Caracterización socieconómica rápida de un plan de ordenamiento territorial en República Dominicana

Los consultores agradecen el apoyo de la Oficina Ejecutiva PROCARYN, especialmente por la asistencia en la coordinación de las actividades de campo y facilitación de cierta información. A la GTZ agradecemos la facilitación de transporte. Un reconocimiento especial se dirige a los miembros de COREBECA, los extensionistas de PROCARYN y los estudiantes de la Universidad Agroforestal de Jarabacoa UAFAM por el apoyo en el levantamiento de datos y la ejecución de entrevistas así como también a los representantes comunitarios y los jefes/as de los hogares familiares por haber prestado su tiempo y participación.

1.2 Justificación

Hasta el momento, el proyecto PROCARYN no dispone de datos socioeconómicos suficientes a nivel de las comunidades y de hogar – finca en la Cuenca Alta del Río Yaque del Norte (CAY) que permiten orientar claramente sus intervenciones y de los demás actores para mejorar las condiciones socioeconómicas de los grupos meta en las comunidades rurales y adecuar los sistemas de producción y de fincas a un manejo sostenible de los recursos naturales.

La Caracterización Socioeconómica Rápida (CSR) forma parte de cuatro estudios básicos en el marco de Planificación de Ordenamiento Territorial de la CAY: Mapeo de Actores Claves (MAC), Estudio de Capacidad de Uso de la Tierra (ECUT) y Diagnostico de Areas Criticas (DAC). Estos estudios permitirán el desarrollo del “Plan de Ordenamiento Territorial” (POT) de la Cuenca Alta del Río Yaque del Norte y del Municipio de Jarabacoa y el subsiguiente desarrollo del Plan Estratégico de Desarrollo Territorial.

La metodología de la CSR nace de las diferentes experiencias regionales que han permitido el desarrollo de “Diagnósticos” y “Caracterizaciones” para la obtención de información referente al territorio considerando la participación de los actores locales. Los fases principales consisten en el diseño y adaptación de las boletas para colecta de información, el levantamiento de datos, el procesamiento y la validación de los resultados.

En el caso de PROCARYN el contar con información “línea base” actualizada es un valor agregado de la CSR, considerando que en la fase de colecta de información secundaria a nivel local y nacional se detecto la falta o inexistencia de información referente a las características socioeconómicas y socio ambientales de la “CAY” y del municipio de Jarabacoa.  La información línea base permitirá a PROCARYN y a otros usuarios de la información generar “criterios e indicadores” para el desarrollo de un “sistema de monitoreo y evaluación” de los efectos e impacto de las intervenciones del proyecto.

La caracterización de los sistemas de producción y las tipologías de fincas se podrían tener en cuenta para definir alternativas de producción, mejorías en los sistemas ya existentes; todo esto con la finalidad de alcanzar un desarrollo sostenible de las comunidades y de los familias

La CSR además contribuirá a sistematizar la información secundaria que aunque limitada y disgregada, aporta una serie de insumos que permitirán la retroalimentación de la información primaria colectada a través de las boletas de encuesta.

En el marco de la preparación de “Planes Estratégicos de Desarrollo Territorial” la información de la CSR y otros estudios – debidamente analizada y mapificada – servirán de de base conjuntamente con las acciones participativas de concertación para el planteamiento de las “líneas estratégicas”, “proyectos estratégicos” y “microproyectos”.

1.3 Objetivo

Responde esta encuesta sobre consumo de redes sociales. Nos ayudará a brindarte mejor información.

¿Usas sitios de redes sociales para encontrar información académica o laboral?*

¿Usas sitios de redes sociales para encontrar información académica o laboral?*

¿Qué sitios de redes sociales utilizas para investigación académica o laboral*

¿Qué sitios de redes sociales utilizas para investigación académica o laboral*

Puedes seleccionar las opciones que quieras.

Que tipo de dispositivo usas al utilizar redes sociales*

Que tipo de dispositivo usas al utilizar redes sociales*

¿Cuántas cuentas de redes sociales tienes?*

¿Cuántas cuentas de redes sociales tienes?*

¿Cuántas horas a la semana le dedicas a las redes sociales?*

¿Cuántas horas a la semana le dedicas a las redes sociales?*

Los objetivos del CSR se pueden resumir de manera siguiente:

  • Caracterizar las comunidades de la CAY y de los sistemas de producción e finca para conocer sus relaciones socioeconómicas y socioambientales internas y externas;
  • Conocer las variables socioeconómicas (migración, ingresos familiares etc.) con la finalidad de definir nuevas oportunidades de desarrollo.
  • Usar los resultados de la colecta de información primaria y secundaria de la Cuenca Alta del Río Yaque del Norte como información “línea base” para PROCARYN y los actores claves de la CAY
  • Generar información específica para la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial y el Plan Estratégico de Desarrollo Territorial.

1.4 Presentación del informe

El presente informe forma parte de la documentación Kit Plan de Ordenamiento Territorial. El informe está dividido básicamente en 4 partes:

  • Parte 1: Metodología y condiciones marco sectorial (capítulos 1 – 3)
  • Parte 2: Caracterización socioeconómica de Cuenca Alta Río Yaque del Norte (capítulo 4)
  • Parte 3: Caracterización de socioeconómica zonal (capítulos 5 – 9)
  • Parte 4: Conclusiones y recomendaciones (capítulo 10)

2. METODOLOGIA

2.1 Enfoque de planificación territorial

La Caracterización Socioeconómica Rápida (CSR), es un método de generación de información primaria dentro del proceso de Ordenamiento Territorial para generar información demográfica, socioproductiva y socioambiental para la elaboración de propuestas de desarrollo.

La CSR no es un estudio aislado sino sirve para complementar la información necesaria para el desarrollo de un “Plan de Ordenamiento Territorial”. Forma parte de estudios básicos que exige la “Metodología de Ordenamiento Territorial para la República Dominicana” elaborado por la Subsecretaría de Gestión Ambiental. Esta metodología se basa en Ley Ambiental de 2004 (Ley 64-00).

En el marco de ordenamiento territorial se considera la CAY como una ‘región de conservación y desarrollo sostenible’ (RECODES) que necesita un ‘manejo integral de los recursos naturales’. Partiendo de este enfoque se considera la CAY como región del Cordillera Central que incluye cuencas hidrográficas, áreas protegidas, microcuencas, municipios, comunidades y sistemas de fincas (GITEC, 2003; Figura 1).

Figura 1: CAY: Región de conservación y desarrollo sostenible

Acorde a esta metodología las características del Ordenamiento Territorial son las siguientes:

  • Es un instrumento de planificación de desarrollo para lograr una calidad de vida armoniosa con la naturaleza y un compromiso intergeneracional.
  • Permite adecuar la organización político-administrativa y la proyección espacial de la política social, económica, ambiental y cultural.
  • Es un proceso participativo, articulado, estratégicamente planificado, dinámico, interactivo cuyo objetivo es promover el aprovechamiento racional del espacio y recursos naturales.
  • Evoluciona hacia la acción territorial y de esta manera propicia cambios mediante intervenciones reales, acciones coherentes y organizadas.
  • Considera la capacidad y característica del territorio y sus recursos, en tanto que espacio vital y sustento intergeneracional.
  • Considera las condiciones socioeconómicas para disminuir la desigualdad y la concentración de la riqueza.
  • Su fundamento teórico y operativo conduce hacia el desarrollo sostenible e integral de los recursos naturales y la reducción de la vulnerabilidad ambiental para encontrar un equilibrio que permite aprovechar los recursos naturales sin deteriorarlos ni agotarlos.

La planificación territorial se entiende como un proceso consensual y participativo que sirve de orientación para la toma de decisiones sobre políticas de carácter ambiental/territorial por parte de los organismos del sector público y de la sociedad civil. El rol de las comunidades organizadas y su participación en el proceso de planificación territorial es fundamental. Esto se refiere a sus contribuciones a la caracterización de las necesidades y aspiraciones comunitarias y de la problemática y del potencial los recursos locales como también a la identificación a áreas críticas y soluciones mediante la identificación y ejecución de programas y proyectos. El inventario demográfico, socio-productiva, ambiental constituye la base para conocer la realidad socio-territorial y su entorno natural e iniciar un proceso adecuado de planificación territorial.

2.2 Metodología de investigación

Por la falta de una información de línea base consistente sobre la situación socioeconómica en la CAY se ha levantado datos socioeconómicos en prácticamente todas de las 81 comunidades de la CAY mediante un cuestionario. Además se ha entrevistado xx jefes o jefas de hogar que toman decisiones económicas sobre el uso de sus parcelas. Estos entrevistadores – en la mayoría de los casos – son dirigentes comunitarios que viven en las comunidades de la CAY.

Areas de investigación

Considerando que ya existen algunos datos sobre la situación socioeconómica y ambiental en la CAY las investigaciones se han enfocado en las siguientes áreas:

  • Situación socioeconómica de las comunidades;
  • Infraestructura comunal y acceso a servicios;
  • Transporte y conexión de la población al tráfico en la región;
  • Acceso de la población a los servicios infraestructurales y de asistencia técnica y social (salud, educación, mercados);
  • Ingresos de las familias rurales;
  • Estructura de asentamientos y de la economía local;
  • Impacto ecológico (erosión del suelo, deforestación);
  • Transacciones y concentración de la propiedad de terrenos.

Combinación de entrevistas e documentación

Para obtener los datos necesarios se ha revisado la documentación disponible de la CAY y de las instituciones relevantes a nivel central y local. Además, a través de visitas de campo, se ha entrevistado a los representantes de las comunidades y hogares familiares seleccionados en la CAY.

Una base importante del informe son los estudios realizados sobre la CAY, especialmente ‘situación socioeconómica’ (ISA (1997), ‘factibilidad del proyecto PROCARYN’ (GFA-Agrar (1997), ’tenencia de tierra’ (Tejada y Peralta, 1998), ‘economía de unidades campesinas’ (Rosario, 1999), ‘productos forestales’ (Moya, 2002), ‘once cultivos tradicionales’ (Altrieth, Benoit, Franco) y ‘diagnóstico agrario Los Dajaos’ (Boulet y Chevin, 2004). Además se ha utilizado datos de los censos nacionales de 1993 y 2002, estudios técnicos especiales y otros documentos secundarios.

Mediante la combinación de los diferentes métodos cualitativos y cuantitativos y la aplicación de diferentes herramientas metodológicas se han logrado obtener bases de datos que han permitido hacer aproximaciones para caracterizar la situación socio económica y socio ambiental de las comunidades y algunas tendencias de su desarrollo.

Cabe mencionar, que lamentablemente, los jefes y las jefas de hogar entrevistados fueron reluctantes a facilitar información sobre los niveles de sus ingresos por la sospecha que los datos se usarían para un registro de impuestos y por la influencia de la coyuntura de las elecciones presidenciales 2004. Por eso no se pudo obtener datos consistentes sobre los niveles de ingreso de las familias rurales de la cuenca.

Criterios de la muestra

En la elaboración de la boleta de entrevistas para el levantamiento de datos de campo participaron los encargados de los componentes y los extensionistas de PROCARYN, miembros COREBECA, asesores de la GTZ y el cooperante del DED. El cuadro 1 indica la selección de comunidades y hogares entrevistados por municipio y zona.

Cuadro 1: CAY: Selección de comunidades y hogares familiares

No. Municipio /

Zona

Comu-nidades

Totales

No.

Comu-nidades

Investi-

gadas

No

Comu-

nidades

Investi-gadas.

%

Hogares

Totales

No.

Hogares

Entrevi-stados

No.

Hogares

Entrevi-stados

%

 

Habitantes

No.

Habitantes

%

 

  Municipios
1 Jarabacoa 125 58 9,150 54,901 40.0
2 Jánico 153 6 4,776 28,655 21.0
3 Tireo (1)
4 Constanza  39 14 8,846 53,079 39.0
  Total 317     22,772     136,655 100.0
  Zonas
1 Jumunuco – La Guama 17 16 100.0 1,642 37 2.3 8,026 15.8
2 Hatillo 18 16 100.0 1,159 42 3.6 5,772 11.3
3 Manabao 19 19 100.0 2,890 36 3.6 17,934 35.3
4 Paso Bajito 13 13 100.0 1,004 29 2.9 6,091 11.9
5 El Río 14 14 100.0 2,052 34 1.7 13,052 25.7
  Total / Promedio 81 78 100.0 8,747 178 2.0 50,875 100.0

Fuente: Anexo 4; 1) Incluido en Constanza

Según los datos de la CSR, la zona del Proyecto abarca 81 comunidades con un total estimado de 50,875 habitantes que corresponden a 8,747 familias. De este conjunto se han seleccionado 78 comunidades y 179 hogares para el levantamiento de datos lo que corresponde a una muestra de 96% y 2.0% respectivamente.

Herramientas metodológicas

La Caracterización Socioeconómica Rápida (CSR) se basa en la experiencia regional generada en los países de Centroamérica. La metodología y las herramientas metodológicas se han adaptado a las condiciones de la CAY en un proceso participativo en el marco de la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial. Los principales estudios que reflejan está experiencia están indicados en la bibliografía anexada al presente informe.

Pasos metodológicos

En la elaboración del estudio se han aplicado principalmente los siguientes pasos metodológicos:

Paso 1:       Desarrollo conceptual de la metodología de Caracterización Socioeconómica Rápida (CSR);

Paso 2:        Socialización y validación con actores locales de metodología propuesta;

Paso 3:       Elaboración de boletas de encuesta a nivel comunitario y de hogar (finca);

Paso 4:        Socialización y validación con miembros de equipo PROCARYN, ayuntamiento de Jarabacoa y Cooperación de boletas e encuesta a nivel comunitario y de hogar (finca);

Paso 5:       Involucramiento de actores locales para el desarrollo de la Caracterización Socioeconómica Rápida (CSR), estudiantes de UAFAM, PROCARYN, Obra Salesiana, Plan Cordillera, ayuntamiento de Jarabacoa, miembros de COREBECA y de organizaciones de base;

Paso 6        Talleres de capacitación para actores que contribuirán en el desarrollo de la CSR;

Paso 7:       Reuniones preparatorias para levantamiento de datos;

Paso 8:       Levantamiento de datos a través de boletas de encuesta a nivel de comunidad y hogares familiares;

Paso 9:       Reunión de retroalimentación sobre resultados de levantamiento de datos a través de boletas;

Paso 10:     Procesamiento final de boletas de encuesta a nivel de comunidad y hogar;

Paso 11:     Reuniones de verificación de información con boletas de encuesta a extensionistas de PROCARYN;

Paso 12:     Presentación de resultados en documento CSR;

Modificaciones metodológicas

En las discusiones mantenidas con los técnicos, extensionistas, promotores y asesores se ha modificado y complementado la metodología para obtener una participación comunitaria más alta que se presenta por siguiente:

  • Involucramiento de actores claves (UAFAM, COREBECA) en la preparación de la boleta de encuesta y el levantamiento a través de boletas de encuestas;
  • Revisión por parte de miembros de COREBECA de boletas de levantamiento de encuesta;
  • Participación de COREBECA y representantes de las comunidades del Programa en la planificación y coordinación de las actividades de campo para el levantamiento de datos;
  • Presentación de resultados globales a nivel de cuenca y zonas;
  • Capacitación y retroalimentación a miembros de actores locales que participaron en el levantamiento de información.

Análisis de datos

Cada herramienta individual de levantamiento de datos puede reflejar solamente una parte de la realidad. Por esto se ha aplicado una combinación de diferentes herramientas metodológicas y de esta manera se ha logrado obtener bases de datos que han permitido hacer aproximaciones adecuadas para realizar el diagnóstico socioeconómico rápido de las comunidades rurales de la CAY e identificar las tendencias de su desarrollo.

Los resultados de los entrevistas de hogares tienen solamente un carácter indicativo y no pueden ser generalizados para cada una de las zonas de la CAY. Las personas entrevistadas no necesariamente son representativas de la generalidad de la comunidad. Esta caracterización es por tanto una aproximación, que debería ser profundizada mediante otros estudios específicos en el futuro especialmente sobre los niveles de ingresos familiares.

3. CONDICIONES MARCO

3.1 Características de la Cuenca Alta del Río Yaque del Norte

3.1.1 Condiciones geográficas y socioambientales

La Cuenca Alta del Río Yaque del Norte (CAY) se extiende a un área de 830 km², incluyendo el área de Proyecto de 730 km² y 80 km² de áreas protegidas. En la zona del Proyecto viven ca. 34,000 personas en 7,100 hogares, Mayormente son fincas pequeñas hasta 3.1 ha sin título legal de tierra y con actividades agrícolas (café, hortalizas, frutales), que se extienden muchas veces a áreas ecológicamente frágiles. En la CAY existen más de 150 organizaciones locales.

La CAY forma parte de la Cordillera Central que es una de las regiones de mayor importancia en la República Dominicana por la gran cantidad de ríos que nacen allí y por los altos niveles de precipitaciones en muchas zonas. La región comprende un área de aproximadamente 320,000 ha (3,200 km²) que corresponde a un 5 % del área del país. La Cordillera Central está reconocida como un complejo ecológico de “máxima prioridad a nivel de la región Caribe” como resulta de los estudios de ecoregiones de América Latina publicados de 1995. Cinco importantes Áreas protegidas se encuentran en la Región de la Cordillera Central: Parque Nacional Armando Bermúdez, Reserva Científica Ebano Verde, Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier (Valle Nuevo), Parque Nacional José del Carmen Ramírez y Parque Nacional Nalga de Maco. Cuatro áreas protegidas – con excepción del Parque Nacional Nalga de Maco – están incluidas en la propuesta de financiamiento a través de fondos de KfW. Las intervenciones en la CAY apoyadas por PROCARYN y otros proyectos deben concentrarse en las comunidades de la zona de amortiguamiento e influencia para conservar los recursos naturales y la biodiversidad de estas áreas protegidas.

La Cuenca Alta del Río Yaque del Norte tiene importancia nacional como reserva natural para la prestación de servicios ambientales (paisaje de alto valor recreativo, biodiversidad, bosques naturales, plantaciones forestales, recursos hídricos). En la CAY se genera agua potable para aproximadamente 1.2 millones habitantes y el 80% de área del Valle de Cibao que es unas de las áreas más importantes de la producción agropecuaria del país. El Alto Rió Yaque del Norte abastece además el agua para dos importantes presas en el curso inferior del río: Tavera – Bao y López -Angostura. El área total de la influencia del Alto Río Yaque del Norte comprende un área de 7,000 km² o 15% del área total del país.

La Cuenca Alta del Río Yaque y las áreas protegidas están amenazadas sobre todo por deforestación y degradación de los recursos naturales, la perdida y degradación de recursos productivos, sobre todo del suelo, como también de la pérdida de recursos hídricos y de calidad de agua. Además existe déficit en la infraestructura básica y en los conocimientos teóricos y prácticos de los productores, técnicos y del personal de las áreas protegidas como en general una falta de conciencia de los valores de los recursos naturales y amenazas ambientales en la población residente. El deterioro ecológicamente de la CAY tiene como consecuencia erosión de los suelos, desecamiento creciente de la presa Tavera y amenazas para la generación de agua potable, riego y energía eléctrica y la biodiversidad.

La CAY se ubica en la pendiente norte de la Cordillera Central, entre las coordenadas 18 55’ hasta 19 17’ latitud norte y 70 31’ a 70 50’ longitud oeste. Un estimado de 70% de la superficie de la CAY pertenece al territorio del municipio de Jarabacoa, el resto a los municipios de Janico, Santiago, La Vega y Tireo. Estos municipios pertenecen administrativamente a las provincias de La Vega y Santiago.

Los límites geográficos de la CAY son:

  • Al Norte con la Presa de Taveras,
  • Al Sur con las cuencas de los ríos Grande o del Medio, Las Cuevas y Yaque del Sur;
  • Al Este con la cuenca del río Camu
  • Al Oeste con la cuenca del río Guanajuma.

La Cuenca Alta del Río Yaque del Norte tiene importancia nacional como reserva natural para la prestación de servicios ambientales (paisaje de alto valor recreativo, biodiversidad, bosques naturales, plantaciones forestales, recursos hídricos). Por la deforestación indiscriminada en los años anteriores y la extensión de las actividades agrícolas y ganaderas una tercera parte del área se encuentra ecológicamente devastada con la consecuencia de erosión de los suelos, desecamiento creciente de la presa Tavera y amenazas para los recursos hídricos de generación de agua potable, riego y energía eléctrica.

3.1.3 Uso de suelo

En la Cuenca Alta del Río Yaque del Norte, en general, los suelos son moderadamente profundos y de contextura ligera a pesada. Un pequeña parte se cultiva bajo riego. Se pueden diferenciar principalmente tres grandes entidades de suelos (GFA, 1997):

  • Suelos de Tierra Alta (‘montaña alta’): La parte alta de la cuenca hacia e limite sur, presenta suelos superficiales a moderadamente profundos, con baja a moderada saturación de base y pH ácidos. La pendiente en general parece ser el factor más limitante para el uso. Los suelos son poco productivo de una textura franca excesivamente drenada y muy baja disponibilidad de agua, poco productiva, es decir son sitios con vocación forestal.
  • Suelos de Tierra Medina (‘colinas y laderas’): Son suelos moderadamente profundos, con moderada a lata saturación de base y pH que varía de moderadamente de ácido a neutro. La pendiente en general es de 15 a 30%, considerado un factor limitante para su uso y desarrollo. Su productividad está limitado por la pendiente y en algunos casos por la disponibilidad de agua. Por eso sirven para pastos, cultivos perennes y bosques productivos.
  • Suelos de Tierra Baja (‘colinas y llanuras’): Los suelos son bien drenados, moderadamente profundos con pendientes muy variables. Su productividad está limitada por la pendiente y la sequía ya que las lluvias pueden bajar hasta 600mm en ciertos años. Tienen una vocación par cultivos anuales, pastos cultivos perennes y bosque productivos. El valle intramontaño de Jarabacoa está constituido por terrazas fluviales de los grandes ríos de la zona y llanuras – a veces inundadas – con suelos de textura fina y alta capacidad de agua disponible. Algunas áreas tienen grandes problemas de drenaje. Estos suelos son muy productivos especialmente para la siembra de vegetales. Además tienen vocación para perennes, pastos y bosque productivos.

Se estima que un 66% de las tierras de la CAY tienen vocación forestal. Sin embargo, en el año 1997 solo un estimado de 35% del área tuvo una cobertura ‘forestal – matorral’. El 62% de las tierras se usaron para actividades agropecuarias, de esto 43% para pastos y cultivos agrícolas muchas veces en tierra de vocación forestal. Cabe mencionar que los pastos se encuentran sobre todo en tierras pobres y laderas de vocación forestal (cuadro 2).

Cuadro 2: CAY: Uso de suelo (1997)

Tipo de Cultivo o Bosque Area ha Area %
Café 14,250 19.0
Pastos 18,000 24.0
Cultivos agrícolas 15,750 21.0
Bosques coníferos 11,250 15.0
Bosques latifoliados 13,500 18.0
Matorrales 1,500 2.0
Otros 750 1.0
Total 75,000 100,0

Fuente: GFA, 1997

En la CAY de 1997 a 2003 se nota un cambio en el uso de tierra hacia plantaciones reforestadas y cultivos intensivos como tayota, hortalizas, frutas y flores. En el año 2003 la cobertura de bosques coníferos correspondió a 21.2% (15,387 ha) lo que significa un crecimiento de 6.2% en relación con 1997. El 24.2 % del área son bosques latifoliados que incluyen cafetales. El 21.6% son pastos, la mitad de estos (10.7%) son pastos degradados. Se nota que en relación con el año 1997 un reducción de las áreas de pastos de un 3% (2,177 ha) que fueron reforestados en parte con el apoyo de PROCARYN (cuadro 4, mapa 4).

Las áreas en uso para cultivos y barbechos correspondían a un total de 16,510 ha de estos 11,359 ha fue barbecho en diferente estado en parte áreas de descanso en parte áreas en espera de reforestación o desarrollo como bosque secundario. Los cultivos tradicionales conuqueros incluyeron 4,527 ha (5.4%). Un área de 666 ha (0.8%) – en parte bajo riego – se ubica en los valles intramontaños de Jarabacoa, Manabao y El Río (cuadro 3, mapa 4).

Mapa 1: Uso y cobertura actual de la Cuenca Alta del Río Yaque del Norte

Fuente: Mapa Preliminar Uso de Suelo Cuenca Alta del Río Yaque del Norte. Mayo 2003

Cuadro 3: CAY: Cobertura vegetal y uso de suelo (2003)

Indicador Uso de Suelo Uso de Suelo Uso de Suelo Uso de Suelo AP
  Area Total de la CAY sin AP (1) solo AP   Area Total CAY
  Ha % Ha % Ha % Ha %
Bosque conífero denso 10.927 13,0 6.616 9,1 4.311 38,1 4.311 5,1
Bosque conífero medio denso 12.892 15,4 8.751 12,1 4.141 36,6 4.141 4,9
Rocas con coníferas aisladas 121 0,1 20 0,0 101 0,9 101 0,1
Bosque latifoliado 19.111 22,8 17.554 24,2 1.557 13,7 1.557 1,9
Bosque latifoliado abierto

(Pastos con árboles aislados)

4.166 5,0 4.101 5,7 65 0,6 65 0,1
Matorral con árboles aislados 12.074 14,4 11.359 15,7 715 6,3 715 0,9
Pasto degradado 7.992 9,5 7.792 10,7 200 1,8 200 0,2
Pasto 8.039 9,6 7.918 10,9 121 1,1 121 0,1
Pasto o cultivos 4.527 5,4 4.485 6,2 42 0,4 42 0,1
Cultivos 676 0,8 666 0,9 10 0,1 10 0,0
Cuerpo de agua 634 0,8 624 0,9 10 0,1 10 0,0
Areas recientemente quemadas (Incendios) 116 0,1 86 0,1 30 0,3 30 0,0
Sin vegetación, casas, nubes 2.621 3,1 2.597 3,6 24 0,2 24 0,0
Total 83.896 100 72.569 100 11.327 100,0 11.327 13,5
Area de la CAY sin Areas Protegidas             72.569 86,5
Area Total de la CAY             83.896 100,0

Fuente: Mapa Preliminar Uso de Suelo Cuenca Alta del Río Yaque del Norte. Mayo 2003

AP: Area Protegida

3.1.2 Condiciones agroecológicas

La altitud varía desde 400 msnm en la presa de Taveras, aumentando a 529 msnm en la ciudad de Jarabacoa y llegando hasta los 1,600 msnm en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional José del Carmen Ramírez. La cuenca tiene una extensión total de de 830 km2. El clima se caracteriza por temperaturas promedias de 21.4 C. El promedio anual de precipitaciones es de 1,502 mm. Sin embargo, en las zonas aledañas a la presa de Taveras se presentan condiciones de menos precipitaciones con periodos de sequía prolongados. Esta área corresponde a aproximadamente el 25% de la superficie de la CAY.
La cuenca se puede subdividir principalmente en 4 zonas de vida (véase cuadro 4).

