Programas sociales de apoyo alimentario en Perú

GANA A TRAVES DE TUS ACCIONES, NUNCA POR MEDIO DE ARGUMENTOS: Cualquier triunfo circunstancial que usted obtenga a través de argumentación verbal en realidad es sólo una victoria pírrica: el resentimiento y la mala voluntad que así genera son más intensos y duraderos que cualquier acuerdo momentáneo que haya logrado. Es mucho más eficaz lograr la coincidencia de otros con usted a través de sus acciones, sin decir palabra alguna. No explique; demuestre. Ley No. 9 del Poder. ROBERT GREENE. “Las 48 Leyes del Poder”.

El éxito en la guerra, del mismo modo que en los negocios, depende fundamentalmente del liderazgo. Existen también otros factores que contribuyen al éxito como la información, la preparación, la organización, la comunicación, la motivación y la ejecución; pero la eficacia de estos factores queda determinada por completo por la calidad de liderazgo que se disponga: KRAUSE.

La estrategia es la determinación de la misión y los objetivos de una empresa, la adopción de los cursos de acción y la asignación de los recursos necesarios para su cumplimiento. En consecuencia, la estrategia organizacional implica el compromiso de todos los recursos de la entidad para poder mantenerse y desarrollarse dentro de un entorno competitivo. KOONTZ.

RESUMEN

Los sucesivos gobiernos han desarrollado programas sociales orientados a facilitar alimentación a la población con menores recursos; sin embargo los mismos no han tenido una adecuada planeación, organización ni dirección; por lo que antes de solucionar los problemas, en algunos casos han contribuido a agravarlo.

En los objetivos propuestos por el Gobierno en la Carta de Política Social y en el Marco Macroeconómico Multianual, no se brinda especial importancia a la alimentación y nutrición. Los documentos antes mencionados, son los que rigen la política social del país en el corto, mediano y largo plazo. En dichos documentos no existe objetivos y metas precisas, con el propósito de incrementar los niveles de alimentación y nutrición que conlleven a reducir los niveles de pobreza existentes en el país, con énfasis en los grupos de mayor vulnerabilidad.

Por tanto consciente de que el tema alimentario constituye un factor primordial en la superación de la pobreza y considerando que es responsabilidad de los Programas Sociales de Apoyo Alimentario liderar las acciones en materia de alimentación, nutrición y seguridad alimentaria, se ha desarrollado la Propuesta Estratégica 2007 – 2011 considerando los lineamientos de política social establecidos en el Acuerdo Nacional, las Bases para la Estrategia de Superación de la Pobreza y Oportunidad Económica para los Pobres, el Marco Macroeconómico Multianual y en concordancia con la Directiva para la Reformulación de Planes Estratégicos Institucionales.

Resumen: Programas Sociales de Apoyo Alimentario, política social, alimentación, nutrición, seguridad alimentaria, plan estratégico institucional, pobreza, pobreza extrema

ABSTRATO

Os governos sucessivos desenvolveram programas sociais guiaram para facilitar alimentação à população com recursos menores; porém o mesmo não tiveram um planeación apropriado, organização nem não se dirige; para isso que em alguns casos eles contribuíram para aumentar isto antes de resolver os problemas.

Responde esta encuesta sobre consumo de redes sociales. Nos ayudará a brindarte mejor información.

¿Usas sitios de redes sociales para encontrar información académica o laboral?*

¿Usas sitios de redes sociales para encontrar información académica o laboral?*

¿Qué sitios de redes sociales utilizas para investigación académica o laboral*

¿Qué sitios de redes sociales utilizas para investigación académica o laboral*

Puedes seleccionar las opciones que quieras.

Que tipo de dispositivo usas al utilizar redes sociales*

Que tipo de dispositivo usas al utilizar redes sociales*

¿Cuántas cuentas de redes sociales tienes?*

¿Cuántas cuentas de redes sociales tienes?*

¿Cuántas horas a la semana le dedicas a las redes sociales?*

¿Cuántas horas a la semana le dedicas a las redes sociales?*

Nos objetivos propostos pelo Governo na Carta de Políticas Sociais e no Macroeconomic Marco Multianual, você não oferece importância especial à alimentação e nutrição. Os documentos supracitado, eles são esses nos que governam as políticas sociais do país o curto, médio e eu libertamos termo. Nisto documenta não existe objetivos e metas precisas, com o propósito de aumentar a alimentação nivela e nutrição que agüenta para reduzir os níveis existentes de pobreza no país, com ênfase nos grupos de mais vulnerabilidade.

Então atento que o tópico alimentar constitui um fator primordial no superación da pobreza e considerando que é responsabilidade dos Programas Sociais de Apoio Alimentar para conduzir as ações como alimentação de cumprimentos, nutrição e segurança alimentar, a Proposta Estratégica foi desenvolvida 2007 – os limites de 2011 políticas sociais considerando se acalmaram no Acordo Nacional, as Bases para a Estratégia de Superación da Pobreza e Oportunidade Econômica para o Pobre, o Macroeconomic Marco Multianual e de acordo com o Diretivo para o Reformulación de Planos Estratégicos Institucionais.

Resumo: Programa Social de Apoio Alimentar, políticas sociais, alimentação, nutrição, segurança alimentar, plano estratégico institucional, pobreza, pobreza extrema,,

PRESENTACION

La investigación titulada “PERU: PROGRAMAS SOCIALES DE APOYO ALIMENTARIO: UNA PROPUESTA ESTRATEGICA NACIONAL”, tiene como objetivo: Diseñar un Modelo de Plan Estratégico Nacional que centralice los Programas Sociales de Apoyo Alimentario definiendo sus componentes con bases lógicas, de modo que facilite lograr la seguridad alimentaria de la población de extrema pobreza de nuestro país.

Esta investigación es importante por que demuestra que los Programas Sociales de apoyo alimentario alcanzarán sus metas, objetivos, misión y visión institucional solamente si funcionan en el contexto de la gestión estratégica.

Para el desarrollo de este trabajo se han aplicado la metodología, técnicas e instrumentos necesarios para una adecuada investigación, en el marco de las normas de la Escuela de Post Grado de nuestra Universidad Nacional Federico Villarreal.

Para llegar a contrastar los objetivos y las hipótesis planteadas, se ha desarrollado en los siguientes capítulos:

El Capítulo I, presenta el Planteamiento Metodológico de la investigación.

El Capítulo II, presenta el Marco General del Planteamiento Teórico de la investigación.

El Capítulo III, está referido a los Programas Sociales para aliviar la situación económica y social de la población.

El Capítulo IV, está referido a los Programas Sociales: Tratamiento del apoyo y la seguridad alimentaria.

El Capítulo V, presenta la propuesta estratégica para concretar la eficiencia, economía y efectividad de los Programas de Apoyo Alimentario.

El Capítulo VI, presenta los Resultados de la Investigación. En detalle se presenta la entrevista, la encuesta, la contrastación de los objetivos y la contrastación de las hipótesis.

Finalmente se presenta la bibliografía y los Anexos del trabajo de investigación.

“ PERU: PROGRAMAS SOCIALES DE APOYO ALIMENTARIO: UNA PROPUESTA ESTRATEGICA NACIONAL”

CAPITULO I :

PLANTEAMIENTO METODOLOGICO

1.1. DELIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

1.2. PROBLEMAS DE LA INVESTIGACIÓN

Para nadie es un secreto que en nuestro país existen muchos problemas, pero uno que afecta más es el referido a la alimentación, por ser ésta una necesidad fundamental para la vida.

Los sucesivos gobiernos han desarrollado programas sociales orientados a facilitar alimentación a la población con menores recursos; sin embargo los mismos no han tenido una adecuada planeación, organización ni dirección; por lo que antes de solucionar los problemas, en algunos casos han contribuido a agravarlo.

En los objetivos propuestos por el Gobierno en la Carta de Política Social y en el Marco Macroeconómico Multianual, no se brinda especial importancia a la alimentación y nutrición. Los documentos antes mencionados, son los que rigen la política social del país en el corto, mediano y largo plazo. En dichos documentos no existe objetivos y metas precisas, con el propósito de incrementar los niveles de alimentación y nutrición que conlleven a reducir los niveles de pobreza existentes en el país, con énfasis en los grupos de mayor vulnerabilidad.

Los Programas Sociales de Apoyo Alimentario no tienen una orientación precisa para reducir los niveles de desnutrición crónica (retardo en el crecimiento con relación a la edad) en niños menores de 5 años, indicador que no ha alcanzado una reducción considerable en los últimos años. Las estadísticas muestran asimismo que la tasa de desnutrición de los niños que viven en el medio rural, son más elevadas que los de las zonas urbanas; sin embargo, según el volumen poblacional, el mayor número de niños con desnutrición estaría concentrado en las zonas urbano marginales.

La consideración de indicadores de desnutrición en el análisis de la problemática, así como, la inclusión de variables y factores fundamentales, tales como; deficiencias en la alimentación durante la gestación, mala ingesta de alimentos, hábitos y creencias culturales en la alimentación, condiciones de higiene, etc., no tienen la importancia para alcanzar los objetivos y metas previstas en la población menor de 5 años de edad y en otros segmentos. No se ha podido encontrar la toma de decisiones que permita modificar estas consideraciones y complementarlas de modo integral con las acciones de apoyo alimentario, para que el impacto de los programas sobre la población se reduzca considerablemente.

Otro aspecto importante asociado al problema alimentario, son los niveles de educación de la madre, factor que se correlaciona directamente con el estado nutricional de sus hijos. Es así, como en la actualidad el analfabetismo continúa siendo una preocupación para el éxito de los programas sociales de apoyo alimentario. En nuestro país el analfabetismo en la mujer peruana sigue siendo mayor que en el hombre (2.9 veces en 2005). Es decir, en 2005 aproximadamente 15 de cada 100 mujeres son analfabetas, 15.7% (en 1993 era 18.3%), localizándose el 36% en el área rural (en 1993 alcanzaba el 42.9%) y el 6.9% en el área urbana (en 1993 era 9.8%). A nivel escolar, debe señalarse que las estadísticas según el Censo de Talla Escolar de 1993, muestran que 39.1% de niños en edad escolar se encontraban con desnutrición crónica, y en 1999 las cifras reflejan una reducción del orden del 23.8% (de 29.8%); sin embargo, dada la repercusión que tienen los problemas alimentarios y nutricionales en el desempeño del niño en la escuela, la atención a este grupo poblacional no tiene prioridad por falta de una estrategia nacional que permita ir acortando las distancias.

Los indicadores nutricionales también tienen relación directa con el tema de la inseguridad alimentaria, y, uno de los factores de mayor incidencia es la falta de acceso a los alimentos, que se explica por la existencia de una capacidad de compra insuficiente de alimentos, sustentada en los bajos niveles de ingreso de las familias, especialmente las ubicadas en el área rural. Los gobiernos no han realizado ni tienen previsto realizar acciones para el fortalecimiento de actividades orientadas a la generación de ingresos, especialmente en la conversión de comedores populares en microempresas exitosas.

En relación a los niveles de pobreza, se estima que en el año 2000 en el país existían 10´673,232 personas en situación de pobreza, es decir el 42.3% de la población nacional; de este indicador se estima que aproximadamente el 11% de los distritos del Perú se encuentran en calidad de extrema pobreza. Estos factores muestran que la disponibilidad, acceso y uso de recursos alimentarios inciden directamente sobre la problemática alimentaria, debiendo darse la prioridad necesaria a todas las acciones cuyo objetivo es reducir los niveles de pobreza y elevar los niveles de alimentación y nutrición, especialmente aquella dirigida hacia la población vulnerable, sin embargo esto no se ha realizado ni consta en los actuales planes, programas, proyectos y actividades que pudiera realizarse.

Por lo expuesto, durante 2006 y años sucesivos no se está priorizando la atención a la población en riesgo nutricional como niños, madres gestantes y lactantes, así como tampoco se ha previsto acciones de apoyo y seguridad alimentaria.

De otro se han identificado las siguientes debilidades: una inadecuada estructura orgánica y excesiva centralización de funciones en los programas; no existe imagen institucional para difundir y promover los programas y proyectos que ejecuta el gobierno; ausencia de estudios técnicos (línea de base, perfiles de proyectos, evaluación de impacto, etc.) para ampliar y mejorar los programas; falta de un sistema de información integral para la toma de decisiones; elevados costos operativos en la distribución primaria y secundaria de alimentos; y, limitada disponibilidad de personal especializado en el manejo de programas sociales.

También se ha identificado la siguientes amenazas: superposición de funciones con otros sectores que ejecutan la política social; la concepción asistencialista de las organizaciones sociales de base, limita la ejecución de los programas; ocurrencias de fenómenos naturales a nivel nacional y otros siniestros; limitada recaudación fiscal para la asignación de recursos a los programas sociales; malos hábitos alimentarios de la población; y, falta de una política nacional de seguridad alimentaria.

De otro lado, los Programas Sociales de Apoyo alimentario no han desarrollado Prioridades como: atención a niños menores de 05 años de edad en estado de desnutrición crónica y aguda, ubicados en zonas de extrema pobreza; atención a niños en edad pre-escolar y escolar; atención a madres gestantes y lactantes; atención a niños y adolescentes en estado de abandono moral y de salud; atención al adulto mayor y discapacitados en estado de abandono; damnificados por fenómenos naturales y/o casos fortuitos; atención alimentaria a grupos de mujeres organizadas; atención a grupos organizados para la ejecución de actividades productivas; y, capacitación e información.

PROBLEMA PRINCIPAL :

¿ Qué instrumento de gestión y control puede contener todos los elementos necesarios para facilitar la solución de la problemática que afrontan los Programas Sociales de Apoyo Alimentario, de tal modo que contribuyan en forma efectiva a fortalecer la política de seguridad alimentaria de la población en situación de pobreza y extrema pobreza ?

PROBLEMAS SECUNDARIOS :

  1. ¿ Qué herramienta de gestión permitirá identificar el cumplimiento de la Carta de Política Social de nuestro país, de modo que pueda mejorarse los Programas Sociales de Apoyo Alimentario realizado por las entidades del Estado ?
  2. ¿ Qué acciones de gestión deben tomarse para definir las prioridades sociales de las familias de menores recursos; de tal forma que se concrete en una novedosa propuesta estratégica ?

1.3. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN

Los Programa Sociales de Apoyo Alimentario, necesitan lineamientos de Política Institucional, para que enmarquen sus actividades, esencialmente, en un horizonte de mediano y largo plazo, considerando el enfoque de seguridad alimentaria-nutricional, lo cual será posible concretar mediante una novedosa Propuesta Estratégica Nacional que lleve a cabo una reingeniería a la forma como se vienen ejecutando actualmente los programas.

Los programas Sociales de apoyo Alimentario, necesitan concertarse, coordinarse y articularse con otros sectores y agentes sociales, asimismo con los objetivos, políticas y recursos para implementar acciones de seguridad alimentaria- nutricional.

Los Programas Sociales de apoyo Alimentario, deben priorizar la atención a los grupos de mayor vulnerabilidad nutricional (niños, madres gestantes y lactantes, ancianos), en especial los localizados en zonas rurales deprimidas; promover actividades complementarias al apoyo alimentario, mediante la implementación con equipamiento y mejoramiento de centros de atención y almacenamiento; priorizar el desarrollo de la mujer en el marco del enfoque de género.

Los Programas deben promover actividades que generen empleo, de manera especial aquellas que conlleven al desarrollo de oportunidades y capacidades económicas para las personas en situación de pobreza. Adquirir alimentos orientados principalmente a los programas nutricionales, respetando hábitos y costumbres alimenticias de la población. Priorizar la adquisición directa de alimentos a las personas en situación de pobreza, mejorando su acceso al mercado de bienes. Mejorar el acceso, disponibilidad y uso de alimentos, en zonas rurales a fin de asegurar el cambio conceptual del apoyo alimentario por seguridad alimentaria con participación de los agentes sociales. Establecer mecanismos e instrumentos de gestión dirigidos a fomentar la eficiencia y eficacia de los programas, lo cual es posible mediante una Propuesta Estratégica Nacional.

Los Programas Sociales de Apoyo Alimentario, deben disponer de un Nuevo Modelo de Gestión Estratégica para promover el desarrollo integral de la mujer y la familia con equidad de Género; promover el desarrollo participativo y sostenible de las organizaciones sociales de base, comunidades campesinas y nativas y asimismo promover el desarrollo y la atención integral en las poblaciones desamparadas, marginadas y en riesgo.

La Propuesta Estratégica Nacional de los Programas Sociales de Apoyo Alimentario; permitirá lograr la atención de la población que requiere apoyo y seguridad alimentaria. Asimismo esta propuesta permitirá desarrollar programas y proyectos en base a la capacidad de gestión técnico administrativa de la institución; promover la participación de la población en el desarrollo de los programas y proyectos y fortalecer la imagen institucional mediante la promoción de acciones que la conviertan en un ente eficiente y eficaz en el desarrollo de sus programas.

La Propuesta Estratégica Nacional permitirá concretar los objetivos institucionales, las acciones permanentes y temporales y los indicadores de desempeño para cada acción a realizar, además establecer mecanismos de seguimiento y evaluación, así como vincular los indicadores de los objetivos generales con aquellos definidos para los objetivos específicos.

Los Programas Sociales de Apoyo Alimentario, alcanzarán sus metas y objetivos sociales; misión y visión institucional, solamente si funcionan en el contexto estratégico nacional.

En la gestión institucional moderna, es vital la gestión estratégica de los planes, cumplimiento de leyes y otros aspectos relacionados con la gestión de las actividades sociales en provecho de la población necesitada; lo que se puede realizar eficazmente con la participación activa y dinámica de autoridades, trabajadores y la sociedad civil.

Una nueva Propuesta Estratégica Nacional, permitirá asegurar que las políticas y procedimientos vigentes se adecuen a las necesidades de las poblaciones necesitadas. Asimismo asegura un seguimiento adecuado para constatar si las políticas y actividades de control son obedecidas por las autoridades, trabajadores y dirigentes de las agrupaciones sociales.

Debido a que la gestión estratégica es mucha utilidad para la consecución de los objetivos institucionales, cada vez es mayor la necesidad de aplicarlo, lo que hace que se justifique ventajosamente su aplicación en los programas sociales de apoyo alimentario.

Una Propuesta Estratégica Nacional, debe ser considerada como una solución a los problemas potenciales en la gestión de los programas sociales de apoyo alimentario.

Con este trabajo de investigación promovemos el espíritu crítico referido a la formulación teórica de la gestión estratégica, dando atención a los problemas de planeación, organización, dirección, integración y control de los programas de apoyo alimentario de nuestro país.

Con este trabajo se estará poniendo en juego nuestro soporte teórico y experiencia profesional en la implementación de un modelo de gestión que permitirá abordar con eficiencia, eficacia y economía los problemas que afectan los Programas Sociales de Apoyo Alimentario.

Este trabajo será una propuesta profesional, que reunirá los elementos técnicos para gestionar con efectividad los recursos destinados a los Programas Sociales de Apoyo Alimentario.

Los profesionales egresados de las escuelas de post grado, somos la reserva intelectual de nuestro país, por lo que una forma de participar en la superación de la problemática que nos afecta, es mediante la formulación de Propuestas Estratégicas Nacionales.

1.4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

OBJETIVO PRINCIPAL:

Formular una Propuesta Estratégica Nacional que viabilice con eficiencia, economía y eficacia los Programas Sociales de Apoyo Alimentario, de modo que facilite la seguridad alimentaria de la población en situación de pobreza y extrema pobreza de nuestro país.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  1. Presentar el Diagnóstico de los Programas Sociales de Apoyo Alimentario, con el objetivo de identificar el cumplimiento de la Carta de Política Social de nuestro país.
  2. Formular las Perspectivas de corto, mediano y largo plazo para una adecuada gestión de los Programas Sociales de Apoyo Alimentario, en base a los resultados obtenidos y las verdaderas prioridades de las familias de menores recursos, lo que facilitará la Política de Seguridad Alimentaria de nuestro país.

1.5. HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN

HIPÓTESIS PRINCIPAL:

Una novedosa Propuesta Estratégica Nacional que pondere todos los elementos necesarios para concretar con eficiencia, economía y eficacia la seguridad alimentaria de la población que se encuentra en pobreza y extrema pobreza, es la alternativa para la facilitar la superación de la problemática que afrontan actualmente los Programas Sociales de Apoyo alimentario de nuestro país

HIPÓTESIS SECUNDARIAS:

  1. El Diagnóstico de los Programas Sociales de Apoyo Alimentario, permitirá identificar el cumplimiento de la Carta de Política Social de nuestro país, en cuanto a sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.
  2. La formulación de Perspectivas de corto, mediano y largo plazo en el marco de una novedosa Propuesta Estratégica Nacional, permitirá canalizar los resultados de los Programas Sociales de Apoyo Alimentario y las verdaderas prioridades de las familias de menores recursos, con lo cual se facilitará la Política de Seguridad Alimentaria de nuestro país.

VARIABLES E INDICADORES DE LA INVESTIGACION:

1) VARIABLE INDEPENDIENTE:

X. PROPUESTA ESTRATEGICA NACIONAL

INDICADORES:

X.1. DIAGNOSTICO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES DE APOYO ALIMENTARIO.

X.2. PERSPECTIVAS DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO

2) VARIABLE DEPENDIENTE:

Y. POLITICA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

INDICADORES:

Y.1. CARTA DE POLITICA SOCIAL DEL PERU

Y.2. PRIORIDADES SOCIALES DE LAS FAMILIAS DE MENORES RECURSOS

3) VARIABLE INTERVINIENTE:

Z. PROGRAMAS SOCIALES DE APOYO ALIMENTARIO

INDICADORES:

Z.1. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION

Z.2. RESULTADOS OBTENIDOS POR LOS PROGRAMAS SOCIALES DE APOYO ALIMENTARIO.

1.6. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

TIPO DE INVESTIGACION

Este trabajo de investigación es del tipo básica o pura, por cuanto todos los aspectos son teorizados, aunque sus alcances serán prácticos en la medida que se aplique la nueva propuesta estratégica nacional para la gestión y el control de los Programas Sociales de Apoyo Alimentario que lleva a cabo el gobierno.

NIVEL DE INVESTIGACION

La investigación a realizar es del nivel descriptiva-explicativa, por cuanto se describe el proceso, procedimientos, criterios y políticas de los Programas Sociales de Apoyo Alimentario y luego se explica la forma como pueden gestionarse y controlarse con eficiencia, eficacia y economía en el marco de una nueva propuesta nacional.

METODOS DE LA INVESTIGACION

En esta investigación se ha utilizado los siguientes métodos:

  1. Descriptivo.- Por cuanto se ha descrito la forma como vienen funcionando los Programas Sociales de Apoyo Alimentario. También se describe la nueva propuesta estratégica nacional que facilita la optimización de la gestión de estos programas a favor de la población de menores recursos.
  2. Inductivo.- Para inferir la información de la muestra en la población de la investigación y determinar los resultados del trabajo.

Perú: programas sociales de apoyo alimentario: una propuesta estratégica nacional

 

POBLACION DE LA INVESTIGACION

La población de la investigación estuvo conformada por el personal que trabaja en los Programas Sociales de Apoyo Alimentario de Lima Metropolitana, Lima – Provincias y el Callao.

MUESTRA DE LA INVESTIGACION

La muestra de la investigación estuvo conformada por el personal que trabaja en los Programas Sociales De apoyo Alimentario de Lima Metropolitana (Lima-Cercado y sus Distritos)

DETERMINACION DEL PERSONAL QUE PARTICIPARA EN LA ENTREVISTA Y ENCUESTA:

ENTIDADES

JEFES Y FUNCIONARIOS

(ENTREVISTA)

PERSONAL DE TRABAJADORES (ENCUESTA)

TOTAL

PRONAA

06

20

26

DISTRITOS DEL CONO NORTE

10

10

20

DISTRITOS DEL CONO SUR

04

30

34

DISTRITOS DEL CONO ESTE

00

20

20

TOTAL

20

80

100

TECNICAS DE RECOPILACION DE DATOS

Las técnicas que se han utilizado en la investigación son las siguientes:

  1. Entrevistas.- Esta técnica se aplicó a Jefes y Funcionarios de los Programas Sociales de Apoyo Alimentario a fin de obtener información sobre todos los aspectos relacionados con la investigación
  2. Encuestas.- Se aplicó a trabajadores de los Programas Sociales de Apoyo Alimentario, con el objeto de obtener información sobre los aspectos relacionados con la investigación
  3. Análisis documental.- Se utilizó esta técnica para analizar las normas, información bibliográfica y otros aspectos relacionados con la investigación.

INSTRUMENTOS DE RECOPILACIÓN DE DATOS

Los instrumentos que se utilizaron en la investigación, estuvieron relacionados con las técnicas antes mencionadas, del siguiente modo:

TECNICA

INSTRUMENTO

ENTREVISTA GUIA DE ENTREVISTA
ENCUESTA CUESTIONARIO
ANALISIS DOCUMENTAL GUIA DE ANALISIS DOCUMENTAL

TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE LA INFORMACION

Se aplicaron las siguientes técnicas:

  1. Análisis documental
  2. Indagación
  3. Conciliación de datos
  4. Tabulación de cuadros con cantidades y porcentajes
  5. Comprensión de gráficos

TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO DE DATOS

Se aplicaron las siguientes técnicas de procesamiento de datos:

  1.  Ordenamiento y clasificación de datos
  2. Presentación, análisis e interpretación de datos.
  3. Registro manual de datos
  4. Proceso computarizado con Excel
  5. Proceso computarizado con SPSS

CAPITULO II :

MARCO GENERAL DEL PLANTEAMIENTO TEORICO

2.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

Los antecedentes bibliográficos que se ha identificado son los siguientes:

TRABAJOS DE INVESTIGACION DOCENTE:

(1) YALADO Méndez Rosario (2005) “ Propuesta de un Modelo de Diagnóstico Estratégico para la Universidad Nacional de Ancash “Santiago Antúnez de Mayolo ”. Ancash. Edición a cargo de la UNASAM. La autora indica que es una investigación cualitativa, que ha tenido como propósito elaborar una propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico de acuerdo a un enfoque de planeación estratégica para educación superior, basado principalmente en los lineamientos teóricos y percepciones de expertos en planeación estratégica universitaria y educación superior; marco contextual y normativo vigentes; marco referencial sobre modelos de diagnóstico estratégico utilizados en universidades públicas nacionales e internacionales, y de acuerdo a la opinión de informantes claves como directivos, docentes, personal administrativo, estudiantes, egresados para mejorar el Plan Estratégico De Desarrollo de la UNASAM.

(2) HERNANDEZ Celis, Domingo (2004) “ La Administración Financiera en el logro de los planes estratégicos de las Universidades Públicas “. El autor, indica que la administración financiera está orientada a viabilizar la gestión de los fondos de las universidades públicas, conforme al plan estratégico y las disposiciones de ordenamiento jurídico, promoviendo el adecuado funcionamiento de sus sistemas conformantes como el presupuesto, tesorería, endeudamiento y contabilidad, sobre la base de principios que enmarcar la administración financiera como transparencia, legalidad, eficiencia y eficacia.

(3) SUAREZ Almeira, Juan (2005) “ Propuesta estratégica para la gestión eficaz de las Universidades Públicas “. El autor propone un modelo de plan estratégico que contiene la visión, misión, objetivos estratégicos generales, objetivos estratégicos específicos, acciones permanentes e indicadores de impacto, resultado y producto.

