La Corporación Nacional de Tabaco de China, establecida en enero de 1982, es la principal responsable de los negocios de producción, suministro, ventas, importación y exportación y tecnología económica extranjera de…
Debido al alto grado de comercialización y a su alto nivel de competitividad, la industria de electrodomésticos ha sido considerada como el líder de la manufactura china. La estrategia de desarrollo de la industria de…
La industria textil genera 6000 empleos, la mayoría en los pequeños talleres los cuales no están en la legalidad lo que ocasiona que no se vean beneficiados con programas de apoyo y crecimiento gubernamental. El…
La arqueología industrial es una nueva área multidisciplinaria, que ha despertado interés en los medios académicos y gubernamentales de los países de alto desarrollo industrial...
La nanotecnología consiste de forma general en manipular materiales a niveles atómicos y moleculares mejor conocidos como “nano materiales”, que por sí solas poseen características únicas y totalmente diferentes a los…
La tecnología verde es el diseño de soluciones y/o dispositivos basados en la ecoeficiencia, es decir que garantizan seguridad de fabricación y funcionamiento reduciendo al mismo tiempo su impacto medioambiental. La…
El concepto de ingeniería es un conjunto de conocimientos orientados a la invención y utilización de técnicas para el aprovechamiento de los recursos naturales o para la actividad industrial....
No podemos caer en el error de pensar que, en esta nueva oportunidad de crecimiento para la industria, solo tenemos que tener en cuenta el disponer de dispositivos más rápidos, más inteligentes e interconectados, que…
La seguridad industrial es una disciplina que tiene como misión el estudio de los accidentes de trabajo analizando las causas que lo provocan, así como también controlar el riesgo de daños tanto a las personas como a…
Según Augusto De La Torre Economista en Jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe “Durante el boom de los Commodities, América Latina se convirtió en un ejemplo mundial por su capacidad de lograr que el…
El concepto de confiabilidad, se puede definir como la probabilidad de que una unidad de producto se desempeñe satisfactoriamente cumpliendo con su objetivo durante un tiempo que ha sido diseñando y en las condiciones…
INTRODUCCIÓN La Propiedad Intelectual, en tanto rama del Derecho, garantiza a los titulares de los bienes intangibles el ejercicio de derechos exclusivos y absolutos. Tal protección va más allá del simple…
Introducción El mantenimiento industrial es una de las partes fundamentales dentro de la industria, está cuantificado en la cantidad y calidad de la producción, es por ello que permite alcanzar un mayor grado de…
Introducción Este ensayo tiene la finalidad de proveer toda la información teórica necesaria para el diseño e implementación para la fabricación de pinturas Mx. Cabe mencionar que es una recopilación de los conceptos…
Responde a la pregunta ¿cuanto puedo producir? Implica que el gerente de operaciones debe suministrar la capacidad necesaria para satisfacer la demanda actual y futura para el aprovechamiento de oportunidades
Introducción El presente tema se desarrolla para conocer el tema de la reforma energética enfocado a la energía eléctrica, así como cuáles serán las modificaciones a los artículos de la constitución. Todos hablan de la…
Derechos de Autor El derecho de autor o los derechos de autor son normas jurídicas que se encargan de mantener un equilibrio entre los derechos morales y los patrimoniales que la ley o el Estado otorgan a los autores.…
1. Introducción La gran competencia en mercados nacionales e internacionales obliga a las empresas a desarrollar estrategias que tomen como base cuatro factores fundamentales: precio, calidad, confiabilidad y tiempo de…
Introducción Desde mediados del siglo pasado la ingeniería de confiabilidad ha estado presente en las organizaciones y su desarrollo. Con el paso del tiempo ha logrado consolidarse como una herramienta importante en…
Introducción Comprender una realidad de un país, debe estar enfocado en diversos tópicos: político, social, cultural y económico. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer la realidad de los…
Resumen La creación y la innovación son parte esencial de la vida en todas sus esferas y para cualquier rama de la economía, constituye un componente básico. El registro, la protección y la remuneración de esa…