Cuadro 4: CAY: Zonas de vida

 

Zonas Ecológicas

 

Superficie  

Ubicación

 

Vegetación

Natural

Ha %
Bosque muy húmedo montano  bajo 22,575 30.1 Zona de amortiguamiento del parque A.B. hasta Manabao pino (Pinus occidentalis), ebano (Diospyros  ebanister), almendro (Prunas occidentalis)
Bosque húmedo montano bajo 31500 42.0 Desde Manabao hasta Paso Bajito  pino (Pinus occidentales),  sabina (Juniperus graciflor)
Bosque muy húmedo subtropical 1800 2.4 Delgada faja cerca  del Guayabo pino (Pinus occidentalis), capa (Catalpa longisima
Bosque húmedo subtropical 19125 25.5 Desde  Pedregal hasta la presa capa (Catalpa  longissima), caoba (Switewnia mahogani)
 

Total

 

75000

 

100.0

Fuente: Clasificación de las zonas de vida según R. L. Holdridge, citado por GFA, 1997

Considerando los criterios físicos, ecológicos y agros climáticos, la CAY se puede subdividir principalmente en tres zonas agroecologicas (cuadro 5):

  • Tierras Bajas: Zona de valles y lomas con un clima predominantemente cálido, caracterizado como zona de vida de Bosque Húmedo Subtropical (cálido).
  • Tierras Medianas: Zona montañosa con un clima predominante semicalido caracterizado como zona de vida Bosque Húmedo Montano Bajo
  • Tierras Altas: Zonas montañosas con un clima predominante templado a frió, caracterizado como zona de vida Bosque Muy Húmedo Subtropical (frío) y Bosque Húmedo Subtropical (templado).

Cuadro 5: CAY: Zonas agroecológicas

Indicadores Tierra Baja Tierras Mediana Tierra Alta
Altitud msnm menos de 1,000

.

1,000 – 1,400 más de 1,400
Temperatura mediana

Grados Celsius

24 C 22 C 18
Precipitación promedia

mm / año

1,200 1,300 1,500
Pendiente de 0 – 30% 30 – 60% más de 60%
Topografía / suelos

(ejemplo Los Dajaos)

Cañadas y zonas de acumulación de materia orgánica, suelos negros, arenosos con buen drenaje, laderas con suelos profundos, más arcillosos (barro rojo), pedregosidad no limitante Cañadas con fondos reducidos y pendiente, menor acumulación de materia orgánica, suelos arcillosos con drenaje a veces limitante, pedregosidad baja Cumbres y altos de quebradas, pendientes medianas a fuertes, muchas veces limitantes, fertilidad mediana, sobreexplotación de bosque y pastos ganadería
Uso de suelo Cultivos de yuca, maíz, frutales, hortalizas; pastos; cultivos de viveros; economía de patio y cunuco Cafetales abandonados, parcelas de reforestación (pino, grevillea, cedro), roza-quema de descanso, habichuela, agricultura de renta (frutales, hortalizas); pastos; cultivos de viveros; economía de patio y eunuco Ganadería extensiva, plantaciones forestales, cafetales en parte abandonados, cultivo de viveros (habichuela)
Vegetación natural
Zona de vida Bosque húmedo subtropical

3.1.4 Evolución de la población

La evolución de la población y la composición por sexo para el periodo de 1993 a 2004 indica el cuadro 6.

Cuadro 6: CAY: Evolución de la población por sexo

Censo

 

Pobl.

Total

Personas

Pobl.

Total

%

Pobl.

Crecim.

%

Población por Sexo Cantidad de

Hogares

Hombres % Mujeres %
1993 33,754 100.0 100.0 18,227 54 15,631 46 7,080
2004 50,875 100.0 150.0 27,472 54 23,402 46 8,747

Fuentes: Censo 1993, Censo 2002, CSR, 2004

En la CAY, de 1993 a 2004, el crecimiento de la población se ascendió a un estimado de 3.6%. Esto se puede interpretar como resultado entre emigraciones continuas y inmigraciones importantes de obreros haitianos en las zonas de El Río, Paso Bajito y Manabao y personas retiradas que se han asentado el la ruta Buena Vista . Jarabacoa – Manabao.

3.1.5 Organización y participación comunitaria

El grado de organización comunitaria es alto en la CAY. Existen más de 101 organizaciones comunitarias y más de 25 asociaciones y cooperativas de ámbito rural. Sola en la microcuenca de Los Dajaos que incluye 9 comunidades se ha identificado una total de 52 organizaciones, de estas 30 organizaciones locales u 22 organizaciones externas. En el caso de café intervienen más de 5 instituciones entre estos CODEECAFE, PROCARYN, IDIAF y AID.

En la mayoría de los casos existe poca o ninguna coordinación y cooperación entre estas organizaciones a nivel de microcuenca y zona. Sin embargo, recientemente se observa tendencias de coordinación y cooperación a nivel de los ‘Núcleos Zonales’ y del Comité Regional de Beneficiarios Campesinos (COREBECA) (anexo 3). Un nueva iniciativa a nivel de microcuenca es la creación del Comité de Manejo Integrado de la Microcuenca Los Dajaos. Estas estructuras organizativas comunitarias reciben el apoyo específico del proyecto PROCARYN y de la cooperación alemana.

Los grupos comunitarios tienen grandes expectativas en cuanto al apoyo del proyecto PROCARYN y otros actores gubernamentales o no gubernamentales. Actitudes de ‘asistencialismo’ son comunes. Esto se refiere a la dotación de los incentivos financieros para resolver problemas legales prediales (legalización de tierra), sociales (mejoras en los servicios de salud, educación, infraestructura, viviendas), y especialmente asistencia puntal para mejorar rápidamente sus ingresos familiares. Asimismo se nota mucha expectativa en cuanto a la participación en la toma de decisiones.

Sin embargo, muchos productores – hombres, mujeres y jóvenes – todavía no han entendido que el apoyo específico que puedan obtener implica que cambien sus actitudes productivas y ambientales. Entre ellos está todavía poco desarrollado el reconocimiento y la conciencia del valor de los recursos naturales locales y su importancia para mejorar los ingresos y asegurar el futuro de sus niños.

En el municipio de Jarabacoa se nota una participación insuficiente de los representes de la población rural en gremios de toma de decisión sobre asuntos municipales y comunales especialmente en la Junta de Regidores y el Comité de Desarrollo Comunitario. En la historia del municipio se han aprobado más de 50 resoluciones municipales, sin embargo, solamente una sobre asuntos rurales.

3.1.6 Actores claves

Para el municipio de Jarabacoa se ha identificado 175 organizaciones con relevancia para el ámbito rural (cuadro 7).

Cuadro 7: Organizaciones con relevancia rural del municipio Jarabacoa

Tipo de Institución / organización No
1. Delegaciones gubernamentales 12
2. ONG
2.1 Fundaciones 7
2.2 Asociaciones 6
2.3 Cooperativas 1
2.4 Club de Desarrollo 2
2.5 Consejos y Comités de Desarrollo 101
2.6 Consorcios 6
3. Centros educativos
Centros de educación media superior 8
Centros universitarios 1
Centros de educación especial

4. Programas y proyectos

1
4.1 Programas y proyectos de cooperación internacional 2
5. Banca y finanzas
5.1 Bancos 6
5.2 Financieras y microfinancieras 3
6. Centros religiosos 4
7. Empresas privadas 15
Total 175

Fuente: Mapeo Actores Claves, 2004

En el anexo 3 se presenta un análisis de los actores claves más importantes de la cuenca que deben desarrollar relaciones de coordinación y cooperación en el territorio. Sin embargo, este análisis no está completo porque existen varios actores que son poco conocidos, aunque importantes para las intervenciones en la CAY bajo el concepto de sostenibilidad de manejo de los recursos naturales. Los actores claves más importantes se pueden resumir como sigue:

Actores gubernamentales

  • Subsecretaría de Estado de Recursos Forestales
  • Subsecretaría de Estado de Areas Protegidas y Biodiversidad
  • Subsecretaría de Estado de Gestión Ambiental
  • Subsecretaría de Estado de Suelos y Agua
  • Oficina de Planificación (ONAPLAN)
  • Ayuntamiento Jarabacoa
  • Instituto Nacional de Desarrollo de Recursos Hidráulicos (INDRHI)

Actores comunales

  • Municipios y sus respectivos ayuntamientos
  • Comités de Desarrollo Municipal
  • Comunidades y sus respectivos grupos de base

Actores no gubernamentales

  • COREBECA: Comité Regional de Beneficiarios Campesinos
  • Plan Sierra
  • Plan Cordillera
  • Junta Yaque
  • Federación de Campesinos de Jarabacoa y Jánico (FECAJA)
  • Instituto Superior de Agricultura (ISA)
  • Cámara Forestal
  • Fundación Moscoso Puello
  • Fundación PROGRESSIO
  • The Nature Conservancy (TNC)
  • Asociaciones de ganaderos y empresarios

Proyectos

  • PROCARYN: Proyecto de Manejo y Conservación de los Recursos Naturales de la Cuenca Alta del Río Yaque del Norte (KfW, GTZ, DED)
  • Proyecto Cluster Jarabacoa (USAID)
  • Programa Madre de las Aguas (USAID)
  • PRODAS: Proyecto de Desarrollo Agrario en San Juan de Madre de la Maguana (BID)
  • Programa Gestión de Recursos Naturales (GTZ)
  • Programa de Descentralización y Desarrollo Local (GTZ)

Cooperación Internacional

  • KfW: Kreditanstalt fuer Wiederaufbau (Banco de Reconstrucción de Alemania, Cooperación Financiera Alemana)
  • GTZ: Gesellschaft fuer Technische Zusammenarbeit (Cooperación Técnica Alemana)
  • DED: Deutscher Entwicklungsdienst (Cooperación Social – Técnica Alemana)
  • USAID: Agencia de Desarrollo de los Estados Unidos
  • Cuerpo de Paz: Organización de Desarrollo Norteamericana

3.1.7 Economía local

La economía de la cuenca depende básicamente de la agricultura, aunque una gran parte del área de la cuenca esta dedicada al pastoreo de ganado con poca demanda en mano de obra. Las actividades económicas no agrícolas principales son el comercio, la agroindustria (procesamiento de frutas), construcción de caminos y casas, aserraderos, transporte, banca y turismo en pequeña escala que se concentra sobre todo en la ruta de Jarabacoa hacia la entrada al Parque Nacional Armando Bermúdez. Detalles sobre el desarrollo de la economía local y los niveles de ingresos familiares se presentan en los capítulos 4 – 9 de este informe.

3.1.8 Marco político y económico

Crisis económica y financiera

En el año 2003 la taza de cambio del Peso Dominicano con el Dólar Norteamericano subió de un promedio de RD$ 16 a 32 en pocos meses hasta llegar a una tasa de cambio de 49 RD$ en la primera mitad del año 2004. Sin embargo, se nota una cierta tendencia de recuperación económica y financiera debido al crédito de apoyo que recibirá la República Dominicana del Fondo Monetario y al aumento de los ingresos del sector de turismo.

La situación económica y social en el área del proyecto es influenciada negativamente por los siguientes factores:

  • Aumento de los costos de vida porque los precios para productos básicos (arroz, pan, leche etc. subieron entre 25 y 50%
  • Incremento de los precios para insumos de producción agropecuaria y forestal entre 25% y 75%
  • Incertidumbres en cuanto a las fluctuaciones de las tazas de cambio
  • Apagones frecuentes y largas de energía lo que afecta seriamente las actividades de producción, comercio y la vida privada.

En general, estos factores económicos y sociales provocan cambios en la producción agropecuaria en la CAY (Altrieth, Benoit, Franco, 2003):

  • Muchos cafetales están abandonados o mal manejados (falta de poda, limpieza etc.) por la crisis de café.
  • Poca permanencia y cambios rápidos de cultivos de corto plazo por las fluctuaciones de los precios de venta para cultivos de corto plazo (habichuela, vegetales, flores).
  • Reducción drástica de los niveles de aplicación de productos químicos por la alza de los precios de compra que ha reducido el impacto dañoso ecológico.
  • Más aptitud para cambiar actitudes productivas en favor de rubros, tecnologías y prácticas ecológicamente más amigables como árboles frutales y forestales, manejo integrado de plagas, abono orgánico, producción orgánico, certificaciones, acciones de limpieza ambiental y control de incendios.

Ley Ambiental: Las políticas ambientales y de manejo de recursos naturales se definen básicamente por la Ley General Sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales (‘Ley Ambiental’ 64-00) del año 2000 y el Reglamento Forestal de 2001. En el año 2000 con la Ley Ambiental se ha creado la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La Subsecretaría de Recursos Forestales mantiene 8 gerencias forestales regionales. En Jarabacoa se encuentra la sede de la gerencia forestal de la región La Vega. En el año de 1983 se comenzó manejar bosques naturales.

Normas Forestales: El 13 de febrero la Comisión Nacional de Normas Forestales ha presentado el anteproyecto de normas forestales en Sto. Domingo. Las normas forestales entraron en vigor en mayo 2004. PROCARYN debe contribuir a la divulgación y aplicación de las normas forestales en la zona de su influencia.

Ley Sectorial de Areas Protegidas: En agosto 2004 se aprobó la Ley Sectorial de Areas Protegidas, al cual fueron introducidas modificaciones que afectan severamente importantes parques nacionales y otras áreas preservadas consideradas de alto valor para la biosfera y el patrimonio mundial. Estas modificaciones reducen las delimitaciones de varias áreas protegidas del país al favor de grandes empresas turísticas. La aprobación de la Ley ha provocado reacciones a nivel nacional y internacional. Naciones Unidas, varios embajadores (entre otro la embajadora alemana), instituciones internacionales como también un fuerte movimiento de ecologistas, científicos y organizaciones turísticas habían protestado contra la proclamación de esta ley.

Tratado Libre de Comercio (TLC): La crisis económica-financiera del país influye el avance y el impacto esperado del proyecto. En esta situación la República Dominicana ha firmado el Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos. El acceso a esto mercado puede ofrecer oportunidades de mercadeo a los productores/as de PROCARYN y contribuir al aumento de los ingresos familiares. Esto se refiere sobre todo a productos como muebles, habichuela, harina, pastas, cereales, refrescos, jugos de frutas, cítricos, ajo, cebolla, papa, lechuga, zanahoria, alimentos para mascotas, maíz dulce y café procesado.

3.2 Características de los municipios

3.2.1 La Vega

El municipio La Vega esta situado al norte de la provincia de La Vega. Dispone de una superficie de 651.3 km². El municipio está compuesto por 19 secciones y 125 parajes con una población total de 220,279 habitantes de los cuales 109,674 personas son mujeres (49.8%). La población rural es de 121,893 personas que corresponde a un 55% de la población total. La población económicamente activa es de 118,292 habitantes (53.7%) (Censo, 2002). Los límites geográficos del municipio La Vega son: al norte Cutupu y Cayetano Germosen; al sur los municipios de Jarabacoa y Constanza; al oeste con Villa Tapia y San Francisco de Macorís y al oeste los municipios de Santiago y Jánico.

La gran mayoría del municipio pertenece a la zona de vida de bosque húmedo subtropical. Los suelos son profundos y de contextura que varía desde ligeros a pesados. Una parte de las tierras se cultivan bajo riego sobre todo en las comunidades de Pontón, El Pino, Rancho Viejo, otras en secano como en las comunidades de Licey y Barranca. El cuadro 8 indica la estructura de empleo del municipio de la Vega.

Cuadro 8: Estructura de empleo del municipio de la Vega

Sector %
Agrícola (agricultura, ganadería) 32
Informal (colmados, chiriperos) 40
Industrial (zonas francas) 18
Turístico 12
Instituciones (gobierno central, municipal) 10

Fuente: CONARE, 2002

Se nota que las oportunidades de empleo dependen en primer lugar del sector informal. La actividad económica del municipio depende en parte de la agricultura; los cultivos de mayor importancia económica son; arroz, plátano, yuca vegetales orientales. Se desarrollan actividades económicas importantes en las zonas francas, comercio y agroindustrias, tales como fábricas de alimentos para animales, fabricación de muebles, procesadoras de arroz, y las exportadoras de vegetales orientales ubicadas en las comunidades de Sabaneta y Las Cabuyas. Para el municipio de La Vega se estima que aproximadamente el 45% de la población en ‘edad de trabajar’ está desempleada (CONARE  2001).

3.2.2 Jarabacoa

El municipio de Jarabacoa pertenece a la provincia de La Vega. Comprende una superficie de 690 km². La población es de 56,931 habitantes, de los cuales 27,856 personas son mujeres (48.9%). La población rural es de 29,561 personas que corresponde a un 52% de la población total. La población económicamente activa es de 18,988 habitantes (33,4%) (Censo 2002).

El cuadro 9 indica las comunidades de la CAY que pertenecen al municipio de Jarabacoa.

Cuadro 9: CAY: Comunidades del municipio Jarabacoa (1)

Zona No. Comunidad
Jumunuco 1 Estancita
2 Boma
3 El Balcón
4 Compadre Pascual
5 Guanajuma
6 Yabacoa,
7 Arenoso,
8 Los Montazos
9 Arroyo Bonito
10 Guanajuma
11 Angosto
Hatillo 1 La Caoba
2 Los Higos
3 Crucero,
4 Rancho de La Vaca
5 Jagua Gorda
6 Los Velazquito
7 Añil
8 El Aguacate
9 La Ceniza
10 Hatillo
11 La Guamita
12 Piedra blanca
13 Loma Firme
14 La Pina
15 Prensa de Yagua
16 La Guama II
Manabao 1 Pinar Quemado
2 Los Corozos
3 La Guazara
4 Los Dajaos
5 Mata de Limón
6 Mata de Café
7 Pino del Rayo
8 La Cienaga
9 Los Tablones
10 Palo Blanco
11 Los Calabazos
12 Los Marranitos
13 Arroyo El Dulce
14 El  Arraigan
15 La Angostura
16 Manabao
17 Joya de Ramón
18 Arrollo Frío
19 Rancho del Río
Paso Bajito 1 La Jagua
2 La Frisa
3 La Sal
4 Masipedro
5 La Pita
6 La Jagua
7 Arroyo La Vaca
8 El Cercado
9 Pedregal
10 Paso Bajito
11 La Pocilga
12 Los Saltaderos
13 Arroyo La Pita
Total 59

Fuente: CSR, 2004;

Mapa 2: CAY: Ubicación del municipio de Jarabacoa y de las áreas protegidas

El municipio posee 11 secciones y 125 parajes de los cuales 59 pertenecen a las zonas rurales de la CAY (véase cuadro 5). Los limites geográficos son: al norte La Vega; al sur Constanza; al este Monseñor Nouel y al oeste Jánico y Santiago. Pertenece a la zona de vida de bosque húmedo subtropical. Las precipitaciones promedios anuales son de 1,980mm y la temperatura promedio anual es de 22 C. El cuadro 10 indica la estructura del empleo  en el municipio de Jarabacoa.

Cuadro 10: Estructura de empleo del municipio de Jarabacoa

Sector %
Agrícola (agricultura, ganadería) 40
Informal (colmados, chiriperos) 26
Industrial 12
Turístico 12
Instituciones (gobierno central, municipal) 10

Fuente: CONARE, 2001

Se nota que la economía del municipio de Jarabacoa depende en primer lugar de la agricultura y sus principales líneas de producción: vegetales tradicionales, café, habichuela, tayota, flores, vegetales de exportación en grandes partes bajo riego y ganadería. Además se desarrollan actividades comerciales, turismo de montaña, agroindustria y servios de banca. Un estimado de aproximadamente el 60% de la población en ‘edad de trabajar’ está desempleada (CONARE, 2001).

La situación en la zona urbana y periurbanas del municipio de Jarabacoa se caracteriza por un crecimiento desordenado debido a la invasión de las zonas periurbanas y rurales de actores de otras partes del país que construyen cabañas y centros de recreación turística para los fines de semana y comercio de turismo. No existe una planificación urbana y periurbana y ni mecanismos apropiados para la aplicación de ordenanzas y leyes vigentes. Los siguientes principales problemas económicos, ambientales e infraestructurales del municipio de Jarabacoa fueron identificados en el  marco de la elaboración del Plan de Desarrollo Local de la Provincia La Vega (CONARE, 2001:

  • Inadecuada infraestructura de caminos vecinales que aumentan los costos de producción y comercialización de los productos agrícolas
  • Deficiencias en el servicio del sistema de energía eléctrica (falta el conecte con la red pública, cortes frecuentes de la luz) que atentan contra el desenvolvimiento adecuado del comercio y la producción agrícola
  • Elevados costos de producción de productos agrícolas especialmente de productos agrícolas, vegetales y flores
  • Recursos económicos, humanos y tecnológicos insuficientes para la producción agrícola y el desarrollo del turismo
  • Ausencia de mecanismos eficaces de control ambiental por parte de las autoridades municipales y del gobierno central
  • Falta de la conciencia ambiental de la población
  • Beneficios económicos que perciben algunos particulares al costo de la degradación ambiental
  • Los servicios públicos se caracterizan por un déficit en el equipamiento de salud y educación, transporte público y seguridad ciudadana. Casi no existen proyectos impulsadas por el gobierno y el sector privado a revertir estas situaciones.

Otras carencias detectadas en el municipio de Jarabacoa consisten de la poca articulación entre el municipio y la provincia, la ausencia de mecanismos de gestión participativa y la orientación de inversión pública solo en la construcción de obras sociales.

En el Plan de Desarrollo Local de Jarabacoa del año 2001 se propone las siguientes vertientes de desarrollo:

  • Competitividad económica
  • Sustenibilidad ambiental
  • Gobernabilidad territorial
  • Equidad social

En el marco de planificación de desarrollo local se ha trabajado con una planificación en vista de una perspectiva de 5 años con proyecciones de futuros posibles que se construyen a partir de tendencias que se han manifestado históricamente. Considerando el diagnostico del municipio y las tendencias históricas se han formulado dos escenarios (CONARE, 2001:

  • El escenario tendencial presenta la situación que puede suceder si se continúan manifestando las tendencias que han orientado el desarrollo del municipio.
  • El escenario posible es aquel que obtendrá si hubiese un mayor aprovechamiento del potencial de desarrollo y recursos naturales

Escenario tendencial (2002 -2006)

  • Jarabacoa consolidará su actividad económica basándose en el desarrollo de la horticultura, del turismo, el sector maderero, la ganadería, la agricultura orgánica y la explotación avícola
  • El municipio concentrará la mayor parte de la población en las zonas urbanas a partir de urbanizaciones de grupos sociales de niveles medio y grupos sociales pobres provenientes de zonas rurales
  • La deforestación de la cuenca alta se incrementará ante la ausencia de planes de manejo efectivo por parte de las autoridades gubernamentales
  • El déficit en la provisión de servicios públicos, aumentará especialmente en la provisión de la energía eléctrica y alcantarillado sanitario, a causa de ausencia de inversiones privadas y estatales para revertirlo
  • El déficit creciente del equipamiento de seguridad ciudadana y desarrollo cultural y recreativo, y la educación y salud, se mantendrá en los barrios urbanos y zonas rurales

Escenario posible (2002 -2006)

1) Jarabacoa, municipio consolidado económicamente en su desarrollo turístico, agroforestal, hortícola, ganadero y avícola y con una incipiente competitividad todavía en la artesanía y artes plásticas

  • Programa de desarrollo de cadenas productivas para exportación de productos orgánicos en le mercado internacional (carne, café, hortalizas y frutas)
  • Programa de desarrollo eco turístico y artesanal (estudio de mercado, diseño de nuevos productos turísticos, inversiones en equipamiento turístico, capacitación de personal, creación de escuelas de artesanías)

2) Jarabacoa, municipio en proceso de ordenamiento de su territorio y de consolidación de sus servicios de distribución de agua para consumo humano y par riego y de nuevas alternativas apropiados para la producción y distribución de la energía eléctrica

  • Formulación de un plan de ordenamiento territorial (creación de estructuras de planificación a nivel municipal, diseño de normativas, ejecución de proyectos participativos, control de uso y ocupación del suelo)
  • Programa de mejoramiento de infraestructura urbana (construcción de la red cloacal, ampliación del sistema de agua potables, construcción de una unidad de reciclaje de deshechos sólidos)

3) Jarabacoa, municipio con instituciones de gobierno y el sector privado, articulados en la reducción de la deforestación de las cuencas y la contaminación ambiental del suelo y de los ríos

  • Programa integral de mejoramiento ambiental (creación de un comité de coordinación de medio ambiente a nivel municipal y ejecución de programas de educación ambiental

4) Jarabacoa, municipio en proceso de reducción de la tasa de analfabetismo y de mejoramiento en el servicio de equipamiento, infraestructura  y recursos humanos del sector salud, educación, seguridad ciudadana y transporte público

  • Programa de mejoramiento del sistema de salud
  • Programa de mejoramiento del sistema de transporte público interurbano
  • Programa de mejoramiento del equipamiento de seguridad ciudadana

3.2.3 Jánico

El municipio de Jánico pertenece a la provincia de Santiago. Comprende una superficie de 426 km². Esta compuesto por 12 secciones y 153 parajes. La población total es de 14,919 habitantes, de los cuales 7,042 personas son mujeres (47,2%). La población rural es de 13,067 personas que corresponde a un 87.5% de la población total (Censo 2002). La población económicamente activa es de 10,026 personas (34.9%), de los cuales 2,908 personas (29%) son desocupados (Censo 2002). La economía depende de la agricultura y en gran medida de las remesas que envían los emigrantes.

