Planificación y Gestión Municipal. Presentación

2 minutos de lectura

El plan de desarrollo comunal es un instrumento básico para toda la planificación y gestión municipal. El objetivo es aportar a la administración eficiente de la comuna y promover iniciativas y proyectos que impulsen su desarrollo.

La función municipal consiste principalmente impulsar las medidas que sean necesarias para mejorar las condiciones y calidad de vida de sus habitantes.

Ello significa priorizar las iniciativas destinadas a superar carencias, solucionar problemas que afectan a los ciudadanos, así como desencadenar procesos de cambio sociales, culturales y económicos, evaluando las oportunidades de desarrollo que ofrece la comuna.

GESTIÓN FINANCIERA

Una mejor capacidad financiera se logra con mayor financiamiento.

El mayor financiamiento se logra a través de una mayor disponibilidad de recursos.

Esa mayor disponibilidad se logra incorporando nuevos recursos, pero también generando políticas de racionalización de gastos.

Algunas iniciativas para generar nuevos recursos:

  • Creación de Sistemas de Cobranzas a contribuyentes morosos
  • Actualización de Ordenanzas de Derechos Municipales
  • Catastros de Propaganda
  • Revisión de Capitales Propios

Algunas iniciativas para racionalizar gastos:

  • Implementar Programa de Adquisiciones
  • Efectuar estudios de alumbrado público

Desafíos Municipales

  • Utilizar el presupuesto como un instrumento de planificación. La formulación presupuestaria no es sólo para cumplir una obligación legal.
  • Desterrar la creencia de que la aprobación del presupuesto es sinónimo de autorización de gastos.
  • Ejecutar presupuestos en función de programación de caja y no de saldos presupuestarios.
  • Maximizar esfuerzos de recaudación de Ingresos Propios Permanentes.
  • Mejorar la rigurosidad en el proceso de estimación de ingresos.
  • Relacionar Orientaciones Globales con Presupuesto.

CONSIDERACIONES BÁSICAS PARA UN MUNICIPIO EFECTIVO

Cada municipio es distinto, y por tanto, debe plantear el desarrollo de su territorio en base a su propio esfuerzo y capacidad de gestión

Reconozcan sus fortalezas y debilidades al momento de planificar sus presupuestos.

Ello significa planificar con responsabilidad.

Los compromisos de gastos son egresos, y por tanto SON DESEMBOLSOS de recursos (los proveedores se los agradecerán…)

La ciudadanía aspira y espera un mayor protagonismo municipal en el desarrollo comunal.

Este es un aporte solo para fines pedagógico basado en el Documento desarrollado por Gastón Collao

Publicada el

|

Última actualización el