Resumen «La Transferencia de Activos Intangibles de Propiedad Industrial. Elementos para su consideración» consiste en una revisión bibliográfica, realizada con el objetivo de ofrecer algunos de los elementos que…
El derecho internacional de la empresa abarca al derecho de comercio internacional porque al derecho de la empresa le interesa el comercio internacional, es decir, los contratos internacionales al igual que otro tema…
En este trabajo se aborda, de forma general, el principio de la especialidad marcaria y su vinculación directa con el registro de los signos marcarios. Se analiza a este principio como regla a tenerse en cuenta en la…
El desarrollo tecnológico y con ello el surgimiento de Internet y del Comercio Electrónico ha dotado al hombre de innumerables beneficios, pero contradictoriamente el uso indebido de terceros motivado por la creciente…
El objeto de este trabajo consiste en analizar la frontera entre los diseños industriales y las marcas, más concretamente en lo relacionado con las marcas tridimensionales. Hacemos una distinción entre lo que se…
A través de un ejercicio práctico donde se responden determinadas preguntas, se puede ver la importancia que tiene la información de patentes para la toma de decisiones. Ya que ésta contiene información técnica, legal…
Este trabajo trata sobre el uso estratégico de las patentes por parte de las Empresas Transnacionales, lo que les garantiza un monopolio comercial sobre los principales productos o procedimientos objetos de esas…
Resumen En nuestro ordenamiento jurídico positivo los Modelos Industriales aparecen previstos como una de las modalidades en el Decreto-Ley 68 del Consejo de Estado de 14 de mayo de 1983, “De Invenciones,…
El objetivo esencial de estos apuntes es analizar la relación de las marcas comerciales con el público o consumidor. Las marcas son signos o combinación de estos que sirven para distinguir productos o servicios de sus…
El conocimiento comienza a tomar una nueva dimensión en las formas actuales de organización social que están surgiendo, ha comenzado así a desempeñar un importante papel en la sociedad, la capacidad para generar…
La ingeniería industrial y las tecnologías de información (IT) han sido durante muchos años complementos ideales uno del otro. En años recientes la mayor competitividad de los mercados, el elevar la calidad de los…
Introducción Con el nombre de empresas de base tecnológica se denomina en forma genérica un nuevo tipo de empresas de la etapa más reciente del desarrollo industrial en el mundo moderno. Esta denominación engloba…
Se concibe la PROPIEDAD INDUSTRIAL como el área del conocimiento y la rama del Derecho que regula las creaciones intelectuales y su protección, que se ocupa del estudio de los derechos subjetivos que recaen sobre…
El trabajo transitará por el Objeto de Estudio, concebido como la realización de un análisis de lo General a lo Particular de la frontera existente entre las Marcas Tridimensionales y los Diseños Industriales. Resumen:…
En la EVOLUCIÓN de la Propiedad Industrial, existen Teorías que han incidido en la conformación de este concepto, especialmente en la esfera ideológica. Teoría del derecho natural de propiedad Resumen: Entre estas…
Introducción. El presente es un informe preliminar exploratorio basado en datos históricos de la industria de Monterrey y sus vínculos con la industria de los Estados Unidos de Norteamérica. Los datos han sido…
Resumen El presente trabajo aborda el diseño de un modelo para evaluar el impacto de la capacitación en Propiedad Industrial, impartida por especialistas de la Sección Provincial de esta disciplina en Matanzas, a los…
En agosto de 1945 un Japón exhausto y agotado por la guerra aceptó los términos de la rendición impuesta por los aliados y, por edicto imperial, depuso las armas. Por primera y única vez, Japón fue ocupado por las…
La organización empresarial de Japón es muy diferente a la existente en los países occidentales, como los Estados Unidos y Europa, pues se caracteriza por haber alcanzado niveles superiores de eficiencia en la gestión…
El patrimonio industrial es un concepto que se ha legitimado a nivel internacional a partir de un proceso que se identifica con la posmodernidad: el paso de la hegemonía cultural de la civilización industrial a la…
El estudio es el resultado de una investigación no experimental tipo descriptiva compuesta por seis capítulos cuyo objetivo fundamental se orientó a la determinación e inclusión de la variabilidad de la calidad del…
INTRODUCCIÓN La Propiedad Industrial constituye una esfera que, conjuntamente con el Derecho de Autor y los Derechos Conexos, forma parte integrante de una disciplina más amplia que se ha dado en llamar Propiedad…