Los limites geográficos son: al norte el municipio de Santiago, al sur la provincia de La Vega, al este el municipio de Licey al Medio y al oeste el municipio de Sabana Iglesias. El cuadro 11 indica las comunidades de la CAY que pertenecen al municipio de Jánico.

Cuadro 11: CAY: Comunidades del municipio Jánico

Zona No Comunidad
Jumunuco 1 La Sidra
2 El Caimito
3 Yaque Abajo
4 La Guama
5 El Aguacate
6 El Corral
Total 6  

Fuente: CSR, 2004

3.2.4 Constanza

El municipio de Constanza pertenece a la provincia de La Vega. Comprende una superficie de 841 km². Esta compuesto por 3 secciones y 39 parajes. La población total es de 42,416 habitantes.  La población rural es de 15,326 personas que corresponde a un 36% de la población total. La población económicamente activa es de 18,355 habitantes (43.2%) (Censo, 2002). Los limites geográficos del municipio son: al norte La Vega y Jarabacoa; al sur San José de Ocoa, al este Monseñor  Nouel y al oeste el municipio de Jánico. El cuadro 12 indica la estructura del empleo  en el municipio de Jarabacoa.

Cuadro 12: Estructura de empleo del municipio de Constanza

Sector %
Agrícola (agricultura, ganadería) 60
Informal (colmados, chiriperos) 17
Industrial 2
Turístico 1
Instituciones (gobierno central, municipal) 20

Fuente: CONAREN, 2002

Se nota que la economía depende básicamente de la agricultura, sobre todo del cultivo de ajo, papa, hortalizas, flores y algunos vegetales para exportación. Además se desarrollan otras actividades económicas el sector informal, agroindustria, comercio y turismo. El cuadro 10 indica las comunidades de la CAY que pertenecen al municipio de Constanza.

Cuadro 13: CAY: Comunidades del municipio de Constanza

Zona No Comunidad
El Río 1  La Cotorra
2 Los Sánchez
3 Arrollo Prieto
4 El Cercado
5 La Cumbre
6 El Río
Total 6  

Fuente: CSR, 2004

3.2.5 Tireo

Tireo es un Distrito Municipal que pertenece al municipio de Constanza, por tanto los datos geográficos y económicos están incluidos en las informaciones de este municipio. La población total es de 16,184 habitantes.  La población rural es de 12,472 personas que corresponde a un 77% de la población total (Censo 2002). El cuadro 14 indica las comunidades de la CAY que pertenecen al municipio de Tireo.

Cuadro 14: CAY: Comunidades del Distrito Municipal Tireo

Zona No Comunidad
El Río 1 La  Cienaga
2 Arroyo Frío
3 Arenoso
4 La Descubierta
5 La Palma
6 El Arroyazo
7 Arroyo Bonito
8 Las Nueces
Total 8  

Fuente: CSR, 2004

4. ANALISIS DE LA SITUACION SOCIOECONOMICA COMUNITARIA

4.1 Situación demográfica

Según con los resultados de la encuesta CSR la población de la CAY asciende a un estimado de 50,875 habitantes de los cuales aproximadamente 49% son mujeres. La población vive en 8,567 hogares, con un promedio de unas 6 personas por hogar. Los jefes de hogar tienen una edad promedio de 51 años.  El 72.2% son familias de agricultores, 27.8% de las familias se dedican a actividades comerciales, jornaleros o empleados de las agroindustrias presentes en la zona entre otro en las empresas agroindustriales del Valle de Jarabacoa, la empresa Pollo Cibao y la empresa cafetalera Ramírez (CSR, 2004).

La encuesta CSR no ha brindado datos precisos sobre las migraciones. Sin embargo, el estudio de Rosario (1999) muestra las tendencias principales: La tasa mas alta de emigración se ha identificado en la zona de Jumunuco – La Guama. En esta zona desde 1990 las emigraciones han alcanzado un promedio de 3.5 personas por hogar. Los destinos principales fueron Santiago y Nueva York (22%). Otra zona con una alta tasa de emigración es Hatillo, con un promedio de 2 miembros promedio por hogar. La gran mayoría de los emigrantes fueron jóvenes con una edad promedio de 22 años al momento de salir. Aunque los emigrantes no visitan con frecuencia las comunidades mantienen un lazo fuerte con sus familias las ayudas que envían tanto en dinero como en especie

Los resultados de la encuesta CSR muestran una alta presencia de haitianos sobre todo en las áreas de café y hortalizas que se concentran en Manabao (648 personas), Paso Bajito (298 personas), y El Río (1,496 personas). Ellos presentan un total de 2,811 personas que corresponde a 5.6% de la población total. Su presencia en la CAY depende de la demanda de las labores sobre todo relacionadas con los cultivos de café y hortalizas. Los inmigrantes haitianos son en primer lugar hombres sin familias. En las comunidades de La Descubierta, El Arroyazo y Arroyo Bonito, la población haitiana se aumenta considerablemente en las épocas de recolección de café. La mayoría de los haitianos no tienen facilidades de vivienda. Construyen pequeños ranchos, sin ningún tipo de servicios sanitarios. Estas condiciones tienen asimismo repercusiones ambientales negativas.

4.2 Infraestructura y servicios

4.2.1 Servicios de salud

Los indicadores de educación de la República Dominicana se ubican entre los países con los índices más bajos de América Latina (World Bank, 2001). En las comunidades de la CAY, los servicios de salud (clínicas rurales, promotores de salud, primeros auxilios y campañas de vacunaciones) son precarios (cuadro 15). El 26.6% de las comunidades disponen de promotores/as de salud de tercer tipo y solamente un 4% tienen servicios de clínicas rurales, sin embargo, estos se limitan a prestar solamente servicios de consulta. En casos de enfermedades agudas los pacientes tienen que viajar a los hospitales y centros de salud privados especializados en las cabeceras municipales de Jarabacoa, Constanza y La Vega.

Cuadro 15: Servicios de salud por zonas en la CAY

Zona Comunidades con servicio de salud Comunidades

sin servicio de salud

Total
No % No % Comunidades %
Jumunuco 1 5.9 16 94.1 17 100.0
Hatillo 4 25.0 12 75.0 16 100.0
Manabao 8 42.1 11 57.9 19 100.0
Paso Bajito 3 23.1 10 76.9 13 100.0
El Río 5 35.7 9 64.3 14 100.0
Total 21 26.6 58 73.4 79 100.0

Fuente: CSR, 2004; anexo 4

4.2.2 Servicios de educación

Los indicadores de educación de la República Dominicana se ubican entre los países con los índices más bajos de América Latina (World Bank, 2001). En la mayoría de las comunidades de la CAY – debido a los pobres servicios de educación básica – los niveles de educación son bajos. Muchos jefes de hogar entrevistados apenas tienen una educación primaria (CSR, 2004). La tasa de analfabetismo es de 24.3% de la población, sobre todo entre los adultos (Censo 2002).

Las entrevistas CSR indican que solo 63 comunidades (80%) tienen escuelas primarias y 7 comunidades escuelas secundarias (liceos) (cuadro 16, anexo 4). Un 20% de las comunidades no dispone de servicios escolares. En algunas comunidades las escuelas primarias solo llegan hasta 4to curso y se caracterizan por el multigrado, es decir un profesor es responsable para distintos niveles. La deserción escolar en las escuelas primarias es alta. Por la falta de liceos cercas a las comunidades se observa una abstinencia importante de jóvenes que por las necesidades de servir como mano de obra familiar no pueden estar mucho tiempo afuera del hogar.

Esto muestra la necesidad de programas de alfabetización. En muchos casos los profesores no viven en las comunidades donde trabajan. Tienen que trasladarse a las escuelas comunitarias todas las semanas. El bajo salario que reciben y la poca disponibilidad de material de enseñanza está limitando el nivel de educativo.

Cuadro 16: Servicios de educación primaria por zona en la CAY

 

Zona

 

Comunidades

No.

 

Comunidades

%

Servicio de educación primaria
Comunidades con  servicio Comunidades

sin servicio

No. % No. %
Jumunuco 17 100 17 100.0 0 0.0
Hatillo 16 100 12 75.0 4 25.0
Manabao 19 100 15 78.9 4 21.1
Paso Bajito 13 100 8 61.5 5 38.5
El Río 14 100 11 78.6 3 21.4
Total 79 100 63 80% 16 20%

Fuente: CSR, 2004; anexo 4

4.2.3 Transporte y telecomunicación

Transporte

En la CAY todos los caminos de interconexión, a excepción de la carretera principal La Vega – Jarabacoa con una extensión a Manabao y la carretera Tireo – Autopista Duarte – San Francisco de Macorís, son de terracería. Los caminos rurales son sumamente difíciles de transitar en época de invierno debido al régimen de lluvias prevaleciente en el área y a la falta y/o escaso mantenimiento. Esto dificulta el transporte de productos e insumos y constituye una barrera relevante para el desarrollo de la región. Además los caminos están en mal estado y causan grandes problemas de erosión y sedimentación. En Jarabacoa se ubican posibilidades para el aterrizaje de helicópteros.

Los habitantes de las comunidades tienen en primer lugar comunicación con los municipios en la búsqueda principalmente de servicios de mercado, compra y salud. La encuesta CSR indica que el 73.6% de las comunidades cuenta con servicio de camionetas publicas y 19.9% con servicios de moto concho (cuadro 17). Un 12.9 % de las comunidades no cuentan con medios de transporte motorizados. El 7.1 % de las comunidades ubicadas en las zonas altas y de difícil acceso se movilizan en animales. La frecuencia de salidas varía de una vez por día a varias veces al día, dependiendo del estado de los caminos y de la cercanía a las vías de acceso a las ciudades cercanas.

El mal estado de los caminos rurales dificulta el transporte de los productos agropecuarios hacia el mercado y la entrada de extensionistas y técnicos para ofrecer sus servicios a las comunidades.

Cuadro 17: Tipo de transporte en las comunidades de la CAY

 

Zona

Comunidades

 

Tipo de transporte   (% por comunidad)
 

No.

 

%

Camioneta

publica

Moto-

concho

Anima

les

No

hay

Jumunuco 17 100.0 82.4 5.9 0.0 11.7
Hatillo 16 100.0 93.8 6.2 0.0 0.0
Manabao 19 100.0 64.8 57.9 0.0 15.8
Paso Bajito 13 100.0 76.9 7.7 0.0 15.4
El Río 14 100.0 50.0 21.8 7.1 n. d.
Total / Promedio 79 100.0 73.6 19.9

Fuente: CSR, 2004; anexo 4

El transporte de los productos agrícolas a los mercados se realiza en camionetas, guaguas o motoconchas. Los transportistas cobran tarifas de acuerdo al tipo de carga. Se usan cajas para el transporte de vegetales y sacos para víveres, café y tayota. En algunas comunidades – como El Río y Arrollo Frío – los productores de flores cuentan con su propio transporte para llevar las flores a los mercados de Santo Domingo. En algunas comunidades los intermediarios compran los productos agrícolas directamente en las fincas y se encargan del transporte a los mercados.

Comunicación

Un promedio de 76 % de las comunidades cuentan con servicio de teléfonos. Debido al auge y abaratamiento de los costos de los servicios de celulares por las diferentes compañías telefónicas el acceso a los servicios de teléfono se ha mejorado sustancialmente. Un 79.7% del total de hogares entrevistados tienen acceso a radio y un 86.62% a televisión (cuadro 18, CSR, 2004)

Cuadro 18: Comunicación telefónica en las comunidades de la CAY

 

Zona

 

Total

Comunida

des

 

 

%

Servicio de comunicación celular
Comunidades con servicio Comunidades

sin  servicio

No % No %
Jumunuco 17 100 13 76.5 4 23.5
Hatillo 16 100 16 100.0 0 0.0
Manabao 19 100 11 57.9 8 42.1
Paso Bajito  

13

 

100

 

8

 

61.5

 

5

 

38.5

El Río 14 100 12 85.7 2 14.3
Total 79 100 60 76.0 19 34.0

Fuente: CSR, 2004 

4.2.4 Agua potable

Según el CSR un 63.3 % de los hogares cuentan con servicio de agua potable a través de acueductos rurales. El 36.7% de las comunidades acude a los ríos y arroyos para el abastecimiento de agua (cuadro 19).

Cuadro 19: Servicio de agua potable en las comunidades de la CAY

 

Zona

 

Total

Comunida

des

 

 

%

Servicio de agua potable
Comunidades con servicio Comunidades

sin  servicio

No % No %
Jumunuco 17 100 15 88.0 2 22.0
Hatillo 16 100 8 50.0 8 50.0
Manabao 19 100 14 73.7 5 26.3
Paso Bajito  

13

 

100

 

5

 

38.5

 

8

 

61.5

El Río 14 100 8 57.0 6 43.0
Total 79 100 50 63.3 29 36.7

Fuente: CSR, 2004; anexo 4

4.2.5 Energía eléctrica

Según la encuesta CSR el 63.3% de las comunidades cuentan con energía eléctrica de la red nacional. El 36.7% de las comunidades no recibe energía eléctrica nacional (cuadro 20). Sin embargo, comunidades tales como Los Dajaos y Compadre Pascual usan pequeñas hidroeléctricas locales para generar energía eléctrica para sus hogares y los sistemas de riego. La mayoría de las comunidades sin luz usa el gas Kerosén para el alumbrado (CSR, 2004).

Cuadro 20: Servicio de energía eléctrica en las comunidades de la CAY

 

 

 

Total

Comunida

Des

 

 

%

Servicio de energía eléctrica
Comunidades con servicio Comunidades

sin  servicio

No % No %
Jumunuco 17 100 15 88.0 2 22.0
Hatillo 16 100 8 50.0 8 50.0
Manabao 19 100 14 73.7 5 26.3
Paso Bajito 13 100 5 38.5 8 61.5
El Río 14 100 8 57.0 6 43.0
Total 79 100 50 63.3 29 36.7

Fuente: CSR, 2004, anexo 4

4.3 Producción agropecuaria y forestal

4.3.1 Producción agrícola

La producción agropecuaria, sobre todo la producción agrícola, es la actividad más importante en la economía rural de la CAY. Según el CSR se ha identificado 15 cultivos de mayor frecuencia (cuadro 21; gráfica 1). Se nota que los cultivos habichuela, hortalizas, café y tayota tienen mayor importancia económica.

Cuadro 21: Frecuencia de cultivos agrícolas en las zonas de la CAY

 

Cultivo

 

 

Comunidades productoras de cada cultivo por zona
Jumunuco Hatillo Manabao Paso Bajito El Río Total

 

1.Habichuela 11 12 12 12 3 50
2.Hortalizas 0 9 7 12 9 37
3.Café 11 1 8 5 6 31
4.Yuca 9 13 1 4 0 27
5.Maíz 6 14 3 1 0 24
6.Tayota 0 0 15 1 0 16
7.Guineo 6 0 4 1 0 11
8.Batata 1 9 0 0 0 10
9.Papa 0 0 2 0 5 7
10.Flores 0 0 1 0 5 6
11.Víveres 2 0 1 3 0 6
12.Fresa 0 0 3 0 2 5
13.Tabaco 4 1 0 0 0 5
14.Rábano 0 0 1 0 3 4
15.Guandul 0 1 0 0 0 1

Fuente: CSR, 2004, anexo 4

Grafica 1: Frecuencia de siembra de los cultivos en las comunidades de la CAY

Los rendimientos agrícolas son bajos debido a los niveles bajos de uso de fertilizantes y otros agroquímicos y el cultivo de ladera con riesgos de erosión. Las condiciones no favorables son agravadas por el acceso insuficiente a la comercialización. La gran mayoría de pequeños y medianos campesinos no poseen título de tierra aunque cultivan sus parcelas muchas veces hace más de 20 años. Un estimado de más de 2,000 campesinos tiene plantaciones forestales o restos de bosque naturales en su finca. Por siguiente se caracteriza los cultivos principales de la CAY en la base de los estudios de Altrieth / Benoit / Franco (2002, 2003),  PIDECAFE (2003) y Boulet / Chevin (2004). 

Habichuela

Habichuela – con excepción de la zona de El Río – sigue siendo ser el cultivo ‘clave’ de la CAY por su gran importancia para la alimentación y los ingresos de muchas familias rurales. La habichuela ofrece también la ventaja que se puede cosecharla dos veces por año y – de esta manera – obtener ingresos de dos ventas. Esto explica porque el otorgamiento de los créditos de productores en los colmados depende en primer de su capacidad de la siembra de habichuela.

El esquema de tumba y quema migratorio del cultivo de habichuela ha causada la deforestación casi completa de la zona de Paso Bajito especialmente en la comunidad La Jagua. Debido al sistema de ‘conuco migratorio’ en la mayoría de las parcelas no se observan medidas de control de erosión. La mayor parte de la habichuela se siembra en zonas de pendientes muy pronunciadas con prácticas primordialmente manuales. En Paso Bajito, en los terrenos de pendiente se chapea y/o quema las malezas con fuego. En la zona de La Pita, la tierra se ara con bueyes y en parte con tractores, seguido por las labores de surqueo. En el caso de medidas de conservación de suelos existentes (por ej. barreras) – apoyados por proyectos – no reciben el mantenimiento necesario. (Altrieth, Benoit, Franco, 2003).

Tayota

Desde más de 10 – 15 años la tayota se ha desarrollado como cultivo de venta en la CAY concentrándose en la zona de Manabao por las condiciones agroclimáticas favorables y vías cortas de acceso. En Manabao la extensión de la tayota está interrelacionada con el retroceso de las producciones de habichuela y de café. Actualmente la tayota ocupa una parte importante de las tierras más llanas y fértiles de esta zona fértil, donde se pueden lograr mejores rendimientos. Sin embargo, se encuentran asimismo parcelas de tayota en pendientes muy fuertes. Es un cultivo de venta exclusivamente porque regenera ingresos importantes por cosechas frecuentes. Por eso lo consideran los productores como un cultivo ventajoso en comparación con otros.

El cultivo de la tayota requiere un considerable empleo de insumos así como de fuerza de trabajo. El reciente aumento drástico de los precios de los insumos ha causado una reducción del uso de los insumos y llevado a un uso más razonable de plaguicidas. Para algunas operaciones culturales se emplea mano ajena. La extensión de las parcelas varía de 5 a 15 tareas en promedio. La cosecha se procede a mano poniendo las frutas en sacos. Con el apoyo de vehículos, animales o a pie se llevan los sacos hasta el punto de recepción donde pasan los camiones. De ahí los compradores llevan los productos a los mercados de Sto. Domingo y Santiago. El cultivo tiene impacto ecológico negativo por la necesidad de usar postes de los bosques vecinos, siembras a veces en pendientes fuertes y fumigaciones frecuentes.

Café

Las zonas típicas de cultivo de café son Manabao, El Río y Paso Bajito, y de menos importancia Hatillo. Estas zonas tienen buenas condiciones para producir un café de calidad con excelentes características físicas y organolépticas. En el área del proyecto se cultiva un estimado de 70,000 tareas (4,375 ha) de café. La caída de los precios internacionales de café ha causado el abandono o la reducción de las plantaciones de café incluyendo cafetales de ‘altos insumos’. En muchos casos los productores comenzaron a sembrar cultivos de ciclo corto sustituyendo el café (PIDECAFE, 2003).

Sin embargo, algunos productores siguen sembrando café y varios de ellos son clientes de PROCARYN para rehabilitar sus cafetales. Se encuentran todavía propiedades de altos insumos en las zonas altas de La Descubierta y La Palma (Zona El Río) y Arroyo Bonito (Zona Jumunuco). Existen cafetales ‘orgánicos’ en La Lomita (Zona Manabao) situados en una altura de 1,000 msnm, llegando en el caso de dos fincas cafeteras hasta los 1500 msnm (Arroyo Bonito). En La Lomita las prácticas ‘tradicionales’ sin aplicar fertilizantes y pesticidas de origen químico llamadas ‘orgánicas’ son todavía lejos de cumplir con las exigencias de un verdadero manejo orgánico con criterios de certificación. Otra zona cafetera importante es el Rancho de la Vaca y Loma Firme (Zona Hatillo), con propiedades de manejo tradicional (café típico) a alturas entre 500 y 700 msnm. La Zona de Paso Bajito es otra zona típica de producción de café en proceso de abandono con algunas excepciones. (Altrieth, Benoit y Franco, 2002).

Principalmente se pueden diferenciar dos variedades principales de café: ‘Típica’ y ‘Caturra’. ‘Típica’ es una variedad tradicional y ‘antigua’ de alta calidad con rendimientos relativamente bajos. Sus características son ‘árboles grandes de 3 m de altura, sin embargo, sensibles a daños causados por huracanes. ‘Caturra`’ es una variedad más nueva con cosechas más tempranas y rendimientos más altos, sin embargo, con granos más pequeños de inferior calidad. Se cultivan caturra sin sombra lo que permite una aplicación más fácil de agro químicos. En los últimos 20 años el gobierno y ONGs promovieron el cambio de la variedad ‘típica’ a ‘caturra’. Recientemente se ha introducido la variedad ‘Catuai – un cruce entre Caturra y Borboun (Siegel / Alwang, 2004).

La época de siembra es normalmente de octubre a enero en la época de las lluvias invernales. Sin embargo, la siembra se puede extender hasta mayo por las precipitaciones más abundantes en la zona sur de la CAY (La Palma y La Descubierta) o por las temperaturas bajas en la tierra alta (Arroyo Bonito). Para habilitar un terreno para la siembra de café, los productores chapean los arbustos, si sólo existe un barbecho bajo aplican herbicidas. Las plántulas se levantan en fundas plásticas. Todas las plántulas son de café caturra. Conjuntamente con el café se siembran las especies de sombra temporal como guineo y plátano, para sombra permanente ‘guama’ y recientemente especies como grevilea robusta o macadamia.

La mayoría de los caficultores emplean fertilizantes de formula combinado con urea y aplicaciones de abono foliar en los primeros 2 años. A partir del año 4 se realiza una fertilización de mantenimiento con 2 a 3 aplicaciones por año, generalmente una después de la cosecha y otra para la floración. Los cafetales de manejo tradicional (café ‘típico’, algunos con mezcla de caturra)) se abonan muy poco muchas veces menos de 0.5 qq/ta. Los productores entrevistados de la zona de Hatillo confirmaron que en los últimos 5 años no aplicaron abono químico. Los caficultores orgánicos de la comunidad La Lomita utilizaron abono químico sólo para el establecimiento de nuevos cafetales. Por falta de conocimientos no preparan abono orgánico y lo compran escasamente.

Muchos productores combinan prácticas de control químico con deshierbes manuales. En los cafetales de altos insumos se controlan en promedio 3 veces al año combinado con herbicidas en las plantaciones adultas cuando hay focos de arvenses. Las pesticidas se usan para controlar el minador en los cafetos pequeños. Los productos aplicados son de alta toxicidad (organo fosforados). Para el control de la broca, sobre todo en los años de más incidencia, la Secretaría de Estado de Agricultura había repartido Endosulfan considerada una sustancia de alta toxicidad. Además se usan frecuentemente fungicidas (Dithane) durante los meses de invierno. La broca, un insecto muy dañoso, se observa sobre todo en áreas cafetaleras de menos de 1,000 msnm que se controla a través de un conjunto de medidas para el control del insecto (Altrieth, Benoit y Franco, 2002).

La mayoría de cafetales de altos insumos carecen de sombra permanente. Recientemente, con el apoyo de PROCARYN se establecieron árboles de sombra, tanto en la zona de La Descubierta como en Arroyo Bonito. En dependencia de la exposición al sol en promedio se siembran entre 9 y 12 árboles por tarea. En los cafetales tradicionales predomina la Guama combinado con algunas especies nativas. Las labores de poda se realizan conjuntamente con el deshierbe o con la poda de los cafetos. Los cafetales tradicionales se podan muy escasamente. En los cafetales de altos insumos se comienza a podar a partir del sexto año, de manera selectiva.

La época de cosecha de café varía notablemente según altura sobre el nivel del mar. Comienza en septiembre en las tierras bajas y termina en julio en las tierras altas. En general, los cafetos (caturra) comienzan a producir una moderada cosecha a partir del 3er año y entran en plena producción a partir del cuarto año. Para la recogida de la producción completa de una temporada hay que efectuar entre 5 – 7 cortes. Los rendimientos de cafetales tradicionales ‘típicos’ escasamente llegan a 1 qq / tarea. Los rendimientos de los cafetales de altos insumos oscilan alrededor de 3 a 4 qq por tarea de café pergamino seco dependiendo de la edad de la plantación. A partir del sexto año pueden comenzar a declinar rápidamente.

El café recolectado se paga por caja de café uva por valores entre RD$ 32.00 y 45.00 por caja sin la comida del recolector. Los productores en La Palma venden el café mayormente en ‘uva’. En La Descubierta despulpan el café y lo venden ‘lavado’, en Arroyo Bonito lo venden ‘seco de agua’ después de un solo día de sol. El despulpar de café se realiza a mano o con maquina. Los productores de café de altos insumos y extensiones por encima de 100 tareas cuentan con despulpadoras con motores que despulpan hasta 200 cajas/día. Las despulpadoras a mano pueden despulpar alrededor de 50 cajas por día. Estos caficultores cuentan también con tinas de fermentación y lavado. El procesamiento rápido del café cosechado evita el peligro de sobrefermentación.

Los caficultores venden su café principalmente a intermediarios, es decir a las factorías procesadoras de café o a intermediarios/camioneros que circulan por la zona. En la factoría se decide si el café es de calidad de exportación o solo para el mercado interno. El café se entrega a una humedad superior al 12% y exige tratamientos posteriores de secado. A esto se agregan los costos del pilado y trillado. Existen ciertas prácticas de manipulación en las factorías de los cuales quejan muchos productores. (Altrieth, Benoit y Franco, 2002)

Los principales problemas de manejo de café son sobre fermentación, cosecha no selectiva, recolecta de café verde, mezcla de café verde con café maduro, manejo inadecuado en el beneficiado por inadecuada calibración de maquinaria e infraestructura deficiente. Muchos productores venden el café en uva a los beneficiarios a precios bajos (PIDECAFE, 2003).

