Introducción. Es reconocido internacionalmente entre académicos y empresarios que la dirección estratégica ha sido la forma de dirección más aceptada en el siglo XXI. Diversos han sido los estudios y presentaciones…
Guillermo Armando Ronda Pupo
PhD en Administración Estratégica. Profesor de administración estratégica en la Universidad de Holguín, Cuba. Doctor en Ciencias Técnicas, especializado en dirección estratégica, Máster en Dirección de empresas y diplomado en pedagogía profesional. Imparte Administración de Empresas, consultor de empresas en materia de dirección estratégica. Investiga el tema de Dirección Estratégica, en el que ha presentado ponencias en más de diez eventos internacionales, ha efectuado tutorías y contraponencias a trabajos de tesis y múltiples publicaciones en revistas de Dirección en Estados Unidos, España, Australia, Brasil, México, Argentina, Colombia y Cuba. Es un apasionado de los deportes como el Béisbol y el fútbol, en sus ratos libres escribe poesía y lee libros.Ver más...El estudio del hombre y su personalidad Introducción No se puede hablar del trabajo sin relacionarlo directamente al hombre, ya que este es el principal sujeto, actor y beneficiario de cualquier actividad. En la…
«Todos los hombres pueden ver la táctica con la que yo realizo mis conquistas, pero son pocos los que son capaces de ver la estrategia que posibilita la victoria». Tzun Tzu. Resumen El empleo de la estrategia data…
Introducción Desde que surgió la dirección estratégica en la década del sesenta del siglo XX, hay consenso, por los autores que abordan el tema, que la necesidad de proactividad ante la agresividad y turbulencia en el…
En los modelos revisados, en casi la generalidad, se ubica el diagnóstico posterior a la formulación de la misión; en el modelo diseñado se sitúa en primer lugar y esto se debe a que en las organizaciones de seguridad…
Los valores finales son esenciales para dar sentido y cohesionar el esfuerzo hacia dónde va la organización a largo plazo, y hacen referencia al tipo de empresa que se quiere llegar a ser, la dimensión a alcanzar, la…
El término estrategia es de origen griego. Estrategeia. Estrategos o el arte del general en la guerra, procedente de la fusión de dos palabras: stratos (ejército) y agein (conducir, guiar). Como se sabe la aplicación…
Todo proceso de dirección estratégica cuenta esencialmente de tres fases, la planificación o formulación, la implementación y el control, en el presente artículo abordaremos la implementación de las estrategias de…
Todo proceso de dirección estratégica que se implementa en empresas lucrativas o no lucrativas cuenta de varias etapas las cuales necesitan una base que las mantenga cohesionadas e integradas; esta base la constituyen…
Los pasos y procedimientos básicos de la dirección estratégica son aplicables tanto a empresas lucrativas como no lucrativas. Es importante, por ejemplo, que todas las organizaciones analicen su entorno, formulen su…
“Todo hombre está obligado a honrar con su conducta privada, tanto como en la pública, a su patria”1 Con el desarrollo acelerado de las técnicas de dirección en la segunda mitad del siglo XX en el mundo los directivos…