(4) MONROY Aime, Juan (2004) “ Planeamiento estratégico en el Sector Público “. El autor, analiza la Directiva para la formulación de los Planes Estratégicos Institucionales 2002-2006. Luego presenta un modelo que contiene el Diagnóstico, Perspectivas a mediano y largo plazo, Objetivos estratégicos, Acciones, Indicadores y Recursos necesarios para la gestión óptima de la Beneficencia Pública de Lima Metropolitana.

TESIS :

(1) JARA Facundo, Hugo Eduardo (2005) Tesis: “ Dirección estratégica y Saneamiento de Empresas- El caso PETROPERU 2001-2005 “ para optar el grado de Magister en Administración con mención en Gestión Empresarial en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El autor indica que los resultados de su trabajo, revelan que la aplicación seria y decidida de los instrumentos de la dirección estratégica, apoyada en una cultura de valores y con liderazgo eficaz, logra ser exitosa en las empresas;

(2) CASTILLO Campos, Valeria María (2005) Tesis: “ Gobiernos Locales: Dirección Estratégica para una gestión eficaz “ para optar el grado de Magister en Administración con mención en Gestión Empresarial en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La autora analiza la planeación, organización, dirección, coordinación y control que aplican los gobiernos locales; y, en base a ello propone políticas, estrategias, tácticas, actividades, objetivos, acciones e indicadores en el marco de la dirección estratégica.

(3) ESCALANTE Cano, Juana Robertha (2003) Tesis: “ Programas Sociales: Planeación estratégica y evaluación para la mejora continua “. Para optar el grado de Magister en Administración en la Universidad de San Martín de Porres. La autora presenta a la planeación estratégica como elemento básico para gestionar los programas sociales que lleva a cabo el gobierno peruano y luego propone la evaluación permanente y puntual como forma de obtener un mejoramiento continuo en el manejo de los recursos gubernamentales.

(4) Medina Pajares, Carla Andrea (2004) Tesis: “ Seguridad Alimentaria: Políticas, Estrategias y Tácticas para su efectividad social “ para optar el grado de Magister en Administración en la Universidad de San Martín de Porres. En este trabajo se menciona que las políticas son la base para disponer de estrategias para la gestión alimentaria de largo plazo y tácticas para la gestión operativa o de corto plazo. Con estos elementos se facilita la seguridad alimentaria del país.

(5) Vega Monteagudo, Pamela Daniela (2003) Tesis: “ PRONAA: Gestión corporativa para el mejoramiento continuo “ presentada para optar el Grado de Magister en la Universidad Nacional Federico Villarreal. El trabajo presenta la filosofía, principios, políticas y estrategias para llevar a cabo la gestión corporativa como forma de alcanzar el mejoramiento continuo en el Programa Nacional de Apoyo Alimentario.

2.2. RESEÑA HISTÓRICA DE LA INVESTIGACIÓN

El Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA) fue creada por Decreto Supremo Nº 020-92-PCM el 03 de Febrero de 1992, sobre la base de la fusión de la Oficina Nacional de Apoyo Alimentario (ONAA) y del Programa de Asistencia Directa (PAD).

Por Decreto Ley Nº 21788, de fecha 01 de febrero de 1977, se dictó la Ley Orgánica de la Oficina Nacional de Apoyo Alimentario -ONAA-, con la finalidad de contribuir a la elevación de los niveles alimentarios y nutricionales de la población, bajo el marco legal de persona jurídica de derecho público con autonomía administrativa y económica;

Por Decreto Supremo Nº 059-89-MIPRE de fecha 23 de octubre de 1989, se creó «El Programa de Asistencia Directa» -PAD-, con la finalidad de brindar asistencia alimentaria alas áreas urbano- marginales y zonas rurales deprimidas de nuestro país, bajo el marco legal de persona jurídica de derecho público, con autonomía económica, técnica, financiera y administrativa;

Es evidente que ambas entidades cumplieron el mismo rol, orientado a mejorar el nivel de vida alimentaria de la población de menores recursos económicos, por lo que fue necesario continuar con estos servicios de manera permanente, racional y, de acuerdo a un severo programa de austeridad en el gasto público; consecuentemente debió crearse un organismo encargado de las funciones y metas de asistencia alimentaria que cumplieron la ONAA y el PAD, dotándosele para tal efecto de los recursos presupuestarios indispensables para el cabal cumplimiento de sus fines; en tal sentido, de conformidad con el Artículo 211, inciso 20) de la Constitución Política del Perú; con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y, con cargo de dar cuenta al Congreso; se decretó:

Crear el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria -PRONAA- que está constituido por la Oficina Nacional de Apoyo Alimentario -ONAA- que se transfiere del Sector Agricultura al Sector Presidencia del Consejo de Ministros y por el Programa de Asistencia Directa -PAD-, cuya respectivas funciones asumirá.

El Programa creado constituye un Pliego Presupuestal del Sector Presidencia del Consejo de Ministros, dentro del Volumen 06 Instituciones Públicas Descentralizadas, y la transferencia comprende recursos humanos, financieros, presupuestales, materiales y acervo documentario, así como los recursos presupuestales asignados al Programa 02 «Programa Asistencia Directa» del Pliego 05 Fondo Nacional de Compensación y Desarrollo Social.

A través de esta norma se autoriza al titular del Pliego 05 Fondo Nacional de Compensación y Desarrollo Social, para que mediante la respectiva resolución transfiera al Pliego Programa Nacional de Asistencia Alimentaria, los recursos presupuestales asignados para el presente Ejercicio Fiscal en la asignación genérica 04.00 Transferencias Corrientes, así como los recursos humanos, financieros, materiales y acervo documentario.

Los servidores de los organismos que se integraron al Programa Nacional de Asistencia Alimentaria, conservan el régimen laboral que legalmente les corresponde a la fecha de expedición del presente dispositivo.

Las obligaciones legalmente contraídas por las instituciones que se integraron, fueron asumidas por el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria.

El Reglamento de Organización y Funciones del PRONAA, fue aprobado por Resolución Ministerial Nº 142-93-PRES, precisando su autonomía económica, técnica, financiera, administrativa y su competencia en el ámbito nacional.

Asimismo, mediante el Decreto Legislativo Nº 866 del 29 de Octubre de 1996, se establece al Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA) como un Organismo Público Descentralizado dependiente del Ministerio de Promoción de la Mujer y del Desarrollo Humano.

2.3. BASE LEGAL DE LA INVESTIGACIÓN

El Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA), fue creada por Decreto Supremo Nº 020-92-PCM el 03 de Febrero de 1992, sobre la base de la fusión de la Oficina Nacional de Apoyo Alimentario (ONAA) y del Programa de Asistencia Directa (PAD).

Que, a través de los Decretos Supremos Nº 060 y 079-2003-PCM se dispuso la fusión por adsorción, entre otros, del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria-PRONAA al Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social-MIMDES, proceso que de acuerdo a lo establecido por el Decreto supremo Nº 096-2003-PCM, se encuentra incluido en el proceso de reorganización del sector Mujer y Desarrollo social.

Que, por decreto supremo Nº 004-2004-MIMDES se dio por culminado el proceso de fusión por absorción, dispuesto por los Decretos Supremos Nº 060 y 079-2003-PCM de los organismos públicos descentralizados al Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, encontrándose entre ellos el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria PRONAA.

Que, mediante Decreto Supremo Nº 011-2004-MIMDES, se aprobó el Reglamento, de Organización y Funciones del MIMDES, considerándose al PRONAA dentro de su estructura Orgánica, como un programa nacional.

OTRAS NORMAS RELACIONADAS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES DE APOYO ALIMENTARIO

MIMDES

Norma

Fecha de publicación

Constitución de la Comisión Sectorial de Transferencia MIMDES

Resolución Ministerial N° 709-2002-MIMDES

17.12.02

Comisión Sectorial

Resolución Ministerial N° 282-2003-MIMDES

09.05.03

Subcomisiones encargadas de la transferencia formal de los Proyectos de FONCODES y Programas de PRONAA a las Municipalidades
correspondientes

Resolución Ministerial N° 415-2003-MIMDES

25.07.03

Aprueban la Directiva «Criterios básicos para la transferencia efectiva y gestión de los programas sociales del MIMDES
que serán transferidos a las Municipalidades»

Resolución Ministerial N° 379-2003-MIMDES

22.06.03

ANEXO

R.M.379-2003-MIMDES

26.07.03

Modificatoria a la directiva «Criterios básicos para la transferencia efectiva y gestión de los programas sociales del
MIMDES que serán transferidos a las municipalidades»

Resolución Ministerial No.535-2003-MIMDES

14.09.03

Aprueban la Directiva sobre transferencia de programas del PRONAA, del MIMDES y de proyectos de infraestructura social de FONCODES
a gobiernos regionales y locales

Resolución Ministerial No.482-2003-MIMDES

14.09.03

FE DE ERRATAS R.M.482-2003-MIMDES

17.09.03

Modifican resolución mediante la cual se constituyó la Comisión Sectorial encargada de formular, monitorear y
evaluar transferencia de programas sociales del ministerio

Resolución Ministerial No.556-2003-MIMDES

28.09.03

Modifican Directiva aprobada por R.M. N° 379-2003-MIMDES sobre criterios básicos para transferencia y gestión de
programas sociales

Resolución Ministerial No.666-2003-MIMDES

01.11.03

Aprueban la Directiva N°028-2003-MIMDES «Implementación de los Proyectos de Infraestructura Social transferidos por
FONCODES a las Municipalidades Distritales en el Marco del Decreto Supremo N°036-2003-PCM»

Aprueban la Directiva N°029-2003-MIMDES «Gestión de los Programas de Complementación Alimentaria para los Gobiernos
Regionales y Locales acreditados al año 2003».

Resolución Ministerial N°669-2003-MIMDES

12.11.03

Criterios básicos para la identificación y programación de inversiones y programas sociales correspondientes a las
transferencias programáticas condicionadas en el marco del programa de lucha contra la pobreza.

Resolución Ministerial N°153-2004-MIMDES

12.03.04

 

MIMDES

Norma

Fecha de publicación

Aprueban el Reglamento para Comedores que reciben Apoyo de «Programas de Complementación Alimentaria».

Resolución Jefatural Nº 609-2003- PRONAA-J

16.01.2004

Delegan facultad de designar a representantes del ministerio ante los Comités de Gestión Local de los Programas de
Complementación Alimentaria.

Resolución Ministerial N° 047-2004-MIMDES

25.01.2004

Constituyen Comisión Sectorial de Transferencia encargada de formular el Plan de Transferencia 2004-2006 de programas sociales del ministerio a los gobiernos regionales y locales.

Resolución Ministerial N° 058-2004-MIMDES

28.01.2004

Delegan facultades para suscribir «Convenio de Préstamo de Alimentos para la Ejecución de los Programas de
Complementación Alimentaria Transferidos».

Resolución Jefatural N° 003-2004-PRONAA/J

28.01.2004

Delegan facultad de suscribir en representación del ministerio los Convenios de Gestión con los Gobiernos Locales
acreditados para el año 2004.

Resolución Ministerial Nº 145-2004-MIMDES

09.03.2004

Aprueban Directiva «Criterios Básicos para la Identificación y Programación de Inversiones y Programas Sociales
correspondientes a las Transferencias Programáticas Condicionadas en el marco del Programa de Lucha contra la Pobreza».

Resolución Ministerial N° 153-2004-MIMDES

18.03.2004

Aprueban Reglamento de la Ley N° 27767 – Ley del Programa Nacional Complementario de Asistencia Alimentaria.

Decreto Supremo Nº 002-2004-MIMDES

25/03/2004

Establecen disposiciones aplicables a Convenios de Gestión que se suscriban entre el Ministerio y los Gobiernos Locales
acreditados en el marco del D.S.N° 026-2004-EF

Decreto Supremo N° 003-2004-MIMDES

15/05/2004

Directiva N°021-2004-MIMDES «Directiva de Estímulos y Sanciones al cumplimiento de los Convenios de Gestión»

Resolución Ministerial N°681-2004-MIMDES

09/04/2004

Directiva N°023-2004-MIMDES «Lineamientos para la gestión descentralizada de los programas sociales transferidos a
los Gobiernos Locales».

Resolución Ministerial N°804-2004-MIMDES

20/04/2004

Delegan facultad de suscribir convenios de gestión con Gobiernos Locales, referidos a programa de complementación
alimentaria y proyecto de infraestructura social y productiva
.

Resolución Ministerial N°020-2006-MIMDES

11/01/2006 nuevo

CAPITULO III :

PROGRAMAS SOCIALES PARA ALIVIAR LA SITUACION ECONOMICA Y SOCIAL DE LA POBLACION

3.1. LA POBREZA Y POBREZA EXTREMA EN EL PERÚ

1. Introducción.

La pobreza es un fenómeno que tiene muchas dimensiones, por lo que no existe una única manera de definirla. Para efectos de su estudio práctico, la mayor parte de las veces, la pobreza se ha definido como la incapacidad de una familia de cubrir con su gasto familiar una canasta básica de subsistencia. Este enfoque metodológico clasifica a las personas como pobres o no pobres.

Similarmente, en el caso de que el gasto familiar no logre cubrir los requerimientos de una canasta alimentaria, se identifica a la familia como pobre extrema. Combinando ambas definiciones, una familia puede ser no pobre, pobre o pobre extrema. Si bien existen otras aproximaciones metodológicas muy importantes , ésta es la más extendida, por lo que se utilizará como principal referencia para el análisis del problema de la pobreza en el Perú.

En una economía de mercado, el Estado tiene un rol muy importante que cumplir en la lucha contra la pobreza, para permitir un mayor grado de igualdad de oportunidades. Atacar el problema de la pobreza es una necesidad, no sólo por razones humanitarias, sino también por razones económicas. La pobreza es un círculo vicioso que, además de tener efectos graves sobre la calidad y niveles de vida de los peruanos pobres, afecta las posibilidades de crecimiento económico y estabilidad social y política. Las familias que enfrentan una situación de pobreza se ven afectadas por secuelas en la nutrición, en la salud y en la capacidad para recibir instrucción que en muchos casos no pueden ser remontadas, aunque los ingresos mejoren. Una población pobre tiene una baja expectativa de vida, sufre de altas tasas de incidencia de enfermedades, es mano de obra poco calificada y, por todo ello, constituye una fuerza de trabajo poco productiva.

En los últimos 10 años, el Perú, como otros países de la región, aumentó significativamente los recursos destinados a numerosos programas sociales para aliviar la pobreza y favorecer el desarrollo de la población de menores recursos. Diversos elementos de juicio sugieren que se puede mejorar la efectividad de estos programas significativamente.

Aún con limitaciones, estos programas, aunados a la estabilidad económica y al crecimiento económico general, permitieron una reducción importante de la pobreza hasta 1997. Sin embargo, es probable que la recesión económica de los últimos 2 años haya producido un deterioro de la situación, para lo cual no se cuenta todavía con indicadores.

Todo lo anterior señala la necesidad de analizar, de manera técnica, la magnitud del problema y las opciones de política que pueden ser más efectivas para atender este problema tan importante.

2. La pobreza.

Según el censo de población 1993, existe en el país más de 12 millones de habitantes en condición de pobreza del total de 22’639 mil personas2 . En el país más de 6 millones de peruanos viven en extrema pobreza, es decir, que poseen más de dos carencias o bien que no satisfacen las necesidades de alimentación (INEI,1994b). Es decir, que el ingreso familiar no alcanza para cubrir el gasto de la canasta básica de alimentos . Según CUANTO, 1996, de cada cinco personas en el país, una padece hambre. Los más pobres se ubican en el área rural (comunidades campesinas y comunidades nativas).

La evolución de la pobreza según el método de la línea de pobreza, de 1994 y 1996, la pobreza se ha incrementado del 41.2% a 44.2% respectivamente (CUANTO, 1996).

En la década de los ochenta la región latinoamericana ha experimentado serios problemas de deuda externa, altas inflaciones, fuga de capitales y crisis de balanza de pagos. El Perú no ha sido ajeno a estos problemas, pues las políticas aplicadas -similares a la de los otros países- durante dicha década ocasionaron que al iniciar la presente década se tenga una inflación de 7,650%, el Producto Bruto interno(PBI) de 1981 a 1990 haya caído a una tasa promedio de 1.2% anual, la Inversión Extranjera sólo representara en 1990 el 3.6% de nuestro PBI.

En la presente década, la mayoría de los gobiernos latinoamericanos -unos antes y otros después- reorientaron sus políticas hacia la economía de libre mercado. Los resultados son evidentes: la región creció desde 1991 a una tasa promedio de 3.3%, la inflación descendió de 199.6% en 1991 a 10.2% en 1998, el flujo de inversión extranjera hacia la región prácticamente se quintuplicó (paso de US$ 10,955 millones en 1991 a US$ 53,195 millones en 1998).

Si observamos el comportamiento de las variables anteriores podemos afirmar que la tendencia negativa de crecimiento de la región, generada por políticas equivocadas, ha sido revertida. Pero se debe evidenciar que en estos dos últimos años el crecimiento en la región se ha reducido debido a dos shocks de origen externo. El primero, es el fenómeno de El Niño que afectó seriamente la producción agrícola y la pesca, así como también ocasionó destrucción de viviendas y obras de infraestructura. El segundo, las crisis financieras iniciadas en el Asia que se trasmitieron hacia América Latina por la vía del comercio, las finanzas y las políticas para hacer frente dicha crisis.

El comportamiento favorable de las principales variables que determinan el crecimiento económico, el problema social expresado en la pobreza y extrema pobreza disminuye a tasas muy lentas. Es decir se podría estar dando una falta de armonía entre el crecimiento económico y la reducción de la pobreza, ya que dicho crecimiento no estaría generando las oportunidades laborales necesarias para el creciente número de personas por lo que podemos afirmar que el problema social esta estrechamente relacionado con el desempleo y subempleo.

En el lapso transcurrido de la década de los 90, la Deuda Externa Pública representó en promedio aproximadamente el 78% de la deuda externa total, mostrando en dicho período, una tendencia a descender ligeramente. En marzo de 1997 se realizó el cierre del Acuerdo de Reestructuración de la Deuda Externa Pública del Perú y sus acreedores comerciales, también conocido como Plan Brady, que implicó una importante reducción de dicha deuda. En términos monetarios la Deuda Externa Pública pasó de US$ 25,196 millones en 1996 a US$ 18,490 millones en 1998 y se estima para 1999 un monto de US$ 18,184 millones.

La pobreza en el Perú ha sido medida siguiendo diversos métodos, entre las que podemos mencionar:

  1. El método de la línea de la pobreza o método indirecto. En este método la pobreza estaría representada por un sólo indicador que puede ser el nivel de ingreso o el gasto.
  2. El método de las necesidades básicas insatisfechas o método directo. Este método permite captar la disponibilidad y el acceso a servicios básicos que son ofrecidos fuera del ámbito de mercado.
  3. El método integrado que combina los dos anteriores

Las estadísticas revelan que a fines de 1990 la pobreza extrema representaba el 26.8% de la población mientras que para 1997 se estima que dicho porcentaje ha disminuido a 14.7% y se planteó como meta para el 2000 un porcentaje de 11%.

Los estudios del Ministerio de Trabajo del Perú revelan que la problemática actual del empleo tiene como causa los siguientes factores:

  • La explosión demográfica de la década del 70 e inicios del 80, cuyos efectos se han empezado a sentir porque en la actualidad se están incorporando al mercado laboral.
  • Las equivocadas políticas económicas instrumentadas en las décadas pasadas.
  • La rigidez de la legislación laboral de las décadas del 70 y 80 que desincentivaron la generación de puestos de trabajo.
  • El imperativo para las empresas de lograr la competitividad, han ocasionado que éstas se desplacen a otras zonas donde el costo de la mano de obra sea aún menor.

La Pobreza Extrema.

Como se sabe, se consideran pobres extremos a quienes aún destinando todos sus ingresos a la compra de alimentos, no alcanzan a comprar la canasta básica alimentaria. Un ejemplo pone de relieve lo absurdo de esta propuesta: una persona que invierte todos sus ingresos en la compra de alimentos, tendría que comerlos crudos. Generalmente, se sabe que incluso los más pobres de los pobres, a nivel internacional, dedican un 30 por ciento de sus ingresos para el consumo de otras cosas que no son alimentos. De hecho, todos sabemos que para no ser pobre es necesario también tener recursos para poder vestirse, lavarse, cocinar, tener un techo y una cama, educarse y cuidar su salud.

Siendo el concepto de pobreza extrema una absurdo imposible, se le suele dar validez en el sentido de considerar a aquellos que están lejos de superar su condición de pobreza. El problema es que la distancia entre la línea de pobreza extrema y la línea de pobreza, como vimos, es variable, debido a que las necesidades y patrones de consumo entre las regiones son distintas. En ese sentido, es una medida que no mide a todos por igual.

Pobreza extrema por actividad económica.

El análisis de la extrema pobreza por sector económico ha sido realizado a partir del comportamiento de la PEA ocupada. De el se deriva lo siguiente. Los sectores en los que aumenta el empleo en condiciones de pobreza extrema son hoteles y restaurantes, comercio al por menor, transportes y comunicaciones, actividades inmobiliarias y el sector agrícola. De todos estos sectores, el agrícola es el de mayor relevancia cuantitativa ya que contribuye con ¾ partes de todo el empleo en situación de extrema pobreza, siguiéndole el sector comercio al por menor que concentra el 9.8% de dicha categoría.

Por su parte los sectores en los cuales se reduce el empleo en dicha condición son: el de reparación de vehículos automotores, la administración pública, electricidad -agua, comercio al por mayor y la construcción. De todos estos sectores, el rubro de la administración pública es quien ha concentrado cuantitativamente la mayor reducción de trabajadores en esta condición.

Comparando Lima con el resto del país se aprecia que para el primer caso, han sido los sectores de transportes y comunicaciones junto con el de restaurantes y hoteles quienes han concentrado el incremento del empleo en condiciones de pobreza extrema mientras que para el resto del país los sectores con tales características han sido los de comercio al por menor y aquellos denominados de actividades inmobiliarias. Aunque habría que señalar que en el caso del departamento de Lima, las actividades que concentran el 83% del empleo en estas condiciones – pobreza extrema- son el comercio al por menor, los servicios personales y el rubro de restaurantes y hoteles. Para el resto del país, por su parte, el sector agrícola concentra por sí solo el 77.8% del empleo en situación de pobreza extrema. Le sigue el comercio al por menor y la manufactura.

De otro lado, en el caso del departamento de Lima, aparecen sectores como el de reparación de vehículos automotores y el del comercio al por mayor como aquellos en los que la disminución del empleo en condiciones de pobreza extrema se habría reducido en su totalidad. Para el caso del resto del país no se aprecia sector alguno en el cual se haya observado un comportamiento similar.

La pobreza en las zonas rurales

En el ámbito urbano, la pobreza extrema representa 9.3% del total de la población. En las zonas rurales, en cambio, este indicador se eleva a casi el triple: 24.5%. Hay, sin embargo, una mejoría: en 1994 este indicador llegaba 12.9% en el ámbito urbano, y a 29.5% en el rural.

Aun así, la situación en las zonas rurales es dramática. Actualmente, casi uno de cada tres habitantes en estas zonas es pobre extremo. Su pobreza está relacionada con la falta de activos productivos (tierra, ganado, tecnología y crédito), así como con los bajos niveles educativos y con una familia numerosa, según un estudio de Escobal, Saavedra y Torero, hecho para GRADE en 1998.

Ahora bien, ser pobre extremo en el Perú significa subsistir con S/. 3.60 diarios para comer, transportarse, vestirse, curarse etc. Esta desesperante situación no es marginal: afecta a unos 3.7 millones de peruanos. Es decir, al 15% de la población. El libre mercado, al menos en el corto plazo, no muestra resultados alentadores.

Debido al rápido crecimiento urbano y a la migración , actualmente hay también más pobres en la ciudad. Sin embargo, es en el campo donde están los pobres entre los pobres, especialmente en las provincias alto andinas de la sierra sur y en las zonas rurales más alejadas de la Amazonía.

Un estudio del CIES, hecho por Cecilia Lévano y Pedro Llontop del IEP (Instituto de Estudios Peruanos) señala que son especialmente las poblaciones indígenas y las de la sierra rural las que menos se han beneficiado del crecimiento del PBI y la reactivación económica de 1993-1994. El gasto social per cápita, asimismo, se ha elevado de US$ 12 per cápita en 1990 a US$ 214 en 1996. ¿Por qué, si estas cifras son ciertas, no se ha reducido la pobreza más rápidamente?.

Existen varias razones:

El ritmo de crecimiento económico ha mostrado muchos altibajos. No ha permitido que los ingresos fiscales (y por lo tanto, la capacidad de gasto) sean estables.

El marco institucional muestra aspectos positivos, pero también negativos. Simplificando, puede sostenerse que el gobierno ejecuta dos tipos de programas sociales:

De alivio de la pobreza, que son de corto plazo y tienen naturaleza temporal. Se dan vía FONCODES y diversos programas (como el Vaso de Leche, apoyo alimentario, etc), agrupados en los ministerios de la Presidencia y de la Mujer.

De superación de la pobreza, con una óptica de largo plazo y que involucran inversión en capital humano y a ministerios como el de Salud y el de Educación.

Debido a este esquema algunos programas se duplican y, en general, se reduce la eficiencia. Prueba de lo anterior es la forma cómo se ha distribuido el gasto social. En los rubros más importantes, como agua potable, electricidad, atención en salud y educación, hay un sesgo pro urbano, a pesar de que la mayoría de los más pobres son rurales.

En promedio, entre 1994 y 1997, el 63% del gasto social se ha dirigido a sectores urbanos y sólo el 37% a sectores rurales. Como señalan Jorge Agüero y Ursula Aldana de GRADE, en un estudio apoyado por el CIES, superar la pobreza en los hogares rurales pasa por mayor y mejor educación, (en especial, para la mujer adulta, que en el campo cumple importantes labores productivas) y por una inversión que permita elevar la productividad (riego, semillas mejoradas, fertilizantes, acopio y distribución). Adicionalmente, el 20% más pobre de la población se ha beneficiado con el 20%, en promedio, del gasto social del gobierno. Mientras, el 20% más rico del país también ha recibido, aproximadamente el 20% de este gasto. La distribución no ha sido lo suficientemente progresiva.

En el sector Educación se aprecia la regresividad. Del total de gasto público educativo en educación primaria, el 19.4% se ha dirigido al 20% más rico de la población; en secundaria, el porcentaje sube a 36.9% y en educación superior llega a 53.1%.

El 20% más pobre recibe sólo el 14.1% del gasto total en educación primaria, el 7.0% en educación secundaria y sólo el 2.5% en superior. El mismo patrón se observa en Salud, según estudios de E. Vásquez, R. Cortez y C. Parodi del CIUP (Centro de Investigaciones de la Universidad del Pacífico).

Lo anterior no debe llevar a pensar, ni remotamente, en un retorno al populismo. No hay que olvidar que los gastos en Educación y Salud disminuyeron en más de 15%, en términos reales, entre 1985 y 1990. Los equilibrios sociales no pueden lograrse a costa de los desequilibrios macroeconómicos, como señala Carlos Parodi de la Universidad del Pacífico.

