El punto de equilibrio (PDE) visto desde la perspectiva financiera es aquella cantidad de producción vendida a la cual los ingresos totales son iguales a los costos totales, es decir, la cantidad de producción vendida…
I.- INTRODUCCIÓN. Lo que señala la Organización de la Salud[1] (OMS) es que: “La cobertura sanitaria universal se está convirtiendo en la prioridad de la OMS en el ámbito de los sistemas de salud. La OMS colabora con…
Con ocasión del “Día Internacional del Donante de Sangre” (14 de junio) quiero compartir ciertos aportes y reflexiones sobre la trascendencia de fomentar la donación de sangre.
Para entender nuestro modelo de salud, explicado como un intento de desarrollar conceptos filantrópicos y económicos, que involucran los sistemas de salud, la población, las instituciones y los profesionales, es…
“Tecnopatología es un término que hace referencia a los trastornos de tipo mental, físico y social que están relacionados con el abuso de la tecnología” (Prieto, 2018:párr.1). Estas enfermedades 2.0 no son trastornos…
Todos sabemos que la psiquiatría está repleta de numerosos estigmas, y los medicamentos no son la excepción. Hay quizá más estigmas en los medicamentos psiquiátricos que en los fármacos de cualquier otra área de la…
La Atención Médica es la principal función del hospital y no se puede dar sin una buena Administración, con un óptimo manejo de los recursos humanos, financieros y materiales. De igual forma se requieren Servicios…
La diabetes es otro de los conceptos que hay que revaluar, el dogma de academia define la diabetes como una afección crónica irreversible cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de…
Con el Ministerio de Educación (Minedu) se está terminando de elaborar los lineamientos de educación saludable en instituciones educativas de educación básica, por lo que falta poco para aprobarse y publicarse...
Teniendo en cuenta las problemáticas que afectan a los adultos mayores de Guadalajara de Buga desde la Secretaría de Bienestar Social y Desarrollo Comunitario se planeó la realización de una serie de talleres teórico…
EL fomento de la salud es visto como el proceso social que se orienta hacia una mejoría de la calidad de vida y consecuentemente de la salud, que conlleva a elevar el bienestar, la autosuficiencia de los individuos,…
La educación para la salud debe estar volcada hacia la construcción de proyectos de vida, con esta premisa ella debe de superar el carácter de adiestramiento contra el daño y constituirse en una educación para la vida,…
Determinar la interrelación de los diferentes componentes y determinantes del esta-do de salud bucal de la población, identificar las necesidades sentidas de la población, sus prioridades y establecer un plan de acción…
El objetivo de la investigación es diseñar un procedimiento para la gestión de inventario en entidades comercializadoras con demanda independiente. El procedimiento presenta un análisis económicamente argumentado para…
De acuerdo a datos del Ministerio de Salud (Minsa), la obesidad en niños, niñas y adolescentes creció, específicamente en 30% en los niños de 6 a 9 años y en los niños más grandes en 50%. En concreto, cerca de 2…
La presente investigación se desarrolló en el Hospital Arnaldo Milián Castro, donde se reorganizó la actividad de Ciencia y Técnica mediante el enfoque a proceso, en aras de lograr una mejor gestión de la ciencia en…
En la actualidad la industria farmacéutica se encuentra desregulada y sin control, comete excesos con el aval de los gobiernos y los organismos reguladores a nivel internacional, además limita el conocimiento al…
La motivación está constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo, es un aspecto de enorme relevancia en las diversas áreas de la vida, entre ellas la…
El propósito de la investigación es establecer la relación entre la Reactancia Psicológica y Actitudes Antelas Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en Profesionales Docentes de Psicología que Ejercen…
Un tema que viene generando amplia polémica en el Perú, en los sectores políticos, gremios laborales del sector salud, consumidores, entre otros, es la reciente compra de las cadenas de boticas...
