La comunicación es importante dentro de las organizaciones debido a que necesitamos que todo el personal esté informado de ciertas actividades y por tal motivo la comunicación organizacional puede ser enfocada como un…
Liderazgo es el tema de esta unidad, que contiene la información necesaria para analizar los aspectos esenciales del líder. Con el objetivo de profundizar en estas características se estudia el estilo…
La forma de administrar una empresa, así como las necesidades que van surgiendo a lo largo del tiempo, han ido cambiando. Tomando en cuenta que cada vez los recursos que hay en el medio son menos, aparte de que las…
Hablar de los antecedentes administrativos conlleva a conocer la transformación lenta en cuanto a la evolución, sin embargo, no se conoce una fecha exacta donde se dio el origen de dicho tema. Pero de acuerdo a los…
Gurú es una palabra que proviene del sánscrito gurús y que significa “maestro”. El término comenzó a ser utilizado en el hinduismo para nombrar al jefe religioso o al maestro espiritual. Con el tiempo, su significado…
Fredick W. Taylor, o mejor conocido como el “Padre de la administración científica”. Fue uno de los más grandes exponentes de la Escuela de Clásica de la Administración. Taylor fue un Ingeniero industrial…
La administración ha sido concebida como ciencia, técnica, y arte según el ámbito y momento en el que se le vea, además se le han atribuido a lo largo de la historia muchos conceptos, sin embargo, es una realidad que…
Han transcurrido más de cien años de los principios de la administración científica de Frederick Taylor y las teorías de Henri Fayol definiendo las funciones universales que desempeñan todos los administradores y los…
Cuando hablo de una gestión elástica hablo de una propuesta de estilo de gestión organizacional, para hacer que las organizaciones tengan esa capacidad de mantener, expandir o retraer sus acciones con la finalidad de…
La evolución actual del mundo y los nuevos desafíos que se plantean, en especial aquellos derivados de la globalización, obligan a las organizaciones a la adopción de nuevos paradigmas, donde deben reconsiderar sus…
El pensamiento sistémico para mi consiste básicamente en analizar todas las partes que están involucradas en cualquier fenómeno situación o problema, desde una perspectiva integral, circular y no linealmente como en…
En nuestra realidad estamos aproximándonos a una nueva revolución industrial, la revolución de la conexión entre lo digital y lo físico-biológico (Romero, s.f.). Sus elementos principales son: robótica avanzada,…
La gestión participativa es un proceso y modelo de gestión que se centra en la evaluación y aprovechamiento de la información, mediante la participación activa de los miembros del equipo para lograr los objetivos…
El principio básico de la gerencia por objetivo está en que cada uno de nosotros tengamos muy claro lo que tenemos que lograr donde la participación es importante y asumir esto con responsabilidad y calidad en todo…
De acuerdo con la teoría estratégica para obtener el éxito, en una organización es necesario crear una propuesta de valor distintiva la cual permita satisfacer las necesidades de los clientes. Al mismo tiempo que busca…
Bertoglio nos habla en su libro sobre la Teoría General de Sistemas como una visión integral y total. Al mismo tiempo nos explica cómo la realidad ha sido dividida y entonces estudiada bajo un esquema de subsistemas…
La empresa consciente es una concepción muy diferente a la empresa tradicional, el promotor de este término es el economista y coach Fredy Kofman, y es el resultado de muchos años de trabajo junto a directivos gerentes…
Las empresas podrían volver a unir a los negocios y la sociedad si redefinieran su propósito de crear un valor económico generador de "valor compartido" de una manera que también produce valor para la sociedad al…
Desde principios de la humanidad el ser humano ha procurado tener un icono o modelo al cual seguir en todos los aspectos de su vida, de tal manera que estos sean el ejemplo y las piezas claves para lograr el desarrollo…
En el siguiente contenido se presenta información acerca de las personas que brindaron aportaciones significativas a la administración para que evolucionara conforme a las necesidades de su tiempo, problemáticas,…
La administración es un término muy usado en la actualidad, este generalmente es entendido en la forma más simple de cómo realizar y usar recursos adecuadamente, pero esto va más allá de lo que se puede apreciar ya que…
