Invertir es el acto de destinar dinero a un emprendimiento con la expectativa de obtener una ganancia adicional (Ortiz, 2015). Es bueno invertir porque representa la creación de empleos bien remunerados, la oportunidad…
Las razones financieras de actividad permiten conocer en qué medida aprovecha sus recursos una empresa; cuando un analista quiere determinar qué tan bien asigna sus recursos una firma, compara estas razones con los…
Las razones financieras de liquidez indican la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones que se aproximan a su vencimiento en el corto plazo. Si una compañía está obteniendo préstamos por un periodo…
Una de las principales funciones del Gerente Financiero es mantener el margen de liquidez suficiente, que permita a la empresa cumplir de manera oportuna con el pago de sus obligaciones y el plan de inversiones…
La valoración de empresas corresponde a un trabajo que requiere conocimientos técnicos y la experiencia necesaria para aproximar un rango de valores dentro del cual existe la mayor probabilidad de que se encuentre el…
En Cuba un número considerable de empresas padece insuficiencia de recursos líquidos. Esta preocupación constituye un tópico habitual en el debate científico sostenido por estudiosos de las finanzas, por lo cual se han…
Una herramienta utilizada comúnmente en la evaluación de la liquidez de una empresa es la razón corriente (Activo Corriente / Pasivo Corriente). Mientras más alta sea la razón, mejor es el resultado de la evaluación.…
La planeación financiera y los procesos de control se encuentran íntimamente relacionados con la planeación estratégica. La planeación y control financiero implican el empleo de proyecciones que tomen como base las…
Las estrategias financieras empresariales deberán estar en correspondencia con la estrategia maestra que se haya decidido a partir del proceso de planeación estratégica de la organización. Consecuentemente, cada…