En Venezuela para alcanzar la salud es a través de dos formas, una legal es poseer altos recursos económicos para adquirir los medicamentos por medio de la importación, y la ilegal obtenerlo a un alto costo por medio…
Una de las grandes preocupaciones que tenía como investigador era poder precisar en una forma coherente una definición de enfermedad que endilgara dentro de la conceptualización científica y universal, evitando ceñirme…
Proponer un sistema de acciones con enfoque disciplinar en las asignaturas de la Disciplina Filosofía que contribuya a la Educación en Valores en la carrera Medicina...
Este marco normativo debe implementarse a la mayor brevedad, dado que proteger las necesidades de salud de los ciudadanos siempre debe ser prioridad para todo gobierno, teniendo en consideración que los medicamentos…
El Hospital Zonal General de Agudos “MI Pueblo” (HMP), se ubica en Florencio Varela, localidad del Segundo Cordón del Conurbano Bonaerense, a 35 km al suroeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a 40 km de la…
En el presente trabajo se analiza desde el modelo de la terapia narrativa la revisión y el análisis de las canciones preferidas del consultante en terapia, resaltando las características e importancia de la relación…
La problemática principal es la percepción de insatisfacción y descontento de familiares y pacientes, causado por deficientes sistemas de control interno, la falta de atención con calidad y calidez a los pacientes de…
El mercado de los medicamentos se ha caracterizado siempre por su particular opacidad, y por el peso relativo que adquieren ciertas cuestiones como las patentes, la asimetría de información y las posiciones…
En un siglo como el actual en el que todos los negocios utilizan como modelo de expansión y globalización el franquiciamiento, el negocio de la salud en el Perú sigue en el siglo pasado con niveles obsoletos de…
A medicina, como prática social, é uma das carreiras profissionais que tem grande relevância social, tendo em vista suas implicações nas condições de vida das pessoas e comunidades...
La escuela austriaca, representada por el pensamiento de Schumpeter, sostiene que la economía es un proceso no un estado, y que las variables relevantes no son los precios y las cantidades, sino la tasa de introducción…
La Salud Pública, a nivel internacional, viene siendo sacudida por enfermedades emergentes que se transforman en un problema global de seguridad sanitaria al poner en riesgo la vida de millones de habitantes, pero…
Un tema que viene generando polémica en diversos sectores empresariales y gremios laborales en el Perú, es el referido a los exámenes médicos ocupacionales que deben de tomarse a los trabajadores en virtud al reciente…
El municipio de Santiago de Cali cuenta con una importante red pública de servicios de salud, con 5 hospitales municipales de primer nivel y un hospital geriátrico. Están en su territorio el único hospital de tercer…
A lo largo de la historia hemos escuchado hablar con relación con la Fe, muchos de nosotros nos sumergimos en nuestros ámbitos laborales, olvidando en donde queda la fe en que creemos, según un estudio realizado por el…
A mi entender si queremos salvaguardar y proteger la salud de nuestra población, conforme lo indica nuestra Carta Magna alcanzando una cobertura más amplia, lo más recomendable es una reforma integral de este…
Se ha determinado que los sucesivos Ministros de Salud han hecho muy poco por el mejoramiento de los servicios de salud pública en el Perú. En ese sentido no se ha cumplido con la implementación de las políticas de…
Las acciones de enfermería son un servicio muy importante en los sistemas de salud en México, a través del tiempo y hasta la actualidad el área de enfermería ha presentado una serie de cambios favorables en cuanto a…
La enfermería es considerada la ciencia de los cuidados en los procesos de recuperación y rehabilitación a la salud, al ser un área de servicios, se encuentra formalmente comprometida a la implementación...
Las acciones sustentables en salud son elementos enfocados a la mejora continua en la calidad de vida en una población determinada en los aspectos ambientales, alimentación, economía y salud, principalmente...
Calidad representa la satisfacción de los usuario de una organización prestadora de servicios, los sistemas de salud es uno de los más importes dentro de este rubro. El Sistema Nacional de Salud (SNS)...
El sistema de salud en México, necesita ampliamente estrategias con un enfoque a la mejora continua en la atención de sus usuarios y de un manejo sustentable de sus recursos, financieros, materiales y humanos...
