filosofía

Teoría General del Conocimiento Aplicado. Filosofía, Ética, Moral, Política, Derecho y Economía

Economía

Juan Carlos Palmigiano

derecho, filosofía, teoría económica

El presente tiene como fin explicar sobre que bases se asienta el conocimiento; el que luego se plasma en normas y cómo se justifica su evolución en el tiempo. Si bien las normas jurídicas van siempre detrás de los hechos y actos de las que son objeto, reconocen como causa y origen el “conocimiento” de tales actos que adquieren la relevancia necesaria para convertirse en normas (leyes, decretos, reglamentaciones, etc)....

Leer Más

Espistemología de la Complejidad. Edgar Morin

Otros

Federico Plancarte Sánchez

ciencia tecnología y gestión tecnológica, filosofía, investigación científica, pensamiento humano

En el pensamiento complejo es muy importante la distinción entre lo complejo y lo simple, lo complicado y lo simplificado, comprender la utilidad y el riesgo de la simplificación, cuáles serían los límites en que es válida la simplificación, y cuándo entraña riesgos epistemológicos que debemos evitar...

Leer Más

Liderazgo: Bases filosóficas, tecnológicas, taxonomías y praxis

Administración, Economía, Otros

Derkis Enrique Arévalo Molina

economía social, filosofía, gestión pública, liderazgo, objetivos empresariales, tecnologías de información y comunicación

La intención de este artículo, se ubica desde lo teórico-práctico para llamar a una reflexión y análisis profundo sobre el liderazgo, sus bases filosóficas, tecnológicas, taxonómicas y la aplicación que tiene en la gerencia pública y privada en el siglo XXI...

Leer Más

Clonación de Mamíferos. El poder de la evolución tecnológica y sus resultados

Otros, Tecnología

Nidia Rodríguez Mazahua

ciencia tecnología y gestión tecnológica, ética y valores organizacionales, filosofía, investigación científica, valores personales

El 23 de febrero de 1997, The Observer dio a conocer que Ian Wilmut, científico de origen Escocés junto a sus colegas del Roslin Institute, habían clonado exitosamente a una oveja utilizando una técnica novedosa....

Leer Más

Conocimiento, saber y razón en el Pensamiento Administrativo. Ensayo

Administración

Leonary Dayan Barrera Barrera

ciencia tecnología y gestión tecnológica, filosofía, investigación científica, pensamiento administrativo

Cada día sabemos más y entendemos menos, es común encontrar este dilema en todas la áreas del conocimiento; pero la que interesa en este texto es la administración, sus inicios, no solo como ciencia si se puede llamar así, sino hablar sobre la búsqueda del conocimiento para concretar saberes y poder definir de manera clara el objeto de estudio...

Leer Más

Modelos em geral e lógica como modelo do discurso

Otros

Vittorio Pastelli

ciencia tecnología y gestión tecnológica, cultura, filosofía

Os temas que formam o conteúdo de disciplinas como lógica e filosofia da ciência são estranhos para os alunos de curso superior em ciências humanas. Primeiro, as atividades científicas —largamente representadas pelas ciências naturais— seriam muito diferentes de qualquer atividade cotidiana, muito especializadas e, portanto, muito difíceis de entender.

Leer Más