Una autoestima solida es determinante para enfrentar la adversidad

El amor por si mismo es fundamental en la consecución de una autoestima saludable. Usted tiene que amarse, quererse y cuidarse primeramente, para poder profesar lo mismo hacia los demás. Oscar Wilde dijo: “Quererse a uno mismo es el principio de un romance para toda la vida”. Cuando usted entiende eso, hace un reconocimiento de sus habilidades, destrezas y fortalezas,  en ese sentido explota todo ese potencial para dirigirlo a los aspectos más positivos de su vida.

Una autoestima solida es inminentemente necesaria para afrontar las dificultades del mundo exterior, esa característica será requerida para comprender los fenómenos más complejos que afecten su vida cotidiana, después de todo, esa dinámica es la que la da forma a su existencia.

Seguramente hay personas que le prestan muy poca o ninguna atención a este aspecto tan importante. Para ser un agente de cambio, un elemento determinante en la solución de situaciones adversas, usted debe reconocer su valor. De esta manera el entorno lo advertirá más rápido. Usted es un elemento motivador si su autoestima lo impulsa a ello. El liderazgo, desde donde quiera que  sea lo ejerza, parte de tener una buena autoestima.

Los seres humanos de personalidad segura, por lo general son más fuertes, sobreviven a las crisis y de ellas salen fortalecidos. Estos individuos avanzan creyendo en sus ideales, convencidos de que sus roles y desempeño son valiosos para sus propósitos y logros. Se inclinan con optimismo por actitudes positivas.

Esa fuerza interior es necesaria revisarla, desarrollarla, cuidarla y fortalecerla. Su idea, o una buena que le hayan planteado, no la pierda de vista. Anótela. Busque las cosas a favor para potenciarlas y valore lo que se opone para minimizarlo. Los campeones mundiales, destacados teóricos, y empresarios exitosos casi siempre coinciden en que de forma disciplinada trabajan su autoestima para ser cada día mejor en lo que son.

Usted tiene un papel en este mundo, no está aquí por casualidad. Tiene el poder de potenciarse. Deseche los pensamientos negativos y exalte las cualidades que le hacen notar. Acójase en estas palabras de Ralph Waldo EmersonLo que está por delante de nosotros y por detrás de nosotros son tan solo pequeñeces comparado con lo que hay dentro de nosotros”

En estos tiempos tan difíciles, tenemos que dejar de ser espectadores, esto es un reto colectivo por el futuro. Todos somos necesarios e importantes, usted es un actor de esta realidad. Insistamos en mejorar cada día e influir en los demás para que seamos una sociedad diferente. No debemos dejar espacio para la frustración y la negación de la tranquilidad, nada puede hacer que nos dobleguemos en el afán de elevar nuestra calidad de vida y estado de bienestar.

En medio de la tragedia, hay espacios para levantarnos. Derrotemos la tristeza, hay razones para creer que los tiempos malos pasaran. Pero para esto es necesario mirar las cosas en las proporciones y dimensiones justas, desde una perspectiva de triunfo y transformación de la realidad concreta.

Para tener una autoestima elevada no necesita dinero, si usted cree en sí  mismo, seguro muchos creerán en usted. Esa es la clave, sumar cada día elementos que ayuden a configurar un gran sentimiento  de progreso y esperanza. La principal herramienta es su convencimiento para querer ser un sujeto activo del cambio.

No dude de que hay personas que quieren verle desesperanzado y con la sensación de que todo está perdido, que su vida es un desastre, que el país se acabó, que la economía no se recuperará, que ya esta vieja o viejo para emprender un proyecto, cuando esto o cosas parecidas le digan, piense en las palabras de Denis Waitley cuando dijo: “Para establecer una verdadera autoestima debemos concentrarnos en nuestros éxitos y olvidarnos de los fracasos y los hechos negativos en nuestras vidas”. Usted hará la diferencia entre los que quieren verlo retrocediendo o estancado y su firme convicción de triunfar.

Una alta autoestima es indispensable para relacionarnos con los demás, tiene la tarea de contagiar su buena vibra, su empatía y su espíritu positivo, para esto decía Fred Rogers: “Si solo te dieras cuenta, cuán importante eres para la vida de aquellos que conoces, cuán importante podrías ser para la gente que aún no has soñado conocer. Hay algo de ti que dejas en cada persona que conoces.” Lo importante es dejar buenas enseñanzas, que ayuden a propagar más cosas buenas para el bienestar colectivo.

“La autoestima baja es como conducir por la vida con el freno de mano puesto”

(Maxwell Maltz)

Cita esta página

Marquez Segovia Carlos Alexis. (2019, abril 18). Una autoestima solida es determinante para enfrentar la adversidad. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/una-autoestima-solida-es-determinante-para-enfrentar-la-adversidad/
Marquez Segovia Carlos Alexis. "Una autoestima solida es determinante para enfrentar la adversidad". gestiopolis. 18 abril 2019. Web. <https://www.gestiopolis.com/una-autoestima-solida-es-determinante-para-enfrentar-la-adversidad/>.
Marquez Segovia Carlos Alexis. "Una autoestima solida es determinante para enfrentar la adversidad". gestiopolis. abril 18, 2019. Consultado el . https://www.gestiopolis.com/una-autoestima-solida-es-determinante-para-enfrentar-la-adversidad/.
Marquez Segovia Carlos Alexis. Una autoestima solida es determinante para enfrentar la adversidad [en línea]. <https://www.gestiopolis.com/una-autoestima-solida-es-determinante-para-enfrentar-la-adversidad/> [Citado el ].
Copiar

Escrito por:

Imagen del encabezado cortesía de sean-b en Flickr