Las anualidades son una serie de pagos iguales, realizados a una misma tasa de interés en periodos de tiempo iguales.
El estudio ...
Punto de equilibrio. Qué es, fórmula, cálculo, ejemplos
Giovanny Gómez
El punto de equilibrio es aquel en el cual los ingresos son iguales a los egresos y por lo tanto no se genera ni utilidad ni pérdi...
Relación Beneficio Costo (B/C): ejemplo en excel
Roger Ucañán Leyton
La relación Beneficio-Costo (B/C) permite comparar los beneficios (ventas) versus todos los costos (gastos) asociados a un proyect...
Periodo de recuperación de la inversión o payback: cómo calcularlo
Roger Ucañán Leyton
En todo proyecto en el cual se espera la característica de “Rentable”, se tiene como premisa la recuperación de la inversión, ento...
Modelación matemática simple para la toma de decisiones
Luis Alberto López Ramos
Una decisión en el presente, puede afectar toda una vida en el futuro. Partiendo de la premisa anterior y trasladándolo al campo e...
Apuntes de matemáticas financieras. Interés simple, interés compuesto, anualidades y am...
María de la Luz Martínez León
En esta unidad se explican las competencias que debe desarrollar el estudiante para que conozca y evalúe los fundamentos de las ma...
VAN para la evaluación de proyectos mutuamente excluyentes
Roger Ucañán Leyton
La selección de proyectos, la mayoría de las veces requieren bastante análisis. En la literatura existen una variedad de métodos f...
Análisis del punto de equilibrio
Punto de equilibrio: Se entiende que una empresa de Bienes o Servicios alcanza su punto de equ...
Regresión lineal para estimar el ingreso en circuitos turísticos del grupo senderos
Rigoberto Fernández Padilla
En el trabajo se expone una aplicación de las técnicas estadísticas al turismo, en este caso al pronóstico para los próximos 3 año...
Cálculo de interés simple y compuesto con excel
Arturo García santillán
Propósito del Ensayo: Proporcionar una guía simple para desarrollar cálculos sobre algunas operaciones financieras básicas tales c...
Tasas de interés
Fernando A. Catelotti
En general, se denomina tasa de interés al porcentaje de capital o principal, expresado en centésimas, que se paga por la utilizac...
Introducción a las matemáticas financieras
David Genta
Interés: El interés en un préstamo es el valor tiempo del dinero (el costo de la no disponibilidad en el tiempo de ese dinero)
...
Matemáticas financieras: interés simple, compuesto y anualidades
Roberto Cristiano Mata
UNIDAD I.- INTERÉS SIMPLE
INTERÉS SIMPLE: Es el que proporciona un capital sin agregar rédito vencido, dicho de otra manera es el...
Manual de aplicaciones financieras en Excel
César Aching Guzmán
Microsoft Excel es una planilla de cálculos de Microsoft Office y sirve para hacer cálculos por medio de fórmulas o funciones, a t...
Matemáticas financieras, técnicas financieras cuantitativas
Rodolfo Enrique Sosa Gómez
Las Matemáticas Financieras o Ingeniería Económica tienen como objetivo fundamental el estudio y análisis de todas aquellas operac...
Identificación de variables
I = Valor del interés en pesos.
i = Tasa porcentual de interés.
n = Número de periodos.
n / 360 = ...
Duración y convexidad en el mercado financiero de bonos
Martín Hernández Serrano
En este material se presentan de forma accesible, mas con un grado responsable de rigor matemático, los conceptos de duración y co...
Matemática de la mercadotecnia y funciones financieras en excel
César Aching Guzmán
La mayoría de textos de mercadotecnia omiten las matemáticas de la mercadotecnia, no obstante ser tan importantes en muchas deci...
Manual de funciones financieras en Excel
César Aching Guzmán
El presente trabajo es un complemento de la obra de mi autoría: “MATEMATICAS FINANCIERAS PARA TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES”, q...
Matemáticas financieras y aplicaciones financieras con Excel
César Aching Guzmán
No sabemos a ciencia cierta cuando aparecieron, pero de lo que si estamos seguros es que la Matemática Financiera es una derivac...
Matemáticas financieras, curso y casos en Excel
César Aching Guzmán
Nos dice Michael Parkin, en su obra Macroeconomía: «El dinero, el fuego y la rueda, han estado con nosotros durante muchos años. N...
Depreciación contable y fiscal
Rosa Martha Núñez Arroyo
RESUMEN:
La Depreciación. Vida útil y valor de desecho. Depreciación contable (Métodos de depreciación, línea recta, unidades p...
Cointegración en el análisis econométrico de series de tiempo
Gustavo Herminio Trujillo Calagua
Este trabajo tiene por objeto introducir un desarrollo importante en el análisis econométrico de series de tiempo en una forma rel...
Warning: Undefined variable $td_temp_image_url in /home/gest/gestiopolis.com/wp-content/themes/Gestiopolis2/includes/modules/base_module.php on line 104
Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/gest/gestiopolis.com/wp-content/themes/Gestiopolis2/includes/modules/base_module.php on line 104
Warning: Undefined variable $td_temp_image_url in /home/gest/gestiopolis.com/wp-content/themes/Gestiopolis2/includes/modules/base_module.php on line 104
Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/gest/gestiopolis.com/wp-content/themes/Gestiopolis2/includes/modules/base_module.php on line 104
Warning: Undefined variable $td_temp_image_url in /home/gest/gestiopolis.com/wp-content/themes/Gestiopolis2/includes/modules/base_module.php on line 104
Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/gest/gestiopolis.com/wp-content/themes/Gestiopolis2/includes/modules/base_module.php on line 104
Warning: Undefined variable $attachment_alt in /home/gest/gestiopolis.com/wp-content/themes/Gestiopolis2/includes/modules/base_module.php on line 104
Warning: Undefined variable $attachment_title in /home/gest/gestiopolis.com/wp-content/themes/Gestiopolis2/includes/modules/base_module.php on line 104
Un problema al que se enfrenta cotidianamente el Tasador es el análisis de Variables Cualitativas (No Numéricas). Debido a que las...
- 1
- 2
Página 1 de 2