Herramientas de la Calidad

1- Detección de la No conformidad SI:

  • Definir el problema en forma clara y sintética
  • Plantear problemas manejables

No:

  • Mencionar causas
  • Seleccionar culpables
  • Mencionar soluciones en la definición

2.- Acción Inmediata o disposición

Acción tomada a fin de darle una rápida solución al problema

3- Análisis de la causa

Un correcto análisis de la causa del problema nos permitirá erradicar definitivamente el mismo. Para esto existen distintas herramientas

que nos pueden ayudar en la búsqueda de la causa de mayor importancia

4- Generación de la Acción Correctiva

Acción tomada para evitar que el problema vuelva a suceder

5- Verificación de la implementación / efectividad

La Acción Correctiva debe ser llevada a cabo según lo planificado. Una mala implementación y/o un incorrecto análisis de la causa podría quitarle efectividad a  la Acción Correctiva. Si la AC no resultara efectiva habrá que realizar un nuevo análisis de la causa a fin de generar un nueva Acción Correctiva.

Cita esta página

- Licenciatura en RR.HH. Universidad de Champagnat. (2002, julio 13). Herramientas de la Calidad. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/herramientas-de-la-calidad/
- Licenciatura en RR.HH. Universidad de Champagnat. "Herramientas de la Calidad". gestiopolis. 13 julio 2002. Web. <https://www.gestiopolis.com/herramientas-de-la-calidad/>.
- Licenciatura en RR.HH. Universidad de Champagnat. "Herramientas de la Calidad". gestiopolis. julio 13, 2002. Consultado el . https://www.gestiopolis.com/herramientas-de-la-calidad/.
- Licenciatura en RR.HH. Universidad de Champagnat. Herramientas de la Calidad [en línea]. <https://www.gestiopolis.com/herramientas-de-la-calidad/> [Citado el ].
Copiar

Escrito por:

Imagen del encabezado cortesía de techshop en Flickr