
(c) Ricardo Gevert
www.gevert.com
Los riesgos del proceso de globalización se producirán a raíz
de los siguientes desarrollos potenciales:
Desde la perspectiva de los m iem bros y debido a la m ayor transparencia de
m ercados y disponibilidad de alternativas, los servicios de las cooperativas
serán cada vez m ás intercam biables.
Ello am erita la introducción de una rápida y eficaz estrategia de
diferenciación orientada a los m iem bros.
Los nichos de m ercado a los cuales accede la cooperativa, en parte
desaparecen o se “ablandan” ( p.ej. Oferta de productos alternativos) .
Ello exige un reposicionam iento de la cooperativa a distintos nichos de
m ercado con una estrategia de m arketing innovadora.
Los m iem bros se tornan cada vez m ás exigentes y desarrollan una
“estrategia de ordeña”, reduciéndose lealtad frente a la cooperativa.
¡Nuevas form as de estrategia, m arketing y táctica interna deben
introducirse!
Pensam iento unilateral de crecim iento de los m iem bros, crecim iento sin
control del cam po de acción de negocios, diversificación suicida.
Falta de concentración, así com o especialización teórica en nichos y
segm entos específicos hacen necesaria la reform ulación estratégica.
Opciones Estratégicas de Cooperativas
en el proceso de Globalización
Gevert & Reinhardt Ltda.