La gerencia estratégica “puede definirse como la formulación, ejecución y evaluación de acciones que permitirán que una organización logre sus objetivos” David (1990). Esta definición encierra una multiplicidad de factores que determinan el éxito o el fracaso de las organizaciones, sean estas grandes o pequeñas, pero en nuestro caso, nos referiremos a sus implicaciones en el sector de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME).
Uno de estos factores es la gerencia, cuya trascendencia es vital porque tiene la tarea de articular todos los recursos necesarios (humanos, tecnológicos, financieros y otros), hasta lograr el cumplimiento de la misión de la organización, considerando principios de eficacia y eficiencia. Otro factor importante es la evaluación, ya que podemos emprender cualquier proyecto muy productivo, pero si no es sometido a un adecuado proceso de revisión, no se podrá determinar si dicho proyecto se está ejecutando cumpliendo los lineamientos establecidos por la dirección.
En atención a lo expuesto debo precisar que, delinear el mapa estratégico de la gestión productiva en este segmento económico, implica la correlación de varios elementos como: establecimiento de las políticas; selección de estrategias; análisis situacional; definición de la misión, visión, objetivos y metas así como establecer mecanismos de control para monitorear y corregir oportunamente cualquier desvío hacia las metas.
Dentro de este contexto, los estrategas cumplen un rol primordial ya que son los líderes de la organización con capacidad para dictar las políticas y tomar decisiones. Para el caso de las PYME, este componente es valiosamente decisivo porque señalará la firmeza mediante la cual, los integrantes de la empresa dirigirán sus esfuerzos de manera entusiasta, responsable y en equipo, para desarrollar todas las tareas que deban cumplirse y lograr el éxito.
Uno de los enfoques más utilizados para la implementación del modelo de gerencia estratégica en las organizaciones, es el Cuadro de Mando Integral (CMI), desarrollado por Kaplan y Norton a principios de los años 90, con la finalidad de consolidar la conversión de la estrategia productiva de la empresa en verdaderos objetivos operativos que permitan alcanzar los resultados esperados. Un vector cardinal de este modelo, es que permite la obtención de indicadores e información relevante del negocio, para su análisis y posteriormente, tener la capacidad de mejorar la administración de recursos en la cadena productiva. Otra característica importante de esta metodología, es que concibe la operatividad estratégica de la empresa desde cuatro perspectivas: financiera, el cliente, procesos internos y formación y crecimiento.
Con respecto a la selección de estrategias, existe una técnica muy utilizada llamada FODA, que abrevia las palabras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Esta técnica de fácil aplicación, resulta de un ejercicio diagnóstico que se realiza a la organización, para identificar los factores internos y externos, para luego relacionar los elementos identificados en estos factores y finalmente, generar un cúmulo de estrategias, siempre alineadas con la misión y visión de la empresa. A continuación desarrollaré la técnica FODA en torno al sector PYME venezolano, generalizando con algunos de los elementos principales de cada uno de los factores.
Fortalezas | Oportunidades |
1. Mayormente dirigidas por sus propios dueños (compromiso)
2. Capacidad para insertarse en nuevos modelos económicos (flexibilidad) 3. Obtienen ventajas por parte del Estado para su funcionamiento 4. Generalmente no son de gran tamaño |
1. Cooperación financiera nacional e internacional (CEPAL, 2015)
2. Implementar modelos de gerencia estratégica 3. Fortalecer relación PYME-Universidad (Mendoza, 2011) 4. Capacidad para sustituir los productos importados |
Debilidades | Amenazas |
1. Dificultades en acceso al financiamiento (Marrero, 2014)
2. Debilidades en la estructura organizacional 3. Falta de capacitación al capital humano 4. Bajo nivel de capacidad tecnológica (Cervilla, 2008) |
1. Entorno socioeconómico nacional disminuido (CEPAL, 2015)
2. Poca innovación (Banco Mundial, 2014) 3. Escenario mundial más competitivo y volátil 4. Incremento de la brecha tecnológica (Banco Mundial, 2014) |
Cuadro N° 1. Ejercicio FODA del sector PYME Venezolano.
