VUCA (Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad) es el escenario en el que se desenvuelve la actividad empresarial y gubernamental de nuestro tiempo. Es el entorno turbulento y a la vez excitante, en el que…
Para los que estudian o han estudiado carreras, post grados, especializaciones o algún curso relacionado con la Gestión Empresarial han tenido que oír hablar al menos una vez sobre la Cadena de Valor...
El objeto de estudio de la presente investigación son los sistemas de gestión de información y el campo de acción la evaluación de la gestión de la información en empresas de recuperación de materias primas....
Incorporar la información como un recurso clave en los proceso de reflexión estratégica, es una de las necesidades de la gestión empresarial en el país. El sistema de información debe ser tenido en cuenta e insertado…
La responsabilidad gerencial, en términos estratégicos, tienen que ver con la capacidad que poseen los directivos de primer nivel de responder por las consecuencias de las decisiones que toman para asegurar la…
Según Goleman el término emoción se refiere a “un sentimiento y a los pensamientos, los estados biológicos, los estados psicológicos y el tipo de tendencias a la acción que lo caracterizan”, por otro lado, podemos…
Se entiende por Business Intelligence al conjunto de metodologías, aplicaciones, prácticas y capacidades enfocadas en la creación y administración de información que permite tomar mejores decisiones a los usuarios de…
De acuerdo a los conceptos anteriores es posible definir la infomulticulturalidad como la información correcta y adecuada brindada conforme a los rasgos intelectuales, estilos de vida y creencias de cada grupo de…
El trabajo del consultor lo posiciona como un facilitador cuya función principal radica en dar movimiento y acompañar las distintas actividades a desarrollar por parte de la organización, que de esta forma, puedan…
El correcto desarrollo de los recursos de una organización depende de que exista un adecuado flujo de información entre la empresa y su entorno, por un lado, y entre las distintas unidades de la empresa. Una empresa es…
El término BI se refiere al uso de datos en una empresa para facilitar la toma de decisiones. Abarca tanto la comprensión del funcionamiento actual de la empresa como la anticipación a acontecimientos futuros, con el…
La inteligencia en los negocios es la disposición de procedimientos, aplicaciones y avances que fomentan la acumulación rápida y simple de información de los marcos de administración de una organización, para…
Design Thinking consiste básicamente en una metodología para resolver problemas que pone al ser humano como protagonista para descubrir cuáles son sus necesidades reales...
El concepto de liderazgo es concebido por muchos jefes, gerentes y directores como una cualidad casi sobrenatural, no obstante, como cualquier otra competencia se compone de diversas actitudes, conocimientos y…
El éxito de las empresas se basa en gran medida en el tipo de decisiones que toman los líderes y directivos que administran a las organizaciones, y para que esto ocurra de una manera más eficaz y eficiente, han…
El éxito mercadológico, al igual que el militar, depende de la elaboración de una buena estrategia, la cual no puede ser bien concebida, sin una correcta información, confiable, actualizada, oportuna y precisa. Es ahí…
La información dentro de la organización, es de vital importancia debido a que se aumenta el conocimiento en los individuos que forman parte de la organización ayudándolos a tomar decisiones y poder encaminar sus…
Es necesario saber el origen etimológico de la palabra “problema”, para tener una comprensión más clara y concreta, así pues, problema proviene del sustantivo griego problêma, compuesto de pro (delante) y blêma (acción…
Vivimos en un mundo en que nada nos es regalado, todo lo que hacemos y/o recibimos requiere de un esfuerzo, ya sea el que hoy se realiza para contener el cambio climático, ese otro que se hace para mantener un…
Hoy en día las decisiones en las empresas son de gran utilidad porque cada día se deben de tomar nuevas decisiones ya sea para comprar nuevas acciones, implementar una nueva estrategia de mercado, buscar una mejor…
La toma de decisiones es un aspecto esencial que se encuentra presente en nuestra vida cotidiana y por la que todos en algún momento pasamos, desde las decisiones más difíciles hasta las más fáciles. Hablar de la toma…
