gestión pública

El desinterés por la salud pública y las enfermedades emergentes. La tormenta perfecta

Economía, Otros

Sergio Horis Del Prete

administración de la salud, economía latinoamericana, gestión pública

La Salud Pública, a nivel internacional, viene siendo sacudida por enfermedades emergentes que se transforman en un problema global de seguridad sanitaria al poner en riesgo la vida de millones de habitantes, pero también exponen las debilidades y desequilibrios para enfrentarlas. En los últimos diez años, ciertas emergentes que van desde la Gripe A H1N2 hasta el Ebola y el Zika...

Leer Más

Desnutrición y demanda de calorías en el Perú. Un análisis económico

Economía, Otros

Sergio Reymer Bueno Salazar

desarrollo económico, gestión pública, Perú, pobreza, reducción de la pobreza, seguridad alimentaria

El presente trabajo tiene como objetivo descubrir por qué a pesar de que los ingresos se incrementan en el Perú aún no ha mejorado la demanda calórica y disminuido la desnutrición, y razón por la cual algunos modelos sobre la productividad y la alimentación no se pueden aplicar en el Perú....

Leer Más

La corrupción y la inseguridad ciudadana y su impacto en el clima de negocios en el Perú

Economía, Otros

Martín Taype Molina

gestión pública, Perú, política democracia y gobierno

La corrupción es uno de los grandes lastres que impiden que una sociedad prospere y se desarrolle, y es deber del Estado el combatirla frontalmente y sancionarla, contando con la participación activa de la prensa y la ciudadanía denunciando los casos de corrupción, a fin de que se aplique la Ley....

Leer Más

Desarrollo económico en Argentina (1990 – 2014)

Economía

Cecilia Florencia Caballero

Argentina, crecimiento económico, desarrollo económico, desarrollo humano, desarrollo industrial, desempleo, gestión pública, macroeconomía, política económica

El objetivo principal es analizar el desarrollo de la Argentina, y la relación entre países de Latinoamérica como Brasil, Uruguay y Chile con motivo de sus distintas economías y posibles comparaciones, buscando el posicionamiento de Argentina entre ellos; y analizando los principales indicadores del desarrollo...

Leer Más

Licencia social para operar. Concepto interesante pero limitado

Economía, Medioambiente

Renzo Lamas Noriega

desarrollo local, gestión ambiental y desarrollo sostenible, gestión pública, política democracia y gobierno, responsabilidad social empresarial

“La licencia social para operar”, la cual viene a ser una alternativa de solución a evaluar para que las empresas y las comunidades puedan llegar a un acuerdo y de esa manera todos puedan beneficiarse de cierta forma en el proyecto a desarrollarse...

Leer Más

Sobre la construcción del Aeropuerto Chinchero, Cusco Perú. Opinión

Economía, Otros

Eduardo Pimentel

desarrollo económico, desarrollo local, gestión pública, hotelería y turismo, Perú

En los últimos días con gran algarabía la gente local especialmente lugareños del pueblo de Chinchero festejan el inicio de obras de la construcción del anhelado aeropuerto internacional del Cusco. Sin embargo ¿sabemos lo que realmente estamos alentando y el beneficio real o el daño que le traerá esta posible construcción a nuestro patrimonio y a nuestra ciudad?... Seguidamente abordaremos algunos puntos por los cuales la construcción del aeropuerto internacional

Leer Más

Plan especial urbanístico de Alojamientos Turísticos en Barcelona

Economía

Julián Torres Roa

desarrollo local, España, gestión pública, hotelería y turismo

La actividad turística se ha convertido en una de las industrias de mayor crecimiento a nivel internacional. En una era en donde tenemos ya suficiente evidencia de que la economía de un país se encuentra en constante interacción con otros países (no solamente vecinos), el turismo y el arribo masivo de visitantes a las ciudades...

Leer Más

Los fenómenos naturales y su impacto en el clima de negocios en el Perú

Economía, Medioambiente

Martín Taype Molina

competitividad, gestión ambiental y desarrollo sostenible, gestión pública, Perú

Lamentablemente, nuestro el Perú no cuenta como corresponde con el eje básico de minimización de daños, por lo que ante cualquier desastre natural como es el caso de las intensas lluvias que han afectado recientemente algunas regiones y que han generado inundaciones, caída de huaycos y deslizamientos podemos observar daños en la infraestructura, pérdidas de vidas y restricciones de agua como la ocurrida en la ciudad de Lima..