El paso que sigue, es el diseño de las estrategias para intentar cerrar las brechas y guiar la empresa hacia el cumplimiento de su misión (combinando las fortalezas y debilidades con las oportunidades y amenazas). A continuación se mencionan sólo algunas estrategias:
- (Estrategia ofensiva): Aprovechando el firme compromiso que se genera cuando el empresario de la PYME es uno de los principales ejecutores y promotores del emprendimiento productivo, es más factible exponer los planes de desarrollo y beneficios que ofrece el proyecto productivo, a las entidades bancarias nacionales y organismos internacionales que brindan cooperación técnica y/o financiera.
- (Estrategia de reorientación): Con el apoyo del Estado, promover convenios de cooperación entre universidades nacionales y extranjeras, con el sector de los pequeños y medianos emprendedores, para lograr su capacitación y adiestramiento integral, con la finalidad de elevar la capacidad técnica y profesionalización del capital humano PYME.
- (Estrategia defensiva): El Estado debe facilitar e impulsar decididamente la participación del sector PYME nacional, para estimular la creación de empleos y reactivación de la cadena productiva, con el propósito de contener la espiral negativa de los factores macroeconómicos actuales.
- (Estrategia de supervivencia): De la mano con el Estado, los empresarios deben planificar el cierre de brechas en el aspecto tecnológico, a través de la inversión en tecnología, infraestructura y equipos, para incorporar mejoras en los procesos administrativo y operacional de las empresas, con la finalidad desarrollar la innovación y estimular la competitividad en el actual contexto de la globalización.
Finalmente, se resalta la importancia del modelo de gerencia estratégica para el emprendimiento de proyectos de cualquier naturaleza en el sector empresarial venezolano y más aún en el sector PYME, ya que a través de la adecuada implementación de esta metodología, los directivos de la organización pueden identificar fácilmente los factores internos y las tendencias de su entorno, precisar los objetivos primarios del negocio y conseguir una administración eficiente de los recursos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Cervilla, M. (2007). Estrategias para el desarrollo empresarial: Asociatividad en el sector plástico venezolano. Revista de Ciencias Sociales Vol. XIII, No. 2, Mayo – Agosto 2007, pp. 230 – 248. [Revista en Línea]. Disponible: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=s1315-95182007000200004&script=sci_arttext. [Consulta: 2015, abril 28].
- Comisión Económica para América Latina y El Caribe – CEPAL (2015). Panorama económico y social de la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños, 2014. [Consulta en Línea]. Disponible: www.cepal.org. [Consulta: 2015, abril 28].
- Comisión Económica para América Latina y El Caribe – CEPAL (2015). Financiamiento para el desarrollo en América Latina y el Caribe Un análisis estratégico desde la perspectiva de los países de renta media. [Consulta en Línea]. Disponible: www.cepal.org. [Consulta: 2015, abril 28].
- David, F. (1990). La Gerencia Estratégica. Fondo Editorial Legis. Tercera reimpresión. Colombia.
- Léderman, D., Messina, J. Pienknagura, S. y Rigolini, J. (2014). El emprendimiento en América Latina: muchas empresas y poca innovación-Resumen. Washington DC. Banco Mundial.
- Marrero, D. (2014). La evaluación crediticia aplicada por los bancos universales y la situación financiera de las PYMES. Actualidad Contable FACES. Año 17 Nº 29, Julio – Diciembre 2014. Mérida. Venezuela. [Consulta en Línea]. Disponible: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39476. [Consulta: 2015, abril 28].
- Mendoza, E. (2011). Pequeña y mediana empresa venezolana, sus vías para el desarrollo. Una perspectiva de construcción cualitativa. Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XVII, No. 2, Abril – Junio 2011, pp. 298 – 309.