Enfoque Estratégico del Territorio:
Globalización Económica y las Actividades de gestión y Cambio, el crecimiento sobre población son determinantes para un constante reestudio de este Modelo de Planificación.
Estrategia y táctica
Dos Formas de ver las cosas:
Mi mujer y yo estábamos sentados a la mesa en la reunión de mis excompañeros de universidad. Yo contemplaba a una mujer sentada en una mesa vecina, totalmente borracha que se mecía con su bebida en la mano. Mi mujer me preguntó: – ¿La conoces? – Sí -suspiré-, es mi ex-novia. Supe que se dio a la bebida cuando nos separamos hace algunos años y me dijeron que nunca más estuvo sobria. – ¡Dios mío! – exclamó mi mujer ¡Quién diría que una persona puede celebrar algo durante tanto tiempo!
Moraleja : Siempre hay dos maneras de ver las cosas…
Lo que de verdad distingue a unas organizaciones de otras no es
- Si producen bienes u ofrecen servicios
- Si son de ámbito local, regional, de un solo país o multinacionales.
- Si son grandes o pequeñas
- Si son públicas o privadas
- Si son con ánimo de lucro o sin ánimo de lucro
- Si son buenas o son malas
… y las buenas son aquellas que:
- Han incorporado Dirección Estratégica
- Han asumido el reto de la Calidad Total
¿Qué es la Dirección Estratégica?
Organizar y hacer funcionar la organización mirando siempre al futuro
Cada paso tiene sentido en función de los objetivos prefijados.
Dirigir es POCA cosa: “La estrategia es la gran tarea de la organización. En situaciones de vida o muerte es el Tao de la supervivencia o de la extinción.” El arte de la Guerra. Sun Tzu. 500 a.C.
“No hay nada más difícil y más necesario que saber aprovechar lo que tienes cerca y lo que tienes lejos.”
- Planificar
- Organizar
- Coordinar
- Acompañar
- Enfoque Estratégico del Territorio
Globalización Económica y las Actividades de gestión y Cambio, el crecimiento sobre población son determinantes para un constante reestudio de este Modelo de Planificación
El cambio de paradigma
- El Cambio Político-Económico
- El Cambio Tecnológico y su velocidad
- El Cambio Cultural
Los cambios económicos
- De la economía hacia adentro a la economía abierta.
- La predominancia de la internacionalización y la globalización.
- De la economía tradicional a la economía digital.
Echeverría Muñoz Carlos. (2015, agosto 21). Curso de planificación estratégica y control de gestión. Diapositivas. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/curso-de-planificacion-estrategica-y-control-de-gestion/
Echeverría Muñoz Carlos. "Curso de planificación estratégica y control de gestión. Diapositivas". gestiopolis. 21 agosto 2015. Web. <https://www.gestiopolis.com/curso-de-planificacion-estrategica-y-control-de-gestion/>.
Echeverría Muñoz Carlos. "Curso de planificación estratégica y control de gestión. Diapositivas". gestiopolis. agosto 21, 2015. Consultado el . https://www.gestiopolis.com/curso-de-planificacion-estrategica-y-control-de-gestion/.
Echeverría Muñoz Carlos. Curso de planificación estratégica y control de gestión. Diapositivas [en línea]. <https://www.gestiopolis.com/curso-de-planificacion-estrategica-y-control-de-gestion/> [Citado el ].
Copiar
¡Texto copiado al portapapeles!
C
Carlos Echeverría Muñoz
Actualmente realizando Consultorías y Proyectos para el CODESOL, Consultora de Desarrollo Social para las áreas de Procesos de negocios Proyectos y estudios de gestión y Capacitación Desarrollo de procesos y apoyo técnico en el Proyectos de desarrollo e Integración de todos los servicios concesionados obligatorios SIC y CAU para San José Tecnocontrol, empresa Española a cargo de la Concesión por 15 años de los Hospitales públicos La Florida y Maipú. Especialista en Control de Gestión de empresas y Proyectos, Manejo Financiero Integral, Proyectos de Financiamiento y Renegociaciones de pasivos, Flujos de Caja y presupuestos, Flujos de Trabajo y control de gastos y Distribución de cargas de trabajo y Proyectos y Planificación Estratégica y Créditos y Cobranzas, Experto en Imagen Corporativa y manejo de Medios de Comunicación, negociación Conflictiva y cierre de acuerdos y Comunicaciones Internas, Protocolo y Relaciones Públicas, Analista de acciones, movilización y reacciones sociales contingentes. Experto en Desarrollo del Recurso Humano, capital Intelectual y Capital Humano bajo los conceptos de las competencias laborales en la gestión de organizaciones. Especialista en PMBOK® Miembro del PMA (Project Management Association Chile) desde el año 2005 y del PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI), Santiago Chile Chapter desde el año 2004. Relator de diversos Cursos y Talleres en el área de Ofimática, Microsoft Project, Trabajo en equipo, Planificación Estratégica, Control de Gestión, Negociación y Evaluación de Proyectos, gestión de proyectos, Oratoria, Trabajo en equipo, Planificación Estratégica y Territorial. Asesor en Finanzas y Control de Gestión y de Indicadores de Gestión y Gestión de Proyectos nuevos de las siguientes Empresa.