gestión de riesgos

Estrategias financieras de las empresas: a largo y a corto plazo

Finanzas

Ketty Díaz Oramas

administración financiera, análisis financiero, capital de trabajo, contabilidad de costos, financiación y apalancamiento financiero, gestión de riesgos, inversiones, liquidez, punto de equilibrio, rentabilidad

Las estrategias financieras de las empresas deberán estar en correspondencia con la estrategia maestra que se haya decidido a partir del proceso de planeación estratégica de la organización. Consecuentemente, cada estrategia deberá llevar ...

Leer Más

Plan de Continuidad del Negocio para MiPyMEs, cómo construirlo

Administración, Emprendimiento

Carlos Daniel Ramírez y Ramírez

empresa familiar, gestión de riesgos, inteligencia de negocios, PyMEs

Toda MiPyME latinoamericana debe establecer un Plan de Continuidad del Negocio, PCN, que le permita enfrentar situaciones de riesgo, favorecer su resiliencia y, por lo tanto, su supervivencia dentro de cualquier entorno económico - comercial en el que se encuentre. Los pasos que aquí se proponen son criterios generales, de fácil implementación, que ayudan a la elaboración de dicho plan, contribuyendo a su crecimiento y con ello al fortalecimiento del tejido social, industrial y comercial de sus regiones.

Leer Más

Importancia de la Regulación Bancaria. Ensayo

Finanzas

José Ricardo Diaz Diaz

banca, gestión de riesgos, política económica, sistema financiero internacional

Se sabe que el sistema bancario es el medio donde se puede canalizar el ahorro que se genera en la economía hacia los agentes “deficitarios” como lo son los individuos (que financian su consumo), las empresas (financian la operación y sus inversiones) o el gobierno (para lograr cubrir una parte de su déficit fiscal)...

Leer Más

Evaluación del riesgo organizacional en la calidad de los servicios de telecomunicaciones

Administración

Alfredo Ricardo González Tamayo

estrategia empresarial, gestión de riesgos, servicio al cliente

Para asegurar la calidad del servicio que se presta, se hace cada vez más necesario anticiparse a las necesidades de los clientes y reconocer primero que el cliente, cuáles son los riesgos a los que se enfrenta la organización, así como los factores que los generan y que pueden afectar la calidad de los servicios con un enfoque estratégico...

Leer Más

Ingeniería de confiabilidad. Herramienta para la anticipación de fallos de operación en la organización

Administración

Teresa Román López

administración de producción y operaciones, calidad y gestión de la calidad, estrategia y gestión de productos, gestión de riesgos, mantenimiento, reingeniería

La aplicación de la confiabilidad a la ingeniería de productos y procesos, ha proporcionado una herramienta para la anticipación de fallas de operación; mediante el desarrollo de pruebas de campo, así como el propio análisis de fallas y sus correspondientes probabilidades de ocurrencia, pues éstas ofrecen la posibilidad de desarrollar productos robustos...

Leer Más

Normatividad, seguridad e higiene en los procesos de Producción

Administración, Talento

Magdalena Reyes

administración de producción y operaciones, gestión de riesgos, gestión por procesos, industria, sector industrial, seguridad social, seguridad y salud ocupacional

La seguridad industrial es una disciplina que tiene como misión el estudio de los accidentes de trabajo analizando las causas que lo provocan, así como también controlar el riesgo de daños tanto a las personas como a los equipos y materiales que intervienen en el desarrollo de toda actividad productiva...

Leer Más

Garantía del Órgano de Control Institucional en las entidades del Estado en Perú

Administración, Contabilidad, Economía

Domingo Hernández Celis

auditoría, control de gestión, control interno, gestión de riesgos, gestión pública, Perú, política democracia y gobierno, supervisión

El Órgano de Control Institucional (OCI) constituye la unidad especializada responsable de llevar a cabo el control gubernamental, con la finalidad de promover la correcta y transparente gestión de los recursos y bienes de la entidad, cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, así como el logro de sus resultados, mediante la ejecución de labores de control...

Leer Más

¿Qué es la auditoria en los sistemas de información?

Tecnología

Neri Humberto Navarro Sánchez

auditoría, ciencia tecnología y gestión tecnológica, control interno, gestión de riesgos, informática, seguridad de la información, seguridad informática, sistemas de información, tecnologías de información y comunicación, toma de decisiones

¿Qué es auditoria en los sistemas de información? Es la revisión y la evaluación de los sistemas, procedimientos de los equipos de cómputo, su utilización, eficiencia y seguridad, de la organización, a fin de que por medio del señalamiento de cursos alternativos se logre una utilización más eficiente y segura de la información que servirá para una adecuada toma de decisiones.

Leer Más