Aporte a las nuevas empresas competitivas 1. Introducción La contabilidad de costos tradicional responde claramente a paradigmas no válidos ya para el actual estado de la tecnología y las necesidades de adoptar…
Mauricio Lefcovich
Consultor en Administración de Operaciones. Especialista en Kaizen, Lean Management , TQM y CostosVer más...El factor productivo por excelencia de la era actual es el conocimiento. Es éste el factor que sirve de apalancamiento al creciente y veloz cambio tecnológico. En una era signada por la explosión demográfica y la…
Sí existen empresas en las cuales aún no se sabe lo que es trabajar en equipo internamente, a ellas deben agregarse las que no tienen conciencia de lo que significan varias empresas trabajando mancomunadamente en…
La logística La logística Integral es el conjunto de técnicas y medios destinados a gestionar los flujos de materiales e información, siendo su objetivo fundamental la satisfacción de las necesidades en bienes y…
Tomar clara conciencia de la importancia de la calidad y sus efectos finales en la rentabilidad de la empresa requiere no sólo de una forma de pensar y sentir la calidad, sino además y por sobre todas las cosas, hacer…
No se puede gestionar lo que no se mide. Las mediciones son la clave. Si usted no puede medirlo, no puede controlarlo. Si no puede controlarlo, no puede gestionarlo. Si no puede gestionarlo, no puede mejorarlo. La…
1. ¿Cómo podría definir el modelo de Gestión Total de Productividad? La gestión total de la productividad se define como el proceso de administración que sigue las cuatro fases del “ciclo de la productividad”, que…
El diseño de nuevos productos es crucial para la supervivencia de la mayoría de las empresas. Aunque existan algunas firmas que experimentan muy pocos cambios en sus productos, la mayoría de las compañías deben…
El administrador financiero tiene por objetivo alcanzar las metas de los propietarios de la empresa, lo cual consiste en incrementar, para estos últimos, los beneficios en la mayor medida posible. Estratégicamente ello…
Cuando de kaizen se trata no basta con conocer las técnicas y métodos que lo integran, es necesario para hacerlo factible estar impregnado del espíritu kaizen. Es algo que supera en sí a la filosofía como al sistema en…
Una economía para la acción Introducción La economía es el arte de utilizar de la mejor manera posible los recursos disponibles, teniendo la ciencia económica por objeto explicar cómo organizan los hombres sus…
Es necesario a los efectos de incrementar la productividad de las empresas, hacer plenamente partícipes a los empleados y funcionarios en las labores de análisis, resolución de problemas y toma de decisiones. Para ello…
En una etapa de la historia económica mundial en la cual la demanda superaba la cantidad de productos ofrecidos, acompañadas de políticas monetarias poco restrictivas, los costos sólo eran controlados a los efectos de…
Muchas veces se piensa que en la sociedad latinoamericana, se tiende a poner barreras al cambio y la mejora continua de las organizaciones, sean estas con o sin fines de lucro. Pues bien, ello no es así. El eminente…
Antecedentes Desde una óptica limitada a los aspectos societarios, impositivos y bancarios, la gestión financiera se concentro en sus inicios en los aspectos fundamentales que son alcanzar la mayor rentabilidad…
La percepción es la realidad. En el mundo de los negocios, la fuerza impulsora no es la calidad, sino la percepción de la calidad. Esta es un concepto volcado en su obra Enfoque por el consultor Al Ries. Si bien es…
Introducción ¿Qué diferencia a una organización o empresa triunfadora de otra que no lo es?, ¿qué genera ese “plus” de ventaja entre las primeras y las demás?, ¿qué lleva a una empresa a ser excelente?, ¿por qué…
Una versión especial del Kaizen y el Just in Time. Una lección de liderazgo. Introducción Canon, el fabricante japonés de cámaras fotográficas, fotocopiadoras, impresoras, máquinas de fax, calculadoras y computadoras,…
1. Introducción La primera conferencia internacional sobre Control de Calidad tuvo lugar en 1969 en la ciudad de Tokio. Su programa de actividades incluía visitas a numerosas fábricas. En una de tales visitas y…
1. Introducción La Programación Neurolingüística (PNL) se ocupa de cómo los máximos responsables en diferentes campos consiguen resultados sobresalientes, y cómo sus exitosos patrones de pensamiento y comportamiento se…
1. Introducción Una organización requiere de equilibrio y armonía para poder existir, crecer y generar resultados positivos en el mediano y largo plazo. Una organización que pierde el equilibrio y armonía en sus…
