Caracterización socioeconómica rápida de un parque nacional dominicano

La Caracterización Socioeconómica Rápida (CSR), nace de la necesidad inherente de complementar la información existente a nivel social, económico, productivo y ambiental del Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier.

A solicitud del equipo de planificadores que iniciaron el desarrollo del Plan de Manejo del área protegida en el mes de marzo del año 2005, se planteo la falta de información sobre:

  • ¿Qué comunidades interactúan con los recursos naturales del PNJBPR?
  • ¿Cuántas son y donde se ubican?
  • ¿Qué comunidades y cuantas interactúan con las cuencas hidrográficas que integran el área protegida?
  • ¿Cuántas personas integran cada comunidad y en total inciden en la conservación del PNJBPR?
  • ¿Qué actividades agroproductivas realizan?
  • ¿Qué tipos de suelo utilizan para el desarrollo de las actividades agroproductivas?
  • ¿Cuáles son las principales áreas criticas temáticas (problemas) y geográficas que afectan generadas por las comunidades en el PNJBPR?
  • ¿Cuáles son los agroproductos que generan la dinámica económica y social en las comunidades?

Son algunas de las preguntas que surgieron durante la primera etapa de generación del PNJBPR, al revisar la información secundaria existente, no fue factible identificar información actualizada y concreta que pudiera responder a la totalidad de las interrogantes, lo que indico la ruta para el desarrollo de la Caracterización Socioeconomica Rápida para el área protegida.

Utilizando el método desarrollado por GITEC/SERCITEC para el desarrollo de iniciativas de “Ordenamiento Territorial”, la cual inicia durante el mes de agosto del año 2005, en forma paralela con otros estudios técnicos necesarios y complementarios para la generación de la información requerida para la elaboración de un Plan de Manejo viable y practico, para la solución de la problemática ambiental del PNJBPR.

Cuatro aspectos dan un valor agregado a la CSR del PNJBPR:

  1. La participación de miembros de las comunidades en la fase preparatoria para la identificación de las comunidades que interactúan en forma directa con los recursos naturales y su posterior levantamiento de información, logrando un alto nivel de confianza en la información colectada;
  2. El desarrollo de la CSR en forma conjunta con el “Diagnostico de Areas Criticas” (DAC), “Estudio de Capacidad de Uso de la Tierra”, “Propuesta de Compensación Ambiental” (CAM), permitiendo una visión más transversal sobre la situación socioambiental y productiva del territorio que ocupa del PNJBPR;
  3. El desarrollo de la CSR con un enfoque de “Ordenamiento Territorial” para el desarrollo de una propuesta de zonificación que contribuya realmente a solucionar los conflictos de aprovechamiento y sobreuso de suelo que existe dentro de los limites del área protegida;
  4. La utilización de las unidades fisiográficas (cuencas hidrográficas) para el desarrollo de la investigación y analisis, lo cual además de brindar la información genérica del área protegida, aporta información puntual para el futuro desarrollo de herramientas de planificación y manejo de las parte alta de cinco de las subcuencas hidrográficas más importantes del país (1. Rio Yuna; 2. Rio Nizao; 3. Rio Las Cuevas; 4. Rio Grande del Medio; y 5. Rio Yaque del Norte). Acciones que inician durante el desarrollo e implementación del Plan de Manejo del Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier.

El documento de la CSR, no solo muestra el analisis de la información demográfica, productiva, económica y ambiental, producto de las acciones participativas, autocenso y levantamiento por boletas.  Además se presenta en forma consolidad información producto del Estudio de Capacidad de Uso de la Tierra y Diagnostico de Areas Criticas, lo que permitira el cruce de información para el desarrollo de conclusiones y recomendaciones.

1.2 Objetivos

Objetivo general

Identificar las principales variables socioambientales producto de la interacción de las comunidades que inciden directamente sobre los recursos naturales que contienen los ecosistemas del Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier (PNJBPR), con el fin de conciliar las necesidades sociales y económicas con la estabilidad ecológica necesaria para el cumplimiento de los objetivos de conservación de la categoría del manejo y un apropiado esquema de implementación del Plan de Manejo.

Objetivos específicos

Responde esta encuesta sobre consumo de redes sociales. Nos ayudará a brindarte mejor información.