Según la Real Academia de la Lengua Española, un gurú es una “persona a quien se considera maestro o guía espiritual, o a quien se le reconoce autoridad intelectual” por lo que cabe mencionar que las personalidades que…
La administración es el conjunto de los organismos destinados a la gestión y el funcionamiento de una parcela determinada de la vida social (Diccionario de la lengua española). Idalberto Chiavenato autor Introducción…
En este Artículo se dará a conocer a quienes han sido los Gurús o maestros de la administración, durante toda la historia de la humanidad han aparecido mentes brillante que han ayudado a conocer de una mejora manera la…
Repaso Histórico de los principales Gurús de la Administración y sus principales aportes, desde el Mundo Antiguo hasta Michael Porter, pasando por la Revolución Industrial y las principales teorías que marcan la…
Hablar de administración es remontarse a los orígenes de la humanidad, ya que es tan antigua como el propio ser humano, ya que desde que el hombre empezó a fabricar sus propias herramientas para cazar y se dieron las…
En el presente artículo se define la administración, se habla acerca de la historia desde el hombre primitivo, pasando por las culturas más representativas, las ideas de los filósofos así como influencias que tuvo y…
LA LEY MARCO: la maximización de las utilidades. Esta es la prescripción fundamental de la teoría economía clásica, propuesta desde hace algo más de dos siglos (1776) por Adam Smith y que, con algunas variaciones, ha…
Desde el inicio de los tiempos y desde que el hombre tiene memoria ha existido el pensamiento administrativo en todas y cada una de las actividades que realiza. El hombre primitivo, sociable por naturaleza, con la…
Otra teoría importante acerca de la motivación es la Teoría ERC (Alderfer) que utiliza componentes similares a la clásica Teoría de las necesidades (Maslow), en ambos casos nuestra meta principal es obtener nuestra…
Para poder comprender a la administración, es necesario especificar los términos que se le han asignado a lo largo del tiempo. Comenzando con el origen de la palabra en latín Administrare , donde Ad como prefijo…
Para lograr su comprensión multidimensional se requiere de igual forma de múltiples disciplinas que van desde las clásicas Administración y Economía hasta las impensables Lingüística o Filosofía pasando por Sociología,…
Hemos preparado este material haciendo uso de una selección de trabajos específicos de uno o varios autores, sobre la temática de la ética en su doble presentación conceptual y en su aplicación práctica…
Mi teoría establece que, por más recursos de cualquier tipo que se inviertan dentro de una Empresa, no es posible sacar a ninguna Empresa de éste su estado natural. El día que se lograra hacer, esa Empresa moriría sin…
En este artículo se verán cuáles son las características de un océano azul y lo que lo diferencia de un océano rojo. Además de Algunas estrategias que pueden ayudar a los empresarios a poder salir zona de confort a…
¿Océano Azul u Océano Rojo?, he ahí la cuestión. Pero en realidad que significan estos términos, ¿quiénes han sido capaces de aplicarlos?, ¿Es algo real o una ilusión?, esas son las típicas preguntas que podrían venir…
Henry L. Gantt (1861-1919). Fue un humanista que sentía simpatía por los "poco privilegiados". Quiso crear un ambiente que le permitiera obtener mayor cooperación de sus trabajadores, fijándoles una tarea bien…
La palabra administración proviene del latín (ad, dirección hacia, tendencia; minister, comparativo de inferioridad, y el sufijo ter, que indica subordinación u obediencia, es decir, quien cumple una función bajo el…
A continuación se hará mención de algunas de las corrientes que surgieron en la evolución de la administración y algunos de sus principales representantes junto con el o los años de sus principales obras...
A lo largo de nuestra vida, al menos en una ocasión hemos oído mencionar esa palabra para designar a una persona importante, con autoridad, especialista en el área respectiva. Pero en realidad qué significa la palabra…
Peter F. Drucker. El desaparecido Peter Drucker fue uno de los pensadores con más influencia en la administración. Durante su carrera de 60 años escribió 39 libros y consultó a ejecutivos de importantes compañías...