En el SNS (Sistema nacional) en México el cual presenta debilidades a nivel organizacional, es de su importancia actuar en el sentido de generación de oportunidades que pueden darse a partir de acciones de…
La intervención en crisis se define como un proceso de ayuda dirigida a auxiliar a una persona o familia a soportar un suceso traumático de modo que la probabilidad de debilitar sus efectos (estigmas emocionales, daño…
La respuesta de la crisis es determinada por la manera en que las personas han aprendido a resolverlas anteriormente. La respuesta por parte de los grupos de apoyo. Pautas y valores culturales...
Obstáculo importante que no se soluciona a través de los mecanismos habituales. Este puede ser un evento catastrófico o una serie de sucesos estresantes que rápidamente presentan un efecto acumulativo....
Es un sistema integral de apoyo a niños y niñas en primera infancia: desde la gestación hasta que entran a pre kinder (4 años). Genera y articula variados y diversos mecanismos de apoyo a niños, niñas y sus familias,…
Incorporar al Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia Chile Crece Contigo, a todos los niños y niñas que se atienden en el Sistema Público de Salud, desde el primer control pre natal de sus madres...
El siguiente trabajo investigativo trata sobre el Análisis de la Situación de Salud (ASS) realizado en la comunidad que atiende el Consultorio # 12, del municipio San Cristóbal durante el período comprendido desde…
Resumen La problemática en los aspectos de salud en nuestro país es actualmente preocupante, las altas tasas de enfermedades de distintos tipos y la emergente presencia de brotes epidemiológicos mantienen a los…
Se realizó un estudio de tipo observacional – analítico que tuvo como función el análisis de situación de 50 familias pertenecientes al Consultorio Médico de la Familia (CMF) # 11, seleccionado mediante un muestreo…
Las enfermedades emergentes son problemas de salud que aparecen en áreas geográficas por primera vez, o presentan manifestaciones clínicas desconocidas o indiferenciadas hasta ese momento. Del SARS al Zika, pasando por…
La farmacoeconomía de la terapia oncológica abre un amplio campo de investigación respecto de la descripción y análisis de sus costos, y de las consecuencias y resultados del tratamientodel cáncer para los pacientes,…
El dengue es una prioridad de salud pública en países tropicales y subtropicales de América Latina y Asia, donde ha pasado a ser endémico y representa una amenaza para más de 2.500 millones de personas que viven en 128…
Los Resúmenes Estadísticos Mensuales, son la información básica y genérica que debe ser entregada por cada Institución de Salud en Chile, con el fin de reflejar el avance y situaciones locales respecto de los programas…
Para el caso de nuestra ciudad capital, los niveles de contaminación atmosférica promedio registrados para las emisiones de material particulado superaron, de manera significativa, tanto los estándares internacionales…
En México existen consideraciones prácticas hacia el control epidemiológico de Chikungunya (CHIK) el cual se da a través de un algoritmo de toma de decisiones que induce al conocimiento de los casos posibles de la…
El trabajo se relaciona con el tema del aprendizaje de la Hemodinámica en la asignatura Morfofisiología V que se imparte en segundo año de la carrera de Medicina.
Las fuentes y fondos de financiamiento en el sistema público de salud en México se rigen por medio del Sistema de Protección Social en Salud (SPSS). El SPSS, como fuente de financiamiento...
La mortalidad perinatal representa para los países en desarrollo una causa importante de muerte en la infancia. Estas muertes son consideradas indicadores universales tanto de condiciones de vida, como de la calidad y…
Las enfermedades no transmisibles representan aproximadamente 60% de las muertes en el mundo, y dentro de este grupo de enfermedades se encuentra la hipertensión arterial esencial...
La campaña yo no me callo impulsa la exposición correspondiente al estigma y la discriminación de los pacientes con VIH-SIDA a través del “Panel Performativo” que combina una técnica de exposición y el arte…
1. PRODUCTOS HOSPITALARIOS Habitualmente, la definición de producto en las organizaciones dedicadas a la prestación de servicios presenta dificultades, relacionadas principalmente con la no existencia de un bien físico…