desarrollo económico

Aplicación de la filosofía Kaizen en occidente

Administración

Mauricio Lefcovich

administración de producción y operaciones, benchmarking, calidad y gestión de la calidad, cultura organizacional, desarrollo económico, desarrollo organizacional, gestión empresarial, herramientas de gestión de la calidad, justo a tiempo, mejora continua, teoría administrativa

1. Introducción A lo largo del tiempo diversos factores van dando forma a la cultura, conciencia y espíritu de los pueblos. Una enorme cantidad de circunstancias tanto políticas, como históricas, climáticas, geográficas, religiosas, ...

Leer Más

Modelo para el reordenamiento monetario a escala mundial. Ensayo

Economía

Jesús Mesa Oramas

administración financiera, desarrollo económico, economía mundial, finanzas internacionales, globalización, modelos económicos, pensamiento económico, política económica, política monetaria

La Economía Mundial actual se caracteriza por una creciente interdependencia, la cual facilita la transmisión de perturbaciones económicas y financieras, desde incluso lugares distantes geográficamente, a las economías más débiles como consecuencia del ...

Leer Más

Gestión del conocimiento y desarrollo regional en Perú

Administración, Economía

José Carlos Alvarez M.

administración de producción y operaciones, administración estratégica, clusters, competitividad, creatividad e innovación, desarrollo económico, desarrollo rural, gestión del conocimiento, globalización, investigación científica, Perú

En un contexto global cambiante donde la globalización ha significado el resurgir de las regiones como elementos fundamentales en la generación del conocimiento que caracteriza a la nueva economía se hace cada vez ...

Leer Más

El gran poder de las pequeñas ideas. Innovación y casos de ideas exitosas

Emprendimiento

Víctor Rimaneth Lajo Soto

competencia empresarial, creación de empresas, creatividad e innovación, desarrollo económico, espíritu emprendedor, ideas de negocio, productividad empresarial

El mundo desarrollado está en proceso de cometer un suicidio nacional colectivo. Sus ciudadanos no están produciendo suficientes bebés para reproducirse, y la causa es bastante clara. Su población más joven ya no ...

Leer Más

Políticas de modernización del Estado a través de la internacionalización

Economía

Sergio Alberto Cabrera

comercio internacional, desarrollo económico, economía latinoamericana, gestión pública, globalización, relaciones internacionales, tecnologías de información y comunicación

Los procesos de cambio y modernización que se realizan en los países se producen cada vez con mayor aceleración, de manera tal que la frecuencia de transformación de los mismos disminuye con el ...

Leer Más

Incidencia de las TIC en el crecimiento económico de Europa en los 90s

Economía, Tecnología

Julian Yagüe Llorente

ciencia tecnología y gestión tecnológica, crecimiento económico, desarrollo económico, España, tecnologías de información y comunicación, Unión Europea

El crecimiento sostenido de la producción debido al aumento de la productividad que se experimentó en los EE.UU., especialmente en la segunda mitad de los noventa, junto con el hecho de que su ...

Leer Más