Frederick Winslow Taylor ( 1856–1915) Ingeniero mecánico y economista, nacido en 1856, en el seno de una familia acomodada de la sociedad de Filadelfia, erguido bajo principios de disciplina y devoción al trabajo, es…
Ante este contexto, la adaptación y habilidad de anteponerse a los cambios en el entorno laboral y social adopta el nombre de resiliencia, un término que ha sido definido en diferentes áreas desde psicología hasta…
Desde tiempos remotos, la administración ha sido propia de los seres humanos para realizar actividades que forman parte de su vida diaria. La evolución que ha tenido el hombre lleva adheridos cambios a la adaptación y…
Al ver la línea del tiempo de la Administración, observamos que ha ido evolucionando conforme pasa el tiempo, sin embargo, es necesario analizar las características que manifestó en cada momento de la historia, para…
El presente documento pretende brindar una idea clara, de los conceptos más utilizados de administración, sus características y las teorías en las cuales están basados. El lector tendrá la capacidad de tener una idea…
La administración no es un concepto nuevo, es una actividad que se ha presentado desde los tiempos antiguos, iniciando desde el hombre primitivo, al surgir la necesidad de asentarse como un grupo de hombres y mujeres…
Desde origen del universo la administración ha estado presente en cada proceso evolutivo en cada una de las especies de este planeta; de forma inconsciente, en cada uno de los sistemas que nos permiten explorar y…
La intensidad con la que el hombre desea cubrir una necesidad es relevante desde tiempos inmemorables, cuando la presencia de la razón en el pensamiento humano lo lleva a la búsqueda de diversos factores que auxilien a…
Desde que el hombre existió en la Tierra, a través de actividades efectivas para tratar de subsistir, utilizando para esto la administración. El autor Lourdes Münch (Lourdes Münch & José G. García Martínez, 2012) en su…
Se sabe que la Administración se puede repartir a través de etapas para comprender mejor su espacio y lugar en el tiempo, desde las grandes antiguas civilizaciones hasta los primeros personajes que empezaron a…
El presente artículo tiene como objetivo hacer una descripción de las bases históricas para la comprensión de la evolución de la administración y a su vez de la teoría administrativa. Las teorías y cada una de las…
Uno de los primeros teóricos fue Frederick Winslow Taylor. Comenzó el movimiento de la administración científica, él y sus colaboradores fueron los primeros en estudiar el proceso de trabajo científico. Estudiaron cómo…
Una vez que la administración comienza a estudiarse de forma científica, surgen diversas teorías administrativas a través de las cuales la administración ha llegado a conformarse hoy en día como una ciencia y cada una…
Hoy por hoy, en el argot económico de prácticamente todo el mundo, aunque con matices bien diferenciados de cada región, el término “Emprender”, ha ido obteniendo fuerza gracias a estrategias publicitarias ya sea de…
El concepto de gestión empresarial, ha evolucionado en la medida que el hombre ha avanzado en la consecución de nuevas tecnologías y relaciones para el mejoramiento de nuevos productos y servicios, en la satisfacción…
Desde que la civilización empezó a agruparse en tribus y buscar donde asentarse empezaron a surgir líderes que los guiaron y tomaron las decisiones necesarias para seguir o no en el lugar de ya habían establecido su…
La motivación es uno de los aspectos psicológicos que se relaciona más estrechamente con el desarrollo del ser humano. La motivación no se caracteriza como un rasgo personal, sino por la interacción de las personas con…
La contabilidad hoy en día desempeña un papel protagónico en el desarrollo económico de todo tipo de organización. Está técnica registra las transacciones de todo tipo de organizaciones. De aquí que, a través de los…
La administración es una actividad que realizamos cotidianamente, la mayoría de nosotros realizamos esta actividad sin percatarnos de ella, cuando administramos el tiempo, nuestros recursos, el trabajo e incuso…
En la historia ha existido desde los inicios la necesidad de administrar los recursos de las antiguas civilizaciones, grupos étnicos y pequeñas sociedades, lo que generó la aparición de personajes que idearon…
Desde que el hombre tuvo conciencia de sí mismo, siente el impulso de satisfacer necesidades como la alimentación, seguridad y refugio para su bienestar. La administración nace para satisfacer estas necesidades...
La administración no siempre fue lo que conocemos hoy en día. Desde los orígenes de la humanidad existieron personas que se preocuparon por saber un poco más del porqué de los fenómenos y acontecimientos que ocurrían a…
Para comprender el estado actual de la administración, es necesario conocer su historia, descubrir la forma en que surgió, como fue evolucionando hasta la manera en que se conocer actualmente y los sucesos que dejaron…