¿Usas sitios de redes sociales para encontrar información académica o laboral?*

¿Usas sitios de redes sociales para encontrar información académica o laboral?*

¿Qué sitios de redes sociales utilizas para investigación académica o laboral*

¿Qué sitios de redes sociales utilizas para investigación académica o laboral*

Puedes seleccionar las opciones que quieras.

Que tipo de dispositivo usas al utilizar redes sociales*

Que tipo de dispositivo usas al utilizar redes sociales*

¿Cuántas cuentas de redes sociales tienes?*

¿Cuántas cuentas de redes sociales tienes?*

¿Cuántas horas a la semana le dedicas a las redes sociales?*

¿Cuántas horas a la semana le dedicas a las redes sociales?*

  • Describir las características sociales, económicas, productivas y ambientales de las 20 comunidades internas y 13 comunidades externas con interacción directa con los recursos naturales de los ecosistemas presentes en el PNJBPR.
  • Establecer la relación existente entre el manejo, uso y explotación de los recursos hídricos existentes en las 5 Cuencas Hidrográficas existentes en el PNJBPR (rio Yuna, Rio Nizao, Rio Las Cuevas, Rio Grande del Medio y Rio Yaque del Norte).
  • Localizar, identificar, caracterizar y evaluar la compatibilidad del uso de los recursos dentro del PNJBPR, como de la zona de amortiguamiento propuesta.
  • Conocer las variables socioeconómicas (migración, ingresos familiares etc.) con la finalidad de definir nuevas oportunidades de desarrollo, compatibles con el manejo y conservación del área protegida.
  • Evaluar de forma cualitativa el nivel de conocimiento, valores, actitudes, preocupaciones y expectativas de interesados claves relacionados con el PNJBPR, la conservación y sobre los recursos naturales.
  • Generar información específica para la elaboración del Plan de Manejo del PNJBPR, puntualmente para el fortalecimiento de la propuesta de zonificación (ordenación territorial) y actividades socioproductivas y ambientales en los programas y subprogramas de manejo.

2. Alcance del estudio

La participación de la sociedad civil representada en las comunidades que ocupan los espacios físicos internos y circunvecinos al área protegida, es un factor crítico para lograr los objetivos y funciones de conservación que éstas tienen.   De no contar con la participación civil, las áreas protegidas se pueden convertir en islas de conservación, con un alto costo en el manejo. (Melgar, M. CONAP, 2001)

El objetivo de elaborar una “Caracterización Socioeconomica Rápida” sigue la secuencia lógica establecida por la “Guía Metodologica para la Actualización/Elaboración de Planes de Manejo de la Republica Dominicana” como parte de los estudios técnicos de la “Fase de Diagnostico”, su fin lograr en forma objetiva, realista y clara, toda aquella información, que permita al equipo de planificadores del Plan de Manejo del PNJBPR acciones concretas y viables para el fortalecimiento de la vinculación de las comunidades para la conservación y protección del área protegida.

Figura 1: El DAC dentro del flujo de elaboración del Plan de Manejo del PNJBPR

El declarar un área protegida, evidentemente pone restricciones en el manejo de las mismas, y éstas pueden causar conflictos, principalmente con aquellos grupos de usuarios que las han utilizado o sobré utilizado durante años.  Dependiendo de la categoría de manejo, y la zonificación que sé de en la misma, las actividades de uso son permitidas o son restringidas.  Los planes de manejo son los que definen estas acciones.  En esta propuesta, lo que se pretende es dar algunos lineamientos generales para establecer quiénes, además de las agencias del Estado, deben participar en la elaboración de los planes de manejo.  Además se trata de identificar cuáles son las prácticas tradicionales que se han dado en las áreas protegidas, y poder definir con los usuarios el impacto que dichas actividades tienen en el área.  Así los planes de manejo deben ser hechos con los usuarios de los recursos naturales y no para los usuarios. (Melgar, M. CONAP, 2001)

Los costos de la conservación y manejo de áreas protegidas no pueden ser absorbidos por las poblaciones rurales, que son generalmente quienes tienen los máximos índices de pobreza y dependencia de las áreas protegidas, en algunas ocasiones cuando las comunidades se asientan en zonas con alta productividad, corren la suerte de lograr un nivel de vida aceptable, que es asociado a las características agroecológicas del área protegida, como es el caso de algunos territorios del PNJBPR.  (CSR, 2005)

