
7
Teniendo en cuenta nuestros países analizados, podemos observar una brecha significativa
entre Brasil y los demás países (quién ocupa un porcentaje que ronda el 1% de su PBI, muy
cercano al que destinan países que son potencias mundiales).
Podemos observar que Argentina se ha mantenido entre los valores 0,35 y el 0,5 durante el
periodo estudiado. El gasto anual en I&D de Chile aumentó a principios del 2000, sin
embargo tuvo una baja pasando la mitad de esa misma década. Uruguay ha sido quien se ha
mantenido más bajo en promedio durante todo el periodo.
Si se tiene en cuenta la tasa equivalente anual de la variación del gasto anual en I&D (como
porcentaje del PBI) de cada país:
1. Brasil: 2,8% aprox.
2. Argentina: 1,9% aprox.
3. Uruguay: -0.7% aprox.
4. Chile: -2,0 % aprox.
4-Desarrollo económico
Si hablamos de desarrollo... Las diversas hipótesis que se han propuesto, desde la economía,
pasan por el crecimiento económico, la industrialización, la integración con el sector externo,
el papel de las instituciones, las necesidades humanas, entre otros aspectos, como los factores
principales del desarrollo. El estudio de las causas de la pobreza y la desigualdad y sus
posibles soluciones, también han estado en el centro de la discusión acerca del desarrollo.
Consideramos que el desarrollo económico tiene dos dimensiones: el crecimiento económico
y la calidad de vida.
Entonces pues, el desarrollo económico implica:
● Desde el punto de vista Económico: expansión de la capacidad productiva, mayor
complejidad de los sistemas productivos, etc.
● Desde el punto de vista Financiero: cambios en hábitos de ahorro, oportunidades de
inversión, etc.
● Desde el punto de vista Social: cambios en el volumen y composición de la fuerza de
trabajo, mejora en la distribución del ingreso, oportunidades de educación y trabajo,
etc.
Para poder analizar el desarrollo de la Argentina desde las últimas décadas, decidimos
analizar los principales indicadores del subdesarrollo y hacer la comparación de los mismos
con otros países como Brasil, Uruguay y Chile , para obtener de esta manera un visión más
amplia acerca de la posición de Argentina en el panorama internacional.
Algunos indicadores del grado de desarrollo