Se realizó un estudio sobre la relación entre la propiedad intelectual y la transferencia de tecnología y la utilización que pueden darle las entidades del sector agropecuario. Se pone de manifiesto que aún subsiste un…
La planeación estratégica formal con sus características modernas fue introducida por primera vez en algunas empresas comerciales a mediados de 1950. En aquel tiempo, las empresas más importantes fueron principalmente…
La propiedad intelectual es una expresión jurídica que engloba la propiedad industrial y el derecho de autor y los derechos conexos. La propiedad industrial comprende en nuestro país, la protección de las patentes,…
En un sistema de manufactura flexible, es de vital importancia que los dispositivos que actúan como elementos integradores del mismo, ofrezcan un nivel de seguridad que permita garantizar el desarrollo completo del…
Con el propósito de optar el Título Profesional de Licenciado en Administración de Negocios, de acuerdo a los dispositivos vigentes, los Bachilleres deben presentar y sustentar un trabajo de investigación…
En el presente trabajo se expresa el entrono actual del comercio y la situación de las empresas dentro del mismo, valorándose la importancia de la información de patentes en la toma de decisiones de investigadores y…
INTRODUCCIÓN Hemos querido desarrollar en este trabajo la evolución de la Industria Nacional, a partir de sus comienzos en el siglo XIX hasta el presente, para poder comprender así el estado actual de la misma. Muchos…
Las flores y las abejas de la economía digital Los bienes que se producen y transan en la vieja economía industrial se componen principalmente de insumos y productos físicos, todos ellos escasos y sujetos a todas las…
La Calidad satisfactoria del producto y servicio va de la mano con costos satisfactorios de calidad y servicio. Unos de los obstáculos principales para el establecimiento de un programa más dinámico de calidad en los…
Rota la convertibilidad , habiéndose declarado el default más grande de la historia, con la mayoría de las empresas en problemas para recomponer su rentabilidad y afrontar sus compromisos financieros, la economía…
En éste trabajo es un presenta un claro ejemplo de que existe un cambio fundamental en la naturaleza y función de la tecnología en el desarrollo de la producción, la ingeniería de métodos es la pieza que hace falta en…
Introducción El presente trabajo se ha realizado con la finalidad de dar información y hallazgo referente a la Gerencia Estratégica en la pequeña y mediana industria, dirigida al desarrollo muy conceptual del tema y…
Introducción Resulta triste y desalentador pensar, que las políticas aperturistas de principio de década, más, que un aliciente para el desarrollo, resultaran perversas para la industria nacional, generando grandes…
El hombre ha ido buscando la manera de facilitar el proceso de su evolución. A medida que pasa el tiempo, inventa mecanismos cada vez más sofisticados para satisfacer sus necesidades primordiales y a la vez los…
En el presente trabajo se incluyen experiencias de investigación realizadas de 1993 a 1997 dentro de los proyectos: “Contribución de la Ciencia y la Tecnología para la Competividad Industrial” y “Tecnologías del…
Análisis reflexivo La política económica de los últimos años se interpreta como la puesta en marcha de un proceso de apertura que pretende la estabilización de la producción y transformación de la estructura…
INTRODUCCIÓN El programa de desarrollo que suponía la apertura económica no se realizó, el paso de una economía protegida con un mercado cautivo a una economía abierta y competitiva tropezó con graves problemas de…
1. Introducción Por la consigna a desarrollar cabe mostrar en principio cuál es el «enfoque de Michel Piore y Charles Sabel». En su libro «The Second Industrial Divide» (1986) indican que en la evolución del desarrollo…
1. Caracterización de la industria andaluza La industria en la estructura productiva de Andalucía. La estructura productiva de la economía andaluza se ha caracterizado tradicionalmente por una elevada participación de…
Industria es un concepto amplio, en el lenguaje del día a día se usa como sinónimo de empresa, siendo una de las acepciones de la RAE: Conjunto de operaciones materiales ejecutadas para la obtención,…
La incorporación de los principios de competitividad al desarrollo de las funciones,actividades y operaciones de la empresa, permite a esta incrementar su nivel de…