La conservación no puede ser vista o percibida como antagónica al desarrollo, y mucho menos limitativa al uso de los recursos, se encuentren estos dentro de un área protegida o fuera de ellas.  Las áreas protegidas son sitios naturales que dan beneficios a las poblaciones humanas, y  debe establecerse consenso entre las partes para poder desarrollar planes de manejo basados en las realidades locales. (CSR, 2005)

Aspectos relevantes son las variables de población (cuantas personas y/o familias) dependen de los recursos; qué tipo de tecnología utilizan para la extracción de los recursos; cuánto es el consumo que se hace del recurso, y si es de uso interno de la familia o de venta.  Estos factores permiten identificar claramente cuánto se usa el recurso, cómo se usa, y qué impacto tiene el uso.  Esta clasificación,  permitirá determinar, cuáles son las acciones paralelas de desarrollo comunitario que deben implementarse. Siendo necesario el desarrollo de una “línea base” que permita la generación de información para orientar a los planificadores en el desarrollo de “Planes de Manejo” coherentes y realista, siendo el postulado anterior el fundamento para la elaboración del Plan de Manejo del Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier. (CSR, 2005)

Los programas de conservación de áreas protegidas deben estar correlacionados con programas o proyectos de desarrollo que den a las comunidades involucradas alternativas de manejo y compensaciones (o incentivos) sociales, económicos y espirituales que les motiven a participar en el manejo del área, y se vean como beneficiarios de dicho programa.  Por ello las instituciones y/o organismos del Estado, ONG´s,  proyectos de desarrollo deben hacer un trabajo conjunto y coordinado. Es importante hacer notar que no todas las prácticas tradicionales tienen impacto positivo en los recursos naturales, y no todas las prácticas tecnológicas se adaptan a las condiciones de vida de las poblaciones rurales.   Por ello la unión  de las técnicas tradicionales con las técnicas formales, es una interacción que debe desarrollarse.

Según la UICN, las comunidades pueden:

  • Vivir permanentemente en las áreas protegidas;
  • Vivir cerca de las áreas protegidas;
  • Vivir cíclicamente cerca o alrededor de las áreas protegidas;
  • Tener una relación directa con las áreas protegidas que puede ser temporal; y
  • Relacionarse con los recursos dentro del área protegida por que son escasos en sus propias áreas.

Los programas de conservación y desarrollo deben ser orientados, de acuerdo al tipo de población.   Las categorías de manejo con mayores restricciones son las que provocan más conflictos, y los costos de manejo son elevados. Cuando se combinan las acciones de conservación con las necesidades locales, los programas logran consolidar más fácilmente los objetivos de conservación.  (UICN, 2004)

2.1 Amenazas a las áreas protegidas

  1. Las principales causas de deforestación en el territorio del PNJBPR, son relacionadas con:
  • Factores estructurales de la economía dominicana y la dependencia del sector primario;
  • El consumo energético y las deficiencias en el manejo de recurso bosque; y
  • Fenómenos naturales. (CSR, 2005)
  1. Los factores estructurales se deben a cuatro problemas fundamentales:
  • El crecimiento de la población, relacionado con el tipo de aprovechamiento que se haga a los recursos forestales e hídricos;
  • La desigualdad y la incertidumbre en cuanto a la tenencia de la tierra, y de los recursos naturales, que crean un sistema de ambigüedad en cuanto a éstos, y disminuye la capacidad de monitoreo de la calidad del recurso;
  • La pobreza rural implica una dependencia directa del recurso para la sobrevivencia, produce cambios en los patrones de uso de la tierra, generalmente para cultivos de productos agrícolas en tierras no aptas, con pendientes elevadas, poca profundidad efectiva de suelo, con capacidades de uso de tierra orientado a la cobertura forestal para aprovechamiento y/o protección;
  • El 89 % de las áreas deforestadas anualmente, se debe al avance de la frontera agrícola tanto por la expansión de la agricultura de subsistencia, la producción para la agro exportación, principalmente la ganadería, ejemplo los polígonos de las comunidades ubicadas en las comunidades de Monte Llano, El Castillo, La Siberia y Pinar Parejo y la especulación inmobiliaria como en los terrenos aledaños a la construcción de la “Presa Hidroeléctrica de Pinalito”. (CSR, 2005)