El cambio o transformación que se ha dado en las ultimas décadas es visto y experimentado por todas las personas. Podría decirse que el cambio drástico se dio con la entrada del siglo XXI. Pero a decir verdad el siglo…
El presente artículo explicará en qué consiste la minería de datos, de textos y de sentimientos y cómo las organizaciones pueden utilizar este tipo de tecnologías, no únicamente para ganar ventaja competitiva frente a…
Tomar decisiones en una empresa, es un responsabilidad que pocos tienen el valor de tomar, es decir, tener el valor, el conocimiento y la decisión de decirle o marcarle a una organización completa la ruta que se debe…
En la actualidad, con el avance de la era digital y la globalización, es bastante común encontrar distintos tipos de interacciones entre organizaciones e individuos, ubicados en distintos lugares, como consecuencia de…
La información puede provenir del entorno externo (fuera de la organización, como el mercado de trabajo, competidores, proveedores, organizaciones gubernamentales, otras organizaciones, etc.) o del interno (dentro de…
Existe una gran vacilación referente al uso y aplicación de la programación neurolingüística, para un sin fin de personas se trata solamente de un gran mito pero la ciencia se ha encargado de demostrar su…
La forma de comunicación entre las personas y las organizaciones ha cambiado y se ha ido perfeccionando con el paso de los años, pues se han descubierto diferentes estrategias o metodologías que permiten facilitar la…
Los primeros trabajos e investigaciones acerca de los sesgos cognitivos fueron realizados por Daniel Kanheman en 1971, mismos por los que fue galardonado en el 2002 con el premio nobel. Uno de sus experimentos lo…
¿Por qué a veces sentimos que no podemos ir más allá en nuestro liderazgo?, ¿Por qué soy tan estructurado?, ¿Por qué la gente me dice que me falta relacionarme más con las personas?, ¿Me falta imaginación?, ¿A qué se…
PNL son las iniciales o siglas de lo que llamamos Programación Neuro Lingüística. Es un modelo de cómo se comunica el ser humano, como percibimos las experiencias y las transformamos en creencias. Entre sus principios…
La programación neurolingüística fue creada por dos grandes figuras, Richard Bandler especialista en informática y John Grinder especialista en lingüística, quienes desarrollaron estas prácticas en la década de 1970,…
Probablemente estás necesitando hacer algunos cambios en tu vida y necesitas tomar decisiones personales y no sabes por dónde empezar. Puede ser que tal vez la incertidumbre sobre lo que va a suceder te paralice. O el…
Los siguientes casos prácticos de recursos humanos contienen situaciones reales que suceden dentro de muchas organizaciones mexicanas, con las cuales se pretende que exista un desarrollo de habilidades de análisis para…
Podemos deducir que la calidad de la información que se tenga, la calidad de su análisis, y el uso apropiado de una información concisa, consistente, oportuna, relevante y actualizada ha hecho y hace la diferencia en…
La intención de este artículo es dar las pautas para formular estrategias flexibles y contingentes, que no solo se adapten a los cambios, sino que además los anticipen y, por qué no, los promuevan, logrando así pasar…
En el siguiente trabajo escrito se describe de manera detallada el cambio que ha tenido la tecnología en nuestra época, y como las nuevas herramientas ayudan a la gestión de las empresas a una mejor toma de…
Cuando se escucha el término Programación Neurolingüística (PNL), es inevitable asociarlo a una ciencia relacionada a la neurología o algún software computacional, por lo que pudiera pensarse en primera instancia que…
La inteligencia en los negocios (BI por sus siglas en inglés) es un proceso impulsado por la tecnología para analizar datos y presentar información útil para ayudar a ejecutivos corporativos, gerentes de negocios y…
El entorno de una empresa está compuesto por factores que cambian constantemente - tanto externos como internos- que afectan el funcionamiento de la organización. Si un nuevo competidor aparece en el mercado, el…
La globalización y la aceleración de las nuevas tecnologías, han impulsado un cambio radical en la administración y cultura de las empresas, no sólo en la forma de enfrentar el mercado sino también en la toma de…
Como se sabe la palabra información en la actualidad es una de las principales claves para tomar decisiones en las organizaciones, pero no tan solo en ellas si no en cada aspecto de nuestra vida....
