El capitalismo es una ideología que gira en torno al desarrollo incontrolado del capital. Este último es el soporte del dogma que se despliega en una doctrina que durante los dos últimos siglos se ha desarrollado de…
Existe coincidencia en admitir que lo que se conoce como capitalismo económico no es un fenómeno nuevo, sino que su origen se remonta, en un sentido que se puede considerar cercano al actual, a la Edad Media y ya más…
Resulta ser que el capitalismo es la oportunidad de los individuos que no tienen mucho o quizás nada para crear lo que una vez soñó y lograr generar riquezas. Por citar algún ejemplo de compañías que comenzaron desde…
En el presente trabajo se realiza una caracterización de las Entidades Financieras, haciendo particular énfasis en las Instituciones Financieras No Bancarias (IFNB). Ello debe empezar por el análisis de la banca o…
Combinando bonos y acciones para aprovechar la rentabilidad del mercado de capitales El objetivo de toda persona que invierte en los mercados financieros es alcanzar los mejores rendimientos por la inversión de su…
Iniciaremos con un breve retroceso a la Historia de la BMV; El Origen de la Bolsa como Institución se da al final del siglo XV en las ferias medievales de la Europa occidental, en ellas se inició la práctica de las…
Introducción En esta monografía del sistema bancario de Panamá les presentare los antecedentes históricos desde 1970 año de creación del mismo. Veremos también la evolución a paso de los años; la legislación bancaria…
CAPITULO I.- LA EMPRESA Y LAS FINANZAS La Dirección Financiera. Campo y Funciones Lo que en la actualidad se conoce como “Finanzas” tiene un carácter especial que se debe discutir con la debida profundidad.…
El mercado bursátil en Colombia y en otros países del mundo cumple un papel dinamizador en el mercado de capitales y en el fortalecimiento de las empresas en cuanto a sus aspectos financieros, en especial en la…
El Mercado de Capitales en nuestro país está teniendo un alza importante en los últimos años, impulsado por las fuertes inversiones privadas y la disminución del riesgo país debido al crecimiento del nivel de la…
Si hubiera que fijar una razón por la que surge la ingeniería financiera esa sería la falta de estabilidad: falta de estabilidad en el sistema de cambios, en los tipos de interés, en los mercados, en la solvencia de…
“Las fuertes convulsiones financieras que se han sucedido periódicamente desde el crack bursátil de 1987 (devaluaciones europeas, Baring Brothers, insolvencia en Japón, tequila mexicano, crisis asiática) han…
Los mercados de activos derivados se han desarrollado vertiginosamente a escala internacional durante las tres últimas décadas, influyendo decisivamente en ello el auge de los sistemas de cómputo y comunicaciones, la…
Los mercados primarios de valores. La emisión de acciones y obligaciones. La financiación interna o autofinanciación resulta insuficiente para satisfacer las necesidades financieras a largo plazo de la empresa. Esta…
Sistema financiero La propia evolución de la humanidad lleva al surgimiento de economías monetarias, en las que existen agentes económicos con excedentes financieros -ahorro- interesados en recibir un determinado…
En la actualidad la economía mundial sufre una gran transformación originada por la acumulación de capitales y por los avances de investigación y desarrollo tecnológicos alcanzados por unos pocos países. La…
INTRODUCCION Para el autor, miembro de la Administración Tributaria del país, en su calidad de Fiscalizador Tributario, es un honor poder dar un valor agregado o resumir en este trabajo lo relacionado con la…
No existe lavado sin delito. Esto constituye la norma fundamental de todo blanqueo de capitales ilícitos que se precie de tal. Generalmente esto se lleva a cabo de dos formas: Contando con la complicidad del que acepta…
1.- FUNCIONES Y OBJETIVOS DE LAS FINANZAS Las Finanzas surgieron como campo separado de estudio a principio de los años 1900. Siendo su preocupación hasta los años 30 era como obtener capital de la forma más…
El objetivo del presente capítulo es presentar al lector, el escenario en el que ocurren los movimientos de capital y los agentes responsables de transferir los recursos del ahorro a la inversión a través de los…
El presente documento pretende resumir la metodología utilizada para la elaboración del Índice Bursátil de El Salvador (IBES). Para ello comenzaremos definiendo rápidamente lo que es un índice general de precios y…