2.2 Conflictos en  las áreas protegidas

La imagen de los Planes de Manejo para Areas Protegidas: Por muchos años  los Planes de Manejo han sido impuestos y restrictivos para las comunidades locales.  Esto implica que el inicio de programa  provoque miedo, inquietud y desconfianza dentro la comunidad. (Melgar, M. CONAP, 2001, CSR, 2005)

Asumir el riesgo de una nueva práctica: cualquier programa, proyecto, plan de manejo,  generado al exterior de una comunidad, acarrea cambios en normas y reglas al interno de la comunidad.  Las tecnologías externas representan un riesgo en su aplicación.  ¿Quién asume el riesgo al cambio? La comunidad o la entidad que lo promueve.    Esto hace que las comunidades no se involucren para hacer los cambios. (Melgar, M. CONAP, 2001, CSR, 2005)

Conservación por empresas nacionales y transnacionales: Situación en que las reglas de poder cambian, y las agencias del Estado debilitan las grandes inversiones de capital.  Es aquí donde la verdadera participación local tiene relevancia, y donde las instituciones de manejo de áreas protegidas se fortalecen en la medida que los grupos de base toman sus propias decisiones de manejo. (Melgar, M. CONAP, 2001, CSR, 2005)

Competencia entre agencias: Tanto en la administración  como en el acceso a fondos provenientes del exterior.  Este es uno de los problemas más comunes que ha enfrentado la Dirección de Areas Protegidas,  principalmente en el ámbito central.  Con la opción del manejo local y de la conformación de grupos coordinados, este problema puede evitarse. (Melgar, M. CONAP, 2001, CSR, 2005)

Definición de límites dentro y afuera del área: Conflicto bastante común con variaciones interesantes que pueden darse con la definición y reconocimiento de los limites de área protegida. El PNJBPR, al igual que otros más no posee una adecuada delimitaciòn, además de que la mayoría de las áreas protegidas son establecidas en la mayoría de las ocasiones, sin la debida conciliación con comunidades o propietarios. (Melgar, M. CONAP, 2001, CSR, 2005)

Conflictos invisibles: Son aquellos que no son obvios y que aparecen en casos extremos y se manifiestan con actos delictivos.  Son los más difíciles de identificar y los que provocan mayores daños.  Pueden derivarse de Declaratorias de áreas protegidas para evitar invasiones, grupos marginales e invisibles afectados directamente, mercado, etc. (Melgar, M. CONAP, 2001, CSR, 2005)

2.3 Conflictos socioambientales en el PNJBPR

Los conflictos han existido siempre y, en general, hay dos formas de resolverlos, una es

que las partes interesadas lleguen a un acuerdo (con la colaboración de un mediador moral), seleccionado por las partes, que facilite el proceso de negociación.  La otra es que un tercero funcione como autoridad (un mediador legal).  Con un acuerdo entre las partes, éstas  deciden las soluciones y se amparan en un mediador  o autoridad moral, según  una práctica tradicional.  Cuando hay una autoridad legal, es ésta quien define la solución. (Morales, R, CATIE 2002)

En el caso particular de la Republica Dominicana, el Estado asume el rol de mediador, amparándose en recursos legales, en defensa de los recursos naturales y biodiversidad que contienen las áreas protegidas. En algunas ocasiones como es el caso del PNJBPR acompañados por ONG ambientalistas que buscan la conservación absoluta e irrestricta de los ecosistemas del área protegida. (CSR, 2005)

Los conflictos y las partes deben ser claramente identificados y catalogados, a través de métodos de investigación dirigida a nivel social, como el “Mapeo de Actores Calves” (MAC), “Caracterización Socioeconomica Rápida” (CSR) y/o preferentemente él “Diagnostico y Evaluaciòn Rural Participativa” (DERP).

