La supervisión, en una cultura de seguridad, debe al menos estar orientado a dos focos: por un lado, a las acciones técnicas que demanda la gestión preventiva, y por otro, al bienestar de las personas que integran la…
Kurt Goldman Zuloaga
MBA©. Psicólogo Organizacional, Master en Dirección de Recursos Humanos. Consultor en Desarrollo Organizacional, Recursos Humanos y Prevención de Accidentes.Ver más...El desempeño laboral es la apreciación, más menos objetiva en función de estándares e indicadores, respecto de cuál es el nivel de ajuste entre el esfuerzo del trabajador, los logros alcanzados y la calidad de su…
El desarrollo y mantención de una Cultura Segura o Preventiva al interior de las empresas requiere, entre otros, la detección de conductas de riesgo y la consolidación de hábitos seguros. En otros artículos he expuesto…
Al realizar una Detección de Necesidades de Capacitación (DNC) debemos determinar las brechas de competencia de una persona respecto de sus funciones y puesto de trabajo. Sin embargo, debemos ser cuidadosos de la…
Una de las intervenciones que las empresas han implementado en prevención de accidentes son las observaciones conductuales. Estas acciones preventivas tienen distintos nombres dependiendo de la organización que las…
La motivación es clave para la producción, calidad y seguridad. Un trabajo “bien hecho” supone una persona que tiene una predisposición (actitud) positiva y una orientación clara de cumplir con las demanda del negocio…
La motivación, si bien es un proceso interno, se ve fuertemente influenciada por las características del entorno, ya que este determina en parte las decisiones de acción de cada individuo. Dado esto es que las empresas…
La coherencia metodológica es primordial al diseñar actividades de capacitación, lo que incluye desde realizar un análisis a la situación problema (a la que se le quiere dar solución con capacitación) hasta el diseño…
Hacer gestión en capacitación también incluye el tomar decisiones para la mejora continua. Tener una serie de indicadores es como contar con un GPS que te indica si vas por el camino correcto y permite identificar con…
La respuesta a esta pregunta debe construirse a la luz de las acciones concretas y aportes que las personas ligadas a prevención han realizado y realizan actualmente en su trabajo. En materia de prevención de…
El desafío de convertirse en líder implica superar los siguientes siete estadios: Querer servir, Conocerse, Vivir la pasión, Influenciar, Mostrar caminos, Ser Reconocido y Dejar un legado. En cada uno de ellos, las…
La ejecución, mantención o inhibición de una conducta tiene a la base un análisis subjetivo de los “costos y beneficios” de las consecuencias para cada uno de estos casos. En este análisis, si los beneficios son…
El modelo que el autor presenta a continuación, permite evaluar cinco factores que permiten o dificultan la implementación de proyectos de cambio al interior de las organizaciones. Según este modelo, la interacción…