Tampoco deben ponerse en marcha programas asistencialistas (pan y circo), que sólo incrementan la dependencia del Estado. Lo recomendable es aumentar la capacidad de los pobres, para que ellos mismos cambien su situación.

Estudios recientes del CIUP muestran una gran heterogeneidad entre los pobres extremos, en cuanto a sus carencias y prioridades. Se necesitan programas flexibles, que en su diseño, ejecución y evaluación incorporen a estos ciudadanos siempre ninguneados.

3. El Desempleo.

El alto desempleo, combinado con el déficit (incremento desproporcionado de las importaciones con respecto a las exportaciones), reduce la demanda interna para productos nacionales y la consecuente liquidación de la industria nacional. Esto causa una permanente recesión de la producción nacional; por ejemplo, el consumo interno de productos marítimos (pescado, etc.) se redujo mas del 3% en 1996. La industria pesquera no puede mantener los niveles actuales de producción, ya que no es posible competir con los grandes monopolios internacionales en busca de nuevos mercados en el extranjero. Al mismo tiempo, la menor producción nacional, ajustada a la menor demanda interna, lleva a mas despidos y desempleo, porque la demanda para fuerza de trabajo también se reduce. Por otro lado las empresas imperialistas optimizan sus ganancias al reducir al mínimo la fuerza laboral empleada (es el sector que menos empleo da en el Perú).

La situación de crisis permanente es un círculo vicioso muy característico del capitalismo burocrático, un capitalismo ligado a los grandes monopolios y dependiente de las potencias imperialistas.

La crisis de la producción nacional se relaciona directamente al desempleo, subempleo, baja demanda interna y aumento de Las importaciones de productos de consume del extranjero. La economía peruana está orientada principalmente para la exportación de materias primes y recursos naturales. y al mismo tiempo es un mercado para los productos comercializados por los grandes monopolios multinacionales. Por lo tanto, la producción nacional de productos para consumo interno (la industria nacional) se mantiene estancada y en constante crisis.

En el Perú y en el resto del Tercer Mundo, la extracción de materias primas para la exportación se basa en la explotación abusiva (super-explotación) de la fuerza de trabajo de la clase obrera y campesinado principalmente pobre. Un ejemplo concreto es lo que ocurre en la exploración y extracción de petróleo. Los monopolios imperialistas Occidental, Chevron y Shell-Mobil imponen condiciones abusivas sobre pobres y humildes habitantes de comunidades campesinas de la región Amazónica del Perú. Lo mismo ocurre en el sur del país donde esta última empresa yanqui conduce trabajos de exploración del gas de Camisea en el departamento del Cusco. Por lo pronto mas de 400 campesinos pobres de la provincia de La Concepción (Cusco) han elevado su voz de protesta señalando que los ejecutivos de la Shell-Móvil a través de sus compinches del gobierno peruano les hacen trabajar mas de 12 horas al día en tareas de exploración en la jungla por el mezquino salario de US$ 3.40 dólares al día (0.28 centavos por hora). Esto es casi nada comparado con el salario mínimo de un obrero en los Estados Unidos (US$ 4.50 POR HORA) y el pago de no menos US$10.0 por hora a trabajadores dedicados a la exploración de gas y petróleo, incluyendo las normas de seguridad, higiene y seguridad social; pero en Perú estas mismas empresas imperialistas explotan nuestras riquezas pagando un mísero salario a los trabajadores, sin proveer protección alguna, ni que decir de la protección del ambiente porque han convertido los lugares donde operan en virtuales vertedores de desechos tóxicos (caso de los centros mineros y metalúrgicos). Las quejas de los campesinos del valle de la Concepción y Lares son justas, porque ni siquiera tienen servicios de sanidad básica. La super-explotación impuesta par el sistema imperialista se sustenta en la miseria del pueblo. El régimen de Alberto Kenyo Fujimori no responde a las quejas y reclamos de los campesinos, «al gobierno de Fujimori no le importa nuestros problemas. Las empresas multinacionales y sus coyotes peruanos nos tratan como animales Somos seres humanos!» [Fuente: diario La República, Lima-Perú, 18 de Julio 1996].

El régimen de Kenyo Fujimori y el viejo Estado peruano mantienen la exportación de materias primas y la super-explotación del pueblo peruano (relaciones imperialistas de explotación) como los principales medios para obtener divisas. Estas divisas son principalmente para pagar la deuda externa, y es exactamente por esta razón que todos los prestamos del Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial y la oligarquía financiera internacional, tienen como propósito principal el financiamiento y desarrollo de infraestructuras (puertos, carreteras, etc.) para la exportación de las materias primas que son útiles para Las grandes empresas monopolistas en Estados Unidos y Europa. Préstamos para el beneficio de la banca internacional y los grandes monopolios, eso es lo que paga con su sudor y sangre el pueblo peruano y los pueblos del Tercer Mundo. Estas relaciones de explotación imperialistas no sirven para satisfacer Las necesidades del pueblo peruano, al contrario, solo crean mas opresión, miseria, hambre e ignorancia.

El desempleo en Perú afecta al 5.7 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), mientras que el 51.8 por ciento está subempleada y sólo el 36.5 por ciento cuenta con un trabajo adecuado, aseguró hoy el consultor Fernando Villarán. En breves declaraciones a la prensa, Villarán indicó que los desempleados son 680 mil 800 y que el PEA está constituido por 11 millones 943 mil 859 individuos.

De los que están empleados, el 35 por ciento trabaja en el sector privado, el 10 por ciento lo hace en el público y el 53 por ciento labora por su cuenta, añadió el analista en temas laborales, quien sugirió al gobierno crear oportunidades de trabajo.

El desempleo y la pobreza son los temas más importantes en este país andino, según diversas consultas realizadas a la población, por lo que son tomados como banderas por los candidatos presidenciales y del Congreso.

En la lista de problemas sigue el del analfabetismo, de lo cual la oposición culpa al gobierno de Alberto Fujimori, quien lo tuvo en su poder desde 1990 hasta el año 2000. Sin embargo, Fujimori ha señalado que los anteriores gobiernos (Fernando Belaunde Terry 1980-85 y Alan García Pérez 1985-90) no hicieron nada para fomentar el empleo, ordenar al país y acabar con el terrorismo.

Como va la economía en el Perú a fines de este año aproximadamente unos 450 mil peruanos estarían desempeñando trabajos por ingresos que apenas les permiten sobrevivir a él y su familia (empleo de subsistencia). Por Clorinda Flores Además, el número de subempleados -con sueldos promedio de S/. 450, por no estar calificados o laborar menos de 8 horas diarias- se incrementó significativamente en lo que va del año y representan un poco más del 40 % del total de la Población Económicamente Activa (PEA), que se estima en unos 10 millones. Sin embargo, para el gerente general de la Federación Nacional de Cooperativas de Trabajo y Fomento del Empleo (FENACOFEM), Julio Pacheco Torres, la tasa de empleo podría recuperarse en 3 % hacia finales de este año, como consecuencia de la época navideña y la temporada veraniega, aunque se mostró un tanto conservador en cuanto a la recuperación en el comercio, porque la demanda interna aún sigue contraída.

En declaraciones a CAMBIO, dijo que el desempleo abierto (según cálculos de la Organización Internacional del Trabajo, OIT) en el primer semestre de 1999, era de 9,8 %, es decir, cerca de un millón de peruanos están en condición de desempleados. «Pero el problema principal es el subempleo, que con el desempleo abierto suma cerca del 50 % de la PEA (casi 5 millones)». Al hacer una explicación del subempleo, Pacheco dijo que primero se tiene en cuenta el nivel de ingresos; segundo, las horas de trabajo, que son pocas porque no hay oportunidad, por tanto, los ingresos son bajos. «En el primero, sobre el nivel de ingresos, laborando más horas, los ingresos de los trabajadores no son suficientes porque carecen de educación adecuada, es mano de obra no calificada; cerca de 4 millones de personas están en esa condición, con un promedio de ingreso de 400 a 450 nuevos soles mensuales», comentó. Esas personas están principalmente ubicadas en los sectores C y D, pero también hay muchos profesionales que no tienen opción para desarrollar sus especialidades y se dedican a otras actividades entre ellas el taxi.

Desempleo juvenil.

En junio de 1998 la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo adoptó una resolución sobre el empleo juvenil en la que se declaró: «Consciente de que en muchos países los jóvenes, en especial los de 15 a 24 años de edad enfrentan dificultades cada vez mayores para ingresar en el mercado de trabajo y que ello constituye no sólo una amenaza para la paz social sino también un obstáculo para el desarrollo de la persona y de toda la sociedad.».

Esta resolución invoca a los Estados Miembros a los empleadores y a los trabajadores y sus respectivas organizaciones que otorguen una prioridad especial a políticas y programas que puedan facilitar la inserción laboral de los jóvenes.

El presente estudio sobre el desempleo de los jóvenes en cuatro países andinos (Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) reúne un conjunto de datos de análisis orientados hacia una interpretación del fenómeno y propuestas de políticas y programas basados en la experiencia adquirida en los países de la subregión andina y de América Latina.

Como en otras regiones del mundo, las tasas de desempleo de los jóvenes (15-24 años) son dos veces más altas que las de los adultos. El desempleo de las mujeres jóvenes es más alto que el de los varones. El desempleo de los jóvenes está fuertemente correlacionado con niveles de educación y el ingreso del hogar.

El alto desempleo de jóvenes constituye un desperdicio de recursos que perjudica el crecimiento económico, genera exclusión social y socava la cohesión de las sociedades.

Para conseguir más empleos de calidad para los jóvenes se propone un conjunto de políticas y programas que descansen en un marco macroeconómico propicio, un mercado laboral eficiente, políticas activas de empleo, programas de capacitación profesional adecuados y servicios de empleo de amplia cobertura. Se otorga particular énfasis a los programas de capacitación laboral para jóvenes de hogares pobres que han demostrado ser una respuesta a las dos debilidades más relevantes de este grupo vulnerable del mercado laboral, que son la falta de acceso a una capacitación profesional básica, así como de experiencia laboral.

En base a los datos, análisis y propuestas presentados en esta contribución, se espera ampliar y enriquecer el debate en torno a uno de los problemas más agudos del mercado laboral en los países andinos.

La Tasa Promedio Anual de Desempleo de los jóvenes que residen en el área urbana del país en 1997, fue de 14,6% que en términos absolutos representan a 273 mil jóvenes desempleados.

La Tasa de Desempleo Urbano de los jóvenes, se define como el porcentaje de jóvenes de 14 a 24 años que no tienen trabajo y lo están buscando activamente con respecto a la Población Económicamente Activa de este mismo grupo de edad. Este tipo de desempleo también se conoce como Desempleo Abierto.

Las diferencias por sexo muestran que la Tasa de Desempleo juvenil es mayor en las mujeres 16,1%, que en los hombres, 13,3%. Esto se debe a que existe un mayor numero de mujeres de 14 a 24 años presionando en el mercado laboral por un puesto de trabajo.

a)La situación laboral de los jóvenes de las zonas urbanas.

Es útil como primera aproximación de la situación laboral de los jóvenes de 15 a 24 años tener una idea respecto a en qué ámbitos se desempeñan los jóvenes. Los datos del emiten en base de la información disponible, descomponer la población total de jóvenes, en dos grupos retenidos: los adolescentes de 15-19 años y los jóvenes adultos de 20-24 años, respecto de una actividad formativa (escolarizados), o laboral (activos); y, una tercera categoría híbrida de inactivos no escolarizados. Dichos datos se refieren a dos años distintos, 1990 (o fines de los ochenta) y 1997 (salvo el Perú).

Para el año 1997, en Colombia y Ecuador, aproximadamente un 67% de los jóvenes de 15-19 años eran escolarizados, un 57% en Venezuela y un 46% en Perú. Se nota una progresión significativa de 6 puntos porcentuales en la tasa de escolarización de este grupo de jóvenes solamente en Colombia, entre los años 1988 y 1997.

Para el grupo de 20-24 años la tasa de escolarización varía entre 14% en Perú hasta un 35% en Ecuador, con posiciones intermedias en Venezuela y en Colombia.

Es importante notar que estos datos se compilan en base a matrículas que pueden diferir de asistencia efectiva. De hecho se sabe que existe una marcada deserción escolar en secundaria, pero que no se dispone de datos confiables al respecto.

En cuanto a la situación laboral de los jóvenes, en promedio, un joven de cada tres del grupo de 15-19 años se encuentra activo, mientras que en el grupo de 20-24 años son dos jóvenes de cada tres. Estas proporciones disminuyeron en Colombia, pero aumentaron en Ecuador y Venezuela.

Los jóvenes (15-24 años) representan un poco más de un cuarto de la PEA total en los 4 países en 1997, pero dentro del total de ocupados representan menos del 20% en Colombia y más del 40% en Ecuador con proporciones semejantes a su peso relativo en la PEA en Perú y Venezuela . Como era de esperarse, la proporción de jóvenes en el total de desocupados es mucho mayor a su peso relativo en el total de ocupados y se halla entre 45% y 50%.

b)El desempleo en los jóvenes.

– El desempleo de los jóvenes de 15-24 años en las áreas urbanas alcanzaba en 1997: 26.4 por ciento en Colombia; 18.9 por ciento en Ecuador; 13.2 por ciento en Perú y 18.0 por ciento en Venezuela. En promedio de los cuatro países, la tasa de desempleo de los jóvenes era 2.6 veces más alta que la de los adultos. Esta proporción constituye el aspecto más preocupante sobre el cual hay que apuntar la investigación. Una primera aproximación es que se trata de un fenómeno general, compartido tanto por países que han pasado por un período largo de crecimiento económico alto y sostenido, que por países que conocieron un crecimiento más irregular.

En una muestra de 16 países de las Américas, Asia y Europa los cuatro países andinos se ubican en un rango intermedio, en orden ascendente entre los dos extremos de la muestra de países, Japón (7.5%) por un lado y España (39%) por el otro. En la actualidad la mediana de la muestra (18.4%) pasa entre Venezuela y Ecuador.

Desagregando la tasa de desempleo por sexo y grupos de edades para Colombia (1988-1997); Ecuador (1990-1997); Perú (1989-1997) y Venezuela (1990-1997)observamos lo siguiente: Para los períodos considerados, la tasa de desempleo de los jóvenes de ambos sexos de 15-19 años está casi siempre por encima de la de los jóvenes de 20-24 años (salvo contadas excepciones, como es el caso de las mujeres en Lima Metropolitana en 1992 y 1994), y que a su vez está por encima de la tasa de desempleo de los adultos. Este fenómeno es regular a lo largo de los períodos observados, es decir, la tasa de desempleo de los jóvenes es regularmente un múltiple de la tasa de los adultos. Además, se puede observar que los jóvenes desempleados representan aproximadamente 50% del total de desempleados (menos en Perú y más en Venezuela), proporción muy por encima de su participación en la ocupación total

Otro fenómeno recurrente es que la tasa de desempleo de las mujeres es casi siempre más alta que la de los hombres, y esto se observa para los tres grupos de edades tanto jóvenes como adultos. En promedio, para 1997, de los cuatro países, la tasa de desempleo de las mujeres jóvenes es 1.4 veces más alta que la de los varones. Para las mujeres adultas, la tasa es 1.9 veces más alta que la de los hombres. Como consecuencia, las mujeres jóvenes representan entre 50% y 60% del total de desempleados jóvenes, salvo en Venezuela (30%).

En general, se puede observar que si bien la trayectoria de la tasa de desempleo de los jóvenes sigue muy de cerca a la de los adultos, también se aprecia que el aumento del desempleo de los jóvenes es más agudo que el de los adultos, e inversamente, cuando bajan las tasas, la de los jóvenes lo hace en menor proporción a la de los adultos, e incluso pueden aumentar, o simplemente éstas no bajan. Esto se observa nítidamente en los últimos años, en un período de alza del desempleo en Colombia y en Venezuela, pero existen sin embargo, ejemplos contrarios en algunos años y países.

c) Salarios.

– El nivel del salario de los jóvenes es de sumo interés para el empleo de los mismos, y ello en razón a dos elementos. Resulta de interés conocer el nivel del salario de los jóvenes con relación al salario de los adultos. Se asume que si el salario de los jóvenes estuviera muy cerca al de los adultos ello tendría en general, un efecto negativo en el empleo de los jóvenes, dado un nivel salarial que estaría muy por encima del valor estimado de la experiencia laboral. Asimismo, sería interesante conocer el nivel absoluto del salario de los jóvenes en comparación con el salario mínimo vigente, por ejemplo. Esto permitiría tener otra perspectiva sobre el nivel relativo del salario de los jóvenes.

El indica la proporción del salario de los jóvenes en relación con el de los adultos, para dos sectores, la industria y los servicios en los cuatro países andinos. El patrón que emerge es bastante claro y compartido entre los cuatro países. Los jóvenes de 15-19 años exhiben un salario que representa el 40% del salario de los adultos, generalmente un poco más en el sector industria y un poco menos en el sector servicios. En Venezuela, en promedio del período, esta proporción es más alta, es decir, 57%. El salario promedio de los jóvenes de 20-24 años se ubica en promedio en un rango de 60%-70% del salario de un adulto.

Estas proporciones, para los jóvenes de 15-19 años, del 40% del salario de un adulto y del 65% para los jóvenes de 20-24 años, son más o menos estables a lo largo de los años y parecen reflejar las condiciones del mercado, es decir, la valoración por parte de las empresas de la escasa experiencia laboral de los jóvenes.

En relación al salario mínimo, el nos enseña el nivel del salario promedio de los jóvenes en los cuatro países para diferentes años. La situación parece variar de país a país, pero en todos los países los salarios de los jóvenes se hallan muy cerca o por encima del salario mínimo vigente. Como era de esperarse, los jóvenes de 20-24 años exhiben un salario más alto que los del grupo de 15-19 años en relación al mínimo, en una proporción entre 110% y 175%, mientras que para el grupo más joven tal proporción varía entre 74% y 119%.

Es preciso notar que el único país en donde el salario mínimo ha mantenido su valor real durante el período considerado es Colombia. En los demás países el salario mínimo aunque haya recuperado algo de su valor real en los últimos años, todavía se encuentra muy por debajo de sus niveles de 1980. Esto explica por ejemplo que en Perú el salario de un joven alcanza hasta casi cuatro veces el salario mínimo, dado que precisamente en 1993 éste representaba una octava parte de su nivel de 1980.

Por lo tanto, el ratio que resulta del salario de los jóvenes con el salario mínimo no pareciera indicar un nivel que podría implicar consecuencias negativas para el empleo.

Abundando en el mismo sentido, otra señal es el diferencial de salario entre mujeres y hombres. El enseña los datos relevantes para los cuatro países. Salvo en Colombia, en donde para los tres grupos de edad los salarios entre mujeres y hombres parecen equipararse, en los demás países las mujeres perciben en promedio un salario inferior en un 30% al de los hombres, sin embargo, a pesar de tener salarios más bajos, las tasas de desempleo de las mujeres suelen estar por encima de las de los hombres. Esto indica que otros elementos además del nivel del salario influyen en el desempleo de las mujeres. Además, es preciso notar sobre todo en Ecuador y Perú, que las mujeres adultas perciben un salario proporcionalmente más bajo comparado con el salario de los hombres, así como el de las mujeres jóvenes, o sea, la discriminación salarial en contra de las mujeres es más severa para las mujeres adultas que para las jóvenes.

A nivel internacional, son muchos los países que particularmente, a partir de los ’80 han introducido un salario mínimo específico para los jóvenes, el cual se ubica por debajo del salario de los adultos. No es cierto que eso haya aliviado o mejorado la situación laboral de los jóvenes. La evidencia empírica en cuanto a la relación entre cambios en el salario mínimo y el empleo de jóvenes no demuestra que ésta sea siempre negativa. Ni la teoría, ni la evidencia empírica soportan plenamente este planteamiento. Si en algunos países se ha podido observar un efecto negativo, en la mayoría, esta evidencia es muy débil o inexistente (Ghellab, 1998). Mucho depende del nivel relativo del salario mínimo, de las características del mercado laboral y del período considerado.

4. Causas de la pobreza

La pobreza más grave se encuentra en las zonas rurales, donde algunos indicadores de calidad de vida son comparables con el nivel promedio de países africanos. En estas zonas del país, la pobreza es más difícil de superar por la conjunción de diversos factores que la explican: baja productividad, desnutrición infantil, menor acceso y baja calidad de la educación rural, lejanía, falta de acceso a infraestructura y servicios básicos, barreras culturales, etcétera. Ello explica por qué tanto en el Perú como en otros países los mayores éxitos frente a la pobreza rural se logran en el campo de programas de alivio y no de superación de la pobreza.

El reto fundamental es elevar la capacidad de generación de ingreso de los pobres rurales, lo que se ha intentado desde diversas estrategias, tanto en el país como en el extranjero. El debate sobre cómo enfrentarlo generó posiciones diferentes. De un lado, algunos miembros del Task Force pusieron mucho énfasis en la necesidad de desarrollar proyectos productivos, en comparación con los programas de asistencia social y de desarrollo de infraestructura económica y social. Según esta perspectiva, el apoyo a proyectos productivos debiera darse en el marco de programas de desarrollo rural integral, que incluya asistencia técnica y aspectos de competitividad en mercados regionales y nacionales, e incluso internacionales, aunque ello sólo se logre en el mediano o largo plazo. Al respecto, otros miembros señalaron que existe una larga historia de fracasos en la promoción de proyectos productivos, tanto desde el sector público como de las ONG, por lo que el diseño tendría que ser muy cuidadoso para lograr los objetivos propuestos. Según esta perspectiva, es preferible enfatizar el apoyo del Estado en el desarrollo de condiciones para que los pobres accedan en mejor pie a mercados regionales, lo que incluye un mayor énfasis en el desarrollo de infraestructura económica, la coordinación e información entre agentes y la asistencia técnica, en comparación con el apoyo directo del Estado en proyectos productivos.

Se consideró pertinente analizar en mayor detalle las causas de la baja capacidad de generación de ingresos del poblador rural, que explica no sólo la pobreza rural sino también la urbana, de acuerdo al diagnóstico planteado por Richard Webb en el I Foro sobre Pobreza, en 1998. En dicha ocasión, Webb formuló el siguiente diagnóstico:

«Así, la causa central de la pobreza extrema sigue siendo la bajísima productividad del minifundista, factor que determina no sólo un paupérrimo nivel de vida en el campo sino también un muy bajo salario de oferta en la ciudad. Los instrumentos que se han aplicado para elevar esa productividad son muchos, y la historia de esos esfuerzo s, en el Perú como en el resto del mundo, es larga. Las estrategias para el desarrollo rural han priorizado por momentos el esfuerzo colectivo local (‘desarrollo comunal’), la reforma agraria y el ‘capital humano’. Cada una de estas grandes estrategias ha tenido eco en el Perú».

Dicha ponencia planteaba tres posibles estrategias para enfrentar la pobreza rural: (i) desarrollar una revolución verde peruana, que aumente el nivel de productividad e ingresos agrarios, (ii) promover las actividades no agrícolas y (iii) promover la migración de parte de la población rural a áreas urbanas.

5. La lucha contra la pobreza.

En 1995, el Perú tiene sólidos logros que exhibir. Los principales problemas que asumió el gobierno en 1990 -hiperinflación y terrorismo- han sido superados y ello ha sido bien recibido por los inversionistas, que han convertido al Perú en una plaza preferida para el desarrollo de nuevos proyectos. Sin embargo, pese a los innegables avances realizados, el Perú enfrenta un nuevo desafío, que es la lucha contra la pobreza. El gobierno reconoce que los logros alcanzados no se consolidarán si es que el país no hace un esfuerzo real para que los beneficios de la modernidad alcancen a los estratos más deprimidos del país, que constituyen un importante porcentaje de la población nacional.

En el último quinquenio, el Perú ha realizado importantes esfuerzos para enfrentar el problema de la pobreza en el país. En ese sentido, la estabilización de la economía y la pacificación alcanzada han sido fundamentales para dotar al país de un mejor entorno para la ejecución de programas de desarrollo en las zonas más deprimidas. Paralelamente, el gobierno destinó importantes recursos -dentro de lo disponible- para el desarrollo de programas de alivio a la pobreza, coordinando con la sociedad civil, elevando el nivel del gasto social en más de 40% y mejorando la calidad del mismo.

Así, entre 1991 y 1994, el porcentaje de la población peruana en situación de pobreza disminuyó en 13% (con resultados más auspiciosos en la lucha contra la pobreza extrema, que se redujo en 17%). Pese a los logros alcanzados, el problema de la pobreza sigue vigente en el Perú de hoy, donde más del 40% de la población vive en estado de pobreza y cerca del 18% se encuentra en una situación de pobreza extrema.

Conciente del desafío que representa el problema de la pobreza para un país que avanza hacia el desarrollo, el gobierno se ha fijado como meta reducir en un 50% la pobreza extrema en el Perú para el año 2000. Para ello, se ha propuesto destinar el 40% del presupuesto nacional al gasto social, focalizándolo en programas de alivio y reducción de la pobreza, con especial énfasis en la provisión de los principales servicios sociales -como educación y salud-, lo que permitirá que el crecimiento no sólo se acelere, sino que aumenten las oportunidades de empleo.

Este nuevo reto del Perú ha sido bien recibido por la comunidad internacional, que sigue con interés los esfuerzos que nuestro país realiza para consolidar su proceso de desarrollo. Así, el gobierno peruano ha logrado un significativo apoyo del Grupo Consultivo o Mesa de Donantes reunido recientemente en París, donde representantes de 11 países desarrollados y 13 organismos internacionales expresaron su apoyo a las reformas económicas llevadas a cabo por el Perú y acordaron otorgar al país recursos por US$ 940 millones, que serán destinados en forma prioritaria, durante 1996, a financiar programas destinados a reducir la pobreza, con énfasis en el desarrollo de programas de salud, educación, justicia, y la consolidación de la pacificación.

Pobreza y reformas estructurales.

La política económica implementada desde 1990 ha tenido resultados positivos en los principales indicadores macroeconómicos. En el frente inflacionario se ha logrado una reducción sostenida en la tasa de inflación mensual del 30% promedio en el primer semestre de 1990 a cifras entre 1 a 1.5% en el primer semestre de 1996. Por otro lado, existió un fuerte ciclo expansivo en la economía entre 1993 y 1995, recuperándose la producción global a una tasa promedio anual de 9%. Y, aunque las perspectivas para 1996 son de un crecimiento modesto de 3%, se espera un ritmo promedio de crecimiento anual de 5% a partir de 1997. Sin embargo, los debates más importantes respecto al desempeño económico de los noventa en el Perú giran en torno a dos temas: i) la aparente precariedad de la situación de la balanza de pagos debido al supuesto retraso del tipo de cambio real y a la drástica liberalización comercial efectuada, y ii) una sospecha de efectos regresivos en la distribución del ingreso como consecuencia de un modelo de libre mercado que «reprimarizaría» la economía y otorgaría rentas a grupos reducidos de la sociedad, excluyendo a los estratos más pobres del país.

El crecimiento económico y la pobreza.

El crecimiento y la estabilidad económica tienen una importancia fundamental para la lucha contra la pobreza, no siempre reconocida de manera explícita.

