microeconomía

Oligopolio. Qué es, causas, características y equilibrio.

Economía

Experto gestiopolis.com

competencia empresarial, fundamentos de economía, microeconomía, teoría administrativa, teoría económica

Un oligopolio es una estructura de mercado, incluida dentro de las formas de competencia imperfecta, constituida por un grupo pequeño de oferentes (productores/vendedores) interdependientes estratégicamente y un gran número de demandantes (consumidores/compradores), en ...

Leer Más

Las fronteras de la Ciencia Económica

Economía

Mariela Denisse Rebollo Altamira

ciencia tecnología y gestión tecnológica, macroeconomía, microeconomía, pensamiento económico, teoría económica

La economía puede dar alguna explicación a hechos ocurridos en el pasado y realizar pronósticos sobre el comportamiento económico en el futuro. Lo anterior facilita el diseño y la implementación de políticas económicas en un país o una región por parte de las autoridades económicas

Leer Más

Principales hallazgos y acontecimientos de las Ciencias Económicas

Administración, Economía

Néstor Iván Escobar Pantoja

desarrollo económico, macroeconomía, microeconomía, pensamiento económico, pensamiento humano, teoría de la organización, teoría económica

La Economía logra conquistar el status de ciencia en 1776 gracias a los aportes establecidos en la publicación de la obra La Riqueza de las Naciones de Adam Smith. En dicha obra Smith fomenta el liberalismo económico y la división del trabajo. Entiéndase liberalismo como la mínima intervención del Estado...

Leer Más

Análisis del mercado de la salud desde la Teoría de la Organización Industrial

Administración, Economía

Sergio Horis Del Prete

administración de la salud, análisis empresarial, competencia empresarial, desarrollo organizacional, eficiencia empresarial, estrategia y gestión de productos, investigación de mercados, microeconomía, pensamiento económico, teoría económica

La escuela austriaca, representada por el pensamiento de Schumpeter, sostiene que la economía es un proceso no un estado, y que las variables relevantes no son los precios y las cantidades, sino la tasa de introducción de nuevos productos, la mejora de los procesos productivos, etc...

Leer Más