El Efecto Fosbury Transcurre el año 1968, y estamos en la ciudad de México, en un espléndido día de sol contemplando desde las gradas del Estadio Olímpico los saltos en alto masculinos. El público llegado desde…
Como alcanzar mayor calidad y productividad Introducción Las organizaciones dedicadas a los servicios de salud están expuestas a la presión continua de mayores costes, y al mismo tiempo a las exigencias cada vez…
Una primer semblanza En un mundo altamente competitivo hay cada día menos espacio para la falta de recaudos. Y son los emprendedores, aquellos individuos con las ansias de generar nuevos espacios para la producción los…
Una nueva manera de verlo y desarrollarlo Una forma simple y sencilla de entender y comprender el Sistema Matricial de Control Interno es pensarlo al mismo como una serie de cuestionarios de control sobre diferentes…
Otra forma de construir procesos magros diseñar, planificar, organizar, dirigir y controlar un proceso productivo de manera tanto eficaz como eficiente, es un desafío y al mismo tiempo el objetivo fundamental de toda…
Un gran número de empresas han implementado sistemas destinados a la reducción sistemática de los costos. A pesar de que no hay un enfoque uniforme en la reducción de los mismos, esos programas se han autofinanciado…
Introducción Tanto a la hora de planificar estratégicamente, como a la de diagnosticar o rehabilitar financieramente una empresa se torna crucial analizar que tan enfocada o desenfocada está la misma. Si hay algo que…
Introducción Son mayores los esfuerzos prestados al concurso, quiebra y liquidación de las empresas con problemas o dificultades financieras, que a la prevención y rehabilitación de las mismas. Si bien desde el punto…
De poco vale hablar meramente de creatividad, sólo la creatividad aplicada, la creatividad puesta a prueba posee un auténtico e indiscutido valor. La cuestión fundamental hoy día es llevar la creatividad a la empresa,…
No sólo debemos plantearnos qué está pasando, sino también qué ha pasado y qué parará con la Gestión de Calidad. Cuántas empresas realmente aplican la Gestión de Calidad? Cuántos directivos son consientes de su…
Generada la crisis del petróleo de 1973, muy pocas empresas lograron sobrellevar la situación y además salir robustecidas (al margen de las petroleras claro está), y una de esas empresas es Toyota. La mayoría se…
El Kaizen implica la búsqueda continua de la armonía y equilibrio organizacional. Equilibrio y armonía en sus procesos internos y, en sus relaciones con el entorno. De la misma forma en que el cuerpo humano enferma…
Introducción La década de los 80 fue testigo de cambios sin precedentes en materia industrial por parte de los países occidentales. En una importante cantidad de industrias los empresarios y directivos tomaron nota de…
Introducción Partiendo del hecho que en toda empresa existen actividades que generan valor agregado para el cliente, por las cuales éste está dispuesto a pagar una suma de dinero, y aquellas otras que sólo generan…
1. Introducción Lo que comenzó como la búsqueda de cinco grandes objetivos, consistentes en reducir a su mínima expresión los despilfarros y desperdicios concernientes a fallas y defectos, tiempos de espera, averías,…
Introducción Año 1776; la Independencia de los Estados Unidos, año 1969; llegada del hombre a la luna. Alguien hubiese pensado por aquel último cuarto del siglo XVIII que el hombre pisaría la luna, y menos en…
Sólo basta tomar papel y lápiz, y proceder a escribir las malas o muy malas experiencias sufridas en el consumo de diversos bienes y servicios. Si analizamos detenidamente la lista veremos desde displicencia, hasta…
Introducción Tenemos que comenzar hablando de los enormes recursos que una empresa pierde, cuando en su gestión no se atiene a la excelencia en materia de calidad de procesos, servicios y productos. Estudios efectuados…
Introducción Distintas definiciones giran en torno a la calidad. Para Deming calidad significa ofrecer a los clientes productos y servicios confiables y satisfactorios a bajo costo. En tanto que para Juran, lo…
Controlar y mejorar de manera sistemática los niveles de calidad expresados en niveles de sigma, o en sus correspondientes rendimientos porcentuales trae aparejado una mejora persistente en los costos relacionados con…
Qué es Seis Sigma? Seis sigma es un sistema de calidad destinado a mejorar la satisfacción del cliente y, reducir tanto los niveles de defecto cómo el tiempo total del ciclo. De tal forma se hace factible cumplir con…
El TPM (Mantenimiento Productivo Total) surgió en Japón gracias a los esfuerzos del Japan Institute of Plant Maintenance (JIPM) como un sistema destinado a lograr la eliminación de las seis grandes pérdidas de los…