Un estudio reciente del Banco Mundial (1999) sobre la evolución de la pobreza en el Perú indica que el crecimiento económico registrado entre 1994 y 1997 permitió la creación de cerca de 1.3 millones de puestos de trabajo. Muchos de ellos fueron puestos informales, lo cual no es sorprendente si se considera que aproximadamente el 45 por ciento del empleo urbano es informal. En el sector rural la proporción de empleo informal es mayor, lo que se debe en parte a que la legislación laboral y tributaria no está pensada para el agro y otras actividades que son fuentes del empleo rural.

La conclusión la pobreza es un fenómeno, que puede ser causado por miles de factores (naturales, políticos, sociales, etc.).

Por lo tanto, ninguna de las personas deben vivir solo el hoy sino siempre pensando en su futuro, por que uno no sabe cuando le puede tocar este fenómeno que hace mucho daño.

Referencia: http://www.monografias.com/trabajos6/brady/brady.shtml#pobreza

http://www.altillo.com/monografias/index.asp

http://www.monografias.com/trabajos7/poper/poper.shtml

Se ha tomado como referencia el Trabajo enviado por: Maria Isabel Barriga Mendoza. [email protected]. Instituto De Los Andes.

3.2. TEORÍA POLÍTICA Y SOCIAL.

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO:

Los ocho objetivos de desarrollo del Milenio, que abarcan desde la reducción a la mitad la pobreza extrema hasta la detención de la propagación del VIH/SIDA y la consecución de la enseñanza primaria universal para el año 2015, constituyen un plan convenido por todas las naciones del mundo y todas las instituciones de desarrollo más importantes a nivel mundial. Los objetivos han galvanizado esfuerzos sin precedentes para ayudar a los más pobres del mundo.

Según Koffi Annan, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, aún tenemos tiempo para alcanzar los objetivos, en todo el mundo y en la mayoría de los países, si no en todos, pero sólo si logramos romper con la rutina. El éxito no se logrará de la noche a la mañana, sino que requerirá trabajar de manera continua durante todo el decenio, desde ahora hasta que termine el plazo. Se necesita tiempo para formar a maestros, enfermeros e ingenieros; lleva tiempo construir carreteras, escuelas y hospitales, así como fomentar empresas grandes y pequeñas que puedan generar los empleos e ingresos necesarios. Por consiguiente, hay que poner manos a la obra desde ahora. También debemos aumentar la asistencia para el desarrollo a nivel mundial en más del doble durante los próximos años, pues sólo así se podrá contribuir al logro de los objetivos.

Según Vicente Fox, Presidente de México, cada país comparte y compromete a las Naciones Unidas, la convicción de que el principal reto de nuestra era es lograr que la globalización se convierta en una fuerza positiva para que todos los habitantes del planeta mejoren sus condiciones de vida; por ello comparte ese compromiso internacional de trabajar a favor de quienes menos tienen. Son este compromiso de reducir pobreza, de distribuir mejor el ingreso, de avanzar en oportunidades, claras metas y compromisos del Gobierno.

Los Objetivos del Milenio significan mucho más que una agenda social y son, a la vez, una guía; representan, sobre todo, la decisión de los pueblos del planeta de dar un sentido ético y una dimensión humana a la globalización y al desarrollo. Su cumplimiento nos permitirá arribar a un grado superior de civilización, donde las personas, los seres humanos sean vistos como el fin último de todo esfuerzo.

De nada valen los progresos tecnológicos, la creciente capacidad de crear riqueza, si millones y millones de personas continúan muriendo por enfermedades prevenibles, si la desnutrición y el analfabetismo siguen cancelando oportunidades a millones de niñas y niños en el mundo.

Interpretando al Presidente Fox, los peruanos estamos convencidos de que no habrá democracia plena, no habrá goce de libertades amplias sin desarrollo social y desarrollo humano. Por ello, cada país debe hacer suyos los Objetivos del Milenio como una guía para impulsar el desarrollo social y la superación de la pobreza.

Además el Presidente Fox, dice estamos convencidos de que la exclusión social pone en riesgo la consolidación de la democracia; de que el futuro de los países y del mundo sólo tienen sentido si vencemos la pobreza, el hambre y las enfermedades. El desarrollo será equitativo y sustentable o no lo será.

Los Objetivos del Milenio son responsabilidad de todos, para poder alcanzarlos debemos ser capaces de asumir compromisos de mediano y largo plazo. Esto a su vez, nos abre la oportunidad de un encuentro nacional, y es una ocasión para que construyamos acuerdos trascendentes que vayan más allá del sexenio a favor del desarrollo humano integral en nuestro país.

PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS DE LAS NACIONES UNIDAS:

(El PMA hace balance en el 2003)

El Programa Mundial de Alimentos fue creado en 1961 como el organismo de ayuda alimentaria de las Naciones Unidas y esta a la vanguardia en la lucha contra el hambre y la pobreza en el mundo. El PMA en asociación con otras agencias de NU y el gobierno contribuye en el cumplimiento del Plan de Acción de la Cumbre Mundial de la Alimentación y de las Metas de Desarrollo del Milenio. Según su mandato, el PMA tiene la doble función de proporcionar ayuda para el desarrollo y para salvar vidas en situaciones de emergencia. El PMA es la mayor fuente de ayuda multilateral en el campo de la asistencia alimentaria.

La cooperación del PMA con Cuba se inicio en 1963 y en línea con las prioridades del gobierno trabaja para mejorar la seguridad alimentaria contribuyendo al auto-abastecimiento de los beneficiarios a través de la promoción de la producción de alimentos y atención a los grupos más vulnerables de los sectores de salud y educación. También atiende a la población que es afectada por fenómenos naturales adversos con asistencia humanitaria de emergencia. Esta ayuda alimentaria representa mas de 229 millones de dólares en proyectos de desarrollo y de emergencia. La cooperación en Cuba se canaliza a través del MINVEC y los Ministerios de los sectores siguientes:

  • Nutrición y Salud.- El PMA coopera con Cuba a través de un proyecto de apoyo nutricional a grupos vulnerables en las 5 Provincias orientales y contribuye a mejorar la situación nutricional y disminuir la anemia en madres gestantes y lactantes, niños menores de 2 años y ancianos, con un complemento alimenticio enriquecido con micronutrientes. También promueve la educación en nutrición, salud, higiene y manejo de alimentos con material y programas educativos. Para maximizar el uso de productos locales, las industrias alimenticias locales elaboran los complementos alimenticios (galletas enriquecidas y bebida fortificada), que el PMA compra a la industria. El proyecto beneficia a 180.000 personas atendidas por el sector de salud.
  • Educación.- Dentro del proyecto de apoyo nutricional a las 5 provincias orientales, el PMA apoya con complementos alimenticios a los niños en círculos infantiles y escuelas primarias, comprendidos entre la edad de 1 a 12 años. Esto para ayudar a corregir deficiencias nutricionales, asegurando el consumo adecuado de proteínas, grasas y micronutrientes. Esto se complementa con un componente de capacitación nutricional para mejorar hábitos alimenticios y enseñar la importancia de la salud e higiene en general. Un total de 450,000 niños reciben este complemento.
  • Medios de subsistencia.- El PMA ha apoyado en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria a nivel provincial a través de varios proyectos tendientes a incrementar la producción de vegetales, de leche y de carne. Últimamente se ha desarrollado un proyecto en la Provincia de Granma otorgando crédito campesinos y miembros de cooperativas para asegurarles los implementos agrícolas necesarios para incrementar la producción de alimentos. Se beneficiaron con este proyecto aproximadamente 29,000 personas, el 37 por ciento de los beneficiarios han sido mujeres.
  • Prevención y respuesta a emergencias.- El PMA ha contribuido con ayuda alimentaria para las personas afectadas por huracanes, inundaciones y sequías. Últimamente ayudo a las madres y sus pequeños hijos que fueron afectados por los huracanes Lili e Isidore que azotaron la Provincia de Pinar del Río y la Isla de la Juventud en el 2002.

Cuba ha sido donante del PMA desde 1997 con azúcar que ha sido enviada a proyectos del PMA en Africa, Asia y América Latina. También el PMA se ha beneficiado con asistencia técnica de profesionales Cubanos que han participado en proyectos nutricionales y análisis de la inseguridad alimentaria.

CARTA SOCIAL DE LAS AMERICAS:

Considerando que la pobreza, la inequidad y la exclusión social han alcanzado en el hemisferio niveles sin precedentes, afectando el desarrollo y sostenimiento de numerosos países, lo que a su vez se ha traducido en incremento de los niveles de desnutrición, analfabetismo, propagación de enfermedades y en general, de un deterioro económico, social y moral de nuestras sociedades. Teniendo en consideración que los Objetivos del Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas, nos comprometen a realizar los máximos esfuerzos para alcanzar las metas propuestas de reducción de la pobreza, para el 2015. Teniendo en cuenta que la Carta de la Organización de los Estados Americanos y Carta Democrática Interamericana, constituyen los principales documentos en donde nuestro foro hemisférico ha plasmado su planteamiento de erradicar la pobreza, la inequidad y la exclusión social en la región. Convencidos de que la desigualdad social constituye el tema de los temas, en este momento y para este tiempo, es por lo que alcanzar el desarrollo social significa que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de obtener la mayor suma de felicidad posible; consideraciones que nos llevan a adoptar el compromiso de hacer valer el conjunto de Deberes y Derechos que conforman la CARTA SOCIAL DE LAS AMÉRICAS

3.3. POLÍTICA SOCIAL DEL PERÚ

DIAGNOSTICO DE LA POLITICA SOCIAL PERUANA:

Según Huamán, María Josefina de la Asociación Pro Derechos Humanos, los últimos cinco años han sido testigos de la preocupación por la política social. Este es, en cierto modo, un tema nuevo, salvo para un sector profesional especializado como el de los trabajadores sociales. Antes estos asuntos eran vistos muy ligados a la producción, las condiciones de trabajo, los ingresos; es decir, como los problemas de los trabajadores. Asimismo, se analizaban las dificultades vinculadas a la vivienda, la salud, la educación y los problemas de los pobladores. Se estudiaba a estos sectores, sus organizaciones y las responsabilidades tanto privadas (los empresarios) como públicas (el Estado).

Esta nueva preocupación por los problemas de los pobres y por las políticas sociales se debe, por un lado, a la agudización de la crisis económica, pero, sobre todo, a las políticas de ajuste estructural que han generado efectos sociales negativos e inequitativamente distribuidos. Los sectores claramente definidos o identificados antes como obreros, mineros, campesinos y pobladores parecen difuminados y debilitados en su organización, presión y propuesta, así como subsumidos bajo la categoría «pobre». La resolución de sus problemas es derivada a las políticas sociales, entendidas incorrectamente como programas sociales (en algunos casos llamados programas de compensación social o programas de alivio a la pobreza). Tal solución no aparece relacionada con los problemas de la producción, la política macroeconómica, las inversiones o la acción empresarial.

A esto se añade una definición incorrecta de política social. Se la confunde con programas sociales y con programas compensatorios o de alivio a la pobreza. Y ello no es así, porque la política social se refiere a la responsabilidad del Estado de garantizar, a través de políticas públicas, el bienestar básico de la población a partir del derecho que todos tenemos a la igualdad de oportunidades en nuestra condición de ciudadanos y, por lo tanto, de iguales.

De esta manera el Estado corrige lo que el mercado no puede garantizar, cumpliendo así una función redistributiva. La política social entonces no tiene como objetivo solo a los más pobres, ni atiende únicamente los casos extremos. La política social garantiza objetivos sociales y calidad de vida para todos.

Además, las políticas sociales son una conquista de los trabajadores. Así, la primera de estas es la protección del trabajador. Lo paradójico de los períodos en los que se aplican las políticas de ajuste, que tienen efectos negativos para el empleo y el ingreso, es que la política social ha tenido un efecto regresivo: lejos de que el gasto social aumente para compensar este deterioro y derrumbe del salario directo, disminuye drásticamente como salario indirecto.

Así, si en 1980, con una crisis ya en curso, el gasto social era 4,6% del PBI, en 1990, en plena aplicación del ajuste, representaba solo el 2,6 del PBI, y, en 1994, 2,8%. Con el agravante de que el volumen del PBI durante los años 1990 y 1994 era mucho menor que el del año 1980. La disminución del gasto social es parte de la política de ajuste, y no un hecho fortuito o una muestra de poca sensibilidad y emoción social. La política social es reemplazada por los programas sociales compensatorios o de alivio a la pobreza, con el objetivo de paliar los efectos negativos de las políticas macroeconómicas y compensarlos.

Sin embargo, esta función es imposible de cumplir, dadas las magnitudes de la pobreza y porque el mayor deterioro ha ocurrido en zonas urbanas que los indicadores no identifican como de pobreza extrema. Lo cierto es que no pueden tener un fin compensador, pero sí podrían aliviar situaciones de extrema pobreza. El problema es que en esta condición están entre 5 y 7 millones de peruanos, magnitud frente a la cual el impacto de los programas ha resultado marginal.

El diseño y aplicación de estos programas han sido, en primer lugar, tardíos. A manera de ejemplo, en agosto de 1990, cuando se aplicó la política de ajuste, se diseñó un programa de emergencia hasta diciembre del mismo año con un presupuesto estimado de 412 millones de dólares. Al final del período se ejecutó el 20% de lo presupuestado, a pesar de que la pobreza casi se había duplicado.

En realidad, no existió política social ni programas compensatorios. Terminado diciembre de 1990, el Estado no tenía ninguna alternativa. El Fondo de Compensación y Desarrollo Social (FONCODES) se creó apenas en setiembre de 1991. Ese año solo gastó 11 millones de dólares, cifra absolutamente irrelevante para enfrentar la pobreza; en 1992 aumentó discretamente el gasto a 85 millones; en 1993, a 154 millones de dólares; y en 1994, cuatro años después de aplicado el drástico ajuste, gastó 403 millones 882 mil dólares.

Sin embargo, en 1990, con cálculos conservadores del Programa de Emergencia Social, que priorizaba alimentación y luego salud, se destinaron 412 millones solo para seis meses. Ciertamente, FONCODES creció, pero es necesario poner las cifras en relación a las magnitudes de la pobreza y la eficacia de los programas.

En 1994 FONCODES ha tenido problemas en la capacidad de gasto. En agosto, a cuatro meses de terminar el año, solo había ejecutado el 59% del presupuesto. Esta ineficiencia en el gasto se arrastra desde su constitución, habiendo mostrado un promedio de incumplimiento anual del 20% de lo programado.

El mayor gasto ha sido en infraestructura social en educación y asistencia en nutrición, que superan la asignación inicial. Esta inversión orientada a la construcción tiene la finalidad de generar empleo temporal, pero, a diferencia del PAIT, no se da el dinero a cambio de trabajos irrelevantes sino a cambio de trabajo en la construcción de escuelas, postas, etc. Es necesario entonces evaluar a FONCODES, en primer lugar, como generador de ingreso temporal. Y en este terreno su impacto es bastante pobre, dado el monto del ingreso y la pequeña duración del mismo. Además, se han construido escuelas sin maestros que le den funcionamiento. Con las postas ha pasado lo mismo.

El gasto destinado a empleo productivo es absolutamente irrelevante. Otros aspectos importantes, como la concesión de desayunos escolares, han sido mejor orientados, a pesar de que no han podido superar la descoordinación de los programas de apoyo alimentario. Existen cuatro programas de alimentación escolar; el de FONCODES es solo uno entre ellos. FONCODES estuvo cargo del Ministerio de la Presidencia y, por ende, fuera de la coordinación con los ministerios sociales, a pesar de que desarrolló acciones en este campo. Su desarticulación con el Ministerio de Educación y el de Salud es evidente.

Pero esa desarticulación no es el único problema: dada su relación directa con el Ejecutivo, es un fondo que puede ser utilizado de forma clientelista, sobre todo en un período preelectoral. Al lado de FONCODES podría señalarse al Programa Nacional de Apoyo Alimentario, que tiene, a su vez, doce programas, y que depende también del Ministerio de la Presidencia. En 1994 su actuación ha estado marcada por el viejo problema de programas de complementación y apoyo alimentario desarticulados y descoordinados, con objetivos diversos, sin mayor impacto nutricional, también desarticulado del Ministerio de Salud.

Finalmente, habría que señalar que una iniciativa de base como la Ley 25307 no se ejecuta hasta ahora a pesar de que podría ser un canal confiable para un impacto nutricional masivo. En esta misma línea, la centralización dentro del Ejecutivo en el Ministerio de la Presidencia, sin un plan de desarrollo social claro, ahonda los viejos problemas de uso del poder, de abandono y debilitamiento de los gobiernos locales, que no han sido tomados en cuenta, y de ningún canal de participación real de la población. La presentación de proyectos a FONCODES a través de un núcleo ejecutor crea la ilusión de participación, pero solo alienta la fragmentación en muchas iniciativas no discutidas, concertadas ni articuladas a un plan de desarrollo local, sino planteadas y ejecutadas privadamente.

Lo que se requiere no son solo programas sociales, sino el diseño y ejecución de una política social integral con metas de corto y mediano plazo al servicio de cuyo cumplimiento de debe orientar prioritariamente el presupuesto nacional, articulando así política económica con política social en función de metas de desarrollo social.

CARTA DE POLITICA SOCIAL 2001 – 2006:

Antecedentes

A lo largo de los pasados años tuvimos períodos de gran crecimiento alternados con otros de recesión. Durante el período 1991-2000 la economía creció en promedio 4.2%. El PBI percápita que actualmente está alrededor de 2 180 de dólares, es similar en términos reales al de 1985 y menor en 10% al que registrábamos en 1980.

Entre 1993 y 1997, la actividad económica acumuló un crecimiento cercano al 45%, equivalente a una tasa de 7.6% anual en promedio, pero los efectos negativos del Fenómeno de El Niño, la crisis financiera internacional, el deterioro de los términos de intercambio y la crisis política del último año redujeron significativamente las perspectivas de crecimiento de la economía.

La solidez de las finanzas públicas ha disminuido. El déficit fiscal alcanzó el 3% del PBI en el año 2000, superando el límite del 2% establecido por la Ley de Prudencia y Transparencia Fiscal. Esta situación, agravada por la crisis política de fines de 2000, ocasionó que se deteriorara la confianza de los agentes económicos, generándose una reducción en los niveles de inversión y estancamiento económicos. Ello originó un deterioro de las condiciones de vida de toda la población, especialmente de los más pobres.

El desafío actual, por tanto, es proteger la estabilidad macroeconómica y desarrollar bases sólidas para iniciar un proceso de expansión sostenido de la economía y, al mismo tiempo, consolidar el sistema democrático.

La prioridad de las políticas sociales fue cambiante entre 1990 y el 2000. El gasto social en este último año es largamente mayor que el de 1990; sin embargo, en años recientes decreció respecto al alcanzado a mediados de la década.

A pesar de un mayor gasto social efectuado y una mejora relativa en los indicadores sociales, la existencia de debilidades institucionales no permitió mejorar, de manera permanente, el nivel de vida de la población pobre. Se cuentan entre estas debilidades los problemas de coordinación intersectorial y duplicidad de acciones; ausencia de capacidad de rectoría en sectores sociales; deficiente focalización, problemas de regresividad en la ejecución del gasto y reducida transparencia; fallas en la planificación estatal; problemas en la gestión de los programas sociales; postergación de un proceso real de descentralización y ausencia de una Política Social de consenso, articulada con una Política Económica de Desarrollo.

Estas debilidades explican que, si bien la comparación del nivel de bienestar de las familias entre 1990 y el 2000 es favorable, los niveles del 2000 muestran un estancamiento y deterioro en algunas variables respecto a 1995. Comparando los resultados de la Encuesta Nacional de Niveles de Vida (ENNIV) de 1994 con la del 2000, se observa que la proporción de población pobre creció de 53.4% en 1994 a 54.1% en el 2000, mientras que la pobreza extrema bajó de 19.0% a 14.8%, respectivamente. El gasto per cápita del poblador pobre cayó de 1.34 dólares en 1994 a 1.25 en el 2000, y el del pobre extremo de 0.79 a 0.72; el índice Gini, que refleja la desigualdad en la distribución del gasto, varió de 0.39 a 0.40; en tanto que el déficit de ingreso –porcentaje que falta para alcanzar el valor de la canasta mínima– se redujo de 19.2% a 18.6%.

Carta de Política Social (1)

La Carta de Política Social se ha elaborado sobre los principios básicos que orientan la acción del Estado peruano en el campo social y desarrollados en los Lineamientos Básicos de la Política Social, de acuerdo con el Programa General de Gobierno sustentado por el primer ministro en y aprobado por el Congreso de la República.

La Carta se inicia con un breve antecedente, a modo de diagnóstico, seguido por el Marco Político Actual, los Lineamientos de Política Social, las Estrategias de Acción y las Prioridades Sociales.

Se debe expresar que el Gobierno realiza esfuerzos especiales para enmarcar sus actividades en un horizonte de mediano plazo, formando consensos alrededor de las principales decisiones para convertirlas en políticas de Estado, es decir, cuya aceptación trascienda un simple período de Gobierno. La orientación social del presente régimen, y en general las características de la coyuntura, configuran una ocasión privilegiada para profundizar las reformas económicas y para entrelazarlas con otras de carácter social y político.

1) Marco Político Actual

Al iniciarse el Gobierno de Alejandro Toledo Manrique, en su discurso inaugural otorgó la primera prioridad de su gestión a la lucha contra la pobreza. En concordancia con su enunciado, el primer ministro sustentó la Política de Acción del Gabinete en el seno del Congreso y anunció que el eje de la política social sería la lucha contra la pobreza, para cuyo logro se precisaron tres grandes objetivos:

  1. Crear trabajo digno y productivo para todos. Lo que exige especialmente la promoción de oportunidades y capacidades económicas para las personas y familias en situación de pobreza.
  2. Garantizar que todo peruano tenga acceso a la salud, la educación y la cultura. Salud, educación y cultura tienen que ver con las capacidades básicas de las personas, sin las cuales no es posible un desarrollo humano sostenible.
  3. Crear un estado al servicio de las personas: Lo que implica que el diseño y realización de las políticas sociales estarán basadas en el respeto de los derechos y deberes de las personas, en la promoción de un papel proactivo de la sociedad civil y en criterios de equidad y transparencia en la gestión pública.

Los dos primeros objetivos son el sustento de los lineamientos que guían a las políticas sociales, mientras que el tercero orienta las estrategias para estas mismas políticas.

2) Lineamientos de Política Social

Los lineamientos son:

2.1) Promoción de oportunidades y capacidades económicas para las personas y familias en situación de pobreza, preservando los derechos laborales en el marco de los convenios suscritos con la Oficina Internacional de Trabajo.

2.2) Desarrollo de capacidades humanas que sustente el desarrollo social sostenido.

2.3) Establecimiento de una red de seguridad social que opere ante shocks macrosociales (crisis económica, conflictos bélicos), regionales (desastres naturales), familiares y personales (muerte, invalidez).

A continuación se presentan brevemente estos lineamientos.

2.1) Promoción de oportunidades y capacidades económicas para las personas y familias en situación de pobreza. Generar más oportunidades y capacidades económicas para los pobres implica:

2.1.1) Ejecutar una política económica de corto plazo que reactive la economía y ponga en marcha la capacidad instalada ociosa. De un lado, un componente de esto es el programa A Trabajar, y de otro, ejecutar programas de promoción de la capacidades económicas de las personas en situación de pobreza, mejorando su acceso a mercados de trabajo, de crédito, y de bienes, incrementando su acceso a infraestructura económica y social básica (vivienda social, caminos, comunicaciones, agua de riego), y en algunos otros casos incrementando sus activos productivos (capacidades laborales, tierras, capital de trabajo).

2.1.2) Inversión con criterio de sostenibilidad, que genere un elevado crecimiento económico y del empleo de manera sostenible, para lo cual se buscará afianzar, de un lado, la estabilidad política, jurídica y social, la promoción de la actividad privada y promoción de las exportaciones, y la reactivación del mercado interno como políticas fundamentales.

2.1.3) Políticas sectoriales que promuevan la inversión y el crecimiento con mayor énfasis en los sectores intensivos en el uso de mano de obra: turismo, agricultura, industria, construcción y en el segmento de las PYME.

Esto significa que la política económica y las políticas sectoriales no están divorciadas de la política social, sino que –por el contrario– existe entre ellas una sólida articulación.

En lo urbano se dará especial atención a las ciudades intermedias, se promoverá la generación de empleo productivo y de los ingresos, se incrementarán las oportunidades de inserción en el mercado de trabajo, cada vez en mejores condiciones para los grupos en desventaja, y se fomentará la competitividad de las micro y pequeñas empresas, de modo que puedan generar empleos de calidad.

En lo rural, la intervención estatal no se limitará a las actividades agropecuarias, sino que comprenderá otras actividades económicas, así como la necesidad de vincularlas con el mercado para asegurar su éxito. Los planes locales y regionales deben promover que la comunidad campesina se convierta en gestora de los recursos y servicios públicos, reguladora del uso de los recursos naturales, y en el futuro en articuladora de la demanda por servicios de apoyo a la producción como información de mercados, crédito y asistencia técnica.

2.2) El desarrollo de las capacidades humanas:

2.2.1) El desarrollo de capacidades es fundamental, tanto para el logro de una calidad de vida adecuada, como para el desarrollo económico. Los servicios de salud, saneamiento y educación básica se pondrán efectivamente al alcance de todos los peruanos, salvándose las barreras de género, económicas, geográficas, culturales e interculturales que lo impiden, convirtiendo su acceso en un derecho universal. El lograr condiciones de un adecuado desarrollo del capital humano incluirá consideraciones relativas al entorno de las personas, tanto en los medios rurales como urbanos, preservando la integralidad de la formación del mismo, así como el hacer que a las zonas rurales y a los pobres lleguen servicios de calidad, adaptados a sus necesidades y realidades culturales, resulta fundamental.

2.2.2) Un aspecto de gran importancia que sustenta el desarrollo de las capacidades humanas es el fomento y promoción de valores éticos, comprometidos con nuestras raíces y con nuestra realidad.

Por tanto, el Gobierno realizará todos los esfuerzos necesarios por mejorar la autoestima de los peruanos y las peruanas promoviendo ciudadanía, conocimiento y respeto a los derechos cívicos, así como transparentando la ejecución de sus programas a una amplia y real participación, vigilancia social de ellos y rendición de cuentas de sus administradores.

2.3) El establecimiento de una red de seguridad social:

Un tercer elemento de una estrategia de lucha contra la pobreza será la construcción de una red de seguridad social, en particular para los más pobres. Las personas enfrentan riesgos que pueden ser macrosociales (causados por fluctuaciones económicas o conflictos violentos de alcance nacional), desastres regionales o sectoriales (como el caso del reciente terremoto en el sur del Perú), y familiares o personales (problemas de salud, desempleo, entre otros). El objetivo de una política de protección social consistirá en reducir los riesgos, mitigarlos y proteger a las familias de sus efectos.

La situación actual demanda poner especial énfasis en este último punto. Tanto el efecto global de la crisis económica, como la emergencia generada por el terremoto del Sur nos plantea esta tarea. Para ello el Gobierno ha propuesto el programa de emergencia social productivo, que busca complementar y fortalecer las otras orientaciones de política.

3. Estrategias:

Estas estrategias tienen como elementos fundamentales:

  • La promoción y el respeto de los derechos y deberes de la persona y la responsabilidad de las instituciones
  • El empoderamiento del ciudadano y de la sociedad civil
  • La asignación de recursos con criterio de equidad
  • La descentralización
  • La concertación entre los diversos actores involucrados
  • La transparencia en la gestión de los recursos públicos
  • Seguimiento permanente y la evaluación de la eficiencia y eficacia de las decisiones adoptadas.

