Es ahora……
Los cambios en la vida son una serie de episodios que la enriquecen y la hacen más interesante. Más que cambiar nuestra imagen, La Compañía Nacional de Seguros está evolucionando, porque los tiempos lo requieren, nuestros clientes lo merecen y porque nos beneficia a quienes formamos parte de esta experiencia.
- La Función Estratégica de Cambio
- Cambio de Tecnología
- Productos y Servicios Nuevos
- Cambios de Estrategia y Estructura
- Los Cambios en la Gente y en la Cultura
- Estrategias para la Implantación del Cambio
- Conclusión e Interpretación
- Seguridad
- Vida sin preocupaciones
- Satisfaccioón total de los clientes.
“Nada es estático, lo único constante es el cambio”
Presentacion Innovacion y CambioEn la Actualidad toda organización debe cambiar para sobrevivir.
FUNCION ESTRATEGICA DEL CAMBIO
La peor regla de la Gerencia es: “Si no esta roto, no lo arregles”.
Lo valido es la economia del Hoy: Si no está roto, muy bien podrías romperlo, porque sino pronto estará roto.
VENTAJA COMPETITIVA ESTRATEGICA
- En el mundo tan rápido en el que vivimos, la compañía que no desarrolla, adquiere o se adapta constantemente a la tecnología reciente, podría verse obligada a salir del mercado en pocos años.
- Las organizaciones a veces enfrentan una contradicción cuando se trata del cambio tecnológico, porque las condiciones que promueven las ideas nuevas suelen no ser las mejores para su implantación en la producción final.
- Es aquella en la que la gente tiene la libertad para crear e introducir ideas.
- Estimulan el proceso de innovación de la base hacía arriba.
- Las ideas van subiendo de los empleados a partir de nivel bajo y medio porque tienen la libertad de proponer ideas y experimentar.
- Es incorporar estructuras y procesos de administración adecuados para la creación y uso de la innovación.
- La organización puede conducirse de forma orgánica cuando la situación requiere la iniciación de nuevas ideas.
- La organización puede conducirse de forma mecánica cuando se trata de implantar y usar dichas ideas.
Estructuras Conmutables:
Es cuando una organización crea una estructura orgánica y cuando tal estructura se requiere para la generación de ideas nuevas.
Departamentos creativos:
- En muchas organizaciones el inicio de la innovación se asigna a departamentos creativos separados.
- Los departamentos de apoyo como investigación y desarrollo, ingeniería, diseño y análisis de sistemas, crean cambios que adoptan otros departamentos.
Equipo de Negocios de Riesgo:
- Son una técnica reciente que se emplea para dar rienda suelta a la creatividad en las organizaciones.
- A menudo los equipos de riesgo tienen una ubicación en instalaciones separadas, para que no se vean limitados por los procedimientos organizacionales.
- Un nuevo equipo de negocios de riesgo es una pequeña compañía dentro de una gran compañía.
Espíritu Emprendedor Corporativo:
- El empresarismo corporativo trata de desarrollar una filosofía y una estructura emprendedora interna.
- Busca producir un número de innovaciones mayor al promedio.
- Este trata de liberar la energía creativa de todos los empleados dentro de la corporación.
- El resultado más importante es facilitar la aparición de Campeones de Ideas. (Promotor, empresario interno).
- Tasa de éxito del producto nuevo
- Razones para el éxito de productos nuevos
- Modelo de Enlaces Horizontales
- Especialización
- Enlaces sobre los límites
- Enlaces horizontales
El Campeón Técnico ó de Producto
Genera, adopta y desarrolla una idea de innovación tecnológica y se dedica a ella, si es necesario es capaz de perder su prestigio.
El Campeón de Gerencia
- Actúa como soporte y patrocinador para proteger y promover una idea en la organización.
- Ve la posible aplicación y tiene el prestigio o autoridad para darle una oportunidad justa y asignarle recursos.
- Rapidez
- Desarrollar Productos para un Mercado Competitivo.
Antiguo Paradigma del Exito:
“ Proporcione el mayor Valor al menor Costo”
Actual Paradigma
“Proporcione el mayor Valor al menor Costo, en el
menor Tiempo posible”
- Todas las organizaciones requieren modificar su estructura y estrategias de tiempo en tiempo.
- Es diferente al proceso de innovación tecnológicas o de productos.
- El enfoque dual compara los cambios administrativos y técnicos.
- Las organizaciones están formadas por gente y sus relaciones entre sí.
- El cambio en cualquier área de la organización también significa cambio en la gente.
- Lograr una forma de pensamiento nueva requiere que el cambio se centre en los valores normas de la cultura corporativa
- En la OH, todas las personas de la organización deben compartir una visión y metas comunes.
- Los ejecutivos cambian de manera de pensar, para ver a los trabajadores como colegas.
Círculos de calidad:
Grupos de 6 a 12 trabajadores voluntarios que se reúnen para analizar y resolver problemas.
Benchmarking:
Proceso por el cual las compañías averiguan la forma en que otras empresas hacen mejor alguna cosa, para imitarlas o superarlas.
Método de llevar a cabo el cambio cultural que se enfoca en el desarrollo y satisfacción de las personas para un mejor desempeño.
Utiliza conocimientos y técnicas para:
- Mejorar el desempeño mediante la confianza.
- La confrontación abierta de los problemas.
- El empowerment y la participación de los empleados
- La cooperación entre grupos y el uso del potencial humano.
- Retroalimentación por encuestas.
- Reuniones fuera del lugar de trabajo.
- Construcción de equipos.
- Actividades Intergrupales.