Durante la década del ’50 del siglo pasado la dirección de las empresas concentraban sus esfuerzos y estrategias en el área de manufactura, y en la década posterior dadas las condiciones imperantes en el mercado tomó…
Las decisiones y acciones emprendidas por los propietarios y directivos de una empresa deben tener como primer y fundamental objetivo lograr el mayor Valor Actual Neto del flujo fututo de ingresos de la organización.…
Todo empresario o directivo debe y necesita imperiosamente, saber si su empresa u organización responde a los cánones tradicionales o ya se encuentra enfocada y encarrilada dentro de las nuevas concepciones. Los…
La técnica del análisis de los campos de fuerzas es un instrumento para analizar una situación que es preciso cambiar. Facilita la transformación en una organización reduciendo al mínimo el esfuerzo y la…
Pocos sistemas han logrado resultados tan notables como el implementado por la automotriz Toyota. Esta empresa se fijó, y tiene como objetivos primordiales, lograr que sus productos sean de la calidad más alta posible,…
Por paradigmas se entienden el conjunto de conceptos que conforman la estructura mental a través de la cual los seres humanos perciben tanto al mundo exterior y sus sensaciones, como sus experiencias personales. Este…
Se denomina Análisis Inverso a la metodología o herramienta de gestión que partiendo del resultado u objetivo al cual se quiere llegar, procede a analizar cuáles son los factores o causas de las cuales depende dicho…
El siguiente es un caso real y nos habla de una empresa productora de insumos para el agro, y con más precisión de inoculante utilizado en la producción de soja. Empresa ésta, de carácter familiar con grandes ingresos…
En la búsqueda de nuevas formas de diagnosticar la marcha de las empresas y sus procesos, y en la necesidad imperiosa de contar con métodos eficaces de control, es que se genero un método único para medir productividad…
Determinado un objetivo de costos a alcanzar o bien un costo a reducir, la técnica del análisis de los campos de fuerza se constituye en un poderoso instrumento de análisis. Esta técnica reduce el problema a un tamaño…
Un grave y muy generalizado error consiste en concentrar la atención fundamentalmente en los costos. Se determina su origen, se controlan y se reducen al más absoluto mínimo. Esto podría ser un error por dos razones:…
Podemos definir la Administración de Operaciones como el área de la Administración de Empresas dedicada tanto a la investigación como a la ejecución de todas aquellas acciones tendientes a generar el mayor valor…
Ernesto Mercado Ramírez es claro y contundente al afirmar que “el tema de la productividad se ha convertido hoy día en algo común en las naciones que se esfuerzan por alcanzar un desarrollo tal que mejore el nivel de…
Los encargados de compras de las empresas han tomado la delantera en la negociación de las ventas. Desde hace algunos años los compradores saben mucho más sobre ventas que antes. Sus sistemas de información les dicen…
Partiendo de las ideas y conceptos generados por Shigeo Shingo, las cuales permitieron hacer realidad el “Just in Time” cómo revolucionario sistema de producción, mediante la reducción a un dígito de minuto del tiempo…
De igual modo que los procesos y actividades de las empresas deben ser mejorados de manera continua para conservar y mejorar las ventajas competitivas de las mismas, los sistemas, métodos y herramientas utilizadas para…
Toyota empezó el desarrollo del sistema “Just in Time” a finales de los años treinta e hizo progresos sustanciales en su realización en los años cincuenta y sesenta. Durante estos años Toyota produjo menos automóviles…
Introducción En la necesidad de encontrar herramientas que permitan evaluar tanto la factibilidad de iniciar como de continuar con una determinada actividad, de compararlo con otras posibilidades y, de analizar las…
Si de encontrar una manera eficaz y eficiente de reducir costos se trata, la mejor forma de lograrlo es implantando el sistema de mejora continua kaizen. Para el kaizen no se trata de recortar costos, sino de…
Muy pocos empresarios y directivos se cuestionan su manera de operar con los bancos, la necesidad o no de poseer deudas, los costos y riesgos que ello implica, y la óptima gestión de los recursos de ellos conseguidos.…
Desde hace más de una década se está haciendo uso en los Estados Unidos de una poderosa herramienta de gestión destinada tanto a medir con que eficiencia las empresas hacen uso del capital que obtienen de los…