3.1) La promoción y el respeto de los derechos y deberes de la persona y la responsabilidad de las instituciones:

Un elemento fundamental es la relación entre las personas y el Estado. Existe una enorme separación entre las expectativas y necesidades de las personas y la organización y cultura prevalente en las instituciones públicas. Este distanciamiento es alentado por la limitada conciencia sobre los derechos y deberes de parte de las personas. El Gobierno estará atento a evitar que los programas sociales sean subordinados por intereses particulares o utilizados como instrumentos de clientelismo de diversa índole, desnaturalizando los propósitos originales para los que fueron creados.

Los derechos de las personas están consagrados constitucionalmente y su promoción y respeto son responsabilidad del Estado, por lo que se velará que se respeten. Por tanto, los programas sociales se establecerán teniendo como referencia el respeto de esos derechos, de tal manera que cada peruano sea protagonista de su futuro y sepa exactamente a qué beneficios tiene derecho; que éstos se preserven independientemente de la coyuntura económica –protegiéndolos durante las crisis– o política –elecciones u otros cambios– y que existan mecanismos para que la población pueda reclamar cuando tales derechos no se cumplan.

El Gobierno fomentará la aprobación consensual de compromisos sociales explícitos con las familias peruanas: se dirá qué servicios y qué programas van a entregarse, y a quiénes, así como qué mejoras hará en los programas sociales; establecer claramente las condiciones para ser beneficiarios de los distintos programas; publicar esos compromisos y condiciones asegurando un conocimiento adecuado de la población; y establecer mecanismos que permitan canalizar y responder a los reclamos ciudadanos (buzones de reclamos, fiscales ad hoc, defensoría, comités de usuarios, derecho a la revocatoria de funcionarios, entre otros).

3.2) El empoderamiento del ciudadano y de la sociedad civil

La viabilidad de la política social demanda que la población desempeñe un papel activo en su ejecución, por tanto el Gobierno buscará la participación y compromiso del ciudadano para que éste opte ser sujeto y no objeto de los programas sociales. La función de fiscalización en el uso de los recursos públicos; la defensa de los derechos ciudadanos; la participación en la gestión de los servicios, en la determinación de los objetivos y en la realización de las evaluaciones de los programas sociales supone que las personas conozcan y hagan uso efectivo de su derecho a decidir.

Es decir, la viabilidad de la política social requiere de un efectivo empoderamiento de la población. Una ciudadanía empoderada obliga a la democratización de los programas sociales en las diferentes instancias (nacional, regional, local). Tanto la educación como la salud demandan de manera importante una articulación entre el colegio o centro de salud y las familias. Las familias y comunidades deben tener una participación, tanto en la dirección de los propios colegios y centros de salud y en la ejecución e implementación de los programas sociales. En este sentido existen varias experiencias alentadoras en las cuales se ha podido demostrar los efectos positivos para los programas sociales cuando las personas y las instituciones de la sociedad civil están empoderadas.

3.3) La asignación de recursos con criterio de equidad:

Son conocidas las grandes desigualdades que caracterizan a la sociedad peruana. Del mismo modo es conocido que los recursos públicos son más escasos en los lugares y para las personas con mayores necesidades. En los pasados lustros la iniquidad de la sociedad peruana se ha acentuado.

Los recursos públicos, sobre todo los destinados a los programas sociales, serán aplicados con criterio de equidad, es decir, se asignarán más recursos a los lugares y personas que más lo necesitan. La equidad se diferencia de la igualdad, por cuanto esta última no distingue las diferencias que existen, y algunos casos en niveles dramáticos, entre las personas y entre los grupos poblacionales. Avanzar en la equidad es una estrategia fundamental para el desarrollo, la democracia y la paz. Aunque existen desafíos técnicos importantes, hay también una firme decisión política de reducir iniquidades.

3.4) La descentralización:

Se ha diagnosticado como fallas de los programas sociales ser poco efectivos y eficientes por su manejo centralizado. Poco efectivos, porque prestan servicios que no están adaptados a las realidades regionales; por ejemplo, el calendario escolar es adaptado a la Costa y no al calendario de lluvias y producción agrícola de la Sierra y Selva, o la atención de partos no está de acuerdo con las costumbres de las zonas andinas. Son poco eficientes porque ciertas adquisiciones (contratación de personal y los materiales como textos, medicinas) dependen de decisiones centrales y llegan a destiempo o no son de la calidad requerida.

La descentralización de los servicios tendría como beneficios:

  1. Servicios más adaptados a las realidades locales.
  2. Servicios más ajustados a las necesidades de la población.
  3. Mayores posibilidades de la población de reclamar cuando los servicios son malos.
  4. Un control social más directo sobre el personal y calidad de servicios de las entidades (colegios, centros de salud) que los producen.

Los requisitos centrales para una descentralización exitosa de los servicios sociales son:

  1. Que sea parte de una estrategia de descentralización general.
  2. Que se consideren los niveles regionales, provinciales, distritales y comunales. Una adecuada descentralización no prescinde de ninguno de ellos y otorga a las diferentes instancias capacidad de decisión acorde con los problemas que se quiere abordar.
  3. Que se establezcan claramente las funciones de las distintas instancias de gobierno.
  4. Que exista un adecuado financiamiento para sostener los servicios.
  5. Que se desarrolle paralelamente un esfuerzo de fortalecimiento de la capacidad de gestión de las instancias descentralizadas de gobierno.

Por último, para la promoción del desarrollo económico local es clave la articulación de actores y estrategias, tanto en las zonas urbanas como rurales.

3.5) La concertación entre los diversos actores involucrados:

Se busca que las políticas sociales sean producto de una discusión mucho más amplia y una mayor participación de la sociedad, lo que demandará no solamente un cambio desde el Estado, sino también un fortalecimiento de la sociedad civil. Particular atención deberá prestarse al empoderamiento de los pobres, ya que en caso contrario se corre el riesgo de que el diálogo se encapsule entre profesionales y sectores medios cuya capacidad de organización y defensa de sus intereses es mayor.

El Estado no debe reemplazar las labores de otros actores que tienen un papel en la lucha contra la pobreza ni entorpecer el desarrollo de los mercados. Estos otros actores son ONG, iglesias y empresas privadas, así como una amplia gama de organismos gubernamentales. En su relación con estas otras instituciones el Estado debe desempeñar una función de supervisión de las acciones que realicen, protegiendo los intereses de las personas y de la ciudadanía en general; asimismo, debe ser un facilitador y promotor, para lo cual las experiencias de concertación, en particular en espacios locales, son fundamentales. En este proceso las Mesas de Concertación de Lucha Contra la Pobreza y los espacios de diálogo que puedan generarse jugarán un papel fundamental.

3.6) Transparencia en la gestión de los recursos públicos:

Tradicionalmente los recursos públicos fueron utilizados como si fuesen de propiedad individual de funcionarios o de pequeños grupos con intereses ajenos a los de la mayoría de la población. La información, en particular la información económica, es mantenida en secreto o a disposición de un reducido grupo privilegiado por el poder político o el poder económico, esta situación se da aun en las instituciones que obtienen sus recursos por la vía de contribuciones, como es el caso de la seguridad social.

Para que el país se encamine sostenidamente por la vía del desarrollo y democracia es imprescindible que estas concepciones y prácticas sean sustituidas por otras que se basen en principios democráticos y de servicio público. Debe entenderse que los recursos públicos son de propiedad e interés de la sociedad en su conjunto y que, por lo tanto, la información debe estar al alcance de cualquier ciudadano, siendo el servidor público un funcionario cuya preocupación fundamental es el ser humano.

ANEXO:

Prioridades sociales

La atención a las prioridades que se presentan se formula en un contexto de firme decisión política de parte del Gobierno para desarrollar y fortalecer las instituciones del país. Estas decisiones implican el fortalecimiento de la Secretaría Técnica del CIAS, de las comisiones interinstitucionales, la coordinación intersectorial, las mesas de concertación, las municipalidades provinciales y distritales; así como el estricto cumplimiento de la Ley de Prudencia y Transparencia Fiscal y de las normas anticorrupción y de transparencia de las actividades del sector Público. Se requiere igualmente el fortalecimiento de capacidades de gerencia social y la mejora de la calidad de la información para la toma de decisiones.

Las prioridades se concentran, dada la presente orientación de política social y las restricciones y disponibilidad de recursos fiscales existentes en el corto plazo, en la población de niños menores de 5 años, en las madres gestantes y lactantes, en las mujeres en edad fértil, en los niños en edad escolar y en la población en áreas caracterizadas como de extrema pobreza.

Atendiendo al ciclo de vida, es prioritario en primer lugar garantizar una adecuada nutrición en los primeros años de vida; sólo así los niños y niñas podrán ingresar en la escuela en condiciones de realizar aprendizajes efectivos. Una educación de calidad que prepare para el trabajo y para la vida, resulta entonces decisiva. Posteriormente, oportunidades de empleo, capacidades para insertarse en el mercado de trabajo y obtener un ingreso suficiente son la clave para salir del círculo de la pobreza. En este trayecto, formarse y actuar como ciudadanos y ciudadanas comprometidos con la mejora de su entorno garantizan la superación de la exclusión y la afirmación de una sociedad democrática.

Las principales prioridades sociales son:

En Nutrición las prioridades son:

a) Desarrollar un programa de servicios de protección integral en nutrición que promueva el desarrollo cognitivo en el niño y contribuya a mejorar la productividad en los adultos.

“Reduciendo los factores de riesgo de la desnutrición crónica y los desórdenes por deficiencia de hierro (anemia nutricional) de alta prevalencia en la población infantil y las mujeres.

“Adoptando tres enfoques: i) de ciclo de vida, dando prioridad al período de gestación, a los primeros cinco años de vida (con énfasis en aquellos de 0 a 2 años), adolescentes mujeres, madres gestantes y lactantes, ii) de seguridad alimentaria (apoyo alimentario de alta calidad nutricional a niños de hogares en pobreza y pobreza extrema) y iii) de formación de una cultura de higiene alimentaria (comunicación y educación para el cambio de comportamiento alimentario)

b) Incluir en la atención integral de salud, acciones de control nutricional, estimulación temprana, con alimentación complementaria si es requerida, considerando las diferencias de las zonas urbanas y rurales.

c) Integrar los programas de alimentación y nutrición dirigidos a niños y mejorar sus diseños en el marco de la política descrita

d) Asegurar la capacitación de las madres y escolares para que mejoren sus prácticas de higiene y alimentación (por ejemplo sesiones demostrativas de preparación de alimentos para niños en destete).

e) Mejorar el acceso y la calidad de agua y desagüe en zonas rurales y asegurar su mantenimiento.

f) Racionalizar el gasto público para poder incrementar el gasto en salud preventiva, estimulación temprana infantil, y aprestamiento preescolar de niños, complementación alimentaria y educación y capacitación para hábitos saludables.

g) Monitorear y evaluar el impacto de los programas de nutrición y alimentación

h) Promover la formulación y funcionamiento de una Red de Protección Social dirigida a los más pobres, que facilite el incremento de recursos en el hogar y mejore el entorno del hogar y comunidad, en función de los programas que transfieren alimentos (ingreso en bienes).

En salud, las prioridades son:

  1. Desarrollar un programa intenso de promoción y prevención de la salud orientado a: “reducir los riesgos de salud para la población (control de vectores; control de la calidad del agua; control de la calidad de productos farmacéuticos e insumos de salud; control de la calidad de los alimentos; control de la contaminación ambiental en sus diferentes modalidades), “promover estilos de vida saludables entre las personas (hábitos nutricionales para todas las edades, pero en especial para niños/as menores de 5 años; hábitos higiénicos; acciones contra el consumo de tabaco y otras drogas; fomento del sexo seguro; prioridad a la salud mental, en particular para reducir la violencia doméstica), “reducir los riesgos de salud a las personas que son ocasionados por las enfermedades inmunoprevenibles (por ejemplo sarampión, hepatitis, F. Amarilla), la deficiencia de micronutrientes (vitamina A) y de hierro,
  2. Ampliar la cobertura de atención básica a zonas rurales y de poblaciones dispersas mediante brigadas itinerantes y sistemas de traslado de pacientes que ameriten por la gravedad de la enfermedad o el tipo de daño.
  3. Asegurar el acceso de la población a servicios regulares de salud y a los medicamentos eliminando o modulando las barreras económicas (por ejemplo, operación del seguro integral de salud).
  4. Mejorar la calidad de la atención en los servicios públicos de salud, tanto los de atención básica como los de atención hospitalaria, acercándolos a las expectativas y necesidades de las personas y adaptándolos a las diferentes realidades culturales.
  5. Instalación de servicios de agua potable y desagüe en zonas rurales sobre la base de sistemas sostenibles y compatibles con el ecosistema.
  6. Mejorar la calidad del gasto público y de la inversión pública mediante el diseño y aplicación de medidas dirigidas a fomentar la eficiencia y la eficacia de los servicios de salud, así como de las instancias administrativas públicas.
  7. Garantizar la atención integral de las personas, enfatizando el diagnóstico precoz y tratamiento de las enfermedades transmisibles (TBC, dengue, malaria) y no transmisibles (cáncer, diabetes, hipertensión arterial) más comunes.

En educación las prioridades son:

Educación para ciudadanía y el bienestar

1. Lograr una educación básica de calidad para todos.

a) Abordar firmemente el problema del analfabetismo, reduciendo la tasa global a 3% (actualmente 11%).

a) Ampliar la cobertura de la educación preescolar, de 3 a 5 años, al 80% (actualmente 62.3%)

b) Ampliar la cobertura de la educación secundaria en zonas rurales.

c) Mejorar la calidad de educación básica (inicial, primaria y secundaria), particularmente en zonas rurales, para lo cual se necesita:

d) Mejorar y mantener la infraestructura que a su vez esté acompañada del mobiliario adecuado y que permita el fácil uso de las nuevas tecnologías.

e) Reestructurar la educación técnica y superior, haciendo que se vinculen más estrechamente con el mundo del trabajo.

f) Definir y alcanzar los estándares de educación que sean necesarios para enfrentar el mundo contemporáneo.

2. Fortalecer la escuela pública, asegurándole autonomía, democracia y calidad de aprendizaje.

g) Promover la autonomía escolar, la participación local y regional asegurando los recursos y capacidades necesarios en el centro escolar y la comunidad.

h) Mejorar sustancialmente el gasto en educación hasta alcanzar el 30% del gasto del presupuesto público, elevando la porción del gasto en inversión.

i) Convertir a los centros educativos en centros de aprendizaje, para lo cual los dotaremos de los insumos indispensables como bibliotecas, materiales educativos, computadoras y conectividad a Internet, videos, entre otros; y a los alumnos de textos, cuadernos y útiles de trabajo.

j) Asegurar la coordinación e integración con los programas sociales de Salud y el PROMUDEH, principalmente para la población de 0 a 4 años.

3. Mejorar drásticamente la calidad del desempeño y la condición profesional de los docentes.

k) Revalorar e incentivar a los docentes con la finalidad de lograr mejores desempeños en los alumnos.

En Empleo e ingresos las prioridades son:

a) Mejora de las condiciones de empleabilidad de los grupos en desventaja mediante la expansión sostenida de servicios de capacitación para el trabajo.

b) Implementar un programa de empleo temporal para la población más afectada por la recesión.

c) Fortalecimiento del servicio público de empleo orientado a la difusión de información para empleadores y trabajadores, mejorando así el encuentro entre oferta y demanda laboral.

d) Mejora de la producción, la calidad y difusión de información sociolaboral.

e) Fomento de la competitividad de las micro y pequeñas empresas mediante:

  • Desregulación y simplificación administrativa para facilitar su formalización.
  • Promoción de la articulación comercial y su acceso a nuevos mercados.
  • Promover el acceso de estas empresas a los mercados de servicios microfinancieros y de servicios de desarrollo empresarial.
  • Fomento de nuevas iniciativas empresariales de jóvenes.

En Justicia las prioridades son:

Fortalecer el estado de derecho en la población, asegurando el efectivo ejercicio de sus derechos y deberes fundamentales. Se ampliará el acceso a la justicia, especialmente en zonas aisladas y se pondrá énfasis en la solución de conflictos al nivel de juzgados de paz, mixtos y especializados mediante módulos básicos que faciliten la resolución de conflictos para toda la población y aseguren el efectivo ejercicio de sus derechos fundamentales. Se promoverá la operación de Defensorías Comunitarias y de otras formas alternativas de resolución de conflictos con activa participación de la comunidad.

En Vivienda y saneamiento las prioridades son:

Ampliar el acceso a servicios de agua potable, saneamiento y electricidad de las poblaciones de escasos recursos y facilitar la construcción de módulos básicos de vivienda.

En Seguridad ciudadana las prioridades son:

Combatir la delincuencia y la inseguridad pública, garantizando el orden y la coexistencia pacífica en estrecha vinculación con la justicia.

En Inversión social adicional

Transferir capital al ámbito local para disminuir el déficit de consumo de las familias y mejorar la infraestructura socioeconómica de la zona en apoyo a la producción. Estos mecanismos, al estimular la demanda local, promoverán, adicionalmente, la generación de empleo.

Se apoyará también la mejora de los registros civiles y administrativos a escala local, en especial los registros de nacimientos y defunciones, sobre la base de los cuales se construirá un sistema global de información de las personas.

En Seguimiento y evaluación

Las decisiones de política social a tomar conllevan medidas y actividades destinadas a evaluar la eficiencia y eficacia de las mismas, realizadas de manera permanente (como sistema), a fin de efectuar las correcciones necesarias para el logro de los objetivos propuestos.

(1) Elaborada con la participación del CIAS, MEF, sectores sociales (MTPS, MED) y Misión BM.

3.4. INDICADORES ECONÓMICO Y SOCIALES

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO, METAS E INDICADORES:

Se aprobó un marco de 8 objetivos, 18 metas y 48 indicadores para medir los progresos hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio mediante un consenso de expertos de la Secretaría de las Naciones Unidas y el FMI, la OCDE y el Banco Mundial.

Los indicadores que figuran a continuación están vinculados con la serie de datos sobre el Milenio y con series relacionadas con el objetivo de que se trate.

Objetivo 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre

Meta 1: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas cuyos ingresos sean inferiores a 1 dólar por día

Indicadores

1. Porcentaje de la población con ingresos inferiores a 1 dólar por día a paridad del poder adquisitivo (1993 PPA) (Banco Mundial)a
2. Coeficiente de la brecha de pobreza [la incidencia de la pobreza multiplicada por la gravedad de la pobreza] (Banco Mundial)
3. Proporción del consumo nacional que corresponde al quintilo más pobre de la población (Banco Mundial)

Meta 2: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas que padezcan hambre

Indicadores

4. Porcentaje de menores de 5 años con insuficiencia ponderal (UNICEF-OMS)

5. Porcentaje de la población por debajo del nivel mínimo de consumo de energía alimentaria (FAO)

Objetivo 2. Lograr la enseñanza primaria universal

Meta 3: Velar por que, para el año 2015, los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria

Indicadores

6. Tasa neta de matriculación en la enseñanza primaria (UNESCO)

7. Porcentaje de alumnos que comienzan el primer grado y llegan al quinto grado (UNESCO)b.

8. Tasa de alfabetización de las personas de 15 a 24 años (UNESCO)

Objetivo 3. Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer

Meta 4: Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza antes de fines de 2015

Indicadores

9. Relación entre niñas y niños en la educación primaria, secundaria y superior (UNESCO).

10. Relación entre las tasas de alfabetización de las mujeres y los hombres de 15 a 24 años (UNESCO).

11. Proporción de mujeres entre los empleados asalariados en el sector no agrícola (OIT).

12. Proporción de puestos ocupados por mujeres en el parlamento nacional (Unión Interparlamentaria)

Objetivo 4. Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años

Meta 5: Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de los niños menores de 5 años

Indicadores

13. Tasas de mortalidad de menores de 5 años (UNICEF-OMS)

14. Tasa de mortalidad infantil (UNICEF-OMS)

15. Porcentaje de niños de 1 año vacunados contra el sarampión (UNICEF-OMS)

Objetivo 5. Mejorar la salud materna

Meta 6: Reducir, entre 1990 y 2015, la mortalidad materna en tres cuartas partes

Indicadores

16. Tasa de mortalidad materna (UNICEF-OMS)

17. Porcentaje de partos con asistencia de personal sanitario especializado (UNICEF-OMS)

Objetivo 6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades

Meta 7: Haber detenido y comenzado a reducir, para el año 2015, la propagación del VIH/SIDA

Indicadores

18. Prevalencia de VIH entre gestantes de 15 a 24 años (ONUSIDA-OMS-UNICEF)

19. Porcentaje de uso de preservativos dentro de la tasa de uso de anticonceptivos (División de Población de las Naciones Unidas)c

19a. Utilización de preservativos en la última relación sexual de alto riesgo (UNICEF-OMS)

19b. Porcentaje de la población de 15 a 24 años que tiene conocimientos amplios y correctos sobre el VIH/SIDA (UNICEF-OMS)d

19c. Tasa de prevalencia de uso de preservativos (División de Población de las Naciones Unidas).

Meta 8: Haber detenido y comenzado a reducir, para el año 2015, la incidencia del paludismo y otras enfermedades graves

Indicadores

21. Prevalencia y tasas de mortalidad asociadas al paludismo (OMS)

22. Proporción de la población de zonas de riesgo de paludismo que aplica medidas eficaces de prevención y tratamiento del paludismo (UNICEF-OMS)e

23. Prevalencia y tasas de mortalidad asociadas a la tuberculosis (OMS)

24. Proporción de casos de tuberculosis detectados y curados con DOTS (estrategia recomendada internacionalmente para el control de tuberculosis)(OMS)

Objetivo 7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente

Meta 9: Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales e invertir la pérdida de recursos del medio ambiente

Indicadores

25. Proporción de la superficie cubierta por bosques (FAO)

26. Relación entre zonas protegidas para mantener la diversidad biológica y la superficie total (PNUMA-WCMC).

27. Uso de energía (equivalente en kilogramos de petróleo) por 1,000 dólares del producto interno bruto (PPA) (OIE, Banco Mundial)

28. Emisiones de dióxido de carbono per cápita (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, División de Estadística de las Naciones Unidas) y consumo de clorofluorocarburos que agotan la capa de ozono (toneladas de PAO) (PNUMA-Secretaría del Convenio sobre el Ozono)

29. Proporción de la población que utiliza combustibles sólidos (OMS)

Meta 10: Reducir a la mitad para el año 2015 el porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento

Indicadores

30. Proporción de la población con acceso sostenible a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en zonas urbanas y rurales (UNICEF-OMS)

31. Proporción de la población con acceso a servicios de saneamiento mejorados, en zonas urbanas y rurales (UNICEF-OMS)

Meta 11: Haber mejorado considerablemente, para el año 2020, la vida de por lo menos 100 millones de habitantes de tugurios

Indicadores

32. Proporción de hogares con acceso a tenencia segura (Naciones-Unidas-Hábitat)

Objetivo 8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo

A continuación figuran los indicadores para las metas 12 a 15 en una lista combinada.

Meta 12: Desarrollar aún más un sistema comercial y financiero abierto, basado en normas, previsible y no discriminatorio.

Se incluye el compromiso de lograr una buena gestión de los asuntos públicos, el desarrollo y la reducción de la pobreza, en cada país y en el plano internacional.

Meta 13: Atender las necesidades especiales de los países menos adelantados.

Se incluye el acceso libre de aranceles y cupos de las exportaciones de los países menos adelantados; el programa mejorado de alivio de la deuda de los países pobres muy endeudados y la cancelación de la deuda bilateral oficial, y la concesión de una asistencia para el desarrollo más generosa a los países que hayan expresado su determinación de reducir la pobreza.

Meta 14: Atender las necesidades especiales de los países en desarrollo sin litoral y de los pequeños Estados insulares en desarrollo (mediante el Programa de Acción para el desarrollo sostenible de los pequeños Estados insulares en desarrollo y las decisiones adoptadas en el vigésimo segundo período extraordinario de sesiones de la Asamblea General).

Meta 15: Encarar de manera general los problemas de la deuda de los países en desarrollo con medidas nacionales e internacionales a fin de hacer la deuda sostenible a largo plazo.

En los casos de los países menos adelantados, los países africanos, los países en desarrollo sin litoral y los pequeños Estados insulares en desarrollo, algunos de los indicadores mencionados a continuación se supervisarán por separado.

Indicadores

Asistencia oficial para el desarrollo (AOD)

33. La AOD neta, total y para los países menos adelantados, en porcentaje del ingreso nacional bruto de los países donantes del Comité de la Asistencia para el desarrollo (CAD) de la OCDE (OCDE).

34. Proporción de la AOD total bilateral y por sectores de los donantes del CAD de la OCDE para los servicios sociales básicos (educación básica, atención primaria de la salud, nutrición, abastecimiento de agua salubre y servicios de saneamiento) (OCDE).

35. Proporción de la AOD bilateral de los donantes del CAD de la OCDE que no está condicionada (OCDE).

36. La AOD recibida en los países en desarrollo sin litoral en porcentaje de su ingreso nacional bruto (OCDE)

37. La AOD recibida por los pequeños Estados insulares en desarrollo en proporción de su ingreso nacional bruto (OCDE)

Acceso a los mercados

38. Proporción del total de importaciones de los países desarrollados (por su valor y sin incluir armamentos) procedentes de países en desarrollo y de países menos adelantados, admitidas libres de derechos (UNCTAD, OMC, Banco Mundial).

39. Aranceles medios aplicados por países desarrollados a los productos agrícolas y textiles y el vestido procedentes de países en desarrollo (UNCTAD, OMC, Banco Mundial).

40. Estimación de la ayuda agrícola en países de la OCDE en porcentaje de su producto interno bruto (OCDE).

41. Proporción de la AOD para fomentar la capacidad comercial (OCDE, OMC)

Sostenibilidad de la deuda

42. Número total de países que han alcanzado los puntos de decisión y número que ha alcanzado los puntos de culminación en la iniciativa para la reducción de la deuda de los países pobres muy endeudados (acumulativo) (FMI-Banco Mundial).

43. Alivio de la deuda comprometido conforme a la iniciativa para la reducción de la deuda de los países pobres muy endeudados (FMI-Banco Mundial).

