zona de la…
Esta ocasión plasmo algunos conceptos básicos: Sustentabilidad, Tecnología Verde (en inglés Green Tech), un poco de la historia del término y como núcleo, hablo de las compañías sustentables en el mundo y qué hacen…
El Análisis del Ciclo de Vida es un proceso que sirve para evaluar las emisiones ambientales asociadas a un producto o proceso, haciendo primero una identificación y cuantificación tanto el uso de materia y energía…
Matar un árbol es un crimen, más ahora en este siglo XXI, después que la catástrofe de Borneo es un hecho consumado, llevado a cabo en las tres últimas décadas del siglo pasado, en la tercera isla más grande del mundo.…
La sustentabilidad es un término ligado a la acción del hombre en relación a su entorno. Dentro de la disciplina ecológica, la sustentabilidad se refiere a los sistemas biológicos que pueden conservar la diversidad y…