El presente trabajo tiene por objeto, servir de guía u orientación a los empresarios de las Pequeñas y Medianas Empresas, respecto a la eficacia de la gestión empresaria, para que vuestras empresas puedan alcanzar sus metas y objetivos, en otras palabras, para el logro del éxito que esperan.
Se reconoce que la gestión de vuestras empresa no es nada fácil e implica la toma de decisiones, desde la formalización como empresas unipersonales o societarias (especialmente por los compromisos que puedan asumir ante las oficinas recaudadoras de impuestos), hasta la misma gestión de su negocio, debido a que la misma cuenta con una estructura adecuada y con los recursos necesarios (materiales, humanos y tecnológicos).
Sin embargo, el cumplimiento de sus metas y objetivos se deben cumplir, aunque hay que recordar que siempre se presentan contingencias favorables o adversas de orden interno y externo.
La gestión empresarial juega un rol muy importante, pues de su eficiencia, producto de la dirección, habilidades y estrategias que utilice, dependerá la obtención de buenos resultados.
A continuación se presenta algunos conceptos básicos que en su oportunidad deberán ser ampliadas pues merecen singular importancia, sin embargo estos conceptos nos servirán para lograr entender sobre la importancia que merece la gestión de empresas, en este caso, dirigido a las Pymes.
Gran parte del desarrollo del presente material, han sido extraídos del libro de mi autoría denominado “Importancia de la Gestión de Empresas, en las Pequeñas y Medianas Empresas – PYMES”, según Registro N° 5.594 – Libro “A” – Foja 6, del Registro Nacional del Derecho de Autor (Ministerio de Industria y Comercio del Paraguay), de fecha 11 de Julio de 2006 (Art. 34 del Decreto N° 5159 del 13 de septiembre de 1999 – Derechos de Autor y Derechos Conexos)
LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
Una Empresa es un conjunto de personas, que buscan producir y vender, rentablemente, bienes y/o servicios.
Para eso necesita reunir, ordenadamente, elementos materiales, financieros y humanos.
Su sobrevivencia y prosperidad está condicionada a objetivos.
Ellos son los elementos que orientan e indican los que debe ser hecho, así como indican el camino a seguir el cual se concretiza por medio de la planificación.
(Ver PDF)
Aldana Victor. (2006, agosto 2). Gestión empresarial de pequeñas y medianas empresas Pymes. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/gestion-empresarial-de-pequenas-y-medianas-empresas-pymes/
Aldana Victor. "Gestión empresarial de pequeñas y medianas empresas Pymes". gestiopolis. 2 agosto 2006. Web. <https://www.gestiopolis.com/gestion-empresarial-de-pequenas-y-medianas-empresas-pymes/>.
Aldana Victor. "Gestión empresarial de pequeñas y medianas empresas Pymes". gestiopolis. agosto 2, 2006. Consultado el . https://www.gestiopolis.com/gestion-empresarial-de-pequenas-y-medianas-empresas-pymes/.
Aldana Victor. Gestión empresarial de pequeñas y medianas empresas Pymes [en línea]. <https://www.gestiopolis.com/gestion-empresarial-de-pequenas-y-medianas-empresas-pymes/> [Citado el ].
Copiar
¡Texto copiado al portapapeles!
V
Victor Aldana
Contador Público Bacharel em Ciencias Contábeis y Contador Publico por la Pontificia Universidad e Católica de Campinas en São Paulo –PUCCampinas–SP, Brasil y Universidad Nacional Federico Villarrealen Lima, Perú. Maestría en Contabilidad, con mención en Auditoria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, Perú. Post Grado en Auditoría Administrativa por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, Perú. Post Grado en Didáctica Superior Universitaria por la Universidad del Pacífico en Asunción, Paraguay. Cursos de perfeccionamiento sobre Control Interno; Auditoria Administrativa; Auditoria Financiera; Auditoria Tributaria; Auditoria Laboral; Costos y Presupuestos; Análisis e Interpretación de Estados Financieros; Ajuste de Estados Financieros por Inflación y FASB 52 (Traducción a Moneda Extranjera); Diagnóstico Situacional en las Empresas. En el Perú: Ex Profesor de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, Perú. En el Paraguay: Ex profesor en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Comunera;Ex profesor de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo; Ex Profesor de la Universidad del Norte, Escuela de Post Grado –Maestría en Contabilidad;Ex Profesor de la Universidad Nacional del Este, Escuela de Post Grado –Rectorado –Maestría en Auditoría;Profesor de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad del Pacífico;Profesor de la Universidad del Cono Sur de las Américas – UCSA - Escuela de Administración de Negocios –EDAN;Instructor del Centro de Capacitación de la Unión Industrial Paraguaya –UIP;Instructor del Ministerio de Industria y Comercio –Centro de Apoyo a las Empresas –CEPAE como expositor en los diferentes cursos sobre Gestión de Empresas;Asesor y Consultor de diversas empresas comerciales e industriales.