44. Servicio de la deuda como porcentaje de las exportaciones de bienes y servicios (FMI-Banco Mundial)

Meta 16: En cooperación con los países en desarrollo, elaborar y aplicar estrategias que proporcionen a los jóvenes un trabajo digno y productivo

Indicadores

45. Tasa de desempleo de jóvenes comprendidos entre los 15 y los 24 años, por sexo y total (OIT) e

Meta 17: En cooperación con las empresas farmacéuticas, proporcionar acceso a los medicamentos esenciales en los países en desarrollo a un costo razonable

Indicadores

46. Proporción de la población con acceso estable a medicamentos esenciales a un costo razonable (OMS)

Meta 18: En colaboración con el sector privado, velar por que se puedan aprovechar los beneficios de las nuevas tecnologías, en particular de las tecnologías de la información y de las comunicaciones

Indicadores

47. Líneas de teléfono y abonados a teléfonos celulares por 100 habitantes (UIT)

48. Computadoras personales en uso por 100 habitantes y usuarios de Internet por 100 habitantes (UIT)

Notas:

  1. Para supervisar las tendencias de la pobreza en los países deberían utilizarse indicadores basados en el umbral de la pobreza de cada país, si se dispone de ellos.
  2. Un indicador alterno en desarrollo es «La tasa de terminación del nivel primario».
  3. Entre los métodos anticonceptivos, solamente los preservativos son eficaces para prevenir la transmisión del VIH. Puesto que la tasa de uso de los preservativos es solamente medida entre mujeres con una pareja fija, este indicador es complementado por un indicador sobre el uso del preservativos en la última relación sexual en situaciones de alto riesgo (indicador 19a) y con un indicador sobre los conocimientos relativos al VIH/SIDA (indicador 19b). El indicador 19c (tasa de uso de anticonceptivos) también es útil para conocer los progresos hacia el logro de otros objetivos relacionados con la salud, el género y la pobreza.
  4. Este indicador corresponde al porcentaje de la población de 15 a 24 años que puede identificar correctamente las dos principales formas de prevenir la transmisión sexual del VIH (utilizar preservativos y mantener relaciones sexuales sólo con una pareja fiel y no infectada), que rechaza los dos errores más generalizados en el país sobre la transmisión del VIH, y que sabe que una persona de aspecto saludable puede transmitir el VIH. No obstante, como actualmente no se dispone de un número suficiente de encuestas para calcular el indicador definido anteriormente, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en colaboración con el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), elaboraron dos indicadores de sustitución que representan dos componentes del indicador real. Esos componentes son: (a) el porcentaje de mujeres y hombres de 15 a 24 años que sabe que una persona puede protegerse de la infección del VIH mediante “el uso sistemático de preservativos”; (b) el porcentaje de mujeres y hombres de 15 a 24 años que sabe que una persona de aspecto saludable puede transmitir el VIH. Para el informe sobre el año en curso sólo se dispone de datos referentes a mujeres.
  5. La prevención se mide por el porcentaje de niños menores de 5 años que duermen bajo mosquiteros tratados con insecticidas; el tratamiento se mide por el porcentaje de niños menores de 5 años que reciben tratamiento adecuado.
  6. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) está elaborando un método mejorado para cuantificar el objetivo en el futuro.

PERÚ: CONTEXTO ECONÓMICO

Según WEISBROT, MARK (2006) , en los últimos años, seis presidentes quienes basaron sus campañas explícitamente contra las reformas económicas neoliberales” de los últimos 25 años, han ganado elecciones en Sudamérica.

La razón más probable para esta tendencia política es el fracaso del crecimiento de largo plazo en América Latina. De 1980 a 2000, el PIB percápita creció apenas 9 por ciento; entre 2000 y 20005, el crecimiento fue de 1 por ciento. En cambio, el PIB por persona creció 82 por ciento en las dos décadas entre 1960 y 1980.

El último cuarto de siglo ha visto el peor desempeño en crecimiento económico de cualquier período de 25 años en más de un siglo en América Latina, y este fracaso económico ha tenido consecuencias enormes que continuarán teniendo impacto en la esfera política.

Crecimiento, Empleo y Pobreza

Según información del Banco Central de Reserva del Perú, el PIB real creció un promedio de 5,5 por ciento anualmente durante los últimos cuatro años. El PIB percápita, una mejor medida del progreso económico porque toma en cuenta el crecimiento de la población, creció un promedio de 4,0 por ciento.

Mientras que esto no se compara con los rangos más altos de, incluso, las experiencias económicas de largo plazo de los países en vías de desarrollo, este crecimiento es sólido, especialmente para los estándares latinoamericanos. Observadores lleguen a la conclusión de que el crecimiento económico reciente en Perú, aunque exitoso, no ha beneficiado lo suficiente a la mayoría de los peruanos. A pesar de que haya algo de verdad en esta idea (considerada más adelante), la característica mucho más importante de la realidad económica peruana es el fracaso económico de largo plazo del país. El PIB percápita de Perú alcanzó su punto máximo en 1981 y apenas ahora está volviendo a ese nivel. En otras palabras, el ingreso por persona en Perú – la medida económica más básica de nivel de vida – está, hoy en día, casi al mismo nivel de hace 25 años. Esto es un fracaso económico de largo plazo extraordinario y, como se menciona anteriormente, sigue el estancamiento económico general de la región, aunque en este caso es algo peor que el promedio. Un fracaso de crecimiento y desarrollo de largo plazo de esta magnitud produce problemas económicos y sociales, incluyendo el desempleo y la pobreza, que no pueden ser resueltos con pocos años de crecimiento económico razonable. Son los resultados cumulativos de este fracaso económico de largo plazo que probablemente están empujando los cambios electorales de los últimos años en la región, y por lo tanto, el crecimiento excepcional de Perú en los últimos cuatro años tiene una influencia mucho menor.

La tasa de pobreza de Perú entre los años 2001 y 2004, ha disminuido un tanto durante este período, de 54,3 a 51,6 por ciento de la población. La pobreza es indudablemente un poco menor hoy por causa del crecimiento económico fuerte desde 2004. Pero ésta no es una disminución dramática y puede pasar desapercibida por el pueblo, y no obstante (a partir de 2004) deja a una mayoría de la población viviendo por debajo de la línea oficial de pobreza. En Lima y Callao, donde viven 9 millones de personas (o 32 por ciento). Para ambas de estas medidas estamos comparando el último cuarto de 2005 al último cuarto de 2001 (www.bcrp.gob.pe); esta es la aproximación más cercana que los datos permiten para la gestión del presidente Toledo, que comenzó en julio de 2002, aunque es probable que, de hecho, durante su gestión (julio 2002 – julio 2006) se haya visto un crecimiento más bajo.

China creció un promedio de 8,2 por ciento percápita durante los últimos 25 años; Corea del Sur creció un promedio 6,2 por ciento percápita de 1960 a 2005.

Los últimos años de crecimiento no han sido suficientes para reducir la tasa de desempleo, que ha aumentado a 10,5 por ciento, desde 7,8 por ciento en 2001.

Asimismo, la relación empleo-población en 2004 (55,8 por ciento) bajó casi 4 puntos porcentuales en comparación con 2000 (59,7 por ciento) y aún más comparado con su punto máximo en 1998. Esta disminución es considerable e indica que la economía no ha estado creando suficientes trabajos ni siquiera para igualar el crecimiento de la fuerza laboral. Aunque haya problemas con todos estos datos oficiales en términos de qué tan precisos sean en medir la situación del empleo de la fuerza laboral entera, indican que el crecimiento económico de los últimos cuatro años no ha resultado en mejoras notables en los niveles de vida para una gran parte de la fuerza laboral de Perú.

INDICADORES ECONÓMICOS:

El segundo gobierno del Presidente Alan García Pérez, ha heredado una economía saludable de acuerdo con un número de indicadores macroeconómicos así como también en términos de crecimiento, y la cual no parece sufrir de ningún desequilibrio macroeconómico de peligro. La inflación está muy bajo control con precios al consumidor escalando solamente 1,5 por ciento durante 2005. El déficit del sector público fue de 0,7 por ciento del PIB en 2002 y está proyectado a alcanzar un 1,0 por ciento del PIB para 2006. La deuda del sector público se proyecta a 37,1 por ciento del PIB para 2006, representando una caída desde un 47,1 por ciento del PIB en 2002.

El gobierno experimenta actualmente un superávit comercial de más de $5.200 millones o 6,8 por ciento del PIB. El superávit en la cuenta corriente es mucho más bajo – $1.030 millones o 1,4 por ciento del PIB – debido, principalmente, al servicio de deuda pero esto aún representa una mejora importante comparado con un déficit de $1.063 millones (1,9 por ciento del PIB) en la cuenta corriente en 2002. Las reservas de moneda extranjera han crecido substancialmente desde $9.700 millones a $13.100 millones (o 17,4 por ciento del PIB) en 2005. Estas indicaciones de estabilidad económica ciertamente le harán más fácil al nuevo gobierno peruano de seguir cualquier programa económico que elija. El gobierno opera bajo un acuerdo de derecho de giro (o acuerdo Stand-By) de 26 meses con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el cual caduca en agosto.

3.5. TRABAJO SOCIAL Y POLÍTICAS SOCIALES

El trabajo social es fundamental para concretar las políticas sociales del gobierno. Al respecto se cuenta con personal en los distintos sectores gubernamentales y también privado que facilita este extraordinario apoyo, que muchas veces no es conocido ni comprendido por las autoridades estatales ni por la población beneficiaria.

Según Vargas Aguirre, Mónica – Mercado Cabrera, Edmundo (2006); la política social implica la incorporación de recursos públicos, privados y/o la mezcla de ambos dependiendo del tipo de estado de que se trate, del modelo de desarrollo asumido y de la política económica imperante. En el caso de Perú se dan periodos de tiempo claramente identificables en los cuales el rol de estado, la implementación de la política social y el rol y función del trabajador social han ido variando.

POLITICA SOCIAL:

Dentro de los objetivos fundamentales del estado está el cautelar la adecuada calidad de vida de las personas en su territorio, y desde los años 20 el concepto de política social se ha utilizado como una forma para agrupar aquellas acciones ejercidas para el logro de este objetivo.

La política social es definida como una forma de intervención a nivel macro y que parte del estado en función de lograr algún tipo de justicia dentro de la sociedad concordante al modelo de desarrollo definido por el mismo estado.

Desde el marxismo aparece como un concepto a criticar, esto considerando que la política social tendría un objetivo de «legitimación del funcionamiento de la sociedad en especial en lo que se refiere a la explotación, dominación y predominio de una clase social sobre el resto de la sociedad» es decir la aplicación de la política social no soluciona el problema estructural sino que mantiene en status quo las demandas de las personas que sufren la explotación en espera de la satisfacción de sus necesidades por medio de la aplicación de la política, la que siempre da una solución paliativa pero no genera cambios en la sociedad.

En los países industrializados la adopción de las políticas sociales fue anterior en el tiempo respecto a Latinoamérica, sin embargo, en estos países fueron incorporadas rápidamente debido a los altos niveles de pobreza existente. En las regiones subdesarrolladas las políticas sociales de salud, vivienda, educación y seguridad social, constituyen herramientas fundamentales para el mantenimiento de la paz social y son un intento dentro del sistema de mejorar la equidad y la justicia social.

EL ESTADO FRENTE A LAS POLITICAS SOCIALES:

Protector

El estado protector define sus relaciones desde una perspectiva de contención de los movimientos sociales en desarrollo, la política social aparece como un elemento fundamental a la hora de contener las demandas del proletariado que comienza a ubicarse territorialmente en las periferias de las grandes urbes y a plantear necesidades cuya cobertura apela a la noción de justicia social y al amparo de legislaciones internacionales a exigir implementación de respuestas estatales que generen sea desde la salubridad, instrucción, seguridad social e incorporación laboral, que implican una fuerte presión sobre el mantenimiento del orden político imperante so pretexto de «una integración nacional capaz de permitir la conducción democrática».

Benefactor

El estado benefactor orienta las políticas sociales en función de una mayor equidad y justicia social con una visión redistributiva generalizada a toda la población y con alto porcentaje comparativo del PIB asignado al gasto social.

La postura frente al abordaje de los problemas que impiden el desarrollo está orientada a permitir una cobertura universal por medio de la asignación de una gran cantidad de recursos a la implementación de la política, lo que se traduce, al ponerlo en términos de mercado, en un subsidio de la oferta.

Subsidiario

La asignación de recursos en el marco de la política social está dada por la disminución del gasto fiscal por medio de la privatización de los servicios sociales de los estratos medios altos y de una focalización de los escasos recursos en la población más pobre la que debe esforzarse por hacer un aporte en la satisfacción de sus necesidades, es decir, el financiamiento es la mayoría de las veces compartido, asignándole al sector privado el rol de proveedor de bienes y servicios transables en el mercado, lo que se traduce en un subsidio a la demanda.

Subsidiario focalizado

Mantiene los criterios del estado subsidiario incorporando nuevos conceptos que permiten un mayor control de la gestión de la implementación de la política por parte de los privados. La idea es captar la oferta privada supervisando la mantención del concepto de calidad de vida y el mejoramiento de la condición de vulnerabilidad concibiendo el gasto social como una inversión social, es decir, promoviendo la instalación de capacidades en los propios individuos que signifiquen su integración a la estructura social productiva.

En teoría la asignación de recursos para la implementación de la política social se ve de modo complementario a la política económica pero no supeditada a ella, es decir se guardan las reservas necesarias de modo tal de no desprotejer los grupos focalizados en periodos de crisis. Sin embargo, el sustento ideológico que subyace a este tipo de políticas hace inoperante la propuesta ya que el estado se ve disminuido en sus recursos debido a que entrega a la gestión privada la mayoría de las empresas por tanto no cuenta con ganancia para generar la reserva.

La polémica acerca del rol

Desde siempre el trabajo social ha perseguido una definición respecto al rol que le cabe cumplir en la sociedad, frente a lo que comprendemos la existencia de dos categorías que hemos querido definir como formas y/o posturas que puede asumir el trabajo social, en la medida que pueden ser reconocidas en el ejercicio de la acción social en un mismo periodo histórico, diferenciándose por los valores subyacentes al ejercicio de cada una de ellas. Estas posturas son determinadas por la relación que se establece con el modelo de desarrollo, la concepción de individuo y sociedad y las expectativas de las que son depositarios los y las trabajadores sociales.

Posturas que puede asumir el trabajador social

Analítico – crítico

Se comprende esta postura como la asumida por el profesional que cuestiona el modelo, haciendo la crítica constructiva a la política social que aplica en función de su perfeccionamiento y/o modificación. Lo que provoca retroalimentación constante que puede manifestarse tanto en aportes que contribuyan al perfeccionamiento de la política como en tensiones y crisis para asumir los cambios necesarios entrando en confrontación con los diseñadores y financistas de ésta.

Funcional – pragmático

Opera en la implementación de la política social buscando su eficiencia dentro de las expectativas de orden preestablecidos

Rol del Trabajo Social

Asistencial y de beneficencia con un fuerte énfasis en lo educativo en el nivel individual de modo tal que permitiese la solución de la problemática específica presentada por el usuario, a través del adecuado aprovechamiento de los beneficios de la política social.

Educador social informal, lo que se manifiesta en la adaptación de los habitantes rurales a la ciudad y reforzamiento de los hábitos de higiene y cuidados de la salud en la población.

Énfasis en la intervención de caso social

3.6. PROGRAMAS SOCIALES DE APOYO ALIMENTARIO.

3.6.1. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN

NATURALEZA, FINALIDAD Y FUNCIONES GENERALES:

Según el MOF y el ROF , el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA), es un Organismo Público Descentralizado del Ministerio de Promoción de la Mujer y del Desarrollo Humano (PROMUDEH), con personería jurídica de derecho público y con autonomía económica, técnica, financiera y administrativa.

El PRONAA tiene como domicilio legal la Ciudad de Lima y cuenta con Órganos Desconcentrados a nivel nacional.

El PRONAA tiene por finalidad contribuir a elevar el nivel alimentario y nutricional de la población en extrema pobreza y grupos vulnerables, a través de acciones de apoyo y seguridad alimentaria, con el propósito de coadyuvar al logro de la seguridad alimentaria integral en el país, así como a damnificados por situaciones de emergencia temporal.

Para dicho fin PRONAA transferirá recursos destinados a lograr el apoyo y seguridad alimentaria, en coordinación con la Mesa de Concertación de la Lucha contra la Pobreza.

FUNCIONES, FACULTADES Y COMPETENCIAS:

Son funciones del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria las siguientes:

  1. Planear, dirigir, coordinar, ejecutar, evaluar y controlar los programas, proyectos y actividades de apoyo y seguridad alimentaria.
  2. Proponer al Titular del Ministerio de Promoción de la Mujer y del Desarrollo Humano los planes, programas y lineamientos de política en materia de seguridad alimentaria, así como la política institucional.
  3. Identificar, focalizar y priorizar a la población en situación de pobreza extrema, en coordinación con la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza.
  4. Promover, gestionar y canalizar recursos provenientes de países y organismos nacionales e internacionales para la ejecución de programas, proyectos y actividades de apoyo y seguridad alimentaria y de entidades y personas privadas.
  5. Ejecutar acciones de apoyo alimentario en casos de emergencia temporal, en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil y demás organismos e instituciones.
  6. Proporcionar recursos orientados a la obtención de la seguridad alimentaria.
  7. Promover, identificar y formular proyectos de seguridad alimentaria considerando la participación de la población beneficiaria y el uso de recursos potenciales de las zonas donde se ejecutarán.
  8. Monetizar los productos donados provenientes de la cooperación técnica internacional en el marco de los Convenios Internacionales y otros Convenios.
  9. Coordinar acciones multisectoriales que integren componentes de alimentación, nutrición, salud, educación y saneamiento básico en la ejecución de los programas y proyectos.
  10. Las demás que establezca la ley o que disponga normativamente el Ministerio de Promoción de la Mujer y del Desarrollo Humano.

DE LA ESTRUCTURA ORGANICA

De acuerdo con las normas del PRONAA , La estructura orgánica del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria es la siguiente:

ALTA DIRECCION

Jefe

Director Ejecutivo

ORGANO DE CONTROL

Oficina de Auditoria Interna

ORGANOS DE ASESORAMIENTO

Oficina de Planificación y Presupuesto

Oficina Jurídica

ORGANOS DE APOYO

Oficina de Administración

Oficina de Informática

ORGANOS DE LINEA

Gerencia de Operaciones

Gerencia Técnica

ORGANOS DESCONCENTRADOS

Gerencias Locales

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL PRONAA

3.7. EVALUACIÓN Y MONITOREO DE PROGRAMAS SOCIALES

ANÁLISIS FODA:

El análisis interno

El análisis interno, expresado en términos de fortalezas y debilidades, fue realizado con la finalidad de elaborar la Matriz del Análisis FODA y utilizar con eficiencia las capacidades institucionales en el aprovechamiento de las oportunidades y la reducción de las amenazas.

Fortalezas

  1. Los programas y proyectos que ejecuta PRONAA constituyen elemento fundamental dentro de política social del Gobierno.
  2. Capacidad de actuar en forma inmediata ante situaciones de emergencia a nivel nacional.
  3. Capacidad logística para atender requerimientos de alimentos a nivel nacional.
  4. Normatividad expresa para atender la adquisición directa de alimentos a nivel nacional.
  5. Reconocimiento de las Organizaciones Sociales de Base como Institución líder en el apoyo social a los sectores pobres del país.
  6. Capacidad de ampliar la cobertura de atención y espacios de intervención de sus programas y proyectos a nivel nacional.

Debilidades

  1. Inadecuada estructura orgánica y excesiva centralización de funciones.
  2. No existe imagen institucional para difundir y promover los programas y proyectos que ejecuta PRONAA.
  3. Ausencia de estudios técnicos (línea de base, perfiles de proyectos, evaluación de impacto, etc.) para ampliar y mejorar los programas que desarrolla PRONAA.
  4. Falta de un sistema de información integral para la toma de decisiones.
  5. Elevados costos operativos en la distribución primaria y secundaria de alimentos.
  6. Limitada disponibilidad de personal especializado en el manejo de programas sociales.

El Análisis Externo

Oportunidades

  1. Prioridad en la política social dentro de la lucha contra la pobreza en temas relacionados a nutrición y alimentación.
  2. Existencia de grupos poblacionales en situación de extrema pobreza y pobreza crítica.
  3. Existencia de grupos poblacionales organizados (club de madres, vaso de leche, comedores, comunidades rurales, etc.).
  4. Prioridad de las fuentes cooperantes para apoyar programas sociales en beneficio de la población en extrema pobreza.
  5. Prioridad como programa protegido en el marco del Préstamo Programático de Reforma Social-PPRS.
  6. Existencia de diversos tipos de productos alimenticios para elaborar canastas alimentarias de tipo regional o local.

Amenazas

  1. Superposición de funciones con otros sectores que ejecutan la política social.
  2. La concepción asistencialista de las organizaciones sociales de base, limita la ejecución de los programas.
  3. Ocurrencias de fenómenos naturales a nivel nacional y otros siniestros.
  4. Limitada recaudación fiscal para la asignación de recursos a los programas sociales.
  5. Malos hábitos alimentarios de la población .
  6. Falta de una política nacional de seguridad alimentaria.

Análisis de la Matriz FODA

Previo a la determinación de objetivos estratégicos se realizó el cruce de información en la matriz FODA, con la finalidad de identificar objetivos y establecer estrategias. En este proceso se identifican las fortalezas o capacidades que permiten aprovechar las oportunidades externas y aquellas que permiten contrarrestar las amenazas externas. De igual forma, se identifican aquellas debilidades posibles de convertirse en amenazas, y aquellas que por responder al accionar de la propia gestión pueden ser convertidas en nuevas capacidades de la institución. Por otro lado, la matriz también permite la identificación de estrategias específicas, así como, establece los lineamientos para la determinación de acciones.

IDENTIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN SECTORIAL E INSTITUCIONAL. ANÁLISIS DE HECHOS Y TENDENCIAS:

El Programa Nacional de Asistencia Alimentaria constituye un Organismo Público Descentralizado del Sector Ministerio de Promoción de la Mujer y del Desarrollo Humano, con personería jurídica de derecho público y con autonomía económica, técnica, financiera y administrativa, creado por Decreto Supremo Nº 020-92-PCM, publicado el 5 de Febrero de 1992, con Reglamento de Organización y Funciones aprobado con Decreto Supremo Nº 010-2001- PROMUDEH del 7 de Mayo de 2001.

Busca contribuir a elevar el nivel alimentario y nutricional de la población en situación de extrema pobreza y grupos vulnerables, a través de acciones de apoyo y seguridad alimentaria, con el propósito de coadyuvar al logro de la seguridad alimentaria en el país, así como a damnificados por situaciones de emergencia temporal.

En Julio de 2001, PRONAA concluyó con un proceso de reestructuración funcional y administrativa, que conllevó a la elaboración del Reglamento de Organización y Funciones –ROF y un nuevo Cuadro de Asignación de Personal-CAP, en la perspectiva de orientar sus actividades en un marco de transparencia y neutralidad política. Sin embargo, en la actualidad PRONAA se encuentra en un nuevo proceso de reestructuración, aprobado mediante Decreto Supremo N° 001-2002-PROMUDEH, de fecha 06 de Febrero de 2002. Asimismo, en el año 2001 la institución sufrió un recorte presupuestal del 24% que afectó el desarrollo de sus programas y proyectos, lo que originó la reprogramación de sus metas físicas y financieras. Ante esta circunstancia, era necesario que se reconozca a la Institución como un programa protegido del Gobierno, a fin de asegurar los recursos financieros para el desarrollo de sus actividades. El proceso de reestructuración trajo como consecuencia lentitud en el gasto, dado los continuos cambios de personal o la incorporación de personas sin experiencia en el manejo de los programas alimentarios nutricionales, principalmente en los órganos desconcentrados de la institución.

Por otro lado, a fin de captar recursos externos para el desarrollo de proyectos la institución en el 2001, inició coordinaciones con diversas fuentes cooperantes, especialmente con el Banco Mundial, el cual, en el marco del Préstamo Programático de Reforma Social-PPRS se priorizó los programas de desayunos escolares e infantiles. De igual modo, se gestionó ante la Cooperación Alemana una nueva propuesta de mejoramiento de la calidad de vida de la población en extrema pobreza.

En el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública, la Institución ha promovido la identificación y formulación de 18 perfiles de proyectos de inversión social, los cuales permitirán ampliar nuestra cobertura de intervención a la población en extrema pobreza. La puesta en ejecución de éstos nuevos proyectos podrían generar una inversión de 30 Millones de dólares aproximadamente.

Estos aspectos permitirán a nuestra institución fortalecer su accionar en los próximos años, logrando con ello constituirse en un organismo de reconocido prestigio en inversión social y atención a la población en extrema pobreza.

CAPITULO IV :

PROGRAMAS SOCIALES: TRATAMIENTO DEL APOYO Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

4.1. POLÍTICA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

La política de seguridad alimentaria, forma parte de la Carta Social del Perú. La atención a las prioridades que se presentan se formuló en un contexto de firme decisión política de parte del Gobierno para desarrollar y fortalecer las instituciones del país. Estas decisiones implican el fortalecimiento de la Secretaría Técnica del CIAS, de las comisiones interinstitucionales, la coordinación intersectorial, las mesas de concertación, las municipalidades provinciales y distritales; así como el estricto cumplimiento de la Ley de Prudencia y Transparencia Fiscal y de las normas anticorrupción y de transparencia de las actividades del sector Público. Se requiere igualmente el fortalecimiento de capacidades de gerencia social y la mejora de la calidad de la información para la toma de decisiones.

Las prioridades se concentran, dada la orientación de política social y las restricciones y disponibilidad de recursos fiscales existentes en el corto plazo, en la población de niños menores de 5 años, en las madres gestantes y lactantes, en las mujeres en edad fértil, en los niños en edad escolar y en la población en áreas caracterizadas como de extrema pobreza.

Atendiendo al ciclo de vida, es prioritario en primer lugar garantizar una adecuada nutrición en los primeros años de vida; sólo así los niños y niñas podrán ingresar en la escuela en condiciones de realizar aprendizajes efectivos.

Las políticas de seguridad alimentaria, entre otras son las siguientes :

a) Desarrollar un programa de servicios de protección integral en nutrición que promueva el desarrollo cognitivo en el niño y contribuya a mejorar la productividad en los adultos.

“Reduciendo los factores de riesgo de la desnutrición crónica y los desórdenes por deficiencia de hierro (anemia nutricional) de alta prevalencia en la población infantil y las mujeres.

“Adoptando tres enfoques:

  1. De ciclo de vida, dando prioridad al período de gestación, a los primeros cinco años de vida (con énfasis en aquellos de 0 a 2 años), adolescentes mujeres, madres gestantes y lactantes,
  2. De seguridad alimentaria (apoyo alimentario de alta calidad nutricional a niños de hogares en pobreza y pobreza extrema) y
  3. De formación de una cultura de higiene alimentaria (comunicación y educación para el cambio de comportamiento alimentario)

b) Incluir en la atención integral de salud, acciones de control nutricional, estimulación temprana, con alimentación complementaria si es requerida, considerando las diferencias de las zonas urbanas y rurales.

c) Integrar los programas de alimentación y nutrición dirigidos a niños y mejorar sus diseños en el marco de la política descrita.

d) Asegurar la capacitación de las madres y escolares para que mejoren sus prácticas de higiene y alimentación (por ejemplo sesiones demostrativas de preparación de alimentos para niños en destete).

e) Mejorar el acceso y la calidad de agua y desagüe en zonas rurales y asegurar su mantenimiento.

f) Racionalizar el gasto público para poder incrementar el gasto en salud preventiva, estimulación temprana infantil, y aprestamiento preescolar de niños, complementación alimentaria y educación y capacitación para hábitos saludables.

g) Monitorear y evaluar el impacto de los programas de nutrición y alimentación

h) Promover la formulación y funcionamiento de una Red de Protección Social dirigida a los más pobres, que facilite el incremento de recursos en el hogar y mejore el entorno del hogar y comunidad, en función de los programas que transfieren alimentos (ingreso en bienes).

