1. INTRODUCCIÓN
En marzo del año 2011 se da inicio al proceso de investigación para lograr una propuesta metodológica e instrum...
Términos técnicos y alguna jerga sobre la planificación de áreas naturales.
Acuífero: Son las capas de rocas que encierran las ...
1. A manera de introducción
De forma personal no deseara ser considerado como un típico machista latinoamericano, al tratar de ...
Análisis de causas / efectos
Causas
Población expectante presiona y usa las tierras nacionales y privadas;
Deficien...
El Ordenamiento y Desarrollo territorial en Honduras es un proceso en marcha. Desde la década de los años 70’s venimos realizando ...
El Ordenamiento y Desarrollo territorial en Honduras es un proceso en marcha. Desde la década de los años 70’s venimos realizando ...
CONCEPTO DE SISTEMA DE FINCA
El enfoque de sistema de finca es imprescindible para facilitar una planificación agropecuaria y f...
El Ordenamiento y Desarrollo territorial en Honduras es un proceso en marcha. Desde la década de los años 70’s venimos realizando ...
Frente a la complejidad de los problemas, los hombres no están desarmados. Ellos han labrado las herramientas que tan útiles les s...
Ficha Técnica del Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier (PNJBPR): Fecha de preparación de la ficha técnica: La ficha técnica...
En marzo del año 2005, conjuntamente la Dirección de Areas Protegidas y el Proyecto de Manejo y Conservación de la Cuenca Alta del...
1. Introducción
El turismo dentro de las áreas protegidas ha sido siempre una paradoja para los administradores y en especial p...
A partir de marzo del año 2005, un equipo multidisciplinarío integrado por técnicos nacionales e internacionales de la Dirección d...
1. Introducción
Atendiendo el llamado de la “Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Origen Natural o Provocado...
Fecha de preparación de la ficha técnica: La ficha técnica del presente Plan de Manejo se prepara durante el mes de Junio del año ...
i. Introducción
El manejo de los recursos naturales se debiera sustentar en el conocimiento de su estado biológico, estructural...
Las áreas naturales protegidas satisfacen funciones básicas de importancia para el desarrollo sostenible, al brindarle a la socied...
Las incursiones a los sitios serán en forma terrestre en vehículos de doble trasmisión, lanchas para la verificación de humedales ...
Métodologia “Estudio de fauna silvestre”
Como se ha indicado con anterioridad, uno de los principales propósitos de la EER; es la...
Una preocupación constante por parte de la administración de las Áreas Protegidas de la Cordillera Central, es la incidencia de lo...
Los procesos de migración son parte de la “evolución” social de cualquier país, región y/o territorio, la concepción de búsqueda d...
Como es de su pleno conocimiento nuestra pequeña empresa agrícola ha venido desarrollando desde el año 1978 distintos cultivos per...
A partir del 16 de Agosto del año 2006, una nueva gestión toma posesión en el “Ayuntamiento Municipal de Constanza”, siendo su pri...
El desarrollo de procesos abiertos y transparentes permite la generación de propuestas “creativas” y que enriquecen las acciones g...