Los productores cafetaleros se caracterizan por una edad media de 50 años, nivel académico 4to grado de primaria con problemas de comprensión y con desconfianza de organizarse por malas experiencias del pasado. En la CAY existen asociaciones de productores – con un nivel organizativo bajo -, y algunos productores grandes con visión empresarial. Los productores cafetaleros no tienen propuestas claras comerciales y organizativas para iniciar un proceso de comercialización organizada. Existen algunos grupos organizadas que realizan actividades de desarrollo social des sus comunidades, sin embargo con poco enfoque productivo y de mercado. Los caficultores reciben el apoyo de instituciones como PROCARYN, CODECAFE e IDIAF (PIDECAFE, 2004).

El impacto ecológico de los cafetales depende básicamente de tipo, pendiente y edad de la plantación. Cafetales recién establecidos y de mucha pendiente pueden causar problemas graves de erosión. Después del ‘cierre’ de la plantación cuanto los arbustos de café y los árboles de sombra cubren la tierra con sus copas, el riesgo de erosión por el impacto directo de las gotas de lluvia es reducido. Sin embargo, existen plantaciones adultas en pendientes muy pronunciadas donde por la poca cobertura del suelo, la falta de una capa orgánica y el escaso desarrollo de los cafetos ocurren hasta el deslizamiento de tierra en época de lluvias abundantes.

En cafetales con una densidad óptima de los cafetos, buena cobertura, buena sombra regulada hay poca incidencia de erosión y de malezas. Por lo tanto se requieren menos herbicidas ó deshierbes manuales. En general, el cultivo de café en la CAY representa niveles de contaminación muy bajos en cuanto a pesticidas. En zonas donde no existe una infraestructura adecuada para el procesamiento (beneficiado húmedo del café), ocurren problemas de contaminación de ríos y arroyos por las aguas mieles en el lavado del café despulpado. Algunos caficultores lavan todavía el café en arroyos.

La República Dominicana tiene un consumo de café de 5 libras por año y personas que es relativamente alta en relación con otros países de la región. Más de 2.3 millones de turistas por año contribuyen también a la producción nacional. El consumo de café ha crecido paulatinamente en el último año a consecuencia de la población creciente y del turismo. En los mercados internacionales se observa una demanda creciente por café de calidad y origen (Siegel / Alwang, 2004)

La República Dominicana no es un gran actor en el mercado internacional de café. Su participación en la producción internacional es solo 0.5 – 1% por año. El mercado principal de café dominicano es Norte América y Europa (35%). Una parte creciente de la producción de cafés se vende a los países caribeños. Importadores de café dominicano son interesados en tres criterios principales de calidad: alto contenido ácido (acidez), cultivo de altura y aroma diferente. Existe un pequeño ‘nicho’ en el mercado internacional para el café de calidad dominicano, sin embargo, estos ‘mercados de nicho’ son competitivos y objetivo asimismo de otros países del Caribe y de América Latina (Siegel, Alwang, 2004).

PROCARYN / CODECAFE – y recientemente el proyecto cluster apoyado por AID de están preparando una propuesta para la medida café de altura de calidad. Está previsto de

  • Fomentar plantaciones de café preferiblemente de una altura de más de 800 m con técnicas de plantación y renovación de cafetales con árboles de sombra
  • Certificar este café de acuerdo con estándares internacionales y buscar mercados de los EE.UU. y Europa.

Fresa

El cultivo de fresa es relativamente nuevo en la CAY. Es un cultivo de alta competitividad y rentabilidad. La producción se concentra sobre todo en la zona de Manabao, La fresa se cultiva bajo riego, en parte con riego de goteo y en invernaderos. La fresa ofrece ingresos de 2 a 3 veces por semana, tiene precios estables y no requiere de grandes áreas de cultivo. La producción de fresa necesita alta inversión y sufre de ataque de enfermedades fungosas como el Moho gris (Botritis cinerea). Los productores no reciben ningún tipo de incentivos ni crédito. La fresa se vende principalmente a clientes de los supermercados locales y a clientes directos. (Altrieth, Benoit, Franco, 2002).

Lechuga

Lechuga se cultiva en primer lugar en las zonas de Paso Bajito (Arroyo Pita. Arroyo Rancho, La Jagua), El Río (Los Sánchez) y Manabao (La Cienaga) Es un cultivo de riego y altos insumos. Los productores transportan principalmente su producción a los mercados donde se hacen la distribución a supermercados y a detallistas. Los principales mercados son Santo Domingo y Santiago. En algunos casos los productores venden toda la producción a intermediarios, que se encargan de la cosecha y del transporte. Los precios de la lechuga son muy fluctuantes. (Altrieth, Benoit, Franco, 2002).

Rabano

El rábano o apio de cepa se cultivo sobre todo en las zonas Paso Bajito, El Río y Manabao (El Dulce. Por su importancia económica un número creciente de agricultores trabaja con este cultivo, que no exige mucho cuidado y ofrece buenos beneficios. Existe poca información sobre la producción y el mercado el cultivo del rábano. Cada zona tiene su sistema particular de producción. En la zona de El Río el rábano se siembra como monocultivo a menor distancia, en Paso Bajito como cultivo asociado con habichuela a mayor distancia.

Los compradores intermediarios se encargan del transporte del producto. Algunos productores con parcelas alejadas de las vías de acceso tienen que transportar con animales las cargas desde sus parcelas hasta la zona donde llegarán los camiones. Los intermediarios venden el producto a mayoristas, supermercados o empresas productoras. Clientes importantes son los procesadoras de pastas alimenticias (Altrieth, Benoit, Franco, 2002).

Repollo

El repollo – como la lechuga y el rábano – se cultivo sobre todo en las zonas de Paso Bajito, El Rio y Manabao. La producción de repollo es más tecnificado que la de lechuga y rábano con aplicaciónes de insecticidas, fertilizantes y fungicidas más frecuentes. Los productores venden la producción de repollo a los mercados en los cuales está distribuida a supermercados y detallistas. El repollo es un cultivo de producción rápida (ciclo corto), tiene buena rentabilidad y demanda. Sin embargo, existen problemas de plagas, precios fluctuantes en el mercado y detererio de suelo y agua (Altrieth, Benoit, Franco, 2002).

Papa

La papa se cultiva sobre todo en la zona de El Río y en algunas comunidades de Paso Bajito. La papa ofrece seguridad en la recuperación de la inversión, puede ser almacenado durante un tiempo en espera de mejores precios y es sujeto de crédito con el Banco Agrícola. Sin embargo, la papa necesita alta inversión, sufre ataques de la Xanthomonas solanaceae que implica una rotación de cultivo en el primer año para disminuir la presencia del patógeno.

Los tubérculos para la siembra deben estar pregerminados para sembrarlos enteros o por secciones. En este último caso las secciones se desinfectan en un caldo por un tiempo determinado. La época de siembra es de Marzo a Abril, la cosecha de Mayo a Junio. Los agricultores aplican cantidades considerables de fertilizantes químicos. Muy común es uso ‘exeragerado’ de plaguicidas, en especial fungicidas, tanto preventivo como curativo llegando muchas veces a 15 aplicaciones durante un ciclo del cultivo. El uso de insecticidas es menos intenso por la baja incidencia de plagas en las últimas cosechas.

El riego es de suma importancia en el cultivo. El 95% de productores entrevistados tuvieron equipos de riego por aspersión y micro aspersión. El cultivo de secano se aplica en casos de largas distancia entre la parcela y la fuente de agua o por la falta de recursos para adquirir equipos de riego.

La cosecha se realiza 3 meses después de la siembra de manera manual o con pase de cultivadora con caballos o bueyes y la posterior recogida, clasificación y envase a mano. Para esta labor especializada en muchos casos se contratan obreros de Tireo a quienes se les paga transporte, comida y $25.00/saco envasado. Se usan sacos de maya los cuales facilitan la circulación de aire y evitan la pudrición de los tubérculos.

En la mayoría de los casos la prisa por recolectar las papas, con la finalidad de tener tiempo para preparar el terreno y sembrar un cultivo rotativo, no permite una recolección eficiente.  De esta manera se queda en el terreno una gran cantidad de tubérculos pequeños que podrían ser vendidos como producto secundario  y que se convierten para el siguiente cultivo en una maleza de difícil control.

El productor se encarga del transporte y la venta del producto hasta las plazas de Santo Domingo, Santiago y La Vega, o hasta los almacenes de INESPRE para aquellos productores que hicieron contratos con esa institución. El precio promedio de INESPRE a los productores fue de RD$ 335.00 el quintal, mientras que el precio promedio de venta en plaza fue de RD$ 360.00 por quintal. Los productores de papa reciben sola ocasionalmente el apoyo de servicios de asistencia técnica.

La papa tiene poco impacto de erosión, porque la mayoría de los productores aprovechan los llanos para la siembra del cultivo. Sin embargo, se aplican altas dosis de pesticidas (15 aplicaciones) y abonos químicos en tres meses lo que afecta negativamente el ambiente. (Altrieth, Benoit, Franco, 2002).

Rosa

El cultivo de Rosas se concentra en la comunidad de La Palma (zona El Río) en los terrenos llanos en las proximidades del Río Jimenoa y Arroyo la Palma. Las extensiones de rosas varían entre 0.5 y 15 tareas (0,03 – 0.9 ha). Se cultivan rosas criollas y rosas de alta calidad (‘Ecuatorianas’). Las ‘Ecuatorianas’ tienen más demanda y precios en el mercado aunque tienen que competir con importaciones en parte más baratas de misma calidad y más duraderas. Las rosas de calidad se cortan dos veces por semana, las criollas diariamente, lo que aumenta el costo de mano de obra y la frecuencia de viajes a la capital para la venta.

Plantaciones mayores de 20 años se encuentran con frecuencia. La vida útil de un arbusto de rosas puede durar hasta los 30 años. Una parte de las plantaciones se establecieron recientemente por las pérdidas en plantaciones e infraestructura de riego causadas por las inundaciones en el año 1998.

Los paquetes de rosas son transportados en horas de la noche en camiones o camionetas (sin refrigeración) al mercado en Santo Domingo. La mayoría de los productores viaja 2-3 veces por semana usando transporte propio o prestado. Existen productores que venden las rosas a los transportistas por un valor de 25% adicional de la venta. Pequeñas cantidades de rosas se venden en puestos de venta en la carretera de la misma zona. Algunos productores tienen contratos de suministro permanente con floristerías en Santo Domingo y otras ciudades grandes del interior alcanzando de esta manera mejores precios (Altrieth, Benoit, Franco, 2002).

Pompones

El cultivo de pompones está concentrado en la comunidad El Río (zona de El Río) con extensiones recientemente a la comunidad de Los Sánchez. La duración del cultivo de los pompones es de unos 4 meses. La producción se realiza bajo un techo plástico, porque las flores se tienen que proteger contra pudrición por las precipitaciones y exposición a altas temperaturas. Los jardines tienen una tamaño promedio de 0.5 – 1.0 tareas. La mayoría de los productores cultiva 3 – 4 tareas, en algunos casos hasta 8 tareas consideradas como explotaciones grandes. La tecnología aplicada varía en cuanto a la preparación de los canteros en dependencia del pendiente. En las parcelas con pendientes (Los Sánchez), los productores cultivan los pompones en terrazas, un trabajo minucioso con alta inversión en mano de obra. El cultivo de pompones conlleva costos altos de la energía eléctrica. Apagones frecuentes pueden afectar los 30 días necesarios de iluminación artificial y perjudicar el desarrollo del cultivo. Los productores tienen muy poco acceso a créditos.

4.3.2 Producción pecuaria

La producción pecuaria tiene una gran importancia para la economía en la cuenca.  Se concentra sobre todo en las zonas de Jumunuco y Hatillo, donde un 75% de las comunidades estudiadas se dedican a la producción de ganado vacuno, tanto para la venta como para autoconsumo. En Manabao 42.1% de las comunidades tienen actividades de ganado vacuno y en El Río y Paso Bajito 38% y 16.7% de las comunidades respectivamente (CSR, 2004).

Los grandes propietarios se dedican en primer lugar a la ganadería vacuna aprovechando pastos naturales de grandes extensiones. La gran mayoría de los dueños vive en la capital o en los Estados Unidos y dejan la administración a sus empelados. La ganadería es una forma extensiva de producción sin invertir muchos recursos financieros ni humanos. En muchos lugares los pastos se ubican en terrenos con pendientes fuertes con vocación forestal los cuales son sobrecargados y en mal estado y En las tierras bajas los pastos – especialmente en la zona de Hatillo – se encuentran en lomitas con pendientes fuertes. En las tierras altas y medianas una forma típica de extensión de las áreas de pastos es la tumba de bosques. En algunos casos se siembran pastos hasta las montañas más altas de la cuenca. Las vacas andan sueltas en los pastos que se encierran con cercas de alambre de púas (GFA, 1997).

Para muchos ‘ganaderos’ la ganadería no es la actividad económica principal sino sus fuentes principales de ingreso son actividades no agropecuarias como. Para ellos la ganadería representa un estatus social y una forma de inversión. No dedican mucho tiempo a la ganadería. En general encargan una persona no familiar para el cuidado de los animales. Generalmente los propietarios tienen un título oficial para sus terrenos. En los últimos años se puede observar el interés creciente de este grupo de convertir los pastos degradados en bosques de uso comercial considerando que las políticas para el sector forestal garantizan condiciones más favorables. Como comerciantes conocen las ventajas de la forestería que puede ser una inversión rentable que no quiere la atención permanente del propietario.

La mayoría de los pequeños productores no posee ganado vacuno para la cría. Una parte tiene hasta 2 vacas para el consumo casero de leche y sus derivados. La crianza de gallinas es frecuente con aproximadamente 20 gallinas ponedoras en promedio sobre todo para el consumo familiar de huevos y carne. Cierta importancia económica tiene la cría de patos, gansos, cerdos, chivos y ovejas. Burros, bueyes y caballos se mantienen como animales de transporte y trabajos de campo.

4.3.3 Producción forestal

Potencial forestal

La Cuenca Alta Río Yaque del Norte tiene un alto potencial forestal de aproximadamente 20,000 ha. Las áreas con tierras de vocación forestal se concentran en primer lugar en las zonas Manabao y Jumunuco que pueden ser considerados como polos de producción forestal en la CAY. Los bosques de pino existentes con buenas expectativas de producción de madera se estima a un área de 8,000 ha que corresponde a un 40% de las tierras con vocación forestal. Existe un potencial de 12,000 ha (60%) de vocación forestal. Sin embargo, grandes partes de estas tierras se usan para la ganadería extensiva. Estos terrenos se consideran en un conflicto de uso y deben ser transformados en plantaciones forestales a través de medidas de reforestación. Solo un en 16 productores con un área estimado de 1,600 ha (20%) de los pinares existentes tiene planes de manejo forestal aprobados. 69 nuevos propietarios de bosque con un área de 800 ha son asimismo interesados en el manejo forestal.

Fincas con bosque y plantaciones forestales

Los bosques se concentran en grandes plantaciones que pertenecen a grandes productores muchas veces con residencia fuera de la CAY. Los pequeños productores de menos de 3.1 ha (50 ta) no tienen terrenos suficientemente grandes para una parcela de reforestación sin reducir sustancialmente su área de producción de subsistencia. Sin embargo, en estas fincas se pueden ejecutar actividades agrícolas, agroforestales y de plantación de cercas vivas y hileras de árboles para la producción de forraje, leña y madera. Los medianos productores tienen tierras suficientes para la reforestación de pequeñas parcelas Un estimado de 48% de los jefes de hogar entrevistados tienen tierras con vocación forestal. Un 52% están interesados en establecer plantaciones forestales (ISA, 1997). Sin embargo, no es tan fácil de cambiar la postura del campesino a ver el bosque como “amigo” que puede aportar considerablemente a la economía familiar y a la protección de recursos naturales.

Apoyo forestal de PROCARYN

PROCARYN apoya a más de 200 medianos productores que tienen convenios de reforestación (producción – protección) y regeneración natural en un área de 1,322 ha en un estimado de 20 comunidades. Además el proyecto ha comenzado a asistir a 20 productores para operar más de 1,320 ha de bosque con planes de manejo forestal. Entre las innovaciones del manejo forestal apoyadas por PROCARYN se destacan (Peter, 2003): inventarios de los recursos forestales de producción y protección, uso de tecnología SIG para elaborar mapas de parcelas forestales para la ubicación, medición y planificación de los trabajos de manejo de bosque, aplicación de métodos silvícolas de bajo impacto ecológico, involucramiento de áreas de protección en los planes de manejo, métodos de manejo y planificación para mejorar la capacidad productiva de los recursos naturales y uso del manejo forestal como una herramienta de concientización y educación ambiental de los productores.

Existe una iniciativa de un estimado de 15 productores para integrarse en el proceso de certificación de productos maderables apoyado por PROCARYN, GTZ y DED. Se ha formado el Grupo de Apoyo de Certificación Forestal Voluntaria que consiste de PROCARYN, Plan Sierra y Camera Forestal apoyado por el Fondo Mundial para la Naturaleza Centro América (WWF) y GTZ. En 2003 – con el apoyo de una consultoría – se ha elaborado el documento Sistema Modular para el Cumplimiento de los Principios y Criterios del Manejo Forestal Sostenible y Alcance de la certificación FSC (Forest Stewardship Council) (PROCARYN et. alt., 2003).

Capacidades de la industria forestal local

En 2002, en la CAY las capacidades instaladas de procesamiento de madera fueron de 20,000 m3 de madera de pie para producir 6,000m3 de madera sólida. En el año 2002 la producción de madera ascendió a 2,322 m3 o sea un 39% de la capacidad instalada. En el mismo año se procesó 580 cm3 de madera aserrada y 683 m3 de madera redonda para postes, varas, puntuales y horcones (Moya, 2002).

Mercados forestales

En la Republica Dominicana – por la falta de madera nacional suficiente de calidad se importan un estimado de 80% de la demanda de madera. El crecimiento poblacional, económico y turístico asegura importantes mercados locales para los productos de madera de la CAY. Los mercados nacionales para los productos forestales son Cibao Central (Santiago, Moca, La Vega, San Francisco de Macorís) y Puerto Plata. La comercialización se realiza principalmente a través de la venta directa de los propietarios de bosque a los aserraderos y las industrias locales.

Los clientes de madera se encuentran sobre todo en los sectores de construcción, agricultura, artesanía y turismo. Los clientes principales de construcción son empresas constructoras, carpinteros, ebanistas y empresas de encofrados. La agricultura es un cliente tradicional, sobre todo la industria avícola, porcina y tabacalera. En el sector de artesanía se nota una demanda creciente por muebles típicos dominicanos. En La Vega existen más de 15 talleres de fabricación de este tipo de mueble. El sector de turismo tiene sobre todo demanda madera aserrada y madera redonda para la construcción de kioscos, enramada otras construcciones (Moya, 2002).

En el mercado internacional comienza a desarrollarse un nicho de mercado con clientes que conocen el manejo del medio ambiente y están interesados en productos que cumplen con los criterios de un buen manejo ambiental. Esta clientela puede también desarrollarse á nivel nacional.

Iniciativas de cadena de madera

PROCARYN en coordinación con la GTZ y la Cámara Forestal Dominicana apoya a una iniciativa para vincular los ebanistas con los dueños de aserraderos y los productores forestales con enfoque de cadena de madera. En junio 2003, en un primer encuentro ebanistas – dueños de aserraderos – los productores han identificado la posibilidad de que los mueblistas de las zonas cercanas de Jarabacoa conozcan los procesos de manejo forestal en el bosque y del procesamiento de las trozas en la práctica y que se pueda desarrollar un intercambio entre los diferentes actores. La situación encontrada se puede resumir de manera siguiente (Arias y Peter, 2004):

  • Existe gran producción de madera de pino disponible y experiencias en la ejecución de planes de manejo que pueden asegurar un abastecimiento sostenible.
  • Existen aserraderos que cumplen con las normas y reglamentos forestales en el territorio, con los cuales se podría lograr desarrollar una experiencia en la producción de madera certificada.
  • El secado de la madera en el territorio es deficiente. Los aserraderos no disponen de hornos para el secado, que permita a los ebanistas comprar directamente en los aserraderos madera seca.
  • El contenido de resina en la madera de pino criollo (Pinus occidentales) limita el uso intensivo de esta madera en la ebanistería para la producción de muebles.
  • Los ebanistas coinciden en afirmar que la madera de pino criolla es de mejor calidad que la importada de Chile y de los Estados Unidos.

Prevención y control de incendios forestales

Una amenaza para los bosques y plantaciones forestales son los incendios forestales. En la temporada de sequía del año 2004 se contaron 14 incendios con un estimado de 250 ha de terreno quemado entre otro plantaciones jóvenes de pino. Una parte de estos incendios fueron quemas agrícolas para limpiar el terreno de laderas sobre todo para el cultivo de habichuela. Por descuidado estas quemas agrícolas afectan muchas veces las plantaciones forestales y bosques vecinos. Una parte de los incendios fue intencionado con el objetivo de limpiar terrenos para actividades de pastoreo de ganado. El proyecto PROCARYN ha apoyado a la Gerencia Forestal de Jarabacoa para controlar los incendios forestales a través de medidas inmediatas de apoyo. Alta prioridad debe tener un programa de prevención y control de incendios forestales de la Gerencia Forestal con participación comunitaria y el apoyo de PROCARYN.

4.3.4 Pago por Servicios Ambientales:

Para mostrar la importancia de pago por servicios ambientales se deben crear ejemplos a nivel micro (productor – microcuenca), meso (productor – microcuenca – municipio) y macro (productor – microcuenca – municipio – gobierno – sectores (agricultura, industrias de procesamiento, generadores de energía eléctrica y agua potable).

En mayo de 2003, la Comisión de Servicios Ambientales con el apoyo de la GTZ ha elaborado una propuesta de un Proyecto Piloto en la Cuenca Alta del Río Yaque del Norte para la Operacionalización del Sistema de Pago de Servicios Ambientales. La propuesta se basa en una oferta de la Corporación Dominicana de Electricidad (CDE) digerida a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales para pagar las actividades de conservación y protección de los recursos hídricos en la cuenca que abastecen a la presa Tavera. Está previsto que la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la CDE firmarán un acuerdo voluntario para la ejecución conjunta del proyecto Pago de Servicios Ambientales (Secretaría de Medio Ambiente, 2003).

El proyecto de PSA consiste en la aplicación de tres medidas de fomento: reforestación en áreas degradas, conservación y reconstrucción de la vegetación protectora y prevención de incendios en áreas de alta insistencia. La meta es conservar y proteger 7,600 ha en las zonas vulnerables de la CAY y establecer un sistema eficiente de control y prevención de incendio. La propuesta PSA prevé que PROCARYN será responsable para la ejecución de las medidas PSA, pondrá a disposición su capacidad técnica y administrativa y asegurará los costos de infraestructura, administración y acompañamiento técnico del Proyecto PSA.

A nivel de la microcuenca Los Dajaos se podría iniciar el pago de servicios ambientales entre los productores generadores de agua, los usuarios comunidades vecinas y el municipio de Jarabacoa.

4.4 Sistemas de fincas familiares

4.4.1 Manejo integral de fincas

El manejo integral de fincas campesinas es imprescindible para facilitar una planificación agropecuaria adecuada a las condiciones ambientales y socioeconómicas imperantes en un marco apropiado. La finca campesina se considera como parte de la economía familiar que comprende la economía del hogar y la economía de la finca.  Para manejar la finca, la familia campesina pone la tierra, la mano de obra y el capital, consume una parte de la producción directamente y disfruta los ingresos monetarios de la venta de excedentes de la producción agropecuaria. En el contexto de la producción vegetal y animal se intercambian los subproductos forraje, deshechos orgánicos y estiércol etc. (Mairich, 2002)

Componentes de la economía familiar

Los componentes principales de la economía familiar son

  • la mano de obra familiar;
  • la economía del hogar y patio incluyendo las plantas productivas y el ganado menor y eventualmente actividades de pulpería, transporte, artesanía etc.;
  • la economía de la finca incluyendo agricultura, ganadería, agroforestería y el bosque con su base productiva (suelo, sistemas de agua, tecnología, infraestructura);
  • el manejo empresarial de la finca;
  • el manejo y conservación de recursos naturales;
  • los ingresos fuera del hogar y la finca, por ej.: trabajo asalariado en centros urbanos o fuera del país.

Interrelaciones entre la economía familiar y la finca

La finca y la economía familiar están interactuando con

  • las condiciones naturales (suelo, agua, bosques, clima)
  • el mercado de trabajo (mano de obra, salarios)
  • el mercado de insumos (semilla, fertilizantes, )
  • el mercado de productos (venta de granos básicos, huevos, novillos etc.)
  • el mercado de tierra (venta, compra y alquiler de tierras)
  • el mercado de información (precios, canales de comercialización, compradores etc.).

Las interrelaciones entre la economía familiar y su entorno se pueden diferenciar en los entornos económicos, sociales y ambientales:

  • En el entorno económico inciden los mercados de insumos, producto, finanzas, tierra, información, capacitación, asistencia técnica, servicios de transporte y alquiler de maquinaria.
  • El entorno social está caracterizado por los servicios de educación, salud, agua, luz y caminos de acceso y transporte público
  • El entorno ambiental se caracteriza por la disponibilidad y la calidad de tierra, agua, aire, bosque, flora y fauna.