4.2. APOYO ALIMENTARIO A TRAVÉS DE DIVERSOS PROGRAMAS SOCIALES

4.2.1. PROGRAMAS NUTRICIONALES

ALIMENTACION INFANTIL

Comedores Infantiles

Comprende la atención integral de los niños menores de 06 años, brindándoles alimentación nutricionalmente balanceada a través de Comedores Infantiles.

El Objetivo es contribuir a mejorar el estado nutricional de la población infantil menor de 06 años de edad mediante la asistencia alimentaria y actividades de motivación y capacitación de madres.

PEBAL (Programa de Educación Básica Laboral)

Entrega de alimentos en crudo a PEBAL los mismos que entregan en raciones cocidas a los niños asistentes a los comedores de sus programas.

El objetivo es el apoyo alimentario a niños participantes de los programas brindados por PEBAL.

PACFO

Comprende la atención integral de los niños menores de 36 meses, brindándoles alimentación complementaria para el consumo diario en su hogares.

El objetivo es prevenir la desnutrición , evitando daños irreversibles e irreparables en el crecimiento y desarrollo intelectual de los niños de 6 a 36 meses de edad residentes en los departamentos de mayor pobreza.

PANFAR (Programa de Alimentación y Nutrición a la Familia de Alto Riesgo)

Comprende la atención integral a madres y niños menores de 03 años, brindándoles alimentación nutricionalmente balanceada en bolsas crudas para el consumo diario en sus hogares.

El objetivo es mejorar el estado de nutrición y salud de las madres y niños menores de 36 meses de familias identificadas en riesgo de sufrir desnutrición crónica o de morir en las zonas mas deprimidas del país.

CEIs y PRONOEIs

Es un proyecto de inversión social, ejecutado a nivel nacional, en zonas de extrema pobreza y de mayor índice de desnutrición crónica infantil. Trabaja en asocio con directores, docentes, padres de familia, comunidad organizada, profesionales de la salud y otros agentes locales, institucionales y comunitarios.

El objetivo es contribuir a disminuir los índices de desnutrición crónica de los niños en edad pre – escolar.

ALIMENTACION ESCOLAR

Desayuno Escolar

Es un proyecto de inversión social, ejecutado a nivel nacional, en zonas de extrema pobreza y de mayor índice de desnutrición crónica infantil. Trabaja en asocio con directores, docentes, padres de familia, comunidad organizada, profesionales de la salud y otros agentes locales, institucionales y comunitarios.

El objetivo es contribuir a mejorar el rendimiento escolar a través de la complementación alimentaria, con énfasis en micronutrientes.

Comedor Escolar

Es un proyecto de inversión social, ejecutado a nivel nacional, en zonas de extrema pobreza y de mayor índice de desnutrición crónica infantil. Trabaja en asocio con directores, docentes, padres de familia, comunidad organizada, profesionales de la salud y otros agentes locales, institucionales y comunitarios.

El objetivo es contribuir a mejorar el rendimiento escolar a través de la complementación alimentaria.

NIÑOS Y ADOLESCENTES

Fundación por los niños del Perú

Entrega de alimentos en crudo a la Fundación la misma que entrega en raciones cocidas a los niños de sus Cunas y Aldeas.

El objetivo es reforzar la atención alimentaria que reciben los niños atendidos en las Cunas y Aldeas de la Fundación.

Hogares y Albergues

Los alimentos son entregados generalmente en cada hogar, albergue o centro de rehabilitación social de menores para su preparación y consumo. Los beneficiarios son atendidos generalmente con raciones diarias tipo almuerzo que cubren por lo menos el 35% de su requerimiento calórico y el 83% de su requerimiento proteico.

El objetivo es contribuir a mejorar el nivel alimentario y nutricional de niños y adolescentes en riesgo moral y de salud, alojados en hogares, albergues o centros de rehabilitación de menores.

4.2.2. PROGRAMAS ALIMENTARIOS

COMEDORES

Comedores

Este componente permite contribuir a elevar el nivel nutricional de la población en general, priorizando la población en extrema pobreza, a través de los comedores populares.

El objetivo es abastecer oportunamente con alimentos, mediante la entrega de raciones complementarias a los comedores populares a nivel nacional.

Subsidio

Este componente permite elevar el nivel nutricional de proporcionar el apoyo económico que reciben los comedores popualres del ambito de Lima y Callao para la compra de productos perecibles (verduras, hortalizas, carnes, condimentos, etc) en la preparación de alimentos.

El objetivo es contribuir a elevar el nivel nutricional de la población en extrema pobreza.

PROMARN

Los alimentos son entregados generalmente en cada hogar, albergue o centro de rehabilitación social de menores para su preparación y consumo. Los beneficiarios son atendidos generalmente con raciones diarias tipo almuerzo que cubren por lo menos el 35% de su requerimiento calórico y el 69% de su requerimiento proteico.

El objetivo es contribuir a mejorar el nivel alimentario y nutricional de niños y adolescentes en riesgo moral y de salud, alojados en hogares, albergues o centros de rehabilitación de menores.

Alimentos por Trabajo

Estimular, apoyar y direccionar la iniciativa de la población en la generación y ejecución de obras comunales mediante el Programa de Alimentos por Trabajo, en proyectos que tengan beneficios posteriores para sus comunidades generando a la vez puestos de trabajo de carácter temporal.

GRUPOS EN RIESGO

Adultos

Este Programa busca mejorar las condiciones alimentarias del Adulto Mayor en riesgo moral y salud a través de los Centros de Atención como los asilos.

El objetivo es contribuir a reforzar la atención alimentaria de la población Adulto Mayor con riesgo moral y salud.

TBC

Programa de Alimentación y nutrición para el paciente ambulatorio con TBC y familia (PANTBC).

El objetivo es contribuir a elevar el nivel nutricional de la población en extrema pobreza y enferma de TBC.

Beneficencia del Callao

Apoyo al ciudadano, a la familia y al discapacitado – Convenio PRONAA – Beneficencia del Callao.

El objetivo es mejorar las condiciones alimentarias de niños, madres gestantes, lactantes, población en situación en pobreza extrema a través de los Comedores de la Beneficencia del Callao

CONADIS

Este Programa busca mejorar las condiciones alimentarias de la población discapacitada asociada al CONADIS.

Ambas instituciones convienen en aunar esfuerzos a fin de garantizar el acceso a un aporte Nutricional complementario diario a la población discapacitada en los comedores de sus asociaciones.

4.2.3. EMERGENCIAS Y CASOS ESPECIALES

Policía Nacional

Apoyo a la Policía Nacional.

El objetivo es abastecer oportunamente con alimentos, mediante la entrega de raciones complementarias a los beneficiarios que necesiten de la ayuda alimentaria.

Vicaria

Este Programa busca mejorar las condiciones alimentarias de ancianos invidentes y minusvalidos que viven en los albergues de la asociación Vicaria de la Caridad.

Ambas instituciones convienen en aunar esfuerzos a fin de garantizar el acceso a un aporte nutricional complementario diario a niños ancianos, invidentes y minusvalidos que viven en los albergues de la asociación Vicaria de la Caridad.

Hogar de Cristo

Este Programa busca mejorar las condiciones alimentarias de niños, adolescentes y ancianos que viven en los albergues de la Asociación Hogar de Cristo.

Ambas instituciones convienen en aunar esfuerzos a fin de garantizar el acceso a un aporte Nutricional complementario diario a niños, adolescentes y ancianos que almuerzan en los comedores de la Asociación Hogar de Cristo.

Convenios

Este Programa busca mejorar, a través de convenios con diferentes instituciones, las condiciones alimentarias del Adulto Mayor en riesgo moral y salud.

El objetivo es contribuir a reforzar la atención alimentaria de la población Adulto Mayor con riesgo moral y salud.

Actas de Compromiso

Este componente permite contribuir a elevar el nivel nutricional de la población en general, priorizando la población en extrema pobreza, a través de los comedores populares.

El objetivo es abastecer oportunamente con alimentos, mediante la entrega de raciones complementarias a los comedores populares a nivel nacional.

4.3. COMEDORES POPULARES PARA APOYAR A LA POBLACIÓN NECESITADA

Los comedores populares peruanos surgieron en los años 60 y 70 como estrategia de supervivencia entre los pobladores urbanos, en torno a las principales ciudades de Perú . Las migraciones masivas del campo a la ciudad en el país resultaron en la creación de grandes asentamientos carenciados que ocuparon como intrusos las afueras de las grandes ciudades, incluida Lima.

Quienes inmigraban del campo y los pobladores pobres de la ciudad se agruparon, y finalmente crearon clubes y organizaciones de servicios para mejorar sus condiciones de vida. Los integrantes de algunos de estos clubes comenzaron a comprar alimentos a granel y a preparar alimentos en grupo para alimentar a sus familias. Estos clubes dieron origen a los comedores populares. Su popularidad aumentó en forma constante y, hacia fines de la decada del 70, el gobierno y algunas instituciones donantes comenzaron a brindarles alimentos y otros tipos de asistencia. Los comedores se multiplicaron y eventualmente conformaron un importante canal para la distribución de alimentos entre los pobres urbanos, en particular durante la crisis económica que atravesó el Perú durante el inicio de la década del 90.

El Proyecto de Desarrollo Integral con Apoyo Alimentario (PRODIA) de CARE fue uno de los programas que colabora con los comedores populares. Uno de los principales objetivos del PRODIA era fortalecer las organizaciones comunitarias en las reas urbanas, primordialmente a través de asistencia alimentaria y fondos para préstamos para sus integrantes. El PRODIA también trabajen colaboración con el Ministerio de Salud para patrocinar educación sobre nutrición.

El PRODIA no se limita a canalizar hacia los comedores populares alimentos y otros recursos recibidos conforme al Título II del programa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), sino que también trabaja con ahínco para concederles a las mujeres el poder de administrar los comedores por si mismas. El personal de CARE colabora y capacita a los integrantes del PRODIA en relación con el mantenimiento de los comedores, su contabilidad, el control de las finanzas y la elaboración de comidas nutritivas. CARE también trabaja con el personal del Ministerio de Salud en la elaboración de programas de capacitación sobre preparación de alimentos y nutrición. A mediados de la década del 90, CARE convirtió al PRODIA en el Proyecto MIFA (Mejoramiento de Ingresos Familiares), destinado a transformar a los comedores más fuertes en restaurantes que se autofinancien.

El INTERNATIONAL FOOD POLICY RESEARCH INSTITUTE ( IFPRI ) analizó los comedores populares de Perú y otros programas asociados, para identificar las lecciones que servirán de guía en los proyectos urbanos futuros. El estudio del IFPRI revisó las experiencias operativas del PRODIA sobre la base de entrevistas con los participantes y con el personal de CARE en Lima.

El PRODIA parece haber reducido el hambre durante los tiempos de crisis en Perú . Específicamente, el PRODIA brindaba: comidas subsidiadas o gratis a las familias de los participantes; mejores oportunidades para que las mujeres obtuvieran crédito y generaran ingresos; y capacitación en administración, gestión, preparación de alimentos y nutrición. Los participantes también informaron que el PRODIA les había dado importantes valores intangibles: mejor autoestima y una sensación de poder a las mujeres y conexiones sociales más fuertes entre amigos y compañeros de trabajo. A largo plazo, estos elementos del Programa respaldaron un mayor desarrollo comunitario y económico, en especial entre las mujeres que habían accedido a m s facultades.

Las recomendaciones recibidas fueron las siguientes:

Los programas deberían aprovechar las redes y organizaciones sociales ya existentes. Los grupos existentes tienen capacidad comprobada para manejar los problemas que causa la desunión social, la mala capacidad para la administración o la falta de recursos. El trabajo de estos grupos por si solo fortalece los lazos sociales en la comunidad.

Los programas deberían aprovechar las estructuras jurídicas y contar con contratos legales claros para protegerse de la politización.

Las estructuras jurídicas, incluyendo la constitución formal de entidades sin fines de lucro o comerciales, protegieron a los comedores populares contra la manipulación política y les ofrecieron importantes beneficios, tales como la capacidad de tratar directamente con las instituciones donantes.

Los programas eficaces comprenden y colman nichos. Es posible que los programas no necesiten ser permanentes pero que, para ser sostenibles, requieran cierto tipo de asistencia permanente.

El personal y los beneficiarios del programa unánimemente instaron a agencias como CARE a asegurarse de comprender las necesidades, el contexto y los recursos de la comunidad antes de comenzar a trabajar en el rea. Si cuentan con conocimientos sobre la comunidad, las organizaciones donantes pueden surcar las relaciones políticas, centrar su atención en las intervenciones estratégicas, facilitar los procesos, y movilizar recursos humanos y financieros en respaldo del programa tanto a corto como a largo plazo.

Otorgarle facultades al personal, los asociados y los beneficiarios es un elemento esencial para la eficacia y la sostenibilidad de los programas. La administración del PRODIA le dio a su personal significativa autoridad en la toma de decisiones, así como el espacio necesario para que pudiera aprender sin temor. Este enfoque le dio poderes al personal y aumentó su propia sensación de valor y logros. El personal lleva a la práctica esta filosofía de otorgamiento de facultades a través de una estrecha colaboración con las mujeres de los comedores populares. También aumentaron la capacidad y la autoestima de los participantes, lo que les dio confianza cuando debían enfrentar otros problemas en sus propios hogares o en la comunidad. Otorgar poder a las personas con frecuencia suaviza el impacto de los cambios dentro del contexto del programa. Aun cuando el propio programa no pueda continuar, los participantes no perder n sus conocimientos o su capacidad.

Es esencial el respeto por las demás personas —personal y beneficiarios. Una y otra vez el personal de CARE se refería al misticismo que rodea el tiempo que dedicaron al PRODIA. Sabían que estaban haciendo algo especial al trabajar por y con las mujeres pobres de los asentamientos urbanos. Las relaciones entre el personal del proyecto y los beneficiarios, que fueron productivas y, a la vez, profesional y personalmente gratificantes, se basaban en el respeto mutuo y en el compromiso común de mejorar la vida de los pobres.

4.4. MODERNIDAD ALIMENTARIA PARA MEJORAR A LA NUTRICIÓN

El cuestionamiento de la alimentación como hecho social ha dejado de ser hoy un tema de debate entre aquellos analistas del comportamiento alimentario que se han atrevido a considerar que existen suficientes soportes teóricos y empíricos para hablar de una Sociología de la Alimentación (Mennell, Murcott, van Otterloo, 1992; Poulain, 2002). Esto no ha sucedido en España aún, menos en el Perú, pero sí en Francia, con una relevante tradición en estudios alimentarios, también en el ámbito anglosajón iniciada con estudios antropológicos y acompañada, a partir de los años ochenta, por la Sociología. En el caso español no se ha desarrollado específicamente una Sociología de la Alimentación (Díaz Méndez, 2002). Los trabajos españoles sobre comportamiento alimentario realizados por sociólogos se encuentran adscritos a dos áreas: a la Sociología del Consumo y a la Sociología Rural, con un escaso vínculo entre ellas (1). En Francia, Poulain ha aglutinado la diversidad de estudios sociales sobre este tema en su libro Sociologies de l´alimentation (2002). En el ámbito anglosajón, Mennell, Murcott y van Otterloo acuñan el término agrupando los trabajos empíricos y teóricos en un monográfico de la revista Current Sociology, titulado, The sociology of food: eating, diet and culture (1992). Vamos a analizar a continuación los caminos que han seguido los estudios sociológicos sobre la alimentación, un análisis que no sobrepasa los veinticinco años y que en el caso peruano se inicia aún más tarde que en el resto de los países.

Los estudios en el campo de la alimentación desde una perspectiva sociológica se centran hoy en conocer cuáles son los cambios del comportamiento en el consumo de alimentos que pueden permitir hablar de lo que ya se conoce como modernidad alimentaria. Al hablar de modernidad alimentaria se toma como referencia el proceso de modernización social planteado por Giddens (1993 y 1994), Beck (1996) y Bauman (1996)(2) intentado establecer nexos entre los cambios alimentarios y los cambios sociales de lo que se conoce por modernidad. Aunque existen matices importantes en el propio concepto de modernidad (o tardomodernidad), éste se perfila en el ámbito alimentario como una tendencia a la individualización en las decisiones sobre lo que se come, decisiones que se sitúan en un contexto de aumento de las posibilidades de elección de los productos disponibles. Existen al menos tres debates relevantes que cuentan con posturas críticas y confrontadas. El primer debate hace referencia al grado de estabilidad o desestructuración de la alimentación contemporánea. Para unos autores el proceso de cambio social, particularmente la modernización de la sociedad, se ve reflejado en una desestructuración de los comportamientos relativos a la alimentación. Esto es resultado del individualismo en las conductas de elección sobre cómo alimentarse. Para otros autores, los modelos de consumo alimentario son relativamente estables, manteniéndose una persistencia relevante por encima de los cambios aparentes. Un segundo debate hace referencia a la pervivencia o no del factor clase social como generador de normas alimentarias. Por un lado, unos autores consideran que la modernización de las sociedades lleva a un aumento de la disponibilidad de alimentos, y esto va asociado a una disminución de las diferencias sociales en la dieta. Esto daría lugar a un aumento en la diversidad de modelos alimentarios que son resultado de la conjunción de criterios de elección individuales diversos, no adscritos exclusivamente a las clases sociales.

Por otro lado, hay autores que apuestan por la permanencia de una diferenciación social en los consumos alimentarios, considerando que se mantienen las diferencias de clase dando lugar a patrones de consumo alimentario en función del origen social de los consumidores. No se trata, en realidad, de dos debates aislados, sino de la interpretación que en su conjunto se hace del cambio social y de la modernidad. En estos análisis existen, no obstante, importantes coincidencias. Así, quienes defienden la desestructuración alimentaria como reflejo del proceso de individualización característico de la modernidad apuestan por una diversidad de pautas alimentarias o modelos plurales en materia de alimentación. Estos se apoyan, sobre todo, en los trabajos de Beck. En definitiva, la tesis de la modernidad alimentaria se sustenta, por un lado, en la desestructuración de los comportamientos alimentarios y, por otro, en el declive de las clases sociales como explicación de las pautas alimentarias de la modernidad. Las orientaciones contrarias, preocupadas por el análisis de los desequilibrios sociales, las desigualdades y las relaciones de poder y subordinación, están más próximas a la idea de modelos de consumo de clase, donde se pueden observar pautas de reproducción social de la desigualdad. Apuestan por una visión más conservadora del cambio alimentario y se apoyan en los trabajos de Bourdieu. Hay además un tercer debate abierto, no ligado exclusivamente a la modernidad alimentaria. Este debate hace referencia a la necesidad de establecer (o reestablecer) el vínculo entre la producción y el consumo, al considerar que los estudios sobre alimentación están polarizados: por un lado, se estudia el consumo alimentario; por otro, se trabaja sobre la producción de alimentos. La preocupación del consumidor sobre el riesgo en los alimentos, y los recientes problemas para producción asociados a las crisis alimentarias, han forzado este planteamiento. Han puesto de manifiesto la necesidad de comprender los procesos sociales a lo largo de todo el sistema alimentario para aprehender su funcionamiento. Ante esta dualidad se reclama una aproximación teórica y metodológica que permita ofrecer una visión holista de la cadena agroalimentaria. Estas posiciones críticas reclaman un salto teórico y metodológico en los estudios sobre la alimentación. Se trata más de una propuesta analítica que de un debate propiamente dicho. Supone aceptar que los trabajos realizados hasta ahora no establecen nexos entre estos dos ámbitos y pretende dar un paso adelante para lograr unir el nivel macrosocial y microsocial de los estudios sobre la alimentación actual.

4.5. POBREZA, MARGINACIÓN Y HAMBRE

POBREZA

Según, RIFKIN, Jeremy (1999), la hambruna es la circunstancia económica en la que una persona carece de los ingresos suficientes para acceder a los niveles mínimos de atención médica, alimento, vivienda, vestido y educación. La pobreza se hace notar: En la carencia que sufre una persona/hogar por la falta de bienes y servicios considerados indispensables para cubrir las necesidades vitales: vivienda y todo lo que comporta el alojamiento, vestimenta, alimentación, protección sanitaria, formación (escolar, profesional, universitaria), etc.

Según MARTIN, Hans-Peter; SCHUMANN, Harold. (1999), la pobreza es el grado de incapacidad para participar en todos los aspectos de la vida (social, cultural, cívica, profesional), así como en la imposibilidad de comunicarse. Continúan los autores: En los años 80, los conceptos y las medidas de la pobreza adquieren una nueva entidad, debido a la magnitud que ésta llega a tener en el nuevo régimen de acumulación. A la pobreza estructural que ya estaba presente en el mundo (originada por una mala distribución de la riqueza) se le agregan los «nuevos pobres», producto de los ajustes y de la desarticulación generalizada de las nuevas economías. Éstos incluyen a los sectores de clase media, jubilados, docentes, trabajadores fabriles, que ven cómo sus condiciones de vida elementales se van deteriorando significativamente. Con la desaparición de la clase media, el abismo entre pobres y ricos se profundiza y quien se encuentra entre los mejor pagados quiere tener cada vez menos en común con los estratos inferiores. La cohesión social está desapareciendo, ahora lo que se propone es la vuelta de las élites. La nueva norma es el encapsulamiento de los ricos. Por ejemplo, en Brasil y Japón se construyen barrios cerrados bien custodiados a manera de ghettos para separar a los más ricos de la realidad social de su propio país. En lugar de ser los criminales los que están entre rejas, ahora son los ricos.

Es imprescindible mencionar que la pobreza tiene serios efectos sobre las personas. La impotencia que sienten ante la imposibilidad de modificar su situación se traduce en menosprecio propio, menosprecio del país, depresión anímica y social, violencia y quebrantamiento de la ley. Además, provoca el resentimiento hacia los que tienen, refuerza el racismo y mata la sensibilidad humana.

HAMBRUNA

Según TEUBAL, Miguel (1984), el hambre es la manifestación más extrema de una situación social y de condiciones de vida que empeoran y hacen estragos entre los sectores populares. Es también el resultado del modelo económico netamente neoconservador implementado alrededor del mundo. El hambre existe no por falta de alimentos (no existe una relación estrecha entre producción global de alimentos y hambre) sino porque importantes estratos de la población no pueden acceder o no tienen la capacidad de adquirir los alimentos necesarios. Esto tiene que ver en gran parte con la desocupación presente y con el modelo económico en el que vivimos, el cual tiende a marginar a vastos sectores de la comunidad de los frutos del progreso técnico, por basarse en un régimen de acumulación.3

La situación actual es alarmante. Algunas estadísticas que ilustran el estado del mundo globalizado son:

  • 1,000 millones de seres humanos están mal alimentados y padecen enfermedades.
  • 100 mil personas agonizan diariamente de hambre en el mundo.
  • Cada 2 segundos muere un niño por falta de alimentos.
  • «… una quinta parte de la población del mundo en desarrollo se acuesta todos los días con hambre, una cuarta parte no tiene acceso ni tan siquiera a una necesidad tan básica como el agua potable, y una tercera se halla en situación de pobreza abierta viviendo una existencia humana tal que faltan las palabras para describirla.» A escala mundial, la quinta parte más rica de la población mundial consume el 45% de toda la carne y el pescado, y la quinta parte más pobre, el 5%.

El hambre seguirá existiendo en la medida en que el sistema económico siga siendo excluyente, marginando a sectores de la comunidad.

Es previsible que el rumbo actual no se pueda mantener mucho tiempo. La ciega adaptación al mercado mundial lleva a las sociedades a la disgregación, dado que los mercados y las multinacionales no saben qué respuesta dar a la fuerza destructiva que emana de la radicalización de una minoría creciente de desplazados y personas marginadas.

4.6. PROBLEMÁTICA DE LAS COMPRAS ESTATALES DE ALIMENTOS

En esta parte nos referimos a la investigación, realizada por el Consorcio económica y social que intenta evaluar los programas de compras locales de alimentos que realiza el Estado a través de diversas instituciones. Este es un tema vinculado estrechamente a la gestión de los programas de apoyo alimentario que ha sido poco estudiado, pese a que el diseño y ejecución de las compras puede afectar decisivamente el impacto de dichos programas sobre los beneficiarios.

Bajo una gestión adecuada, es posible que los pequeños productores agropecuarios que venden su producción al PRONAA (Programa Nacional de Asistencia Alimentaria) logren una significativa mejora en sus ingresos, y que estos programas de compras locales estimulen cambios positivos en los niveles de organización, inserción en el sistema de comercialización y desarrollo de actividades de transformación primaria de los pequeños productores beneficiarios. Sin embargo, dado un nivel presupuestal, la adquisición de productos locales implica una pérdida, en términos nutricionales, para las personas de pobreza extrema que son beneficiarias de los programas de apoyo alimentario. Ello se debe a que el PRONAA, al comprar los alimentos a un precio mayor que el de mercado, obtiene una menor cantidad de alimentos.

En ese sentido, es necesario evaluar el impacto de los programas estatales de compra de alimentos sobre los ingresos de los pequeños productores agrarios, que son proveedores de los mismos, para determinar la conveniencia de proseguir o ampliar dichos programas como instrumento de lucha contra la pobreza.

La principal hipótesis es que, en un ámbito dado, el efecto positivo total sobre los ingresos de los pequeños productores, puede ser mayor que la pérdida total causada a los receptores del apoyo alimentario. La investigación se apoya, principalmente, en la sistematización de los resultados de una encuesta a pequeños productores agrarios y de unos talleres complementarios. Se quiso cubrir casos de la costa y la sierra, considerando que ambas regiones tienen características diferentes que afectarán el impacto del programa de compras locales.

Así, la investigación se realizó en las regiones de las Unidades Operativas del PRONAA de los departamentos de Ica y Ayacucho. Obstáculos al cumplimiento de los objetivos de la política social. Actualmente, los programas de apoyo alimentario presentan un alto porcentaje de filtraciones, de modo que parte de los recursos son absorbidos por sectores que no se encuentran en situación de pobreza. Existe una grave distorsión por el predominio de los compromisos políticos sobre las consideraciones técnicas, lo cual implica la continuidad de programas que no son los óptimos para llegar a la población.

De este modo, un programa de compras locales que se ajuste a las necesidades de los grupos objetivos enfrenta un obstáculo insalvable: ¿cómo replantear el esquema de compras si previamente no se replantean los programas de apoyo alimentario y se define una nueva demanda?

Intromisión política Por otra parte, la labor del PRONAA también ha sido obstaculizada por la falta de una estructura jerárquica.

Ello permite la intromisión política de distintas instituciones del gobierno, lo cual distorsiona y entorpece el logro de sus verdaderos objetivos.

«un programa de compras locales que se ajuste a las necesidades de los grupos objetivos enfrenta un obstáculo insalvable: ¿cómo replantear el esquema de compras si previamente no se replantean los programas de apoyo alimentario y se define una nueva demanda?» 1/ Resumen del documento homónimo, Lima: CIES-CEDEP, julio 2001.

El Ministerio de Agricultura, en este aspecto, ha sido el causante de la principal distorsión, al ejercer una presión constante para que el PRONAA desarrolle una función de regulador de precios en coyunturas de caída de precios. Sin embargo, el PRONAA no cuenta con la capacidad para asumir esa responsabilidad, razón por la cual se sacrificaron los verdaderos objetivos sin que tampoco se alcanzaran las metas alternativas propuestas.