Sin duda, el optimismo bien entendido forma parte de la gestión de las empresas; son frecuentes los titulares que, en los medios económicos, anuncian un futuro prometedor del sector, una multiplicación prevista de las…
Al menos desde la experiencia mendocina, pareciera que municipios y mercados de capitales tienen poco en común. Cuando el lector memorioso haga el esfuerzo por recordar el caso de algún municipio de nuestra provincia…
Decíamos en el documento [URL1], que el carácter especulativo del mercado global de capitales impide la competitividad de las empresas de países en vías de desarrollo y trae como consecuencia la agudización de la…
1. Introducción Esta investigación trata de proporcionar información acerca de la Bolsa de Valores sin detenerse a realizar juicios de que si está bien o no; sin lugar a dudas, el camino que tiene que seguir una…
Los contratos de futuros pueden suscribirse sobre productos agrícolas, minerales, activos financieros, instrumentos de renta fija y monedas, requiriéndose necesariamente una estandarización de la cantidad y calidad del…
Introducción La banca o sistema bancario es el conjunto de instituciones que permiten el desarrollo de todas aquellas transacciones entre personas, empresas y organizaciones que impliquen el uso de dinero. Esta se…
Definición de mercado de futuros El Mercado de Futuros es aquel en el que se tranzan contratos en los cuales las partes se comprometen a comprar o vender en el futuro un determinado bien (producto agrícola, mineral,…
MERCADOS MAS IMPORTANTES (Nivel de Contratación) CBOE (CHICAGO OPTIONS EXCHANGE) CME (CHICAGO MERCANTILE EXCHANGE) CBOE (CHICAGO BOARD OF TRADE) En Europa el Mercado de Derivados llega de la siguiente manera en la…
Todos los países que disponen de mercados financieros desarrollados, han creado mercados de derivados donde se negocian contratos de futuros sobre tipos de interés, divisas e índices bursátiles y contratos de opciones…
El mercado de capitales en Colombia 1. RESUMEN Uno de los efectos de la globalización económica es el llamado mercado de capitales (que no es mas que una herramienta que busca el desarrollo de la sociedad a través de…
En materia económica un mercado es el lugar o área donde se reúnen compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio, Los mercados financieros pueden ser: mercados monetarios y mercados de capitales.…
El espíritu de competencia que ha sobresalido siempre en el hombre por ser el mejor y la tendencia a compararse contra sus adversarios, han hecho que busque siempre superarse, inclusive a costa de la integridad y los…
El papel comercial constituye un novedoso instrumento de captación de recursos a corto plazo que viene a llenar el vació existente en el mercado nacional de capitales en lo referente a alternativas distintas de las…
Dados los acontecimientos recientes de lo que se puede llamar como la mayor quiebra del mundo capitalista, como los caso Enron y WorlCom, ha hecho que el ambiente actual de los negocios cambie. Los contadores públicos…
El dinero y el nivel de ingreso El dinero es cualquier medio de cambio generalmente aceptado para el pago de bienes y servicios y la amortización de deudas. El valor real del dinero queda determinado por su poder…
Capitulo 1 Panorama general de la administración financiera Las finanzas constan de 3 áreas interrelacionadas, el mercado de dinero y de capitales, inversiones y administración financiera o finanzas en los negocios.…
EL MERCADO FINANCIERO: El sistema financiero es el conjunto de intermediarios , mercados e instrumentos que enlazan las decisiones de ahorro con las de gasto, esto es decir que transfieren renta desde unidades…
El cambio institucional en el sector financiero, y en general en la economía colombiana, se vio inspirado en la revolución que en el entorno mundial ha venido suscitándose con la tecnología, el acortamiento de…
Una de las mayores decisiones que debe tomar la empresa es la composición exacta de valores negociables que debe mantenerse, ya que es difícil de tomar porque en cierra una alternativa de oportunidad de ganar intereses…
Dow Jones es un índice bursátil compuesto por 30 de las acciones más significativas, de todas las industrias, salvo transporte y servicios públicos, que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York y el Nasdaq. Aunque…