Desde el punto de vista socioeconómico se pueden diferenciar principalmente dos principales sistemas de fincas en la CAY (Rosario, 1999):

  1. Sistemas campesinos con orientación a la subsistencia y pequeñas ventas: Estos sistemas se basan en la economía familiar. El consumo de la familia depende esencialmente de la producción agropecuaria y los pocos excedentes de la producción para la venta. Otra columna fundamental de la familia son las fuentes de ingresos externas a través de la venta de obra familiar: trabajo jornalero como obrero agrícola, albañil, y carpintero, empleos urbanos (empleada doméstica) y remesas de familiares migrados hacia centros urbanos nacionales o de los Estados Unidos. En muchos casos los ingresos familiares de fuentes externos son más importantes que los ingresos de la producción agropecuaria. Las familias campesinas tienen muy poco acceso a créditos, insumos (fertilizantes, pesticidas) y facilidades de riego y maquinaria. Se usan esencialmente mano de obra familiar. El sistema campesino de subsistencia es frecuente en la CAY, especialmente en las las zonas de Jumunuco – La Guama y Hatillo.
  2. Sistemas agrarios empresariales: Son unidades economías con orientación empresarial. Caracterizadas por acceso a créditos, insumos (fertilizantes, pesticidas) y facilidades de riego y maquinaria. Se usan sobre todo mano de obra comprada y aplican tecnologías avanzadas (por ej. invernaderos, riego por goteo). La familia vive substantivamente de los ingresos de la producción agropecuaria combinada en parte con otras actividades económicas: servicios de venta (colmados), de transporte y de alquiler de maquinaria. El sistema agrario empresarial se encuentra en toda la CAY, con mayor incidencia en las zonas de Manabao, El Río y Paso Bajito.

Es evidente que los sistemas estrictamente de subsistencia o estrictamente empresarial, no existen. Dentro de cada uno de los tipos se puede encontrar una cierta variedad en las diferentes zonas. Por ejemplo en La Guama, es importante el peso de las remesas que envían los emigrantes. De igual modo los sistemas de Paso Bajito tienden a corresponder a un tipo de transición del sistema campesino de subsistencia al sistema agrario empresarial.

4.4.3 Tipología de finca

Por las condiciones biofísicas (zona montañosa con pendientes fuertes y suelos degradados y socioeconómicos (infraestructura insuficiente, bajos ingreso) las familias rurales han desarrollado diferentes estrategias de manejo y sobrevivencia que se manifiestan en varios tipos de fincas familiares. Por siguiente presentamos un primero acercamiento a una tipología de de fincas familiares considerando los estudios de GFA (1997) Rosario (1999), Boulet/Chevin (2004) y CSR (2004). Una finca familiar puede incluir un o varios sistemas de producción con su respectivo conjunto técnico, agronómico y económico. Los sistemas de cultivos son cultivos diversos en un grupo de parcelas con condiciones agroecologicas parecidas. Los sistemas de producción pueden incluir varios sistemas de cultivo.

Una casa típica rural tiene dos o tres habitaciones con una cocina separada del resto de la vivienda, paredes de tabla de palma o pino, un piso de cemento o tierra, y un techo de zinc.  En las comunidades más grandes, también hay algunas casas de mejor construcción con paredes de bloc o una combinación de bloc y madera.  Especialmente en comunidades donde ha habido una alta migración hacia el extranjero se encuentran algunas casas que casi parecen mansiones en comparación con las condiciones humildes en las que viven la mayoría de los vecinos.

Tamaño de fincas

En la CAY la gran mayoría de las fincas son minifundios. En el año 1995 casi dos terceras partes (65%) de los productores manejaban pequeñas fincas de un tamaño hasta 50 ta (3.1 ha) (cuadro 22).

Cuadro 22: Tamaño promedio de fincas en la CAY (1995)

Tipo de productores Tamaño de finca Porcentaje %
Pequeños productores menos de 50 ta  (3.1 ha) 65
Medianos productores 50 – 200 ta (3.1 – 12.5 ha) 29
Grandes productores más de 200 ta (12.5 ha) 6

GFA, 1997

Modelos de finca de 1997

En el estudio de factibilidad de 1997 se presenta una primera aproximación a modelos de finca por zonas de la CAY. Se ha identificado principalmente 4 modelos de fincas ‘promedias’ (GFA, 1997):

  • Finca Modelo Subzona Presa de Tavera: Tiene un área total de 80 ta (5 ha), de esto 19 ta (1.2 ha) alquilada. El área sembrada es de 56 ta (3.5 ha). El resto son pastos y área de descanso. La actividad es principal agricultura bajo secano con tabaco, habichuela, maíz, yuca o otros cultivos de subsistencia. La producción pecuaria sirve en primer lugar para el autoconsumo. La mano de obra es principalmente familiar. El ingreso anual se estima a RD$ 52,000 (US$ 3,741).
  • Finca Modelo Zona Jumunuco y Paso Bajito: Tiene un área total de 112 ta (7 ha), de esto un área de 48 ta (3 ha) es alquilada. El área sembrada es 56 ta (3.5 ha). El resto son pastos y áreas de descanso. Las actividades principales agrícolas son habichuela, hortalizas y cafetales. La producción pecuaria sirve en primer lugar para el autoconsumo. La mano de obra es principalmente familiar.
  • Finca Modelo Subcuenca Alta del Río Yaque del Norte: Tiene un área total 640 ta (40 ha). El área sembrada es de 56 ta (3.5 ha). El resto del área es ocupada por áreas de descanso, pasto y bosque.
  • Finca Modelo Ganadería: Tiene un área total 3,200 ta (200 ha) con una carga de 200 animales. La actividad única es la ganadería vacuna extensiva. Estas fincas forman un grupo meta importante para reforestaciones.

Tipología de fincas de 2004

Por siguiente se presenta una caracterización de sistemas de finca para la CAY que permite interrelacionar los aspectos de sistemas de cultivo y de producción con los aspectos de la economía familiar – finca. La caracterización se basa en el diagnóstico de sistemas de finca y producción en la microcuenca Los Dajaos (Boulet y Chevin, 2004), el estudio socioeconómico de economía de unidades campesinas (Rosario, 1999), el estudio de costos de producción de cultivos tradicionales (Altrieth, Benoit, Franco, 2002) y los resultados de CSR 2004. En la CAY – según una caracterización preliminar – se pueden diferenciar los siguientes principales tipos de finca campesinas:

  • Tipo 1: Trabajadores sin tierra.
  • Tipo 2: Finca conuqueras
  • Tipo 3: Finca de policultivo
  • Tipo 4: Finca de monocultivo
  • Tipo 5: Finca de ganadería
  • Tipo 6: Finca con actividades específicas

Esta tipología de finca es preliminar y necesita estar profundizada por estudios de caso e interpretación de información secundaria.

Tipo 1: Trabajadores sin tierra.

Loa trabajadores sin tierra son campesinos en una situación económicamente muy precaria. Les carece tierra propia y capital que son dos de los tres componentes de un sistema de finca. Solo poseen su mano de trabajo que venden en explotaciones ajenas. Los trabajadores sin tierra alquilan pequeñas parcelas para una temporada. Actúan más como obreros agrícolas que agricultores. Este estatus les deja poca participación en las decisiones sobre los recursos naturales de la cuenca.

Los trabajadores sin tierra se dedican básicamente al mantenimiento de cultivos sobre todo en los cafetales (chapeo, mantenimiento de sombra), la cosecha del café entre los meses de noviembre y abril, y trabajos de tayota, hortalizas y habichuela todo el año. El precio de la mano de obra varía entre 100 y 200 RD$ por día, más una comida sencilla (que se puede estimar a 20 RD$), para los trabajos agrícolas. Pero generalmente, los trabajadores sin tierras aceptan sueldos de 25 a 50 RD$ mucho menores que otros trabajadores. Su costo de oportunidad es bajo porque no tienen otra fuente de recursos para una producción propia o conseguir trabajo mejor pagado.

Hay que notar que una parte de los trabajadores son haitianos instalados en la mayor parte de las comunidades de la cuenca, sobre todo en las zonas de cultivo de café, hortalizas y tayota. También pertenecen a esa categoría los jóvenes que todavía no poseen tierra propia y que, además de ayudar en la finca familiar, trabajan a veces en fincas ajenas.

Tipo 2: Fincas conuqueras

Las fincas conuqueras consisten de familias que tienen pocas tierras, algunas veces propias pero más a menudo prestadas. Estas usan las tierras solamente para el cultivo de víveres en conucos. Practican una agricultura de tipo roza / quema en tierras con laderas de pendientes medianos a fuertes (30 – 50 %), con parcelas de 5 a 20 tareas, sin riego. Es un tipo de agricultura tradicional y un sistema de producción cuyo objetivo principal es asegurar el abastecimiento de víveres para la casa durante todo el año y evitar periodos de escasez de comida. Lograr rendimientos óptimos y un margen bruto satisfactorio tiene mucho menos importancia para sus decisiones ‘empresarilaes’. Usan pocos insumos químicos. La mano de obra es únicamente familiar. Venden solamente los excedentes después del consumo de la familia estimados de 5 a 20 % de su producción. Estas ventas a menudo forman la única fuente de ingresos de la familia. Ejemplos de este tipo de fincas se puede encontrar en toda la CAY. El caso de una finca conuquera en la comunidad de Marranitos, zona Manabao se presenta en anexo 4.

Tipo 3: Finca con orientación de policultivo

Las fincas de policultivo se caracterizan por cultivos principales con destinación a la venta (tayota, café, fresa, hortalizas, frutas), que se manejan sucesivamente en rotaciones o simultáneamente en varias parcelas. Se usan las mejores tierras, insumos químicos, temporalmente mano de obra ajena y en parte riego. Las parcelas cultivadas son pequeñas propias o prestadas. Para las condiciones de Manabao se considera el tamaño de una finca típica de policultivo de 20 a 80 ta (1.25 – 5 ha). El ingreso promedio agropecuario es considerado suficiente para mantener una familia campesina de 5 personas. Areas de más 80 ta bajo cultivo son demasiadas grandes para fincas de policultivo porque exigen más capital para el empleo permanente de mano de obra asalariado e la compra de insumos.

En muchos casos las fincas de policultivo mantienen la agricultura tradicional de conuco en tierras más altas, lo cual constituye un elemento de seguridad alimentaría y de ingreso en tiempos de bajos ingresos (perdidas de cosecha, caída de los precios). Además permite que en tiempos de buenas cosechas la mayor parte de los ingresos se puedan reinvertir en el manejo de la finca. En anexo 4 se presentan casos típicos de fincas de policultivo en las comunidades de Los Corozos (Manabao), Jaragua (Paso Bajito) y Los Dajaos (Manabaos).

Tipo 4. Fincas con orientación de monocultivo.

Las fincas de monocultivo son especializadas en un solo cultivo. La mayoría de estos agricultores producen tayota, café, flores, hortalizas etc. en tierras con buena fertilidad. Su objetivo es maximizar el rendimiento por tarea y capitalizar la finca mediante el uso de una gran cantidad de insumos químicos, mano de obra y tecnologías avanzadas. Las fincas cafetales desempeñan todavía un papel económico importante por la superficie ocupada y la gran cantidad de mano de obra que emplean. En anexo 4 se presentan casos típicos de fincas de monocultivo en las comunidades de Los Dajaos (Manabao).

Tipo 5: Fincas con orientación de ganadería.

Las fincas de ganadería ocupan pastos naturales en grandes extensiones. La gran mayoría de los dueños viven en la capital o en los Estados Unidos y dejan la administración a sus empelados. En general, los pastos ocupan en áreas de vocación forestal, muchas veces en bosques o plantaciones forestales tumbados. En algunos casos se siembran pastos en las partes más altas de la cuenca. Frecuentemente los pastos en las tierras bajas se encuentran en lomitas con pendientes fuertes lo que es típico para la zona de Hatillo.

Tipo 6: Finca con actividades específicas

Existen otros tipos de finca con actividades específicas como la finca d subsistencia con ganado de pastoreo y fincas especializadas en la crianza de animales (anexo 4).

4.4.3 Comparación de tipos de finca

Por siguiente se muestra los resultados preliminares del análisis de 10 casos de fincas familiares de la microcuenca Los Dajaos que en parte se presentan en anexo 4. En el gráfico 2, se puede comparar la interrelación entre los niveles de ingresos y las superficies necesarias para manejar el sistema de finca respectivamente.

Gráfico 2: Correlación entre área e ingresos de finca

Fincas con orientación conuquera

Este tipo de finca puede ofrecer ingresos promedios anuales de 90,000 a 180,000 RD$ (2,250 – 4,500 US$) e ingresos mensuales de 7,500 a 15,000 RD$ (187 – 375 US$) respectivamente. El sistema de producción puede ser viable en casos de superficies disponibles de más de 50 tareas, pero sin alcanzar ingresos muy elevados. Permite el autoconsumo exclusivo para producir comida todo el año y en cantidades suficientes, pero no generar capacidad de inversión.

La finca conuquera no genera recursos monetarios suficientes para crear un fondo de operación e inversión. Además, la venta de las cosechas no parece ser rentable. Los costos de venta serian elevados por las dificultades de transporte y las pequeñas cantidades repartidas en todo el año, salvo por el maíz y la habichuela. La venta directa en la microcuenca se hace por pequeñas cantidades y a precios bajos, ya que muchas familias vecinas producen sus propios víveres.

Hay que notar que la sostenibilidad del sistema conuquero es limitada por las grandes superficies necesarias, y el descanso demasiado corto entre dos periodos de cultivo. Si los árboles no tienen tiempo suficiente de crecer en ese intervalo de tiempo, no se puede realizar el traslado vertical de elementos minerales profundos y la fertilidad de los suelos baja continuamente. Además el sistema favorece el riesgo de erosión por la falta de cobertura vegetal en pendientes fuertes cuando las parcelas son chapiadas.

Fincas con orientación de policultivo

La finca de policultivo puede generar ingresos promedios anuales de 100,000 a 440,000 RD$ (2,500 – 11,000 US$) e ingresos mensuales de 8,330 a 36,667 RD$ (208 – 917 US$) respectivamente. El sistema de producción policultivo se coloca en una situación intermediaria entre los dos sistemas precedentes. Son fincas que, a partir de un sistema conuquero exclusivo, lograron el establecimiento de varios sistemas de cultivo juntos, con la inversión en cultivos intensivos (tayota, fresa y otras hortalizas). Conservan el conuco para bajar los gastos de la casa.

Ese sistema de producción tiene así una capacidad de inversión que permite diversificar las fuentes de recursos, y asegurar un fondo de operaciones, aunque generalmente débil. Se nota que a menudo, las fincas de este tipo tienen considerables tierras agrícolas y forestales a su disposición lo que representa un capital importante. La mayoría de estas fincas están en constante evolución y en búsqueda permanente de maneras de optimizarse. Por lo tanto, son las más dispuestas a ensayos e innovaciones para maximizar el valor agregado de sus tierras y por eso sujetos muy interesantes para proyectos de desarrollo.

Fincas con orientación de monocultivo

Fincas con orientación de producción de tayota: Este tipo de finca puede obtener ingresos promedios anuales de 100,000 a 550,000 RD$ (2,500 – 13,750 US$) e ingresos mensuales de 8,330 a 45,833 RD$ (208 – 1,146 US$) respectivamente. El monocultivo de tayota muestra el nivel más alto de intensificación e ingreso familiar, seguido por el cultivo de la fresa bajo techo. Para manejo el sistema de tayota se necesita mano de obra ajena. El sistema se manejo en tierras primordialmente llanas en la parte baja de la microcuenca, donde el valor de la tierra es elevado y asciende a alrededor de 30,000 RD$ por tarea para una parcela llana cerca de la carretera. Es un factor limitante para este tipo de finca en al caso donde no hay acceso a esas tierras más fértiles.

El cultivo de tayota – por la falta de cobertura vegetal – contribuye a deteriorar los suelos. La pérdida de fertilidad de los suelos obliga a los productores de gastar más fertilizante para mantener la los niveles de producción. Muchos agricultores instalaron tayota en parcelas con pendientes fuertes causando problemas de erosión. Además las operaciones culturales son complicadas. Eso nos indica un punto crucial en el análisis de los sistemas de producción y fincas familiares. No es suficiente evaluarlos considerando solo los ingresos generados por tarea, sino hay que considerar otros aspectos, como la sostenibilidad del sistema, su dependencia de los insumos de costos altos y su integración en un manejo ecológicamente amigable de recursos naturales.

Fincas con orientación de producción de café: Este tipo de finca puede obtener ingresos promedios anuales de 90,000 a 510,000 RD$ (2,250 – 12,750 US$) e ingresos mensuales de 7,500 a 42,500 RD$ (187 – 1,062 US$) respectivamente. Los sistemas de plantación de café son extensivos y necesitan más superficie que los cultivos intensivos.  Sin embargo, el manejo de los cafetales no es óptimo. Las tierras usadas son a menudo de calidad mediana, el mantenimiento es mínimo y el uso de insumos casi nulo. Sin embargo, los cafetales pueden ocupar tierras con pendientes y fertilidades bajas si se producen café de calidad con precios mejores de venta. El cultivo del café – en el marco de un manejo ecológicamente amigable – está interrelacionado con estratos de arbóreo y arbustivo que protegen los suelos y permite asociaciones con frutales, madera y víveres de sombra – en general – con poco o ningún uso de insumos químicos.

A través de un manejo ‘ecológico’ se pueden lograr rendimientos hasta 5 quintales de café pergamino por tarea con buenos precios en mercados de café de calidad y/o café orgánico. Estos precios son más altos que en el casos de café clásico. De esa manera un cafetal de parcelas relativamente pequeñas puede ser rentable.

4.5 Servicios de apoyo a la producción

Los servicios de apoyo a la producción incluyen básicamente acceso a asistencia técnica, insumos (fertilizantes, pesticidas, fungicidas, herbicidas), crédito, riego y mercados. De las comunidades estudiadas en la CAY solamente un 66.6% cuenta con servicios de apoyo a la producción regulares (CSR, 2004; anexo 4). Recientemente los precios de insumos y servicios de producción especialmente para combustibles, insumos, crédito se aumentaron drásticamente de 50 a 100%. Por consecuencia muchos productores no pueden pagar los insumos y servicios de producción lo que ha afectado la producción, los rendimientos y los ingresos familiares.

En el caso de Manabao, El Río y – un poco menos en Paso Bajito – los productores usan insumos comprados de casas de agroquímicos locales y nacionales para la producción de flores, hortalizas y café. Las casas agroquímicas brindan además asistencia técnica y en algunos casos créditos para la producción. Sin embargo, desde el año 2003 – debido a las continuas alzas de tasa de cambo al favor del US Dólar – las casas de ventas de agroquímicos han reducido o cancelado completamente los créditos para la compra de insumos. Esto ha llevado a altos niveles de endeudamiento de los productores de estas zonas.

En el caso de las zonas de Jumunuco y en parte en Hatillo, donde predominan los sistemas agrarios campesinos o de subsistencia tradicionales, el uso de insumos y servicios es muy escaso. El uso de crédito es prácticamente nulo por la poca capacidad de garantía que pueden ofrecer los productores. Los servicios de insumos agropecuarios tienen poco presencia en estas zonas.

La mayoría de los productores de la cuenca venden sus productos a intermediarios, a pesar de la cercanía de los mercados en La Vega y Santiago. Aunque que la mayoría de los productores tienen acceso a los mercados locales prefieren – a un precio mucho menor – vender a los intermediarios. Parece que les resulta más cómodo seguir con esa modalidad.

En la CAY los proveedores más importantes de servicios de apoyo a la producción agropecuaria para los productores son PROCARYN, Junta Yaque, Plan Cordillera, Obra Salesiana, SEA, INESPRE, CODECAFE, IDIAF, ISA, PROGRESSIO, TNC y varios organizaciones locales como ASCAJA, FECAJA.

Es importante señalar que en un número creciente de comunidades se observa el interés de los productores de un mismo rubro de formar organizaciones de venta de productos para obtener mejores precios. Los grupos organizados por cultivo pudieran negociar mejores condiciones para la venta en vez de vender individualmente a intermediarios y/o otros compradores finales. Los caficultores comenzaron gestionar mecanismos y estructuras de prebeneficio colectivos y fondos para retención de cosecha que les permitiría comercializar mayores volúmenes de café. (Altrieth, Benoit, Franco, 2003).

4.6 Ingresos familiares y línea de pobreza

La economía de la CAY depende esencialmente de la agricultura. Un 70.4% del total de los jefes de hogar entrevistados son agricultores. Apenas un 5.8% de los jefes de hogar son empleados en artesanía o servicios y un promedio de 2.9 % se dedican al comercio La producción de habichuela, hortalizas, café y tayota genera la mayor parte de los ingresos de las familias campesinas. Otros cultivos como la yuca, flores, maíz y batata tienen menor incidencia sobre los ingresos familiares (CSR, 2004).

En el estudio ‘economía unidades campesinas’ de 1999 – en la base de 100 casos de familias entrevistadas – se ha estimado los ingresos familiares promedios por zona (cuadro 16). Los ingresos promedios anuales en la CAY varían de 11,734 RD$ (Jumunuco) a 40,128 RD$ (El Río) (733 -2,905 US$) e los ingresos mensuales de 978 a 3,344 RD$ (61 – 279 US$) respectivamente. El balance costo – ingreso fue positivo con excepción de las zonas de Jumunuco y Manabao (cuadro 23).

Cuadro 23: CAY: Ingresos promedios anuales de familias rurales por zona (1999) (1) (3)

Zona Ingresos agropecuarias Ingresos no agropecuarias Otros ingresos Ingresos totales Balance (2)
RD$ US$ RD$ US$ RD$ US$ RD$ US$ RD$ US$
Jumunuco 6,419 401 4,289 268 1,026 64 11,734 733 (1,884) (118)
La Guama 10,332 646 9,425 589 7,490 468 27,247 1,702 11,205 700
Hatillo 6,445 403 20,062 1,254 894 56 27,401 1,712 13,302 831
Paso Bajito 9,925 620 4,610 288 1,299 81 15,834 990 3,094 193
Manabao 12,000 750 8,008 500 128 8 20,136 1,258 (3,461) 216
El Río 16,413 1,026 21,598 1,350 2,117 132 40,128 2,508 9,486 593
Total 61,534 3,846 67,992 4,249 12,954 809 142,480 8,905 31,742 1,984
Promedio CAY 10,256 641 11,332 708 2,159 135 23,747 1,484 5,290 331

Fuente: Del Rosario, 1999

1)Tasa de cambio: 1 US$ = 16 RD$; 2) Ingresos totales menos gastos totales; 3) Balance negativo

En el año 2004 en el ‘diagnóstico agrario’ Los Dajaos se ha entrevistado 10 jefes de finca. Los ingresos promedios agrícolas por familia varían entre de 90,000 y 550,000 RD$ (2,250 – 13,750 US$) lo que corresponde a ingresos mensuales de 7,500 a 45,833 RD$ (187,5 – 1,146 US$). El primer caso es una finca conuquera, el último caso una finca empresarial excepcional que usa grandes insumos, sistemas de riego e invernadero (véase anexo 4).

En 1998 CEPAL propone para la República Dominicana una línea de pobreza general de US$ 85.80 por mes y cápita y para extrema pobreza (‘indigencia’) US$ 42,9 por mes y cápita. Estas cifras han sido aceptadas y aprobadas por el Gabinete Social de la República Dominicana (ERP, 2003). Esto corresponde para las familias indigentes con un promedio de 6 personas a un ingreso mensual de 514.8 US$ y un ingreso anual de US$ 6,177, mientras en 1999 el promedio de las  familias rurales de la CAY correspondía a US$ 1,484. En el municipio de Jarabacoa el 67.9% de hogares están consideradas pobres (ERP, 2003)

La ‘línea de pobreza’ es definida por el costo de una ‘canasta básica de consumo’ que incluye gastos en alimentos, vestidos, viviendas etc. Los hogares cuyos ingresos no alcanzan para adquirir dicha canasta son consideradas en ‘pobreza’ y aquellos que no alcanzan para cubrir el costo de la canasta alimentaría (gastos en alimentación son considerados ‘indigentes o en pobreza extrema’ (ERP, 2003).

Análisis de rentabilidad de los 11 cultivos por tarea y año

Por siguiente se resume los resultados de la ‘consultoría agrícola’ en cuanto a la rentabilidad de de 11 cultivos (Altrieth, Benoit, Franco, 2002).  Se presentan los valores promedios de los productores entrevistados referente al capital invertido, el costo de la mano de obra y el beneficio por año. Los índices de eficiencia expresan la rentabilidad del cultivo para el capital (beneficio – costo) y la mano de obra (beneficio – mano de obra). En la columna del beneficio anual se comparan los beneficios obtenidos de una tarea de cada cultivo, suponiendo una o varias cosechas por año, según el patrón de producción en la CAY. Índices por encima de un relación beneficio – costo (B/C = 1.0) indican una buena productividad del capital y por ende el cultivo puede considerarse rentable. Para ají el valor B/C es 1.04. Esto significa que por cada RD$ 1,000.00 de capital invertido resulta un beneficio de RD$ 1,040.00 (gráfica 3).

El cultivo de rábano muestra la mayor rentabilidad. Con una inversión mínima por tarea de RD$ 1,377.00 en promedio en la CAY produjo un beneficio de RD$ 2.616.00. La relación B/C es de 2.02. Considerando los valores para el beneficio por tarea y año, el beneficio más elevado se produce con el cultivo de flores, especialmente pompones (dos ciclos de cultivo por año, de 4 meses cada uno) y en las rosas (cultivo anual).

Gráfico 3: Índices de Eficiencia Económica en 11 Cultivos

(Altrieth, Benoit, Franco, 2002).

Café es el único cultivo que no es rentable. Su relación beneficio – costo (B/C) es negativo = -0.07. Esto significa cada RD$ 1,000.00 de capital invertido resulta una pérdida de RD$ 70.00.  En los sistemas campesinos de subsistencia, el café sigue teniendo el carácter de un ingreso seguro anual para la familia, aunque cada vez en menor escala. Los productores tradicionales destacan el valor protector de los cafetales al medio ambiente. Expresan que trabajar en el café es una actividad tradicional y agradable para ellos y es el uso de tierra más adecuado en sus zonas montañosas. Otros alegan que en los meses de invierno hay pocos ingresos de otros cultivos y el café resuelve algunas necesidades económicas. Los productores tradicionales pueden mantener todavía sus cafetales con un nivel de atención mínimo. Sin embargo, los productores de altos insumos y enfoque empresarial, perciben que sus inversiones no dan beneficios debido a los costos de mantenimiento relativamente altos. (Altrieth, Benoit, Franco, 2002).

