modelos económicos

Sistema de Salud Colombiano y Modelos de Mercado

Economía

Holmes Mauricio Méndez Licona

administración de la salud, Colombia, modelos económicos

Para entender nuestro modelo de salud, explicado como un intento de desarrollar conceptos filantrópicos y económicos, que involucran los sistemas de salud, la población, las instituciones y los profesionales, es necesario e indispensable también, hacer una aproximación directa y racional del rol del concepto de ¨agencia¨ instaurado en nuestro entorno, puesto que su conocimiento permitirá proponer soluciones internas propias y no adaptadas, siendo más congruentes con el contexto actual colombiano y sus últimas reformas en salud.

Leer Más

Aplicación de regresión lineal a la población con empleo del Ecuador

Economía

Erik Arnold Pastor Fuentes

economía matemática, Ecuador, modelos económicos

La regresión lineal es un método el cual permite determinar modelos matemáticos para poder realizar cierto tipo de proyecciones o aproximaciones, en función de la relación entre una variable dependiente y, una variable independiente x, el término regresión se utilizó por primera vez en el estudio de variables antropométricas...

Leer Más

El Capitalismo Rentista

Economía

Miguel Ángel Cerón Hurtado

globalización, modelos económicos, pensamiento económico, política económica, teoría económica

Realmente el “rentismo” en su forma o manifestación, ha existido desde cuando existe la economía de intercambio y la moneda. Pero para en este artículo solamente haremos referencia a lo sucedido durante el siglo XX. De la misma manera, las operaciones de colocación de dinero esperando la retribución de un interés, ha estado presente en toda la historia del capitalismo...

Leer Más

La dualidad de las matemáticas en la Ciencia Económica. Ensayo

Economía

Carlos Javier Prestan Serrano

economía matemática, modelos económicos, pensamiento económico

Y aunque sin los postulados matemáticos sería imposible la realización de enfoques metodológicos a la hora de hacer economía, como lo son: la econometría, la economía matemática, los métodos estadísticos, la economía institucional y la economía especulativa. De alguna forma se consideran prescindibles y para algunos economistas (actuales y pasados) son conocimientos sobrevalorados...

Leer Más

¿Las Estrategias de las Empresas o las Leyes del Mercado?

Administración, Economía

IARA consulting group

estrategia empresarial, modelos económicos, pensamiento administrativo, teoría administrativa, teoría económica

LA LEY MARCO: la maximización de las utilidades. Esta es la prescripción fundamental de la teoría economía clásica, propuesta desde hace algo más de dos siglos (1776) por Adam Smith y que, con algunas variaciones, ha inspirado varias propuestas para prescribir la conducta de los agentes económicos, entre ellos las más comúnmente llamadas empresas...

Leer Más

Lógica de la modelación matemática simple como elemento base en la toma de decisiones complejas

Administración, Economía

Xochitl Abigail Luna Lagunes

economía matemática, estadística, herramientas gerenciales, modelos económicos, toma de decisiones

La toma de decisiones es una tarea a la que nos enfrentamos a diario y de manera continua ya que básicamente todas nuestras acciones proceden de una decisión. No obstante, en la mayoría de los casos tomamos las decisiones por puro instinto...

Leer Más

Teoría del Derecho Económico

Economía, Otros

Juan Roberto Zavala Álvarez

derecho, México, modelos económicos, política democracia y gobierno, teoría económica

El derecho económico es el conjunto de principios y de normas jurídicas que regulan la cooperación humana en las actividades de creación, distribución, cambio y consumo de la riqueza generada por un sistema económico. Tiene por objeto las normas jurídicas que enmarcan los comportamientos económicos de agentes y operadores esenciales privados, tutelando intereses generales con criterio de economicidad y simplificación

Leer Más