Siempre dentro de un conflicto, las partes no cuentan con la misma cuota de poder, y es allí donde el mediador  de orden moral, juega un papel muy importante, para identificar claramente quienes son los grupos marginales y con poca cuota de poder y establecer claramente una estrategia que les permita  ejercer su derecho a participar. (Melgar, M. CONAP, 2001, CSR, 2005)

Siendo el método de “Caracterización Socioeconomía Rápida” (CSR), el utilizado para determinar e identificar el grado de vinculación entre  existente entre los actores locales y regionales con los recursos naturales y biodiversidad del PNJBPR, con el fin de brindar las soluciones a los conflictos socioambientales del área protegida  (CSR, 2005)

La CSR del PNJBPR, debe de brindar no solo la información demográfica, social, económica y/o productiva, además debe de generar la información que permita la solución de los “conflictos socioambientales”, conociendo el grado de empoderamiento de la comunidades con respecto a los recursos naturales y biodiversidad del área protegida.

El lograr identificar los posibles “conflictos socioambientales” a través de una CSR que integre la búsqueda de los “síndromes psicosociales” que son los agentes causantes de los conflictos entre las comunidades, actores locales y sociedad civil en general que interactúan con el PNJBPR, tanto dentro de sus limites, en su zona de amortiguamiento, como en su región de influencia.

Considerando los planificadores del Plan de Manejo, que el fin primario de todas las áreas protegidas es la protección y conservación de los recursos naturales y biodiversidad, para lograr un incremento de la calidad de vida de los habitantes al orientarlos hacia el manejo sostenible de los recursos naturales.

2.4 Mejoramiento de la calidad de vida

Un sistema de áreas protegidas influye en la calidad de vida de aquellos que dependen del recurso y de la sociedad en general. Según la Unión Mundial de Conservación de la Naturaleza (UICN, 1993), hay cuatro funciones principales de las áreas protegidas:

  • Funciones reguladoras (suelos, agentes químicos y disminución de la contaminación, producción de agua, control biológico, hábitat etc.);
  • Funciones productivas (alimentos, medicinas, material construcción, forraje, etc.)
  • Funciones portadora (habitación, recreación, turismo, etc.)
  • Funciones informativas (científica, educativa, histórica, espiritual, etc.).

Además de su diversidad biológica, también albergan una diversidad cultural manifestada en diferentes prácticas que van desde religión hasta prácticas de manejo de la diversidad biológica y procesos de domesticación de especies.

Cuando una comunidad se encuentra en condiciones precarias dentro o en la periferia de un “área protegida” esto influye directamente en el manejo y conservación adecuada de los recursos naturales. La CSR, debe brindar la información necesaria para establecer las estrategias que permitan la inserción de proyectos comunitarios para fortalecer la calidad de vida del PNJBPR y con ello asegurar un nivel más alto de empoderamiento con los recursos naturales y biodiversidad del área protegida.

2.5 El Plan de Manejo del PNJBPR, como un instrumento para facilitar la participación

Para declarar un área protegida o de interés nacional, ésta debe estar fundamentada en un estudio técnico que determine la importancia para su protección y conservación, identificando las características más valiosas, los recursos naturales y culturales relevantes, y el valor paisajístico del área, especies de fauna y flora y las especies amenazadas.    Debe especificar además los asentamientos humanos y las actividades  que se desarrollan dentro y fuera de las áreas.

El estudio técnico permite tener una visión general del área a declarar.  Los planes de manejo, estipulan los objetivos a largo plazo del área protegida.  Estos estudios debieran incluir a todos los usuarios del área y establecer acuerdos de manejo.  Un plan de manejo participativo puede servir además, como un acuerdo de trabajo entre todos los actores involucrados.

2.6 Desarrollo formas innovadoras de manejo de áreas protegidas, a través de la participación de comunidades y actores claves

No todas las áreas protegidas deben o pueden ser manejadas igual.  Debe mantenerse un criterio amplio y acorde a la sociedad de subsistencia y dependencia de áreas silvestres para abrir espacio a la innovación y nuevas propuestas de manejo de las áreas.

Durante la última década, la “participación” ha sido un término que se ha utilizado en la mayoría de programas y proyectos   Participar se relaciona con la toma de decisión y para ello se necesita tener claro:

  • Quiénes son los grupos interesados;
  • Cómo se relacionan entre ellos;
  • Por qué se interesan;
  • Cuánta información y opciones de vida poseen;
  • Cuánta capacidad tienen para decidir o influir en una decisión;
  • Cómo tienen acceso y control de los recursos.