La habichuela, a pesar de que su cultivo es considerado como una ‘lotería’, presenta una buena productividad del capital (0.62) y de la mano de obra (1.16). La inversión por tarea es mínima de alrededor de RD$ 1.000. La productividad por superficie es mínima y ofrece en promedio una beneficio de aprox. RD$ 1,000/ta. Es un cultivo extensivo. En comparación podemos mencionar que con un capital de RD$ 30.000 se puede producir una tarea de Pompones y 30 tareas de habichuela. En zonas donde el capital es escaso ó su precio elevado y la disponibilidad de tierra es alta, la habichuela produce beneficios moderados, pero seguros desde el punto de vista económico. Sin embargo, se quedan siempre los riesgos rendimiento irregulares por el factor clima (‘lotería’).

La tayota es cultivo semi permanente que permanece varios años en la misma parcela. Si se calcula la tayota como cultivo anual el índice de rentabilidad B/C es 1.03  y de B/MO 1.81. Este cultivo muestra la particularidad de que durante todo el año se están realizando labores de cosecha con precios fluctuantes en dependencia de la demanda por temporada. Sin embargo, la venta de la tayota puede compensar los bajos precios de la habichuela.

El cultivo de papa presenta la mayor productividad de la mano de obra (2.80), aunque la productividad del capital apenas alcanza un 0.64 debido a las altas inversiones en semilla, fertilizantes y pago de intereses. El papa es un cultivo relativamente extensivo ya que requiera inversiones altas de capital para producir un mínimo de beneficios. La productividad por tarea es baja en relación con la alta inversión de capital requerida.

La fresa de alta tecnología es – igual que las rosas y los pompones – un cultivo que genera ingresos altos. Es cultivo intensivo ya que en una superficie promedio de 2 tareas se pueden obtener beneficios altos. El cultivo cuenta con una demanda creciente y poca fluctuación en los precios de venta. Comparando con la fresas de alta tecnología, la fresa tradicional es un cultivo de subsistencia y con costos de oportunidad bastante elevados.

El cultivo de repollo puede presentar extremos situaciones: pérdidas de RD$ 2,792.00 y $3,679.00 por tarea y ganancias de $26,889.00 por tarea.

El cultivo de tomate al igual que la habichuela puede considerarse un cultivo “lotería”, ya que es muy sensible en cuanto a precios y rendimientos, aunque puede considerarse un cultivo intensivo en cuanto al uso de la tierra.

En el caso de flores el valor B/C en pompones es positivo (1.18), en rosas es de 0.65 que refleja la alta inversión de capital en este último cultivo.

Otras fuentes de ingresos

Otras fuentes de ingreso – aunque en menor escala que los cultivo – consisten de la ganadería vacuna y ganadería menor (gallinas ponedoras, patos, ganso). Pocas familias campesinas han comenzado obtener ingresos forestales a través de planes de manejo en operación. Se nota también ingresos generados crecientes a través de la producción de hortalizas en invernaderos sencillas y pequeñas actividades agroindustriales. En algunas zonas de la cuenca se genera ingresos por actividades turísticas.

4.7 Tenencia de tierra

La situación de tenencia de tierra en la CAY es altamente complicada. Según el estudio de tenencia de tierra de la CAY la gran mayoría de las fincas familiares no tienen título de tierra. Muchos campesinos no conocen del estado legal de ‘sus’ tierras. La adquisición de la propiedad de la tierra se realiza a través de herencia o compra/venta (Tejada y Peralta, 1999).

En el año 1998 – en la etapa inicial del PROCARYN – se realizó un estudio de la situación legal de las tierras en la Cuenca Alta del Río Yaque del Norte (Tejada y Peralta 1998). El 95% de los encuestados correspondían al grupo de pequeños y medianos agricultores. Se realizaron un total de 727 entrevistas. De las 3,561 parcelas identificadas en los planos localizados en la Dirección General de Mensura Catastral (DGMC), se identificaron solamente 484 parcelas (13.6%) con estatus legal. El resumen de los resultados se presenta a continuación:

  • Limitada actividad agrícola: Solo 38 % del total de las tierras declaradas como propia u ocupadas fueron trabajadas, debido a la falta de recursos económicos y de asistencia técnica;
  • La compraventa y la herencia constituyron los dos principales modos de adquisición de la propiedad de la tierra (respectivamente 48 % y 35 % de un total de 945 parcelas estudiadas);
  • De las 945 parcelas analizadas, solo el 9.6 % fueron tituladas, lo que significa que el 90 % restante no tienen titulo, solo con firma privada o contratos de palabra. Alrededor de un 55 % de las parcelas carecían completamente de documentos.
  • El 55 % de los entrevistados indicaron tener mas de 20 años de posesión u ocupación interrumpida, pacifica, pública y notoria. Con este argumento pueden reclamar los derechos de propiedad conforme el procedimiento instituido por la Ley de Registro de Tierras;
  • Alrededor de un 16 % de los entrevistados confirmaron que tuvieron conflictos legales.

Según las encuestas del CSR, el tamaño promedio de las parcelas oscila entre 30 y 130 tareas. Otros estudios realizados en la cuenca revelan un tamaño entre 9 y 80 tareas. Se observan pocos casos donde la mujer es dueña de la tierra (Tejada, Peralta, 1998).

Existe poca información sobre el mercado de tierra en la CAY. Las resultados del CSR sobre los precios de compra/ venta de los terrenos en las diferentes zonas caracteriza ciertas tendencia del mercado de tierra (cuadro 24).

Cuadro 24: CAY: Precio promedio de venta de tierra por zona

Zona Precio de venta 
RD$ por tarea US$ por tarea
Jumunuco 6,300.00 140.00
Hatillo 20,375.00 453.00
El Río 22,571.00 502.00
Paso Bajito 28,480.00 633.00
Manabao 39,433.00 876.00

Fuente: CSR, 2004

La zona de Manabao tiene los precios de venta más altos (39,433 RD$) debido a la calidad de las tierras y las actividades turísticas de la zona hacia la Ruta al Pico Duarte. La zona del Río ocupa el segundo lugar debido a las tierras fértiles usadas para los cultivos intensivos. El negocio de arrendamiento de tierras no es muy común en la cuenca. El precio promedio oscila entre RD$ 1,000 y RD$ 2,500 por tarea y año. En la zona de Paso Bajito se practica con mayor frecuencia este tipo de negocio.

Ante la problemática de tenencia de tierra el proyecto PROCARYN con fondos de KfW.- ha realizado varios estudios sobre las necesidades de saneamiento predial desde 1997. En noviembre 2002 PROCARYN ha iniciado un mini-programa de saneamiento predial en la zona de Jumunuco. En el marco de este mini-programa hasta la fecha se ha apoyado a 50 productores con un área de 6,819 tareas (426 ha) a titular distribuidos en 90 parcelas. Sin embargo – por la complejidad y los mecanismos complicados de saneamiento predial – no se ha logrado de resolver ni un caso de saneamiento predial.

PROCARYN pretende de ejecutar un Programa de Saneamiento Predial a través de un consultor nacional en el marco de una licitación para lograr el seguimiento a los 50 casos de productores pendientes y generar una experiencia ‘piloto’ en el marco de un “saneamiento predial por bloque comunitario” con un total de 350 productores.

4.8 Problemática ambiental

Las personas entrevistadas han definido como los principales problemas ambientales la deforestación, la erosión y el uso inadecuado de pesticidas (cuadro 25).

Cuadro 25: Problemas ambientales en las comunidades de la CAY

      Orden de importancia Indicadores
1  Deforestación
2  Erosión
3 Uso inadecuado  de pesticidas
4 Falta de letrinas
5 Contaminación de las aguas
6 Basura
7 Desechos sólidos

Fuente: CSR, 2004

El Estudio de Factibilidad de 1999 define asimismo la deforestación y la erosión de los suelos como problemática ambiental más sobresaliente, sobre todo por el poco uso de practicas de conservación de suelos (GFA, 1997). Es de considerar además la falta de conocimientos en cuanto al manejo de desechos sólidos y líquidos.

Las actuales prácticas de cultivos de habichuela, hortalizas y tayota contribuyen a la erosión y contaminación de los suelos. Los niveles de aplicación de insecticidas, fungicidas y herbicidas son altos. La gran mayoría de las parcelas carecen de medidas de erosión. (barreras vivas, barreras muertas y terrazas). Muchos productores no realizan rotaciones con otros cultivos, lo que contribuye a la propagación de plagas y enfermedades.

4.7 Zonificación

En el cuadro 26 se caracterizan las diferentes zonas y comunidades de la CAY tomando en cuenta población, numero de familias y cultivos principales.

Cuadro 26: CAY: Caracterización de las comunidades por zona

Zonas Comunidades Zona

Agro climática

Población Familias

No

Cultivos

principales

1 Jumunuco

 – La Guama

  1 El Corral  

Baja

378 54 Tabaco, yuca, habichuela,
  2 El Aguacate Baja 350 65 Café, tabaco, habichuela, pasto
  3 Yaque Abajo Baja 150 150 Tabaco, maíz habichuela, yuca
  4 El Caimito Baja 2,500 430 Tabaco, maíz habichuela, yuca
  5 La Guama Baja 272 68 Café, habichuela
  6 La Cidra Baja 223 59 Habichuela, maíz, yuca
  7 Llano del Higo Media 648 108 Habichuela, maíz, yuca, café
  8 Yabacoa Alta 240 48 Habichuela, maíz, café
  9 Guanajuma Media 110 22 Habichuela, maíz, yuca, café
10 Estancita Baja 750 150 Guineo, plátano
11 Arenoso Media 180 36 Café, yuca, maíz
12 Compadre

Pascual

Media 125 29 Café, guineo
13 Angosto Media 650 125 Yuca, batata guineo, habichuela
14 Los Montazos Alta 375 65 Café, guineo, habichuela
15 Jumunuco Media 950 208 Habichuela, maíz, yuca, café
16 Arroyo Bonito Alta 125 25 Café, guineo
Total 16   8,026 1,642 Promedio: 4.9 personas / familia

 

2. Hatillo 1   La Ceniza Baja 260 62 Habichuela, yuca,

maíz, tomate, ají

2   Hatillo Baja 340 82 maíz, ají, batata, habichuela
3   Crucero Baja 420 84 Yuca, batata, maíz, tomate
4   La Guamita Baja 332 53 maíz, yuca, habichuela
5   Añil Baja 334 72 Batata, yuca, maíz
6   Piedra Blanca Baja 370 72 maíz, yuca, habichuela
7   Loma Firme Baja 305 61 maíz, habichuela, café
8   Rancho la Vaca Baja 320 64 Tomate, pepino, habichuela
9   El Aguacate Baja 380 73 Habichuela, yuca,

maíz

10 Los Velazquito Baja 500 100 Tomate, habichuela, maíz, yuca
11 La Pina Baja 180 30 Tomate, habichuela, maíz, yuca, batata
12 Prensa de

Yagua

Baja 200 40 maíz, yuca, batata
13 Jagua Gorda Baja 505 130 Yuca, guandules, maíz
14 La Guama II Baja 110 22 Habichuela, maíz, yuca, batata
15 Los Higos Baja 1080 180 Habichuela, yuca, batata
16 Caoba Baja 136 34 Habichuela, maíz, yuca
Total 16   5,772 1,159 Promedio: 5.0 personas / familia

 

 

 

Zonas Comunidades Zona

Agro climática

Población No de

Familias

Cultivos

Principales

3. El Río   1 Arroyo Prieto Media 3,500 583 Habichuela, papa y hortalizas,
    2 La Palma Alta 600 150 Hortalizas, café
    3 Arroyo Frío Alta 1,610 230 Café, flores, hortalizas
    4 La Cotorra Alta 300 70 Rábano, fresa ,habichuela
    5 Los Sánchez Alta 885 600 Flores, café, fresa
    6 El Cercado Alta 356 89 Habichuela, rábano, papa
    7 El  Río Alta 3,500 350 Rábano, flores, papa
    8 La Cumbre Media 500 60 Habichuela, papa y hortalizas
    9 La Descubierta Media 355 71 Hortalizas, café, papa
  10Arenoso Alta 175 42 Hortalizas, papa
  11 Arroyazo Media 400 60 Hortalizas, flores
  12 Arroyo Bonito Media 325 65 Café, hortalizas
  13 Las Nueces Media 258 43 Hortalizas
  14 La Cienaga Alta 288 72 Café, flores, hortalizas
Total 14   13,052 2,052 Promedio: 6.4 personas / familia
4. Paso Bajito   1 Pedregal Media 2,816 336 Yuca, habichuela, batata, tayota
    2 Paso Bajito Alta 300 58 Habichuela, café, hortalizas, papa
    3 La Pocilga Baja 75 15 Habichuela, hortalizas, yuca
    4 Los Saltaderos Alta 115 22 Habichuela, hortalizas, café
    5 La Pita Alta 625 125 Habichuela, hortalizas, víveres
    6 Arroyo La Pita Alta 120 25 Habichuela, hortalizas, víveres
    7 Entrada La Sal Alta 150 30 Habichuela, hortalizas, café
    8 Masipedro Alta 280 40 Habichuela, hortalizas, café
    9 Arroyo La Vaca Alta 125 25 Habichuela, hortalizas, yuca
  10 La Jagua Alta 385 67 Habichuela, hortalizas, guineo
  11 La Frisa Alta 265 53 Habichuela, maíz, hortalizas
  12 El Guayabo Alta 35 8 Habichuela, café, vivieres (autoconsumo)
  13 Sabaneta Baja 800 200 Hortalizas, guineo, yuca
Total 13   6,091 1,004 Promedio: 6.1 personas / familia
5. Manabao    1 Palo Blanco Media 3,000 400 Tayota, flores, ají
    2 Pinar Quemado Baja 9,000 1500 Tayota, guineo, hortalizas
    3 Las Guazaras Media 300 50 Tayota, yuca, habichuela
    4 Los Calabazos Media 80 40 Habichuela, maíz, café
    5 Los Corozos Baja 150 24 Tayota, habichuela, tomate
    6 Los Marranitos Alta 140 42 Café, guineo, habichuela
    7 Los Dajaos Alta 600 150 Tayota, café, guineo, fresa
    8 Arroyo El Dulce Alta 186 31 Tayota, habichuela, maíz
    9 Rancho del Río Alta 9 3 maíz, café, habichuela
  10 El arraigan Alta 230 26 Tayota, café, hortalizas
  11 Mata de Café Alta 325 50 Tayota, café, habichuela
  12 La Angostura Alta 360 65 Tayota, café, habichuela
 

 

13 Mata de Limón Media 500 108 Tayota, café, fresa
  14 Pino del Rayo Media 90 15 Tayota, hortalizas, fresa
  15 Manabao Alta 2,000 250 Tayota, café, guineo
  16 Joya de Ramón Alta 420 55 Tayota, café, hortalizas
  17 Arroyo Frío Alta 90 30 Tayota, papa, habichuela
  18 Los Tablones Alta 54 10 Tayota, rábano, guineo
  19 La Cienaga Media 400 41 Tayota, ají, papa
Total 19   17,934 2,890 Promedio: 6.2 personas / familia
Gran Total 78   50,675 8,567 Promedio: 5.9 personas / familia

Fuente: CSR 2004; Anexo 4

Mapa 3: CAY: Distribución de microcuencas por núcleo zonal
5. CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICAS DE LA ZONA JUMUNUCO – LA GUAMA

5.1 Tendencias demográficas

En la zona de Jumunuco – La Guama viven 1,642 familias variando de 22 a 430 familias por comunidad. En promedio se cuenta con 4.9 personas por hogar. La edad promedio del jefe de hogar es 53 años (cuadro 21; Anexo 4). En 1999 más de la mitad de los miembros familiares tuvieron menos de 25 años. Para el periodo de 1990 a 1999 el número de emigrantes se estimaron en promedio a 3.5 miembros por hogar.  Los emigrantes fueron en primer lugar hombres (55%). El destino principal de las emigraciones fue básicamente Santiago. Un 22% ha emigrado fuera del país sobre todo a Nueva York. Existen fuertes relaciones de los emigrantes con sus familias residentes. Esto se evidencia en las ayudas importantes que envían tanto en dinero como en especie (Rosario, 1999).

5.2 Infraestructura y servicios

El cuadro 27 indica los resultados de las entrevistas CSR en cuanto al acceso a infraestructura y servicios en la zona de Jumunuco.

Cuadro 27: Disponibilidad de infraestructura y servicios en la Zona Jumunuco

No Comunidad Escuela

Primaria

Escuela secundaria Servicios de salud Energía eléctrica Paneles solares Agua

Potable

1 El Corral 1 0 0 1 1 1
2 El Aguacate 1 1 0 1 0 1
3 Yaque Abajo 1 1 0 1 0 1
4 El Caimito 1 1 0 1 0 1
5 La Guama 1 0 0 1 0 1
6 La Cidra 1 0 0 1 30 1
7 Llano del Higo 1 0 0 0 15 1
8 Yabacoa 1 0 0 0 0 1
9 Guanajuma 0 0 0 0 6 1
10 Estancita 1 0 0 1 0 1
11 Arenoso 1 0 0 0 20 1
12 Compadre Pascual 1 0 0 0 0 1
13 Angosto 1 0 0 1 0 1
14 Los Montazos 1 0 0 0 200 0
15 Jumunuco 1 0 0 0 0 1
16 Arroyo Bonito 0 0 1 0 0 1
  Total 14 3 1 8 272 15
  % 1 =  Si 87.5 18.8 6.3 50.0 37.5 93.8
  % 0 =  No 12.5 81.2 93.7 50.0 62.5 6.2
  % total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Fuente: CSR, 2004

Se nota que 87.5% de la comunidades tienen acceso a escuelas primarias y solo 3 comunidades a escuelas secundarias. Únicamente una comunidad tiene una promotora de salud de tercer tipo. La mitad de las comunidades tiene acceso a la luz eléctrica y 93.8% a agua potable. Un 81.3% de las comunidades tiene acceso a teléfono y el 68.8% a televisión. El 87.5% de las comunidades tiene acceso a servicios de transporte. Todas las comunidades reciben asistencia técnica de las diferentes ONGs e instituciones presentes en la zona, como es el caso de PROCARYN, Plan Cordillera, CODOCAFE, FECAJA (anexo 4; CSR, 2004).

5.3 Economía local

La economía local se caracteriza por pequeñas y medianas fincas campesinas de subsistencia ‘conuquero’ con pequeñas ventas que buscan sobre todo la seguridad de la familia. La mano de obra es principalmente familiar. Las fincas familiares dependen en primer lugar de recursos propios. La actividad agropecuaria genera la mayor parte de los ingresos. Esto se complementa por otras fuentes de ingresos, sobre todo por salarios obtenidos como obreros de residentes y en las zonas francas de Santiago. El aporte de las remesas al sistema es importante.

La producción agropecuaria esta caracterizada por una menor diversidad de cultivos en comparación con la zona de Hatillo. Los rubros de mayor importancia económica son habichuela, café y yuca seguido por maíz y guineo (cuadro 28 y gráfica 4). La producción pecuaria tiene importancia en 75% de las comunidades, sobre todo la cría de cerdos y vacas para la producción de carne, leche y huevos, para el autoconsumo y en parte para la venta. Importante para el mejoramiento de este sistema de producción es diversificación de los ingresos agropecuarios y fuera de la finca familiar (CSR, 2004; Rosario, 1999).

Los productores de la zona tienen poco acceso a insumos, riego, maquinaria y crédito. El endeudamiento con la banca formal no es importante. Los servicios de apoyo a la producción se limitan básicamente a la asistencia técnica de actores como PROCARYN, Plan Cordillera, CODOCAFE y FECAJA.

Cuadro 28: Frecuencia de cultivos agrícolas en las comunidades de Jumunuco

Cultivo Frecuencia  de  cultivos en las comunidades
Habichuela 11
Yuca 9
Tabaco 4
Café 11
Batata 1
Víveres 2
Pasto 1
Maíz 6
Plátano 1
Guineo 6

Grafico 4: Importancia de los cultivos en la zona de Jumunuco

5.4 Ingresos familiares

En el estudio ‘economía unidades campesinas’ (1999) se estima los ingresos promedios anuales de familias rurales típicas en la zona de Jumunuco a 11,734 RD$ correspondientemente a ingresos mensuales promedios de 978 (61 US$) respectivamente. (cuadro 23).

5.5 Tenencia de tierra

La mayoría de los agricultores tienen acceso a más de una parcela. El tamaño promedio de las parcelas varia de 6 a 82 tareas (0.37 – 5.1 ha). En el 75% de las comunidades el tamaño de las parcelas fluctúa de 1 a 50 tareas (0.06 – 3.1 ha). Minifundios de 1 a 8 tareas (0.06 – 0.5 ha) son dominantes. Un 40% de las parcelas no son tituladas, lo que limita el acceso a créditos bancarios y otros servicios. La mayoría de las tierras son herencia de la mujer o tierras de un hermano u otro familiar emigrado. (Tejada, Peralta, 1998)

5.6 Problemas ambientales

Los jefes de hogar entrevistados consideran como problemas principales: deforestación, erosión, falta de letrinas, contaminación por el uso de pesticidas y deficiencias en el manejo de los desechos líquidos y sólidos. Faltan medidas de conservación de suelos sobre todo en áreas de cultivo con pendientes muy pronunciados (CSR, 2004). En las áreas cafetaleras se observa grandes problemas de erosión por los caminos vecinales y las vías de acceso hechas por los propietarios dentro de las fincas. Muchas veces se rompen los canales de drenaje (cunetas) de estas vías por falta de mantenimiento ó por su ausencia total (Altrieth, Benoit, Franco, 2003).

6. CARACTERISTICA SOCIOECONOMICA DE LA ZONA HATILLO

6.1 Tendencias demográficas

En la zona de Hatillo viven 5,572 personas en 1,159 familias variando de 22 a 180 familias por comunidad. El número promedio de miembros de los hogares entrevistados es de 5.0 personas. La edad promedio del jefe de hogar es 56 años. 3 miembros por hogar son más jóvenes que 25 años (cuadro 21, anexo 4).

Para el periodo de 1990 a 1999 se estima que dos miembros por hogar han emigrado. La mayoría de los emigrantes mantienen un fuerte contacto con los residentes y visitan frecuentemente sus comunidades de origen. Las remesas tienen menor importancia apenas en promedio un 2.6% del ingreso familiar por año. Aparentemente muchos emigrantes tienen trabajo poco remunerado o son estudiantes (Rosario, 1999).

6.2 Infraestructura y servicios

El cuadro 29 indica los resultados de las entrevistas CSR en cuanto a la disponibilidad de infraestructura y servicios en la zona de Hatillo.

Cuadro 29: Disponibilidad de infraestructura y servicios en la Zona Hatillo

No Comunidad Escuela

Primaria

Escuela secundaria Servicios de salud Energía eléctrica Paneles solares

No. por  comunidad

Agua

Potable

1 La Ceniza 1 0 0 1 0 1
2 Hatillo 1 0 0 1 0 1
3 Crucero 1 0 0 0 0 1
4 La Guamita 1 0 0 1 0 1
5 Añil 1 0 0 1 2 1
6 Piedra Blanca 1 0 1 0 2 1
7 Rancho la Vaca 1 0 0 1 0 0
8 Loma Firme 1 0 0 1 0 0
9 El Aguacate 0 0 0 0 1 0
10 Los Velazquito 1 0 0 0 0 0
11 La Pina 1 0 0 1 3 0
12 Prensa de Yagua 0 0 0 1 1 0
13 Jagua Gorda 1 0 1 0 1 0
14 La Guama II 0 0 0 1 0 0
15 Los Higos 1 0 1 1 0 1
16 Caoba 0 0 1 1 0 1
  Total 12 0 4 11 10 8
  % 1 =  Si 75.0 0.0 25.0 68.7 62.5 50.0
  % 0 =  No 25.0 100.0 75.0 31.3 37.5 50.0
  % total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Fuente: CSR, 2004

Se nota que 75.5% de la comunidades tienen acceso a escuelas primarias y ninguna a escuelas secundarias. Solamente 4 comunidad disponen de un servicio de salud de tercer tipo. El 68.7% de las comunidades tiene acceso a la luz eléctrica y el 50% a agua potable. Un 31.3% de las comunidades tiene acceso a teléfono, todas a televisión. El 87.5% de las comunidades disponen de servicios de transporte. Todas las comunidades reciben asistencia técnica de las diferentes ONGs e instituciones presentes en la zona sobre todo de PROCARYN, Plan Cordillera, CODOCAFE, FECAJA (anexo 4; CSR, 2004). Solo un 25% de las comunidades estudiadas tienen acceso continuo a asistencia técnica, crédito, insumos y riego. Los servicios de apoyo a la producción se limitan básicamente a la asistencia técnica de actores como PROCARYN, Plan Cordillera, CODOCAFE y FECAJA (CSR, anexo 4).

6.3 Economía local

En la zona de Hatillo la economía local depende básicamente de la agricultura. Los sistemas de finca son de tipo campesino de subsistencia y fincas de policultivo de venta. El uso de mano de obra es esencialmente familiar. El tamaño de las fincas es de 12 a 363 tareas (0.75 – 22.7 ha). En la parcela se combinan generalmente tres sistemas de cultivo: café bajo sombra, yuca y habichuela, o habichuela, yuca, maíz. Se dedican la mayor parte del área productiva al cultivo que genera mayores beneficios, en este caso la habichuela. (CSR, 2004; Rosario, 1999).

El 75% de las fincas ejecutan actividades de producción pecuaria que consisten básicamente en vacas y gallinas para el autoconsumo de leche, carne y huevos (economía de patio). Algunos productores alquilan terrenos de otros dueños porque no tienen áreas propias suficientes para pastorear sus vacas. Para la zona se estima la demanda de pasto por vaca a 25 ta.

La producción agrícola se detalla en cuadro 30 y gráfica 5. La habichuela, maíz y yuca son los cultivos con mayor frecuencia de siembra, con menor frecuencia se siembra batata, tomate y café.

Cuadro 30: Frecuencia de cultivos agrícolas en las comunidades de Hatillo

Cultivo Frecuencia en las  comunidades
Habichuela 12
Yuca 13
Tabaco 1
Café 6
Batata 9
Guandul 1
Pepino 1
Maíz 14
Ají 2
Tomate 6

Fuente: CSR, 2004

Grafico 5: Frecuencia de cultivos agrícolas en las comunidades de la zona de Hatillo

En 5 comunidades se desarrollan actividades turísticas a pequeña escala.  Existe una pista de mountain bike que se construyó para los Juegos Panamericanos que puede ser un atractivo para el turismo nacional e internacional. Una cierta importancia local tienen también el deporte de caballo (cabalgatas).

