Contabilidad

Comprobar, medir, evaluar, formular

Auditoría operativa para una empresa distribuidora en Guayaquil Ecuador

Eduardo Fabián Perero Venegas

administración de producción y operaciones, análisis empresarial, análisis financiero, auditoría, canales de distribución, costos ABC, diseño y estructura organizacional, Ecuador, eficiencia empresarial, estrategia y gestión de productos, logística, productividad

El presente proyecto tiene como objeto brindar oportunidades de mejoras en el Área de Logística, que incorpora las operaciones de almacenamiento y distribución de mercaderías, en una Importadora y Distribuidora de la ciudad de Guayaquil, mediante una Auditoría Operacional...

Leer Más

NIIF en el liderazgo y el desempeño organizacional efectivo

Isabel Felicita Jover Jiménez

análisis financiero, desempeño organizacional, ética y valores organizacionales, gestión por competencias, información financiera, liderazgo, normas contables y financieras

Posible aplicación de las NIFF en la investigación doctoral: Estudio del impacto del ejercicio de competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) de liderazgo en el desempeño organizacional efectivo...

Leer Más

Niveles de inventario para componentes mayores reparados con indicadores de confiabilidad en Minería

César Arróspide Marambio

administración de producción y operaciones, calidad y gestión de la calidad, gestión de stocks e inventarios, indicadores de gestión, justo a tiempo, mantenimiento, mejores prácticas, sector minero

En industrias como la minería que se caracterizan por una fuerte utilización de sus equipos y maquinarias, el stock adecuado de los repuestos y componentes críticos es esencial. Inventarios insuficientes afectan el rendimiento general de los activos físicos, y la falta de repuestos puede dar lugar a sanciones, menor disponibilidad o aumento de los riesgos operacionales...

Leer Más

Impuesto a las pérdidas Socio-Ambientales y cuidado del Medio Ambiente

Víctor Manuel Lang

contabilidad ambiental, contaminación ambiental, gestión ambiental y desarrollo sostenible, impuestos, política tributaria, teoría y proceso contable

Al asumir al medio ambiente como un rasgo significativo del entorno, la entidad contable ha de considerarse como un sistema abierto, que internaliza las alteraciones del medio ambiente, de forma que la información que suministra satisfaga las necesidades de toda la colectividad globalmente entendida...

Leer Más

Casos en los que no hace falta emitir factura (si eres autónomo) en España

Miguel Ángel López

documentos comerciales y soportes contables, España, impuestos, política tributaria

La factura es el documento que sirve como medio de prueba mediante el cual se pueden demostrar los hechos económicos de tu actividad. Por ejemplo, si eres redactor y has tenido que realizar un artículo, la factura te servirá como prueba de que se ha realizado la prestación de ese servicio...

Leer Más

Teoría de los intangibles e inmateriales en la Contabilidad y los Negocios

Víctor Manuel Lang

activos intangibles, contabilidad de gestión, normas contables y financieras, teoría y proceso contable

Los Intangibles son parte importante del valor de mercado de las empresas y organizaciones en general, su análisis corresponde a la necesidad de la contabilidad tradicional, que no proporciona la información suficiente en relación con la medición y valuación de dichos recursos...

Leer Más

Intangibles e inmateriales en la Contabilidad y los Negocios

Víctor Manuel Lang

activos intangibles, análisis financiero, capital intelectual, contabilidad de costos, contabilidad de gestión, teoría y proceso contable

Es necesario la elaboración de un nuevo modelo de capital intangible, donde basándose, por un lado en lo conocido en la contabilidad clásica -financiera y analítica- y por otro, en los desarrollos más avanzados sobre los activos intangibles, se consideren los pasivos intangibles..

Leer Más

Costos y precios razonables en las empresas

Domingo Hernández Celis

administración financiera, contabilidad de costos, contabilidad financiera, costos ABC, estados financieros, precios

Según Polimeni; Fabozzi y Adelberg (2012) , los costos razonables se forman sobre la valuación económica y eficiente de los elementos básicos del costo que necesita la empresa para los bienes que produce. Los elementos de costo de un producto o sus componentes son los materiales directos...

Leer Más

Contabilidad de Costos Empresariales y Toma de Decisiones

Domingo Hernández Celis

contabilidad de costos, costos ABC, estados financieros, información financiera, normas contables y financieras, toma de decisiones

Según Horngren, Foster y Datar (2014) en el marco de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), la contabilidad de costos empresariales es un proceso que comprende el reconocimiento y medición de los costos, asimismo el registro de dichos costos en libros contables y la presentación...

Leer Más

Norma Internacional de Contabilidad 1. «Presentación de Estados Financieros»

Roberto Ruiz Velázquez

administración financiera, análisis financiero, estados financieros, normas contables y financieras

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad es un organismo independiente del sector privado que desarrolla y aprueba las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF o IFRS, por sus siglas en inglés). El IASB funciona bajo la supervisión de la Fundación...

Leer Más

El inventario de mercaderías y los estados financieros razonables de las empresas

Domingo Hernández Celis

contabilidad administrativa, estados financieros, gestión de stocks e inventarios

Fernández (2014) señala que el inventario es uno de los rubros más importantes de las empresas y por tanto debe ser administrado eficientemente y en ese sentido dicho inventario se define como conjunto de bienes corpóreos, tangibles y en existencia, propios y de disponibilidad inmediata para su consumo (materia prima)...

Leer Más

Hacia una nueva concepción en el Análisis e Interpretación de Estados Financieros

Carlos Guerra Román

Cuba, estados financieros, normas contables y financieras, pensamiento administrativo, razones financieras, teoría administrativa, teoría y proceso contable

La contabilidad hoy en día desempeña un papel protagónico en el desarrollo económico de todo tipo de organización. Está técnica registra las transacciones de todo tipo de organizaciones. De aquí que, a través de los registros establecidos y los controles ejecutados por los contadores...

Leer Más