Un juego completo de estados financieros comprende: (a) un estado de situación
financiera al final del periodo; (b) un estado del resultado y otro resultado integral del
periodo; (c) un estado de cambios en el patrimonio del periodo; (d) un estado de flujos de
efectivo del periodo; (e) notas, que incluyan un resumen de las políticas contables
significativas y otra información explicativa. Muchas entidades también presentan, fuera
de sus estados financieros, informes y estados tales como informes medioambientales y
estados del valor añadido, particularmente en sectores industriales en los que los factores
del medio ambiente son significativos y cuando los trabajadores se consideran un grupo
de usuarios importante. Los informes y estados presentados fuera de los estados
financieros quedan fuera del alcance de las NIIF.
Según Herrera (2015, pp. 89-105)6, los estados financieros deberán presentar
razonablemente la situación financiera y el rendimiento financiero, así como los flujos de
efectivo de una entidad. Esta presentación razonable requiere la presentación fidedigna
de los efectos de las transacciones, así como de otros sucesos y condiciones, de acuerdo
con las definiciones y los criterios de reconocimiento de activos, pasivos, ingresos y
gastos establecidos. Se presume que la aplicación de las NIIF, acompañada de
información adicional cuando sea preciso, dará lugar a estados financieros que
proporcionen una presentación razonable. Una entidad cuyos estados financieros
cumplan las NIIF efectuará, en las notas, una declaración, explícita y sin reservas, de
dicho cumplimiento. Una entidad no señalará que sus estados financieros cumplen con
las NIIF a menos que satisfagan todos los requerimientos de éstas. En casi la totalidad de
las circunstancias, una entidad logrará una presentación razonable cumpliendo con las
NIIF aplicables. Una presentación razonable también requiere que una entidad: (a)
Seleccione y aplique las políticas contables de acuerdo con la NIC 8 Políticas Contables,
Cambios en las Estimaciones Contables y Errores. La NIC 8 establece una jerarquía
normativa, a considerar por la gerencia en ausencia de una NIIF que sea aplicable
específicamente a una partida; (b) Presente información, que incluya a las políticas
contables, de una forma que sea relevante, fiable, comparable y comprensible; (c)
Suministre información adicional, siempre que el cumplimiento con los requerimientos
especificados por las NIIF resulte insuficiente para permitir a los usuarios comprender el
impacto de determinadas transacciones, de otros sucesos o condiciones, sobre la
6 Herrera Rojas, Antonio (2015). Estados financieros con NIIF. Lima. Editado por la
Universidad de San Martín de Porres.
8