6.4 Ingresos familiares

Los ingresos familiares de la zona dependen primordialmente de las actividades agropecuarias, aunque los beneficios generados por la agricultura no son suficientes para cubrir los gastos de la familia. Los jefes y miembros de familia complementan los ingresos con actividades como comercio, prestación de servicios transporte (motoconcho) y trabajos asalariados como jornaleros y empleada domestica (Rosario, 2002). El balance de ingresos – egresos de una economía familiar típica de la zona de Hatillo se detalla en cuadro 16. Se estima los ingresos promedios anuales de familias rurales típicas en la zona de Hatillo a 27,401 RD$ (1,712 US$) e los ingresos mensuales promedios a 2,283 RD$ (143 US$) respectivamente (cuadro 23).

6.5 Tenencia de tierra

La mayoría de los agricultores tienen acceso a más de una parcela. En el 75% de las comunidades el tamaño de las parcelas fluctúa de 1 a 50 tareas (0.06 – 3.1 ha). En una parte de las comunidades existen también productores medianos con un área de 51 a 150 tareas. En algunas comunidades se pueden encontrar fincas con un área de más de 150 tareas. Existe un gran número de parcelas no tituladas, lo que limita el acceso a créditos bancarios. La mayoría de los terrenos tienen un contrato de venta de palabra o una certificación de propiedad expedida por el alcalde. El mercado negocio de arrendamiento de terrenos es escaso, sin embargo, más frecuente en las zonas turísticas (Tejada, Peralta, 1998).

6.6 Problemas ambientales

Los jefes de hogar entrevistados consideran como problemas principales: deforestación, erosión, falta de letrinas, contaminación de los arroyos con el lavado de la pulpa de café y contaminación proveniente de las granjas criadoras de pollos. Faltan medidas de conservación de suelos sobre todo en áreas de cultivo con pendientes muy pronunciados (CSR, 2004). En las áreas cafetaleras se observa grandes problemas de erosión por los caminos vecinales y las vías de acceso hechas por los propietarios dentro de las fincas. Muchas veces se rompen los canales de drenaje (cunetas) de estas vías por falta de mantenimiento ó por su ausencia total (Altrieth, Benoit, Franco, 2003).

7. CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICAS DE LA ZONA EL RIO

7.1 Tendencias demográficas

En la zona de El Río viven 13,052 habitantes. El número de personas por comunidad varía de 42 a 600 familias. Las familias consisten en promedio de 6.4 miembros. La edad promedio de los jefes de hogar es 50 años. 4 miembros de la familia son más jóvenes que 25 años (cuadro 21, Anexo 4; Rosario, 1999).

El nivel de migraciones en la zona es bajo, ya que las actividades productivas que se desarrollan en las comunidades son económicamente atractivas. La inmigración a la zona consiste en primer lugar de haitianos, que muchas veces son solteros que dejan las familias en Haití o en alguna comunidad dominicana. Los haitianos se concentran en la época de recolección de café. En comunidad La Descubierta el número de haitianos ha llegado hasta 3,000 durante la cosecha cafetalera.

7.2 Infraestructura y servicios

El cuadro 31 indica los resultados de las entrevistas CSR en cuanto a disponibilidad de infraestructura y servicios en la zona de El Río. Se nota que 78.6% de las comunidades tienen acceso a escuelas primarias. Solo 21.4% disponen de escuelas secundarias. El 35.7% de las comunidades disponen de servicio de salud de tercer tipo. Todas las comunidades tienen acceso a la luz eléctrica y 57.1% a agua potable. Un 85.7% de las comunidades tiene acceso a teléfono y 85.7 a televisión. El 71.4% de las comunidades disponen de servicios de transporte. Todas las comunidades reciben asistencia técnica de las diferentes ONGs e instituciones presentes en la zona sobre todo de PROCARYN, Plan Cordillera, CODOCAFE y SEA. Todas las comunidades están interconectadas con los mercados principales de la región y la capital. Una parte de la producción de flores, plantas ornamentales y rábano se vende a borde de la carretera Constanza – La Vega tales.

Cuadro 31: Disponibilidad de infraestructura y servicios en la Zona El Río

No Comunidad Escuela

primaria

Escuela secundaria Servicios de salud Energía eléctrica Paneles solares

(No./comunidad)

Agua

Potable

1 Arroyo Prieto 1 1 0 1 0 1
2 La Palma 1 1 0 1 0 1
3 Arroyo Frío 1 0 1 1 0 1
4 La Cotorra 1 0 0 1 0 1
5 Los Sánchez** 1 0 0 1 0 0
6 El Cercado 1 0 0 1 0 1
7 El  Río 1 1 1 1 0 1
8 La Cumbre 0 0 0 1 0 1
9 La Descubierta 1 0 1 1 0 0
10 Arenoso 1 0 1 1 0 0
11 Arroyazo*** 0 0 0 1 0 0
12 Arroyo Bonito 0 0 1 1 0 0
13 Las Nueces*** 1 0 0 1 0 0
14 La Cienaga 1 0 1 1 0 1
  Total 11 3 6 14 0 8
  % 1 =  Si 78.6 21.4 42.8 100.0 0.0 57.1
  % 0 =  No 21.4 78.6 57.2 0.0 0.0 42.9
  % total 100.0 100.0 100.0 100.0 0.0 100.0

Fuente: CSR, 2004; anexo 4

7.3 Economía local

La economía local está caracterizada por las actividades agrícolas y pequeñas y medianas fincas campesinas de subsistencia con cierta ‘orientación comercial’ y fincas manejadas completamente con enfoque empresarial. En el primer caso se usan sobre todo obra familiar, en el segundo caso casi completamente mano de obra asalariada. Principalmente se pueden diferenciar dos tipos de fincas:

  • La finca de policultivo caracterizada por la combinación de cultivos de hortalizas en dependencia de la época del año y la demanda del mercado.
  • La finca de monocultivo especializada principalmente en un solo cultivo. En estas fincas se producen café, flores, papas etc. en tierras con buena fertilidad. Su objetivo es maximizar el rendimiento por tarea y capitalizar la finca mediante el uso de una gran cantidad de insumos químicos, mano de obra y tecnologías avanzadas. Las fincas cafetales desempeñan todavía un papel económico importante por la superficie ocupada y la gran cantidad de mano de obra que emplean. En La Descubierta, La Palma y Las Nueces las grandes fincas cafetaleras con inversiones importantes están en la crisis por los precios bajos de café en el mercado.

La producción agropecuaria es caracterizada por la diversidad más ‘alta’ en la CAY. Los cultivos de mayor frecuencia son hortalizas, café, flores y papa (cuadro 32, gráfica 6). Muchas veces se combinan la producción de diferentes sistemas de cultivo como hortalizas, café a pleno sol y flores bajo techo. Una gran parte de los productores usan sistemas de riego e insumos financiadas por crédito de la banca privada o del Banco Agrícola. En la comunidad de La Palma se construyeron invernaderos para el cultivo de pepino y tomate.

Cuadro 32: Frecuencia de cultivos agrícolas en las comunidades de El Río

Cultivos Total
Habichuela 3
Flores 5
Papa 5
Hortalizas 9
Rábano 3
Café 6
Fresa 2

Grafico 6: Frecuencia de siembra de cultivos en las comunidades de El Río

7.4 Ingresos familiares

Los ingresos familiares de la zona El Río son los más altos en la CAY. Para el año 1999 se ha estimado los ingresos promedios anuales de familias rurales típicas a 40,128 RD$ (2,508 US$) y a ingresos mensuales promedios de 9,486 RD$ (593 US$) respectivamente. A pesar de ingresos relativamente altos de la agricultura, la mayor parte de los ingresos familiares se generen de actividades no agropecuarias caracterizadas por actividades comerciales, prestación de servicios de transporte y trabajos como jornaleros y empleadas domesticas (cuadro 23).

7.5 Tenencia de tierra

En el 70% de las comunidades de la zona el tamaño de las parcelas varía de 10 a 50 tareas (0.62 – 3.1 ha). El tamaño promedio de las parcelas varia en caso de pequeñas fincas de 1 a 50 tareas (0,06 – 3.1 ha), y en el caso de medianas fincas de 51-150 tareas (3.2 a 9.4 has). En algunas comunidades se pueden encontrar fincas grandes de más de 150 tareas (9.4 ha). La mayor parte de las parcelas (68%) no son tituladas. Alrededor de un 50% de productores no tienen documentos, y un 18% aparcería de arrendamiento o uso ‘protegido’ (Tejada, Peralta, 1998). El precio promedio de venta de una tarea de tierra en la zona es de RD$ 22,571. Se observa pocos casos de arrendamiento de terrenos (CSR, 2004).

7.6 Problemas ambientales

Los jefes de hogares entrevistados consideran como problemas principales ambientales deforestación, erosión, falta de letrinas, el depósito de desechos líquidos y sólidos.

Los altos niveles de aplicación de insumos químicos, en parte muy venosos, en las parcelas de hortalizas y flores forman es problema ecológico de la zona. En el valle del Río Jimenoa, sobre todo en las comunidades de El Río y al lado de la carretera principal, las parcelas de rosas y las de los pompones están situadas en la cercanía de los ríos y sus afluyentes por la necesidad de riego. El drenaje se dirige hacia estas mismas fuentes de agua. En el caso del cultivo de rosas, se estima 100 aspersiones por año considerando un promedio de dos aplicaciones de ‘cócteles’ de fungicidas e insecticidas por semana (Altrieth, Benoit, Franco, 2002).

8. CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICAS DE LA ZONA PASO BAJITO

8.1 Tendencias demográficas

En la zona de Paso Bajito viven 6,091 habitantes en 1004 familias. El número de familias por comunidad varía de 8 a 336 familias. En promedio las familias tienen 6.1 miembros. La edad promedio del jefe de hogar es 49 años (cuadro 21, anexo 5).

Los abuelos viven en muchos casos con sus yernos, nueras y nietos en hogares multifamiliares. El nivel de migración es comparable con el de Hatillo: 2,2 miembros por hogar. La mayoría de los emigrantes viven en comunidades cercanas, por lo que mantienen una estrecha relación con el hogar. Muchos de estos emigrantes reciben dinero de sus padres ya que estudian fuera de la comunidad.  (Rosario, 1999).

8.2 Infraestructura y servicios

El cuadro 33 indica los resultados de las entrevistas CSR en cuanto a disponibilidad de infraestructura y servicios en la zona de Paso Bajito. Se nota que 61.5% de la comunidades tienen acceso a escuelas primarias y ninguna a escuelas secundarias. El 23.1% de las comunidades dispone de servicio de salud de tercer tipo.

Cuadro 33: Disponibilidad de infraestructura y servicios en la Zona Paso Bajito

No Comunidad Escuela

primaria

Escuela secundaria Servicios de salud Energía eléctrica Paneles solares

(No/comunidad)

Agua

Potable

1 Pedregal 1 0 0 1 0 1
2 Paso Bajito 0 0 1 1 0 0
3 La Pocilga 0 0 0 0 0 0
4 Los Saltaderos 0 0 0 0 0 0
5 La Pita 1 0 0 0 0 1
6 Arroyo La Pita 1 0 0 0 0 1
7 Entrada La Sal 0 0 0 1 0 0
8 Masipedro 1 0 0 0 15 0
9 Arroyo La Vaca 1 0 0 0 0 1
10 La Jagua 1 0 1 1 0 0
11 La Frisa 1 0 1 0 4 0
12 El Guayabo 0 0 0 0 0 0
13 Sabaneta 1 0 0 1 0 1
13 Total 8 0 3 5 2 5
  % 1 =  Si 61.5 0.0 23.1 38.5 15.3 38.5
  % 0 =  No 38.5 0.0 76.9 61.5 92.3 61.5
  % total 100.0 0.0 100.0 100.0 0.0 100.0

Fuente: CSR, 2004

El 38.6% de las comunidades están interconectadas con luz eléctrica y 38.6% con agua potable. Un 61.6% de las comunidades tiene acceso a teléfono y todas a televisión. El 84.6% disponen de servicios de transporte ‘publico’. La mayoría de las comunidades tienen acceso a insumos sobre todo semillas híbridas de hortalizas, herbicidas, fertilizantes, sin embargo, recientemente en menor escala por las alzas de precio. Muchos productores están sustituyendo los fertilizantes por la gallinaza. Muchas de las comunidades tienen acceso a riego. Un 66.7% de las comunidades reciben servicios de asistencia de las diferentes ONGs e instituciones presentes en la zona, como es el caso de PROCARYN, Plan Cordillera y SEA.

8.3 Economía local

En la zona de Paso Bajito la economía local está caracterizada por las actividades agrícolas. Se encuentran pequeñas fincas ‘conuqueras’ de subsistencia en las laderas, pequeñas fincas de subsistencia con cierta ‘orientación comercial’ y algunas fincas manejadas completamente con enfoque empresarial. En el primer caso se usan solo obra familiar, en el segundo caso obra familiar con mano de obra asalariado temporal y en tercer caso mano de obra asalariada. Las pequeñas fincas de subsistencia con cierta ‘orientación comercial’ tienen una tendencia de cambio del sistema y no enfocarse solamente en la seguridad alimentaría de la familia. La mayoría de los trabajos agrícolas se realizan con animales. El uso de maquinaria no es frecuente.

En la zona de El Paso Bajito se pueden diferenciar básicamente los siguientes sistemas de fincas:

Finca conuquera: Típico para esta finca es el cultivo de habichuela especialmente en las laderas de la comunidad de La Jagua. Está caracterizada por un muy bajo nivel de insumos, uso de mano de obra familiar y la siembra de víveres para garantizar la seguridad alimentaría de la familia. Los productores no llegan a cosechar más que 1 carga (2.4 quintales) por tarea. En general, este tipo de finca no ofrece ingresos suficientes para el mantener la familia, sino sirve en primer lugar para satisfacer la demanda básica de da la familia campesina.

Fincas de policultivo: Estas se caracterizan por la combinación y/o rotación del cultivo de habichuela con hortalizas. En la Pita, las fincas agrícolas y familiares cultivan la habichuela en terrenos poco ondulados hasta llanos. A veces aran con tractores y cuentan con facilidades de riego. En general hay un mayor nivel de mecanización que en la zona de El Río y un uso aún mayor de fertilizantes químicos. Esto se refleja claramente en los costos para los insumos, pero también en los volúmenes de producción.

La producción agrícola esta caracterizada por el cultivo son habichuela, hortalizas y café (cuadro 34, gráfica 7).

Cuadro 34: Frecuencia de cultivos agrícolas en las comunidades de Paso Bajito

    Cultivo Total de comunidades
Habichuela 12
Yuca 4
Tayota 1
Café 5
Hortalizas 10
Víveres 3
Repollo 2
Maíz 1
Guineo 1

Grafico 7: Frecuencia de los cultivos en las comunidades de la zona Paso Bajito

8.4 Ingresos familiares

En la zona de Paso Bajito Para, para el año 1999, se estima los ingresos promedios anuales de familias rurales típicas 15,834 RD$ (990 US$) que corresponden a ingresos mensuales promedios de 1,319 RD$ (83 US$) respectivamente.  El balance neto ‘costos – ingreso’ fue positivo de 3,094 RD$ (193 US$) (cuadro 20).  Los ingresos familiares de la zona dependen en primer lugar de las actividades agropecuarias Los jefes y miembros de la familia complementaban los ingresos con actividades como el comercio, prestación de servicios de transporte y trabajos afuera de la finca como jornaleros y trabajos domésticos.

8.5 Tenencia de tierra 

En el año 1998 en 85% de las comunidades investigadas de la zona de Paso Bajito el tamaño promedio fue de 10 a 50 tareas (0.62 – 3.1 ha) variando de pequeñas parcelas de 1 a 50 tareas (0,06 – 3.1 ha) a medianas parcelas de 51-150 tareas (3.2 a 9.4 has). En algunas comunidades existían fincas grandes de más de 151 tareas (9.4 ha). Se identificaron una proporción relativamente alta de parcelas tituladas por la Reforma Agraria. Un 29% de los productores tuvo documentos legales para sus tierras (Tejada, Peralta, 1998). En el año 2004 el precio promedio de venta de una tarea de tierra en la zona fue de RD$ 28,480 (632 US$). El negocio de arrendamiento de terrenos no es muy frecuente en la zona (CSR, 2004).

8.6 Problemas ambientales

En la zona de Paso Bajito los jefes de hogares entrevistados consideran como problemas principales ambientales: deforestación, erosión, falta de letrinas, el depósito no ordenado de desechos líquidos y sólidos (CSR, anexo 4). En las comunidades de Paso Bajito y La Jagua se siembra la habichuela en pendientes muy pronunciadas. Estos conucos son migratorios. No existen obras permanentes de conservación de suelos (barreras). El cultivo de habichuela en las laderas de la zona es la razón principal para las lomas peladas con suelos empobrecidos, desprovistos de árboles, parcelas en barbecho, enmalezadas o con vegetación arbustiva (Altrieth, Benoit, Franco, 2003). En los valles de la zona se observa más de 15 aplicaciones de herbicidas, fungicidas e insecticidas por año en cultivos de hortalizas.

9. CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICAS DE LA ZONA MANABAO

9.1 Tendencias demográficas

En la zona de Manabao viven 17,934 habitantes distribuidos en 2,890 familias variando de 3 a 1,500 familias por comunidad. En promedio las familias tienen 6.2 miembros. La edad promedio del jefe de hogar es 49 años (cuadro 21, anexo 5).

Para el período de 1990 a 1999 la migración fue en promedio de 1.8 miembros por hogar. Los bajos niveles de migración muestran que la actividad agropecuaria en la zona tiene una fuerte capacidad de retención de mano de obra familiar. La mayoría de emigrantes son mujeres probablemente por razones de casamiento (Rosario, 1999).

9.2 Infraestructura y servicios

El cuadro 35 indica los resultados de las entrevistas CSR en cuanto a disponibilidad de infraestructura y servicios en la zona de Manabao. Se nota que 78.9% de la comunidades tienen acceso a escuelas primarias. Solamente 2 comunidades disponen de escuelas secundarias. El 42.1% de las comunidades tiene servicio de salud de tercer tipo. El 57.9% las comunidades tiene acceso a la luz eléctrica y 73.7% a agua potable. Un 57.9% de las comunidades tiene acceso a teléfono y el 68.4% a televisión. El 73.7% tienen acceso a servicios de transporte regular (CSR, 2004).

En la zona de Manabao los servicios de apoyo a la producción incluyen básicamente a la compra de insumos externos, maquinaria, riego, asistencia técnica y acceso a crédito. La compra insumos se realizan en parte a través de agentes de casas de agroquímicos. Algunos productores de la zona usan invernaderos para cultivos de hortalizas financiados por un programa de crédito facilitado por el Banco Agrícola. Este sistema de producción tiene las siguientes ventajas: uso más intensivo del suelo y seguridad en la comercialización de los cultivos. Un 66.7% de las comunidades recibe asistencia de las diferentes ONGs e instituciones presentes en la zona en primer lugar de PROCARYN, Plan Cordillera y SEA y CODOCSE (CSR, 2004).

Cuadro 35: Disponibilidad de infraestructura y servicios en la Zona de Manabao

No Comunidad Escuela

Primaria

Escuela secundaria Servicios de salud Energía eléctrica Paneles solares

 

Agua

Potable

1 Palo Blanco 1 0 1 1 0 1
2 Pinar Quemado 1 0 0 1 0 1
3 Las Guazaras 1 0 1 0 1 1
4 Los Calabazos 1 0 1 0 0 1
5 Los Corozos 1 0 1 0 1 1
6 Los Marranitos 1 0 0 0 1 1
7 Los Dajaos 1 0 1 0 1 1
8 Arroyo El Dulce 1 0 0 0 1 1
9 Rancho del Río 1 0 0 0 0 1
10 El Arraigan 0 0 0 0 1 0
11 Mata de Café 1 0 0 0 1 0
12 La Angostura 1 0 1 0 1 1
13 Mata de Limón 1 0 1 0 1 0
14 Pino del Rayo 1 0 0 0 1 0
15 Manabao 1 1 1 1 1 1
16 Joya de Ramón 0 0 0 0 1 1
17 Arroyo Frío 0 0 0 0 0 0
18 los Tablones 0 0 0 0 1 1
19 La Cienaga 0 0 0 0 1 1
  Total 14 2 8 3 14 14
  % 1 =  Si 73.7 10.5 42.1 15.7 73.7 73.7
  % 0 =  No 20.0 94.7 57.9 43/0 26.5 26.5
  % total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Fuente: CSR, 2004

9.3 Economía local

En la zona de Manabao la economía local está caracterizada por actividades agrícolas. El cultivo de café y la tayota son consideradas la ‘base’ para la economía de la zona. Existe una tendencia de cambiar estos sistemas de producción de café y tayota a frutales en primer lugar limón y cultivos intensivos bajo riego y techo de invernaderos.

En la zona se encuentran pequeñas fincas ‘conuqueras’ de subsistencia en las laderas, pequeñas fincas de subsistencia con cierta ‘orientación comercial’ y algunas fincas manejadas con enfoque empresarial. En el primer caso se usan solo obra familiar, en el segundo caso obra familiar con mano de obra asalariado temporal y en tercer caso mano de obra asalariada. Las pequeñas fincas de subsistencia con cierta ‘orientación comercial’ tienen una tendencia de cambio del sistema y no enfocarse solamente en la seguridad alimentaría de la familia. La mayoría de los trabajos agrícolas se realizan con animales. El uso de maquinaria no es frecuente. En la zona de Manabao se pueden diferenciar básicamente los siguientes tipos de fincas:

Finca conuquera: Típico para esta finca es el cultivo de habichuela especialmente en las laderas de las comunidades de tierras altas. Está caracterizada por un muy bajo nivel de insumos, uso de mano de obra familiar y la siembra de víveres para garantizar la seguridad alimentaría de la familia. Los productores no llegan a cosechar más que 1 carga (2.4 quintales) por tarea. En general, este tipo de finca no ofrece ingresos suficientes para el mantener la familia, sino sirve en primer lugar para satisfacer la demanda básica de da la familia campesina.

Finca de policultivo: Este tipo de finca incluye una combinación de tres sistemas de cultivos: el conuco, con un descanso promedio de 5 años y rendimientos bajos, los cultivos de víveres (conuco y patio) en parte para la venta y los cultivos principales con destinación completa a venta (tayota, café, fresa, hortalizas, frutas) que se manejan sucesivamente en rotaciones o simultáneamente en varias parcelas. Para los cultivos de la venta se usan las mejores tierras, insumos químicos, temporalmente mano de obra ajena y en parte riego. Las parcelas cultivadas son pequeñas propias o prestadas. Para las condiciones de Manabao se considera el tamaño de una finca típica de policultivo de 20 a 80 ta (1.25 – 5 ha).  Estas fincas frecuentemente mantienen pequeños cafetales de un tamaño inferior a 25 tareas.

En la economía de patio incluyen la cría de gallinas, cerdos y algunos árboles frutales y hortalizas sembradas en los alrededores del solar. Muchas veces las fincas de policultivo tienen un área forestal (quebradas, fuentes de agua) que representa un potencial para la explotación económica o la conservación.

El ingreso promedio agropecuario de la finca de policultivo es considerado suficiente para mantener una familia campesina de 5 personas. Areas de más 80 ta bajo cultivo son demasiadas grandes para fincas de policultivo porque exigen más capital para el empleo permanente de mano de obra asalariado e la compra de insumos. Con la diversificación de la finca de tipo policultivo los productores buscan a reducir los riesgos de ingresos familiares fluctuantes por rendimientos y precios fluctuantes. La agricultura tradicional de conuco en tierras más altas constituye un elemento de seguridad alimentaría y de ingreso en tiempos de bajos ingresos (perdidas de cosecha, caída de los precios). Además permite que en tiempos de buenas cosechas la mayor parte de los ingresos se puedan reinvertir en el manejo de la finca. En anexo 4 se presentan casos típicos de fincas de policultivo en las comunidades de Los Corozos y Los Dajaos.

Finca de monocultivo

Las fincas de monocultivo son especializadas sobre todo en un solo cultivo. La mayoría de estos agricultores producen tayota, café, frutales y árboles de navidad de siembra en tierras con buena fertilidad. Su objetivo es maximizar el rendimiento por tarea y capitalizar la finca mediante el uso de insumos químicos, mano de obra y tecnologías avanzadas. En anexo 4 se presentan casos típicos de fincas de monocultivo en las comunidades de Los Dajaos (Manabao).

Las fincas con orientación café juegan un papel importante en la economía local por la extensión de la superficie ocupada y la cantidad de mano de obra que emplean. Los productores cafeteros son los principales empleadores para los jornaleros de la zona, mayormente trabajadores haitianos que no disponen de tierra. Las fincas que producen café ‘tradional’ enfrentan una crisis de la venta de café. Lo que ha llevado al abandono de muchos cafetales. A menudo, son fincas que benefician de una fuente de recursos ajena o se especializaron en el café de calidad. Estos tipos de agricultores actualmente invierten más en pequeñas plantaciones de limón, como fuente de ingresos a mediano plazo. En fincas con plantaciones de café de ‘alta’ inversión se encuentran beneficios del café con despulpadora motorizada, tanque de lavado y el área de seca del café. Este tipo de inversión se han observado solamente en fincas de más de 25 tareas. En las fincas cafeteras con plantaciones grandes el dueño está en muchos casos ausente y delega los trabajos a un administrador. En la microcuenca Los Dajaos existe una plantación de café de 2,300 tareas (144 ha) en tres parcelas con un tratamiento post cosecha incluyendo una planta de transformación del café de escala industrial.

En las fincas con orientación tayota se rotan las matas cada 6 años y de la estructura trepadora cada 10 años. Los insumos principales son fertilizantes, pesticidas y mano de obra ajena. Se usan herramientas típicas (colín, azada, bomba fumigadora), estructura de trepación y del riego por acueducto y aspersores. Algunas fincas de tipo ‘tayota’ se complementan los ingresos familiares a través de actividades de economía de patio.