Si el barco de nuestra empresa navegara en un océano rojo, deberíamos saber que tiene este color debido a los continuos combates que se desarrollan en él para conseguir la mejor pesca...
El mundo de los negocios tiene su fundamento en la toma de decisiones estratégicas, lo que marca la diferencia entre una empresa exitosa y otra que no lo logra, es la correcta y oportuna toma de decisiones. Para poder…
Según Horngren, Foster y Datar (2014) en el marco de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), la contabilidad de costos empresariales es un proceso que comprende el reconocimiento y medición de…
La cultura es el alma colectiva, la programación mental y el adhesivo social que incluye algunos valores, creencias, actitudes y conductas así como las normas que son comunes, héroes, símbolos e incluso los rituales”…
Actualmente se le concede cada vez una mayor importancia a la participación de todos los elementos que integran un grupo o equipo de trabajo en la toma de decisiones, no porque se haya prescindido totalmente de la toma…
Se ha determinado que la contabilidad financiera facilita la toma de decisiones en las grandes empresas comerciales, mediante la información financiera, información económica e información patrimonial de dichas…
En el mundo en el que vivimos todos los días se genera una gran cantidad de información. Esto se debe a que cada uno de nosotros como individuos, así como las pequeñas y grandes organizaciones generan una gran cantidad…
La información es fundamental a la hora de tomar decisiones empresariales; lo que quiere decir que una información precisa y accesible ayudará a realizar una correcta elección.
La precisión, confiabilidad y actualización de los datos e información es sumamente importante para la calidad de las decisiones. El dato debe ser único, es decir, debe almacenarse en una fuente única de datos y evitar…
PNL significa programación neurolingüística, un nombre que abarca los tres componentes que más influyen en la producción de la experiencia humana: la neurología, la lengua y la programación. El sistema neurológico…
La programación neurolingüística se encarga de explorar las relaciones entre nuestra forma de pensar (neuro), la forma en que nos comunicamos (lingüística), y nuestros patrones emocionales y de comportamiento…
Ante la incertidumbre a causa de los factores externos como lo son; la inseguridad, disminución del poder adquisitivo, inflación, oportunidades de empleo no acordes con el perfil profesional del Venezolano, hace que…
La óptica con que se ve a las instituciones se transforma rápidamente y ya no se muestran sus resultados solo como entidad, sino también como repercuten en la infraestructura de los mercados, dándole a la dirección de…
Las empresas desarrollan sus actividades y llevan a cabo una serie de transacciones como compras, ventas, cobros, pagos por mencionar lo elemental; todas esas transacciones son consideradas por la contabilidad…
La información contable razonable es la información formulada en base a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Es LA información formulada en forma correcta, objetiva y equitativa...
La información tributaria está basada en la aplicación correcta de las normas tributarias por las transacciones que lleva a cabo la empresa, como es el caso de tributos como el impuesto general a las ventas, impuesto a…
Determinar la manera como las decisiones financieras facilita el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de confecciones textiles del Emporio Comercial Gamarra de Lima Metropolitana...
El trabajo analizará la información de los pescadores artesanales del Perú desde el año 2008 – 2013. Sobre esa base se propondrá un conjunto de decisiones financieras para que en el futuro se alcance el desarrollo…
Las empresas tienen como fin la permanencia en el mercado y adquisición de la mayor cantidad de demanda, si una empresa hoy en día quiere ser exitosa debe estar lo mejor organizada posible...
El tema que me ocupa para la reflexión se denomina “Las multitareas aplicada a la toma de decisiones” desde la perspectiva de las labores directivas en el nivel medio superior, una mirada a la realidad del perfil y…