Leer Más

Idoneidad de que el examen médico inicial solo sea obligatorio en empresas con actividades de riesgo en el Perú

Talento

Martín Taype Molina

administración de la salud, gestión del talento, gestión pública, Perú, reclutamiento y selección de personal

Un tema que viene generando polémica en diversos sectores empresariales y gremios laborales en el Perú, es el referido a los exámenes médicos ocupacionales que deben de tomarse a los trabajadores en virtud al reciente Decreto Supremo N° 016-2016-TR...

Leer Más

Modificaciones al marco legal sobre inocuidad de los alimentos y su impacto en la salud pública y clima de negocios en el Perú

Economía

Martín Taype Molina

gestión pública, Perú, seguridad alimentaria

Un tema que viene generando amplia polémica en el Perú, en los sectores políticos, gremios laborales del sector salud, entre otros, es la promulgación del Decreto Legislativo N° 1290, Decreto Legislativo que fortalece la inocuidad de los alimentos industrializados y productos pesqueros y acuícolas...

Leer Más

Procedimiento para Sistemas de Gestión Ambiental en hoteles de Varadero Cuba

Medioambiente

Marta Martínez Rodríguez

conservación de los recursos naturales, Cuba, gestión ambiental y desarrollo sostenible, gestión pública, hotelería y turismo

El objetivo del trabajo es diseñar un procedimiento para la implementación del Sistema de Gestión Ambiental, que permita la elevación del desempeño ambiental y la certificación del cumplimiento de la legislación ambiental vigente...

Leer Más

Fundamentos teóricos de los modelos de negocios de empresas anclas y mercados inclusivos

Administración, Economía

Allan Sisalema Naranjo

economía social, gestión de negocios, gestión pública, pobreza, reducción de la pobreza, responsabilidad social empresarial

Las problemáticas sociales que se enfrentan actualmente, se han convertido en desafíos para los gobiernos, que no han conseguido mejorar las condiciones de sus comunidades y han promovido políticas sociales ...

Leer Más

Propuesta de reorganización de la red de Prestadores de servicios de salud en Cali Colombia

Administración, Economía

Jorge Eduardo Cerezo Cuevas

administración de la salud, administración estratégica, Colombia, gestión empresarial, gestión pública

El municipio de Santiago de Cali cuenta con una importante red pública de servicios de salud, con 5 hospitales municipales de primer nivel y un hospital geriátrico. Están en su territorio el único hospital de tercer nivel del departamento, Hospital Universitario del Valle...

Leer Más

Análisis de la cultura ambiental para la sostenibilidad de las playas del Cantón San Vicente en Ecuador

Medioambiente

Frank Ángel Lemoine Quintero

conservación de los recursos naturales, desarrollo local, Ecuador, gestión ambiental y desarrollo sostenible, gestión pública

La finalidad de este trabajo es describir, estudiar e investigar sobre la Cultura Ambiental en las playas del Cantón San Vicente. A través del software estadístico REDATAM se consideró las variables UR (Urbana y Rural) ...

Leer Más

Propuesta de muerte civil a los privados que sean cómplices de corrupción en el Perú

Economía, Otros

Martín Taype Molina

derecho, gestión pública, Perú, política democracia y gobierno

Recientemente el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski reafirmó su compromiso de combatir la corrupción, tras la aprobación de la Ley de Muerte Civil para los funcionarios públicos, publicada en el Diario Oficial El Peruano el pasado sábado 22 de octubre mediante el Decreto Legislativo 1243...

Leer Más

Hacia el desarrollo sustentable de las ciudades

Medioambiente

Carlos Chirinos

contaminación ambiental, desarrollo humano, gestión ambiental y desarrollo sostenible, gestión pública

Muchas ciudades en nuestros países de América Latina han crecido de manera desordenada, sin una planeación y sin una visión de futuro que lleve a los ciudadanos y en especial a los gobiernos a enfocarse en crear los proyectos necesarios para desarrollar, acondicionar, embellecer y convertir las ciudades en seguras para vivir...

Leer Más