La producción agrícola esta caracterizada por el cultivo de tayota, habichuela y café (cuadro 36; grafica 8).

Cuadro 36: Frecuencia de cultivos agrícolas en las comunidades de Manabao

Cultivo Total
Habichuela 12
Yuca 1
Tayota 15
Flores 1
Rábano 1
Guineo 4
Víveres 1
Maíz 3
Café 8
Fresa 3
Hortalizas 7
Papa 2

Gráfica 8: Frecuencia de los cultivos en las comunidades de Manabao

La zona de Manabao es la única en la CAY donde se desarrollan actividades turísticas importantes por la cercanía con la ruta hacia el Pico Duarte. En Manabao y la Cienaga, cientos de familias viven de la venta de servicios a los turistas: prestación de mulos para giras en los Parque Nacionales Armando Bermúdez y José Armadno Ramírez, venta de comida y alojamiento. En algunos lugares se cuenta con hoteles ecoturísticos como en Los Calabazos y Los Dajaos.

9.4 Ingresos familiares

Para 1999 se estiman los ingresos promedios anuales de familias rurales típicas en la zona de Manabao a 20,136 RD$ (1,258 US$) correspondientemente a ingresos mensuales promedios de 1,678 RD$ (18 US$) respectivamente El balance neto de los costos – ingreso fue negativo con un déficit de 3,461 RD$ (216 US$) (cuadro 23).  Los ingresos familiares de la zona dependen in primer lugar de las actividades agropecuarias. Los jefes de familia complementan los ingresos con actividades como prestaciones de servicios como guía turístico, servicios de transporte (mulas), comercio, venta de comida, alojamientos y trabajos jornaleros y domésticos (CSR, 2004).

9.5 Tenencia de la tierra 

Según el estudio de tierra de 1998 63% de las parcelas de la zona son pequeñas de 1 – 50 tareas (0.06 – 3.1 ha), aunque en algunas comunidades se pueden encontrar fincas grandes, cuyo tamaño es mayor de 151 tareas (9.4 ha) (Tejada, Peralta, 1998). El valor promedio de los terrenos para la venta es de RD$ 40,000.00 (US$ 889) por tarea. El arrendamiento de parcelas no es muy común en la zona En esta zona existe un alto porcentaje de parcelas tituladas lo que facilita obtener crédito para inversiones y nuevas prácticas de cultivos (CSR, 2004).

9.6 Problemas ambientales

Los jefes de hogares entrevistados consideran como principales problemas ambientales: deforestación, erosión de los suelos, mal depósito desechos líquidos y sólidos y el uso exagerado de insumos químicos. El problema de la deforestación es uno de los problemas mas sentidos en la zona, sobre todo debido al establecimiento de plantaciones de tayota y el corte de postes y puntales para pastos. Además se observa el deterioro de los suelos por la siembra en terrenos con pendientes muy pronunciadas y con poca o ninguna practica de conservación de suelos. 

10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

10.1 Conclusiones

  • La Cuenca Alta del Rió Yaque del Norte (CAY) – con un área total de 83,800 ha – es una de las cuencas más importantes del país. La CAY genera agua potable y de riego para aproximadamente 1.2 millones habitantes en la zona Santiago – Valle de Cibao y abastece además el agua para dos importantes presas en el curso inferior del río: Tavera – Bao y López -Angostura.
  • La Cuenca Alta del Río Yaque y las áreas protegidas Armando Bermúdez, José Carmen Raírez, Valle Nuevo y Ebano Verde forman la ‘Región de Conservación y Desarrollo Sostenible’ (RECODES) de la Cordillera Central. La CAY con sus respectivas zonas de producción agropecuaria, áreas boscosas y de conservación forma un ‘corredor ecológico’ que permite conectividad para la conservación de biodiversidad.
  • La Cuenca Alta del Río Yaque y las áreas protegidas están amenazadas sobre todo por la deforestación y erosión de los suelos causados por prácticas agropecuarios no sostenibles en las laderas y caminos en mal estado. Esto afecta la disponibilidad de los recursos hídricos y la calidad de agua y produce una sedimentación fuerte hacia las presas hidroeléctricas
  • Considerando los criterios físicos, ecológicos y climáticos, se puede subdividir la CAY principalmente en tres zonas agroecologicas: ‘tierras bajas’, ‘tierras medianas’ y ‘tierras altas’.
  • La Cuenca Alta del Río Yaque abarca 81 comunidades con un total estimado de 50,875 habitantes que corresponden a 8,747 familias. De este conjunto se han seleccionado 78 comunidades (96%) y 179 hogares.
  • La Cuenca Alta Río Yaque del Norte tiene un alto potencial forestal de aproximadamente 20,000 ha. Más de 60% de estas áreas están en conflicto de uso por ser ocupadas por pastos y cultivos agrícolas. Las áreas forestales se concentran en primer lugar en las zonas Manabao y La Guama considerados como los ‘polos forestales’ de la CAY.
  • Desde 1997 se nota un cambio en el uso de tierra hacia plantaciones reforestadas y cultivos intensivos como tayota, hortalizas, frutas y flores. En el año 2003 la cobertura de bosques coníferos correspondió a 21.2% (15,387 ha) lo que significa un crecimiento de 6.2% en relación con 1997.
  • La mayoría de los productores todavía no ejecutan prácticas ecológicamente amigables como conservación de suelos y agua, manejo integrado de plagas y rotación de cultivo. Las parcelas agotadas se sustituyen en muchos casos por terrenos prestados o arrendados a pobres campesinos para hacer conucos temporales con rendimientos bajos.
  • Una amenaza para los bosques y plantaciones forestales son los incendios forestales. Se estima que en promedio se queman un área de 250 ha por año. Mayormente son quemas agrícolas, sin embargo, afectan también plantaciones forestales con pérdidas casi completas de las jóvenes plantas forestales.
  • Las familias rurales son compuestas en promedio de 5.7 personas que son en gran mayoría jóvenes de menos de 25 años. Un estimado de 70% de las familias viven principalmente de la agricultura, el 30% son comerciantes, artesanos y jornaleros. En los años 90 la tasa de migración fue alta y llegando hasta 3.5 personas por familia en la zona de Jumunuco – La Guama.
  • Obreros haitianos inmigrados juegan un papel importante como mano de obra barata. En el primer semestre 2004 vivía un estimado de 2,811 personas en la cuenca (5.6% de la población total). Su presencia en la CAY depende de la demanda de las labores sobre todo en los cultivos de café y hortalizas concentrándose en las zonas de El Río, Paso Bajito y Manabao. Estos obreros agrícolas prácticamente no reciben asistencia y capacitación técnica.
  • Existe un déficit en infraestructura básica y poco acceso a los servicios de salud, educación, agua, energía eléctrica y transporte. Solamente el 63% de las comunidades cuenta con energía eléctrica. Los caminos rurales están en mal estado sobre todo en los tiempos de lluvia. Esto afecta el transporte de productos al mercado y la conexión de las comunidades con servicios regionales.
  • Los niveles educativos de las zonas rurales son bajos. Los jefes de familia apenas alcanzan un nivel académico primario, muy pocos tienen educación secundaria. La tasa de analfabetismo es de 24.3%. La disertación de los estudiantes de la educación secundaria es alta por la presión de rendir como laboral familiar y las distancias largas a las escuelas secundarias. Existen solamente 7 escuelas primarias en las zonas rurales.
  • La economía local depende básicamente de la agricultura. Grandes áreas se usan para el pastoreo de ganado con poco demanda de mano de obra. Las principales actividades no agrícolas son el comercio, la agroindustria, construcción de caminos y casas, aserraderos, transporte, banca y turismo en pequeña escala.
  • Las actividades agrícolas se concentran en 15 cultivos principales y pastoreo de ganado vacuno. Por orden de importancia económico se ha identificado habichuela, hortalizas, café y tayota. En las zonas de El Río, Paso Bajito y Manabao se observa una diversificación más dinámica hacia cultivos intensivos de alto ingreso como fresa, limón, hortalizas y flores.
  • En la CAY se pueden diferenciar los siguientes principales tipos de fincas: hogares trabajadores sin tierra, fincas conuqueras (habichuela, yuca, maíz, ganado de patio), fincas de policultivo (tayota, café, hortalizas, frutas), finca de monocultivo (tayota, café), fincas de ganadería vacuna, fincas con actividades específicas (cría de cerdo, viveros). Los hogares trabajadores y fincas conuqueras tienen una orientación hacia la subsistencia de la familia. Los demás fincas tienen una orientación empresarial de venta.
  • Más de 80% de los pequeños y medianos campesinos no poseen título de tierra aunque cultivan sus parcelas muchas veces hace más de 20 años.
  • La mayoría de los hogares en la CAY están abajo o en la línea de pobreza rural. Esto se refiere al 9% de hogares del municipio de Jarabacoa. La crisis económica y financiera con un aumento de costos de los insumos y servicios de producción de 50% a 100% ha reducido los ingresos familiares aún más.
  • El costo mínimo de una familia rural de 5 personas se estima a 4,000 RD$ (333 US$) por mes, aunque muchas familias rurales tienen ingresos de menos de 8,000 RD$ (200 US$) por mes consideradas como casos de extrema pobreza. El salario promedio de un obrero agrícola es de RD$ 50,000 que corresponde a US$ 1,250 por año y US$ 104 por mes.
  • En zonas de Manabao, Paso Bajito y El Río con una producción agropecuaria intensiva diversificada (tayota, hortalizas) los ingresos familiares son más altos y la tasa de emigración es menor.
  • Los problemas ambientales identificados por los/las jefes de hogares son: deforestación, erosión, falta de letrinas, contaminación por el uso de pesticidas y deficiencias en el manejo de los deshechos líquidos y sólidos.
  • La gran mayoría de los agricultores tiene una idiosincrasia individualista y una actitud asistencialista esperando apoyo financiero, equipos y servicios facilitado por las instituciones gubernamentales y de desarrollo. Frecuentemente falta conciencia de los valores de los recursos naturales y amenazas ambientales.
  • Por la crisis reciente y la presencia de proyectos se observa más apertura hacia prácticas y actitudes de manejo ecológicamente más amigables: reducción de los niveles de aplicaciones químicas dañosas, siembra de árboles frutales y forestales, manejo integrado de plagas, abono orgánico, producción orgánica, certificación de madera y café de calidad, acciones de limpieza ambiental y control de incendios.
  • En la CAY existen 101 organizaciones comunitarias de base y más de 25 asociaciones y cooperativas. Sola en la microcuenca de Los Dajaos se ha identificado 52 organizaciones, de estas 30 organizaciones locales y 22 organizaciones externas. Los proyectos y acciones están insuficientemente articulados entre sí con perdidas en complementariedad y sinergia. Muchas organizaciones enfrentan problemas gerenciales y administrativos – financieros.
  • Los conocimientos técnicos de los campesinos y del personal técnico de campo son bajos. Se observa poca oferta de asistencia técnica y capacitación por parte de las instituciones del estado. SEA, Plan Cordillera, Junta Yaque, Obra Salesiana ofrecen asistencia técnica a grupos comunitarios específicos. PROCARYN brinda asistencia técnica relacionada con medidas financieras forestales, agroforestales y control de erosión y trata de mejorar la coordinación y cooperación a nivel comunitario a través de los ‘Núcleos Zonales’ y el Comité Regional de Beneficiarios Campesinos (COREBECA).
  • Existen nichos en los mercados nacionales e internacionales (EE.UU., Unión Europea) para productos de la zona especialmente café de calidad, madera certificada, flores, hortalizas y cítricos. Sin embargo, falta identificar específicamente los eslabones de cadenas y cluster y las oportunidades de competitividad (marcas locales de origen y calidad, cantidades mínimas) con una visón empresarial.

10.2 Recomendaciones

  • La Región de Conservación y Desarrollo Sostenible ‘Cordillera Central’ – con sus respectivas cuencas hidrológicas, áreas de protección, áreas de conservación y corredores biológicos – debe estar constituida en una base legal y acuerdos mutuos de los diferentes actores involucrados a nivel nacional, municipal y comunitario.
  • Las intervenciones de conservación y desarrollo en la CAY deben basarse en el Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan Estratégico Municipal de Desarrollo, y Planes de Manejo Integrado de Microcuencas y de Fincas con acciones concretas de ejecución iniciadas.
  • Los ayuntamientos con sus respectivas Unidades de Gestión Ambiental Municipal y Consejos de Desarrollo conjuntamente con las organizaciones de sociedad civil deberían ejecutar el plan de ordenamiento en su territorio, definir sus prioridades y orientar los proyectos de inversión y desarrollo través de mecanismos de articulación territorial – sectorial como la mancomunidad de 6 municipios de la Cordillera.
  • Las áreas críticas geográficas identificadas deben ser sujeto de acciones prioritarias coordinadas por los ayuntamientos con los actores claves del territorio. Las acciones deben primero concentrarse en las 8 microcuencas prioritarias identificadas y las comunidades críticas de las zonas de amortiguamiento. En estas áreas se deben crear ejemplos ‘pilotos’ de conservación y desarrollo y valor agregado local a corto plazo en manejo integrado de fincas, cadena de madera certificada, cluster de café de calidad de altura y de ecoturismo, producción orgánica y pago por servicios ambientales. Terrenos de ‘ganaderos grandes’ con aptitud forestal deben ser integrados en alternativas de reforestación.
  • Promover ‘buenas’ prácticas locales de reforestación y manejo forestal, prevención y control de incendios, caficultora bajo sombra, diversificación de la producción en los suelos de valles fértiles y laderas ‘moderadas’ (aguacate, fresas, cítricos, riego de goteo, invernaderos rústicos, manejo integrado de plagas, especies nativas. fresa, invernaderos rústicos), ‘manejo integrado de plagas’, conservación de suelo e instalación de micro turbinas hidroeléctricas.
  • Realizar estudios específicos sobre oportunidades del mercado de productos claves forestales (maderables y no maderables como miel y plantas medicinales) y agroforestales (café, aguacate, fresa) conjuntamente con centros de investigación locales (UAFAM) incluyendo diagnósticos y perspectivas de rentabilidad (costo-beneficio) de producción en el marco de fincas integrales y eslabones de cadenas productiva respectivas.
  • Crear oportunidades de ingresos familiares locales a través de la venta de productos agrícolas y servicios con valor agregado (frutas, verduras, artesanía, prestación de mulas, guías de montaña, etc.).
  • Analizar los sistemas de producción y fincas familiares para aclarar los ingresos familiares, la sostenibilidad del sistema, su dependencia de los insumos y su integración en un manejo ecológicamente amigable.
  • Fortalecer la capacitación, asistencia técnica e intercambio de los productores agrícolas y microempresarios rurales para el mejoramiento de la producción agropecuaria y forestal en el marco de manejo integrado de finca y microcuenca.
  • A través de diagnósticos participativos institucionales se deben conocer visión, objetivos y capacidades de las organizaciones locales y fortalecerles en sus capacidades de negociar su demanda y manejar propios fondos de desarrollo y conservación a través de mecanismos de cogestión.
  • Diversificar las medidas financieras de PROCARYN a través de la diversificación hacia mecanismos de coejecución y cogestión como economía de patio y la entrega de fondos rotativos a organizaciones de base.
  • Aprovechar las oportunidades del Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos para comercializar productos locales a precios más favorables. Esto se refiere sobre todo a productos como muebles, habichuela, harina, pastas, cereales, refrescos, jugos de frutas, cítricos, ajo, cebolla, papa, lechuga, zanahoria, alimentos para mascotas, maíz dulce y café procesado.
  • Involucrar las organizaciones comunitarias en la implementación de construcción y el mantenimiento de obras comunitarias e infraestructura productiva para que estas pueden sentirse dueños y responsables del mantenimiento de las obras.
  • Elaborar y ejecutar un programa de concientización y educación ambiental con acciones concertadas de diferentes actores a nivel comunitario, municipal y regional.
  • Facilitar intercambios de ‘campesino a campesino’, promotores, extensionistas y técnicos dentro de la CAY como también con otras regiones usando el método de “Extensión Participativa como Aprendizaje Mutuo” (EPAM).
  • Crear un ‘centro de documentación’ de la CAY con datos socioeconómicos y espaciales (SIG) sobre la CAY en la base de una alianza estratégica entre el ayuntamiento (UGAM), UAFAM, PROCARYN y otros actores. Una base para este centro pueden ser los datos disponibles del proyecto PROCARYN (estudios de base y de caso, información productiva-ambiental, instalación del GIS, mapas etc.).
  • Complementar la ‘línea base’ de conservación y desarrollo de la CAY y alimentar los indicadores de impacto del proyecto PROCARYN para medir los cambios en las actitudes, prácticas y condiciones de vida de los grupos beneficiarios
  1. BIBLIOGRAFÍA
  • Altrieth, B., Benoit, P., Franco, F.: Determinación de los Costos de Producción de 11 Cultivos Tradicionales en la Cuenca Alta del Yaque del Norte. PROCARYN / GTZ, Jarabacoa, 2002.
  • Altrieth, B.,  Benoit, P.,  Franco, F.: Costos y Beneficios de Cultivos Tradicionales en la Cuenca Alta del Río Yaque del Norte. Consultoría Parte 2. Jarabacoa 2003.
  • Altrieth, B.,  Benoit, P.,  Franco, F.:  Informe Final Talleres de Scialización de Resultados Consultoría Agrícola Costos y Beneficios de Cultivos Tradicionales en la Cuenca Alta del Río Yaque del Norte. Consultoría Parte 2. Jarabacoa 2003.
  • Anderton, B; Debiec, J.: El Paragua. Tireo Arriba. Constanza / La Vega. 2000. Cuerpo de Paz / Fundación Loma Verdes. Jarabacoa 2000.
  • Arias, C.; Peter, H.: Gira de intercambio entre productores forestales, dueños de aserraderos, ebanistas y organizaciones de apoyo al sector. PROCARYN – GTZ, Jarabacoa 2004.
  • Ayuntamiento Municipal de Jarabacoa; PROCARYN: Mapeo de Actores Claves del Municipio de Jarabacoa.
  • Boulet, A.; Chevin, L.: Diagnóstico Agrario de la Microcuenca Los Dajaos. CONIAF / IDIAF / INAP / GITEC – KfW – PROCACARYN. Jarabacoa, 2004
  • CDE: Estudio Socio económico de las Comunidades Afectadas. Estudio Impacto Ambiental.  Proyecto Hidroeléctrico Manabao – Bejucal – Tavera. Jarabacoa, 2000.
  • Censo. Censo poblacional 2002. Santo Domingo, 2004
  • CONARE:   Plan de Desarrollo Local de la Provincia  La Vega. CONARE / UE, Sto. Domingo 2001.
  • Couetil, A.; Rousseu, A.: Estudio de Desarrollo de Energía Hidroeléctrica Fortaleciendo la Agro producción en la Microcuenca de Los Dajaos. IDIAF/INAP/GITEC-KfW- PROCACARYN. Jarabacoa, 2004
  • Del Rosario P.J.: Economía de las Unidades Campesinas. Estudio de Caso en la Cuenca Alta del Río Yaque del Norte. PROCARYN, Jarabacoa, 1999.
  • Fundación Falconbridge, UNPHU: Evaluación Rápida de la Población y los Recursos  Ambientales en la Subcuenca de Los Dajaos. Jarabacoa, 1994.
  • GFA / GWB. Protección y Manejo de los Recursos Naturales en la Cuenca Alta del Río Yaque del Norte. Estudio de Factibilidad Parte 1: Informe Principal. Parte 2: Anexos al Informe Principal. GFA / KFW, 1997.
  • Ginneken, P.: Protección y Manejo de los Recursos Naturales en le Cuenca Alta del Río Yaque del Norte. Documento Preliminar del Proyecto. KFW / ONAPLAN / CIECA, 2002
  • Ginneken, P.: Saneamiento de Financiamiento del Componente. Determinación de Medidas / Componentes Adicionales. KFW/PROCARYN, Agosto 2002.
  • GITEC: Proyecto “Manejo y Conservación de los Recursos Naturales de la Cuenca Alta del Río Yaque del Norte. PROCARYN.  Oferta Técnica, Enero 2003.
  • Hagmann, J. / Krebs, K. Sugerencias e Ideas para el Sistema de Extensión Futuro. Jarabacoa, 2001.
  • ISA: Estudio Socioeconómico en la Cuenca Alta del Río Yaque del Norte. Santiago, 1997.
  • Jaraba Finca: Procesamiento y Comercialización de Productos Forestales. GTZ/PROCARYN, Nov. 2002.
  • Mairich, L.: Evaluación del Programa de Construcción de Caminos en Alta Vera Paz. Dirección General de Caminos / KfW, Guatemala, 2002
  • Mairich, L. Estudio de Tipología de Fincas y Manejo Integral de Fincas. Proyecto Suroeste / IAK, Nicaragua, 2002.
  • Melgar, M.: Estudio Socioeconómico de las Comunidades Asentadas en la Zona de Amortiguamiento de las Areas Protegidas de la Región de Conservación y      Desarrollo Sostenible (RECODES) “Metapan”. Proyecto Ambiental de El Salvador (PAES), BID, CATIE. El Salvador, 2002;
  • Melgar, M.: La Planificación Estratégica Situacional en los Proceso de Planificación Territorial, Proyecto Ambiental de El Salvador (PAES), BID, CATIE, El Salvador, 2002
  • Melgar, M.:   Diagnostico Línea Base del Departamento de Rivas; Proceso de Desarrollo del Plan Estratégico de Desarrollo del Departamento de Rivas, Secretaria de Planificación Estratégica de Nicaragua, Proyecto Suroeste, IAK/GOPA/GTZ, Nicaragua, 2003;
  • Melgar, M. / Mairich, L.: Metodología para el Desarrollo del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para la Cuenca Alta del Rió Yaque del Norte y Municipio de Jarabacoa, Proyecto de la Cuenca Alta del Río Yaque del Norte (PROCARYN). GITEC/KfW, Jarabacoa 2004.
  • Morales, R., Melgar, M.: Desarrollo de Regiones de Conservación y Desarrollo Sostenible (RECODES), Proyecto Ambiental de El Salvador (PAES), BID, CATIE, El Salvador, 2002;
  • Moya, J.: Productos Forestales. PROCARYN/GTZ, Marzo 2002.
  • Ortiz, M.: Evaluación Técnica al Proyecto Manejo y Conservación de los Recursos Naturales de la Cuenca Alta del Río Yaque del Norte (PROCARYN). Sto. Domingo, Sept. 2003.
  • ONE: Censo de Población y Vivienda 2002, Santo Domingo, 2002
  • Peter, H.: Planes de Manejo Forestal. PROCARYN, Jarabacoa 2003
  • PIDECAFE: Comercialización Organizada de Café en la CAY. PIDECAFE / PROCARYN, 2003
  • ERP Estrategia para la Reducción de la Pobreza en la República Dominicana. Presidencia de la República Dominicana, Santo Domingo, 2003
  • PROCARYN:  Extensión como Proceso de Aprendizaje Mutuo. El Concepto de PROCARYN. Jarabacoa. Sin fecha.
  • PROCARYN:  Subcomponente Saneamiento Predial. PROCARYN, Nov. 2002.
  • PROCARYN:  Matriz de Planificación Integral PROCARYN. Junio 2003.
  • PROCARYN:  Plan Operativo PROCARYN 2004. Jarabacoa, 2004.
  • PROCARYN:  Encuesta Caracterización Socioeconómica Rápida de las Comunidades Rurales de la Cuenca Alta del Río Yaque del Norte. Jarabacoa, 2004
  • Rosario, J.:   Economía de las Unidades Campesinas. Estudio de Caso en la Cuenca Alta del Río Yaque del Norte. PROCARYN, Jarabacoa 1999.
  • Rosskamp, R.: Situación Actual y Potencial de la Caficultura en la Cuenca Alta Río Yaque del Norte y Potencial y Opciones de Apoyo a través de PROCARYN. Oct. 2001.
  • Rosskamp, R.: La Caficultura Sostenible: una oportunidad para la CAY. GTZ / PROCARYN, Mayo 2002.
  • Secretaría de Medio Ambiente: Documento de una Proyecto Piloto en la Cuenca Alta del Río Yaque del Norte para la Operacionalización del Sistema de Pagos por Servicios Ambientales. Sto. Domingo, 2003
  • Siegel, P.; Alwang, J.: Export Commodity Production and Broad-based Rural Development: Coffee and Cocoa in the Dominican Republic. World Bank, 2004
  • Tejada, A.: Informe del Mini-Programa Saneamiento Predial Periodo Febrero – Junio 2003. KfW/PROCARYN, Julio 2003.
  • Tejada, A., Peralta, S.: Estudio de la Situación Legal de las Tierras Sitas en la Cuenca Alta del Río Yaque del Norte.  Sto. Dgo., 1998.
  • Valerio, M.:   Recopilación y Análisis de Documentación Existente para la Descripción del Potencial Forestal de la CAY. Enero, 2003.
  • World Bank: Dominican Republic Poverty Assessment: Poverty in a High-growth Economy (1986 – 2000). Washington, 2001.

Cita esta página

Melgar Ceballos Marvin. (2006, agosto 2). Caracterización socieconómica rápida de un plan de ordenamiento territorial en República Dominicana. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/caracterizacion-socieconomica-rapida-ordenamiento-territorial-dominicana/
Melgar Ceballos Marvin. "Caracterización socieconómica rápida de un plan de ordenamiento territorial en República Dominicana". gestiopolis. 2 agosto 2006. Web. <https://www.gestiopolis.com/caracterizacion-socieconomica-rapida-ordenamiento-territorial-dominicana/>.
Melgar Ceballos Marvin. "Caracterización socieconómica rápida de un plan de ordenamiento territorial en República Dominicana". gestiopolis. agosto 2, 2006. Consultado el . https://www.gestiopolis.com/caracterizacion-socieconomica-rapida-ordenamiento-territorial-dominicana/.
Melgar Ceballos Marvin. Caracterización socieconómica rápida de un plan de ordenamiento territorial en República Dominicana [en línea]. <https://www.gestiopolis.com/caracterizacion-socieconomica-rapida-ordenamiento-territorial-dominicana/> [Citado el ].
Copiar

Escrito por:

Imagen del encabezado cortesía de brucexedwards en Flickr