Según la UICN (2004), los niveles de participación local pueden ser:

  • Las comunidades proveen trabajo (no hay participación);Las comunidades brindan información cuando se les solicita (proveedores de información, muchas veces es también saqueo de conocimiento tradicional);
  • Las comunidades dan su opinión y hacen preguntas, pero las decisiones sobre el manejo las hacen las instituciones; (no hay poder de decisión)
  • Las comunidades tienen opinión en la toma de decisiones de un proyecto iniciado por no locales (participación);
  • Las comunidades por si solas toman las decisiones, definen objetivos, manejan los recursos, controlan, implementan las acciones y los proyectos externos contribuyen, facilitan y catalizan procesos que puedan beneficiar a las comunidades (autodeterminación, no necesariamente autosustentabilidad).
  • El caso de las áreas protegidas (salvo en sitios de manejo comunal tradicional), generalmente la participación es de tipo 4, y se pretende que a través del mismo programa, incentivos, compensaciones, planes de manejo en beneficio de la comunidad, se pueda llegar a obtener una participación de tipo 5.

2.7 Que información nos proporciona la Caracterización Socioeconomica Rápida (CSR) del PNJPR

En resumen la CSR, brindara información que permita al equipo de planificadores, responder a los siguientes cuestionamientos generales:

  1. ¿Dónde están ubicadas las comunidades y sus predios agrícolas que afectan el entorno ambiental del PNJBPR?
  2. ¿Cuál es el nivel de desarrollo social y económico entre las comunidades del PNJBPR?
  3. ¿Cuál ha sido el impacto del crecimiento demográfico (de la inmigración y del crecimiento natural) y de la producción agrícola en estas comunidades sobre la deforestación de los bosques del PNJBPR?
  4. ¿Qué otras amenazas existen a la conservación del medio ambiente del PNJBPR?
  5. ¿Qué prefiguran estas tendencias para el futuro de la cobertura boscosa  y biodiversidad del PNJBPR?
  6. ¿Establecer y priorizar los conflictos socioambientales que existen dentro del perímetro del PNJBP?
  7. ¿El estado de calidad de vida de las comunidades y su relación con los recursos naturales circunvecinos?
  8. ¿Identificar los actores claves que interactúan directamente con las comunidades y los recursos naturales del área protegida?
  9. ¿Qué se puede hacer para conservar la mayor extensión de bosque posible en el PNJBPR y a la vez contribuir al desarrollo sustentable de los actuales habitantes del área de influencia del Parque?
  10. Por último, con base en la información recolectada en el campo, ¿Cuál será la mejor propuesta para la “zonificación interna” del PNJBPR?

El ultimo cuestionamiento es clave, debido a que gran parte del “éxito” de la implementación del “Plan de Manejo” del PNJBPR, se deberá aun proceso interno que promueva un “ordenamiento territorio” con el fin de conservar los ecosistemas prioritario y restaurar aquellas áreas identificadas como criticas.

Cita esta página

Melgar Ceballos Marvin. (2006, marzo 8). Caracterización socioeconómica rápida de un parque nacional dominicano. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/caracterizacion-socioeconomica-rapida-de-un-parque-nacional-dominicano/
Melgar Ceballos Marvin. "Caracterización socioeconómica rápida de un parque nacional dominicano". gestiopolis. 8 marzo 2006. Web. <https://www.gestiopolis.com/caracterizacion-socioeconomica-rapida-de-un-parque-nacional-dominicano/>.
Melgar Ceballos Marvin. "Caracterización socioeconómica rápida de un parque nacional dominicano". gestiopolis. marzo 8, 2006. Consultado el . https://www.gestiopolis.com/caracterizacion-socioeconomica-rapida-de-un-parque-nacional-dominicano/.
Melgar Ceballos Marvin. Caracterización socioeconómica rápida de un parque nacional dominicano [en línea]. <https://www.gestiopolis.com/caracterizacion-socioeconomica-rapida-de-un-parque-nacional-dominicano/> [Citado el ].
Copiar

Escrito por:

Imagen del encabezado cortesía de liferfe en Flickr