En el presente artículo se muestran las distintas formas de capital que las Pymes deben de considerar en conjunto para poder competir en un mundo globalizado y regido por la información. Siguiendo el modelo propuesto…
Juan Pablo Zorrilla Salgador
Licenciado en Economía por la Facultad de Economía. Universidad Veracruzana. Xalapa, Consultor de Negocios Independiente. Catedrático de las Licenciaturas en Administración de Empresas y Contaduría en la Universidad Ignacio Manuel Altamirano.Ver más...El presente artículo es un trabajo académico sobre el nuevo enfoque basado en la Teoría del Crecimiento de la Empresa, por cuestiones de reforzamiento que requiere dicho tema, y no quitándole importancia a ningún…
Los swaps “es un contrato mediante el cual ambas partes acuerdan intercambiar flujos de efectivo sobre un cierto principal a intervalos regulares de tiempo durante un periodo dado”. (Monroy, 2001). Los swaps son…
Forwards Este tipo de instrumento derivado es el más antiguo, este tipo de contrato se conoce también como un “contrato a plazo”. Este contrato obliga a sus participantes a comprar / vender un determinado activo…
La Administración de Riesgos Financieros La administración de riesgos financieros es una rama especializada de las finanzas corporativas, que se dedica a el manejo o cobertura de los riesgos financieros “La…
Características Generales y Particulares de las Empresas en México La definición de una empresa sin importar su tamaño, ni su lugar de origen, es igual en cualquier parte del mundo, ya que dentro de su definición,…
Inicios de la exportación en México La historia sobre la exportación en México tiene sus comienzos durante el porfiriato (fines del siglo XIX y principios del XX), se empezaron a desarrollar ciertas ramas de la…
Resumen Este artículo es una reseña de las etapas que suele atravesar todo empresario hasta alcanzar el nivel de presidente general de su propio corporativo internacional, partiendo desde la idea inicial de un micro…
En términos generales una opción es un derecho u obligación de comprar o vender un bien a un precio y fecha establecidos al inicio de una operación. Se obtiene este derecho u obligación de comprar o vender pagando una…