
Cuadro de Mando Integral (CMI)
Un cuadro de Mando Integral se define como una herramienta de gestión que nos ayuda
a la toma de decisiones directivas al proporcionar una información periódica sobre el
cumplimiento de los objetivos que se habían establecido previamente mediante
indicadores. Este CMI nos permite hacer algo que se le llama “traslación” de alguna
estrategia que la organización puso de objetivos concretos y una evaluación de la
interrelación entre los diferentes indicadores. Esta herramienta nos puede ser útil para el
pequeño y mediano comercio pues es una herramienta útil que ayuda a las empresas a
alinear sus estrategias de sus objetivos.
Pero este CMI no solo nos dice en que puede ayudar a una empresa, también nos dice
que veamos a esta en cuatro perspectivas diferentes y nos menciona que cada una de
ellas debe responder a una pregunta. Estas serían las preguntas las cuales nos harán
ver de diferente manera a la empresa. Por lo tanto, siendo un sistema de gestión de la
empresa debe formular una estrategia consistente y transparente, comunicarnos la
estrategia, debe también coordinar los objetivos, conectar esos objetivos con su
planificación financiera.
• Desarrollo y aprendizaje. ¿Podemos continuar mejorando y creando valor?
• Interna del negocio. ¿En qué debemos sobresalir?
• Del cliente. ¿Cómo nos ven los clientes?
• Financiera. ¿Cómo nos vemos a los ojos de los accionistas?
Lo podemos diferenciar también de otras herramientas de negocios como los sistemas
de soporte de decisión (DSS), el sistema de Información Ejecutivas (EIS) que al igual que
el CMI está orientado al seguimiento de indicadores y al análisis de manera minuciosa
de la información. En esta imagen podemos ver con más claridad cuáles son las
diferencias entre estas herramientas del CMI.
Recuperado de
http://www.sinnexus.com/business_intelligence/cuadro_mando_integral.aspx
Esta imagen ya nos explica nos una idea de los dos sistemas ya mencionados
anteriormente el DSS y EIS con los datos operacionales de la empresa, se necesitan
personas profesionales que analicen el mercado y el negocio para poder construir un
modelo de negocio que refleje las interrelaciones entre los diferentes componentes de la
empresa. Un CMI tiene necesidades de gestión y son los integradores cuantitativos y