En 1999, por ejemplo, ante la caída del precio del arroz, los gremios arroceros solicitaron que el Estado compre parte de su producción a un precio concertado que les permitiera una ganancia. Así, entre enero y agosto de ese año, el PRONAA decidió comprar 40 mil toneladas de arroz (el 4% de la producción). Obviamente, las compras no tuvieron efectos sobre los precios del arroz, que siguieron Compras del PRONAA (como porcentaje de la producción nacional) cayendo hasta el tercer trimestre de 1999, pese a la natural reducción del volumen ofertado por razones de estacionalidad.

Las compras locales de alimentos La magnitud de la pobreza y la extrema pobreza implica que, incluso en el largo plazo, será necesario seguir destinando importantes montos a la adquisición de alimentos para los programas de apoyo alimentario. Estos recursos deben ser utilizados con la máxima eficiencia, lo cual no descarta el uso de alimentos nacionales que puedan ser producidos con precios competitivos. Desde que se inició el programa en 1993, las compras locales de alimentos han crecido de US$ 15,7 millones a US$ 51,7 millones en 1998. Las necesidades nutricionales específicas imponen una serie de restricciones al momento de seleccionar los alimentos, pero ello no excluye a muchos productos nacionales. El Ministerio de Agricultura ha sido el causante de la principal distorsión, al ejercer una presión constante para que el PRONAA desarrolle una función de regulador de precios en coyunturas de caída de precios»

El principal objetivo de los programas de compras locales es generar una demanda adicional de alimentos que mejore los ingresos de los productores agrarios, aumente la producción y la inversión en el sector, y reactive las economías locales. Asimismo, se busca promover la producción de cultivos estratégicos y consolidar patrones de consumo alimentario coherentes con las posibilidades productivas internas.

4.7. MEJORA CONTINUA DE LOS PROGRAMAS DE APOYO ALIMENTARIO

Según Cuba Braulio, Parqui Fanny y colaboradores ( 2004); en los últimos años, la ejecución de planes, programas y proyectos se ha caracterizado por una marcada tendencia a priorizar acciones de asistencia alimentaria como solución a los problemas de nutrición. Sin embargo, un común denominador es que no resaltan el componente educativo, pretendiendo mejorar la nutrición de los beneficiarios en virtud solo de la ayuda alimentaria.

El incesante incremento de la migración a la ciudades y la agudización de la crisis económica han exigido que la población reedite experiencias de organización comunal alimentaria, apoyadas por instituciones que entregan víveres o potencian las organizaciones con acciones de capacitación y movilización social. Estos organismos, en el marco de sus objetivos institucionales y de acuerdo con el flujo de donaciones de las entidades internacionales cooperantes, han impulsado la constitución, organización y fortalecimiento de los Comedores populares y de los Comités del Vaso de Leche, pero sin llegar a mejorar la alimentación y nutrición de las familias que se acogen a ellos, por la carencia de recursos y porque no se han desarrollado niveles autogestionarios suficientes.

Se requiere que la mayor información, educación y comunicación en materia de nutrición se encuentren orientadas a conseguir cambios en el comportamiento de la población, para lo cual deben basarse en contenidos técnicos homogéneos, que bajo la aplicación de metodologías participativas fomenten la creatividad de las intervenciones alimentario-nutricionales y favorezcan el logro de resultados positivos. En este contexto, el presente se plantea proporcionar los elementos necesarios para prevenir la desnutrición crónica y su reagudización a través de la inclusión de componentes educativos, teniendo como propósitos, en primer lugar, determinar el nivel de conocimientos sobre educación y autocuidado para la salud, alimentación y nutrición de la población; en segundo lugar, identificar las necesidades de educación para la salud, considerando hábitos y costumbres, sin imponer cambios interculturales; y, por último, evaluar la mejora en el autocuidado de la salud, alimentación y nutrición, obtenida por la intervención a través de los procesos de capacitación.

CAPTULO V :

PROPUESTA ESTRATEGICA PARA CONCRETAR LA EFICIENCIA, ECONOMIA Y EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS DE APOYO ALIMENTARIO.

5.1. MARCO TEÓRICO DE LA ESTRATEGIA, LA EFICIENCIA, ECONOMÍA Y EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS DE APOYO ALIMENTARIO

5.1.1. MARCO TEORICO DE LA ESTRATEGIA

Mintzberg H. & Quinn J.B. (1993), «Los administradores son artesanos y la estrategia es su arcilla». El concepto de estrategia ha sido objeto de múltiples interpretaciones, de modo que no existe una única definición. No obstante, es posible identificar cinco concepciones alternativas que si bien compiten, tienen la importancia de complementarse:

Estrategia como Plan: Un curso de acción conscientemente deseado y determinado de forma anticipada, con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos de la empresa. Normalmente se recoge de forma explícita en documentos formales conocidos como planes.

Estrategia como Táctica: Una maniobra específica destinada a dejar de lado al oponente o competidor.

Estrategia como Pauta: La estrategia es cualquier conjunto de acciones o comportamiento, sea deliberado o no. Definir la estrategia como un plan no es suficiente, se necesita un concepto en el que se acompañe el comportamiento resultante. Específicamente, la estrategia debe ser coherente con el comportamiento.

Estrategia como Posición: La estrategia es cualquier posición viable o forma de situar a la empresa en el entorno, sea directamente competitiva o no.

Estrategia como Perspectiva: La estrategia consiste, no en elegir una posición, sino en arraigar compromisos en las formas de actuar o responder; es un concepto abstracto que representa para la organización lo que la personalidad para el individuo.

El gran aporte de Henry Mintzberg consiste en un enfoque integrador de las distintas perspectivas y la toma de posiciones en diversos temas que tradicionalmente son objeto de debate en el campo de la ciencia de la administración. A continuación se exponen los puntos más salientes de su ensayo:

Las Estrategias son tanto planes para el futuro como patrones del pasado

Los enfoques clásicos del concepto de estrategia la definen como un «proceso a través del cual el estratega se abstrae del pasado para situarse mentalmente en un estado futuro deseado y desde esa posición tomar todas las decisiones necesarias en el presente para alcanzar dicho estado.»

De esta definición se destaca el concepto de estrategia como un plan puramente racional y formal que se define hacia el futuro con total prescindencia del pasado.

Bajo esta misma línea de pensamiento, Jean Paul Sallenave expone la existencia de dos enfoques antagónicos en los modelos intelectuales estratégicos, para inclinarse finalmente por el segundo de ellos:

Enfoque de proferencia: afirma que el futuro es la «continuación del presente, que, a su vez, es la prolongación del pasado».

Enfoque prospectivo: según este enfoque, el futuro no es necesariamente la prolongación del pasado. La estrategia puede concebirse independientemente del pasado.

Henry Mintzberg no niega la importancia de mirar hacia al futuro y de impulsar visiones creativas, pero introduce un concepto clave: la existencia de patrones de comportamiento organizacional que dependen en gran medida de las experiencias pasadas. La experiencia que surge de las acciones pasadas –deliberadas o no- no dejan de hacerse sentir, proyectándose hacia el futuro. Así, el estratega sabe con precisión que le ha funcionado y qué no ha servido en el pasado; posee un conocimiento profundo y detallado de sus capacidades y de su mercado. Los estrategas se encuentran situados entre el pasado las capacidades corporativas y el futuro de sus oportunidades de mercado.

En consecuencia, al incorporar la importancia de las experiencias pasadas, su concepto de estrategia se aparta de la concepción clásica, para arribar al primer concepto clave:

Las estrategias son tanto planes para el futuro como patrones del pasado

Estrategias deliberadas y Estrategias emergentes

En el campo epistemológico son conocidas dos corrientes rivales que tratan de explicar el proceso de generación de conocimiento científico: el método deductivo y el método inductivo. Bajo el primero de ellos, toda acción está precedida por un conjunto de expectativas e hipótesis. El método inductivo, en cambio, primero realiza la acción y posteriormente arriba a la formulación de hipótesis para sus modelos.

Este mismo debate se presenta en el campo del management. El Dr. Federico Frischknecht ha titulado a su obra «De las Ideas a la acción…. y de la acción a las ideas!», en una clara referencia a la importancia de la retroalimentación que cierra un circuito de «pensamiento – acción – pensamiento ….-«.

Henry Mintzberg se introduce en estos temas al reconocer la existencia de «estrategias deliberadas» y «estrategias emergentes» como puntos límites de un continuo a lo largo del cual se pueden encontrar las estrategias que se «modelan» en el mundo real.

En efecto, si bien es lógico imaginar que «primero se piensa y después se actúa», no menos importante -e igualmente lógico- es plantear que al momento de ejecutarse las ideas se produzca un proceso de aprendizaje a través del cual «la acción impulse al pensamiento» y de esta forma surja una nueva estrategia. Sencillamente, las estrategias pueden formarse como respuesta a una situación cambiante, o pueden ser generadas en forma deliberada.

Perú: programas sociales de apoyo alimentario: una propuesta estratégica nacional

«No se requiere que las estrategias sean deliberadas, es posible asimismo que, en mayor o menor medida, surjan.

El aprendizaje estratégico

Detrás de lo expuesto en el apartado anterior, se encuentra el concepto del «aprendizaje estratégico». Ningún estratega «piensa unos días y trabaja otros», por el contrario está en constante sincronización «ideas – acción» sin perjudicar el lazo vital de retroalimentación que las une.

Este concepto implica que de alguna forma «todos lo niveles de la organización son estrategas». La noción de que la estrategia es algo que debe generarse en los altos niveles, muy lejos de los detalles de la actividad diaria, es una de las más grandes falacias de la administración estratégica convencional.

Mientras una estrategia exclusivamente deliberada impide el aprendizaje una vez que ha sido formulada, una estrategia emergente lo promueve y estimula. En efecto, el aprendizaje se da sobre la marcha…

Sin embargo ha de tenerse en cuenta que así como las estrategias deliberadas impiden el aprendizaje, el desarrollo de estrategias de forma exclusivamente emergente impide el control.

Finalmente, puede concluirse:

«Las estrategias mas eficaces son aquellas que combinan la deliberación y el control con la flexibilidad y el aprendizaje organizacional»

ENFOQUES ANTERIORES Y ACTUALES SOBRE ESTRATEGIAS

Innovación de Conceptos

Como resumen de lo expuesto y con el objeto de resaltar los principales aportes de Henry Mintzberg, se expone el siguiente cuadro comparativo:

Concepto

Enfoque Anterior

Henry Mintzberg

Definición de

Estrategia

«Proceso racional a través del cual el estratega se abstrae del pasado para situarse mentalmente en un estado futuro deseado y
desde esa posición tomar todas las decisiones necesarias en el presente para alcanzar dicho estado.»
«La estrategia debe ser definida a través de la integración y complementariedad de sus distintas
acepciones: como Plan, como Pauta, como Táctica, como Posición y como Perspectiva»

Génesis de la Estrategia

«Las estrategias eficaces son formalmente diseñadas a través de un proceso analítico que llevan a cabo los máximos
responsables de la organización»
«No se requiere que las estrategias sean deliberadas, es posible asimismo que, en mayor o menor medida, surjan»

Cambio Organizacional

Cambio Incremental«El cambio debe implementarse en forma incremental y lineal. Debe atenderse «primero a lo primero», implementándose los cambios
necesarios según su orden de importancia, uno por uno
«Ambos enfoques son efectivos, la clave es saber cómo y cuando promover el cambio. La «teoría cuantitativa» señala que
durante la mayor parte del tiempo se sigue una misma orientación estratégica signada por el cambio «evolutivo», hasta que la
organización pierde sincronización con el medio ambiente y se hace necesario un drástico viraje estratégico en el
que se alteran muchos de sus patrones. Este disturbio revolucionario provocó un «salto» hacia una nueva estabilidad»
Cambio FundamentalLos líderes de la organización deben tener una visión clara del estado final que desean para todo el sistema, incluyendo dimensiones tales como su negocio, su
organización y sus maneras de trabajar. Esa visión debe actuar como fuerza integrante de una multitud de cambios aparentemente
dispares que hay que efectuar. El plan para hacer los cambios debe ser integrado

Ubicación del Estratega

«Las estrategias deben ser diseñadas por los niveles superiores de la organización». «De alguna forma, todos los niveles de la organización son estrategas»

5.1.2. MARCO TEORICO DE LA EFICIENCIA, ECONOMIA Y EFECTIVIDAD

Según González M. Juan Carlos (2006) [email protected]; el dinámico mundo actual, exige un alto nivel de competitividad, a través de una elevada capacidad de respuesta; en cuanto a ello, al consultar con diferentes gerentes de prestigiosas empresas, con respecto de cual es su principal herramienta en la toma de decisiones, muchos coinciden en que es la información. La información se obtiene por medio de la comunicación, verbal o escrita; esta implica el uso de un código y un medio.

En el ámbito administrativo y gerencial, los términos eficiencia, eficacia y efectividad son utilizados frecuentemente. Sin embargo, la mayoría de las veces, la interpretación de los mismos, obedece a breves reseñas de algunos especialistas que no son de uso cotidiano, por lo que pueden ser sujetas a interpretación, especialmente cuando se da por sentado que la instrucción ha sido entendida, basados en el hecho de que se habla en el mismo idioma. Por otra parte, se debe considerar el valor de nuestra lengua, que de acuerdo a lo indicado por D. Emilio Lorenzo Criado, durante su alocución sobre las presuntas dolencias y carencias de nuestro idioma, ante la Real Academia Española, «…Se parte en la formulación de un hecho no comprobado, pero insistentemente debatido por expertos y profanos, y que puede reducirse a estos términos: La lengua española está aquejada de múltiples dolencias que hacen temer por su integridad, que alarman a sus usuarios y que están pidiendo a gritos eficaz e inmediato tratamiento. Si no se adoptan medidas drásticas desde ahora mismo, se corre el peligro de asistir, cuando ya sea demasiado tarde, a la total desintegración del idioma…» (http://www.rae.es/)

3. De acuerdo a la Real Academia Española (consulta realizada vía electrónica).

Eficacia se define como ‘Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera’ y eficaz como ‘Que produce el efecto propio o esperado’. Este adjetivo, se aplica preferentemente a cosas: «El zumo es eficaz en caso de fiebre infecciosa y diarrea crónica» (Ronald Frutoterapia [Col. 1998]). Pero también puede aplicarse a personas, con el sentido de ‘competente, que cumple perfectamente su cometido’: «Sara era una comadrona eficaz» (Gironella Hombres [Esp. 1986]), aunque en este último sentido es preferible emplear el adjetivo eficiente.

Eficiencia es la ‘Capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado’ y eficiente es el ‘Competente, que rinde en su actividad’: «Junto con ellos abandonó el edificio la eficiente enfermera» (Velasco Regina [Méx. 1987]). Aunque es frecuente, no se recomienda el empleo de este adjetivo aplicado a cosas; para ello es preferible el empleo del término eficaz:

*«La Ley no llegó a ser eficiente» (Cagigal Deporte [Esp. 1975]).

Efectividad se define como la ‘Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera’ y también como ‘Realidad, validez’. En la primera acepción es, por tanto, equivalente a eficacia. En cuanto al correspondiente adjetivo, efectivo, va, en su segunda acepción es sinónimo de eficaz, pero tiene además otros significados: ‘Real y verdadero, en oposición a quimérico, dudoso o nominal’, ‘Dicho de un empleo o de un cargo: Que está en plantilla, en contraposición al interino o supernumerario o al honorífico’, ‘Dicho del dinero: En monedas o billetes’, ‘numerario’ (moneda acuñada), ‘Número de hombres que tiene una unidad militar, en contraposición con la plantilla que le corresponde’, ‘Totalidad de las fuerzas militares o similares que se hallan bajo un solo mando o reciben una misión conjunta’ y ‘Conjunto de personas que integran la plantilla de un taller, de una oficina, de una empresa, etc. ‘.

3. Análisis de los conceptos

La eficiencia y la efectividad son dos adjetivos de naturaleza cualitativa, ambos aplicables a los procesos logísticos o cualquier área en general, pues en condiciones ordinarias se propende a la optimización; lo que implica eficiencia y en condiciones extraordinarias se debe cumplir la misión aún a costa de los medios, sin llegar a convertirse en victorias pirricas; es importante entender, que la eficacia no es un defecto, pues una alta eficiencia depende de seguir estrictamente los lineamiento de la planificación, pero es conocido que la planificación debe ser flexible, pues existen variables influyentes, especialmente las del entorno que producen cambios que de no poderse actuar en ellos podrían producir el fracaso, es en estas contingencias donde la eficacia se impone. Por otra parte, la efectividad es la cuantificación del cumplimiento de la meta, no importa si ésta se logra en forma eficiente o en forma efectiva. En algunos casos, se acepta la efectividad como el logro de una meta acertadamente seleccionada en el proceso de planificación, es decir, la hipótesis que producía la solución idónea al problema o necesidad existente. Sin embargo, esto corresponde a la acertividad, palabra ésta, que no se encuentra en el diccionario.

Es sumamente importante entonces y entendiendo que existe una brecha entre lo establecido por la Real Academia y la usanza ordinaria a nivel gerencial y en los postgrados del área, adherir ambas realidades; lo cual puede lograse al tomar como referencia las siguientes acepciones:

Eficiencia: «Capacidad para lograr un fin empleando los mejores medios posibles». Aplicable preferiblemente, salvo contadas excepciones a personas y de allí el término eficiente.

Eficacia: «Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera, sin que priven para ello los recursos o los medios empleados». Esta es una acepción que obedece a la usanza y debe ser reevaluada por la real academia; por otra parte, debe referirse más bien a equipos.

Efectividad: «Cuantificación del logro de la meta». Compatible el uso con la norma; sin embargo, debe entenderse que puede ser sinónimo de eficacia cuando se define como «Capacidad de lograr el efecto que se desea».

Un enfoque gerencial

El modelo que considero más completo, para la explicación de los términos en cuestión, es el que se encuentra plasmado en el libro del profesor Kilian Zambrano D. «Planificación y Control de la Producción Pública». Sin embargo, para su entendimiento, se requiere el conocimiento de otros conceptos asociados, para ello y con el debido consentimiento del autor, serán desarrollados a continuación:

En primera instancia, de forma gráfica se plantea la estructura y lógica de una operación, de acuerdo al gráfico subsiguiente:

Perú: programas sociales de apoyo alimentario: una propuesta estratégica nacional

Las lógicas plasmadas en el gráfico superior, se encuentran vinculadas en todo momento al entorno de donde provienen sus insumos, relacionados a la fenoestructura y hacia donde van los productos (fenoproducción y vector de producción terminal); encontrándose además, una interrelación constante con aliados, oponentes, aliado-oponentes e indiferentes. En general, el precitado gráfico representa una información mucho más completa de lo que se pretende tratar en el presente escrito, por lo que se recomienda revisar la literatura correspondiente a planificación estratégica y vincularla con la teoría general de sistemas. Sin embargo, de esta parte una referencia importante para la definición de los términos en cuestión, por lo que se procederán a definir como sigue:

Eficiencia: Es la relación existente entre el vector insumos (cantidad, calidad, espacio y tiempo) y el vector productos (ídem), durante el subproceso estructurado, de conversión de insumos en productos.

Eficacia: Es la relación existente entre el vector producto y el vector resultados, durante el subproceso cuasiestructurado y tecnopolítico de conversión de productos en resultados; esta relación se establece por la calidad* del producto al presentar el máximo de efectos deseados y mínimo de indeseados (balance de antiparístasis). Reduciendo así, los reprocesos, retrabajo y el desperdicio, dentro de la viabilidad prevista.

* Al entender la calidad como el grado de satisfacción del cliente / usuario / o ciudadano, según el caso, se puede visualizar la diferencia entre producto y resultado, como la brecha existente entre el producto y las expectativas que se tienen de este, para lograr variaciones o invariaciones en la situación o estado del sistema.

Efectividad: Es el balance existente, entre los efectos deseados y los efectos indeseados que genera el producto durante su consumo. Es aquí, donde se habla del efecto de antiparistasis, mediante el cual se propende dar una respuesta reactiva a las consecuencias del producto, a través de la retroalimentación del sistema.

Como último aspecto y haciendo referencia a Kilian Z D. (2004, p. 139), se pueden destacar dentro de la terminología examinada, los siguientes principios:

Principio de eficiencia: «El actor estratégico hará un uso dosificado de sus recursos en cada evento del juego interactivo, lo cual ocurrirá en función de la aplicación de recursos por parte del otro.»

Principio de eficacia: «La obtención de los resultados deberá exigir la menor cantidad de eventos posibles. El encuentro y la fricción deberán minimizarse, y solo producirse como eventos encadenados integral y orgánicamente orientados hacia los resultados».

Principio de efectividad: «El balance entre los efectos positivos y los efectos negativos de los RESULTADOS, deberá ser favorable para un actor y desfavorable para el otro. Es decir, dado que cada actor obtiene resultados con efectos positivos pero también negativos, cada actor orientará su estrategia para que los efectos negativos de el otro sean mayores que los efectos negativos de él”.

5.2. PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

Según Andrade (2004) , en el Perú, a principios de 1961, una vez suscrita la Carta de Punta del Este, se constituye la primera Oficina Central de Estudios y Programas, con el compromiso de elaborar el primer Programa Nacional de Desarrollo. A fines de 1962, con la promulgación del Decreto Ley 14220, se crea el Sistema Nacional de Planificación, con la premisa política de constituir en el país un instrumento técnico eficaz para racionalizar los recursos, reformar la estructura económica y trasformar el aparato estatal. En este contexto, el Instituto Nacional de Planificación (INP)asume la responsabilidad técnica de la difusión de los primeros alcances conceptuales de planificación y planeación.

La Planificación de desarrollo, es un proceso sistemático para organizar y viabilizar las decisiones económicas y sociales, cuya ejecución oportuna permite racionalizar el uso de los recursos reales y financieros destinados a la producción económica de bienes y servicios. Es un proceso sistemático, que consiste en la constante identificación de problemas, análisis de alternativas, adopción de estrategias, formulación de planes, presupuestos, programas y proyectos de inversión, supervisión y control de la ejecución, evaluación de los resultados y ajuste constante de proposiciones económicas y sociales a través de la reformulación de alternativas.

La planeación de desarrollo, es un proceso permanente de la planificación cuya tarea principal consiste en formular un conjunto de proposiciones económicas y sociales, con la finalidad de determinar objetivos y metas, fijar acciones y políticas, plantear estrategias, formular presupuestos, programas y proyectos de inversión emanados de los lineamientos de política de gobierno.

TIPOS DE PLANEACION:

Dice Andrade (2004) , después de la segunda guerra mundial, la terminología planeación ha sido interpretado de diversas maneras, habiéndose logrado resumir el significado conceptual en dos: Planeación imperativa y Planeación Indicativa.

PROCESO DE PLANEACION:

Para Apaza (2004) , es un método sistemático que permite realizar las tareas de formulación de planes en forma coherente y secuencial, teniendo presente la cobertura y temporalidad del plan en cada etapa del proceso de planeación. El proceso de planeación permite sistematizar la formulación de planes, presupuestos, programas y proyectos de inversión en forma coherente y secuencial, considerando los diferentes pasos del estudio previstos en el anteproyecto de trabajo. La planeación como proceso, consiste en realizar un conjunto de tareas en forma sistemática, considerando las siguientes etapas:

  1. Determinación de objetivos y metas;
  2. Fijación de acciones y políticas;
  3. Planteamiento de estrategias;
  4. Programación de actividades;
  5. Formulación de presupuestos, programas y proyectos de inversión; y,
  6. Presentación y aprobación del plan de desarrollo.

TEMPORALIDAD DE LOS PLANES:

Según Álvarez (2004) , tenemos:

  1. Planes de largo plazo;
  2. Planes de mediano plazo; y,
  3. Planes de corto plazo

TECNICAS DE PLANEACION:

Para Johnson & Sholes (2004) , en la planeación, se utilizan las siguientes técnicas:

  1. Técnica de información.- Se aplican para realizar las siguientes tareas: i) Obtención de antecedentes; ii) Elaboración y presentación de datos; y, iii) Análisis e interpretación de datos.
  2. Técnica de Formulación.- Son modelos que sirven para elaborar los planes, presupuestos, programas y proyectos; cuya actividad consiste en la aplicación de técnicas para formular cuadros estadísticos y contables, así como algunos modelos matemáticos, económicos y financieros.

EJECUCION DE PLANES:

Para Toso (2005) , es la fase operativa de la planificación, como tal, está a cargo de las oficinas administrativas de las entidades gubernamentales, las cuales tienen la responsabilidad de la concretización de las metas, acciones, presupuestos, programas y proyectos de inversión fijados en la fase de planeación.

EVALUACION DE PLANES:

Cañadas (2000) , coincide con la idea de Steiner (2005) y Toso (2005), cuando dicen que la fase del proceso de planeación, es la que se ocupa de la tarea de examen o medición de las actividades ejecutadas a través de los diferentes programas y proyectos de inversión. La evaluación de planes se realiza con la finalidad de medir el grado de avance y ejecución de los planes, presupuestos, programas y proyectos de inversión, para cuyo fin se examinan y miden el grado de cumplimiento de las metas, acciones, políticas y estrategias. En esta fase se efectúa un análisis de previsión de las principales variables y parámetros, los cuales nos permiten visualizar y examinar las dificultades técnicas dentro de la fase de ejecución y durante el horizonte de planeamiento, buscando el cabal cumplimiento de las proposiciones propuestas en la fase de planeación.

La evaluación de los planes de desarrollo, se efectúa teniendo presente la existencia de un conjunto de factores económicos y sociales que experimentan ciertos cambios y que no han sido contemplados al momento d la planeación como: tasa de cambio, índice inflacionario, factores climatológicos, crisis internacional, devaluación monetaria, etc.

REFORMULACION DE PLANES:

Según Andrade (2005) Es la fase final del proceso de planeación que consiste en la inmediata reformulación de las proposiciones que determinan los objetivos, metas, acciones, políticas, estrategias, presupuestos, programas y proyectos de inversión formulados en la fase de planeación. La tarea de reformulación de planes, se inicia con la revisión de las conclusiones y recomendaciones del documento preliminar, con la finalidad de corregir y replantear parte o la totalidad de las proposiciones, dependiendo dicha acción de la contrastación de los nuevos lineamientos de política de gobierno y la evaluación de la economía.

5.3. CONSIDERACIONES CLAVE PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

5.3.1. NATURALEZA E IMPORTANCIA DE LA PLANEACION ESTRATEGICA

Según Steiner (2005) , la planeación estratégica es esencial para ayudar a los directivos a cumplir con sus responsabilidades de la dirección estratégica.

Hoy en día, la dirección y la planeación estratégicas son vitales en cuanto al éxito de las entidades, ya que una estrategia inadecuada puede crear serios problemas, no importando lo eficiente que pueda ser la entidad internamente. Por otra parte, una entidad puede ser ineficiente en los interno pero puede tener éxito, ya que utiliza las estrategias apropiadas.

Para Steiner (2005) , Porter (2004) y Robbins (2002) ; aunque la planeación estratégica es de gran importancia en la dirección, no es el todo de esta última; la alta dirección tiene otras responsabilidades además de la planeación. Los autores coinciden, cuando mencionan que existen dos formas importantes, que no deben ser subestimadas, para ayudar a los altos directivos a cumplir con sus responsabilidades de planeación estratégica: la planeación de anticipación intuitiva y la planeación sistemática formal

Según Steiner (2005) , La planeación estratégica formal, introduce un nuevo conjunto de fuerzas y medios para tomar decisiones en una organización, siendo las siguientes:

  1. Simula el futuro;
  2. Aplica el enfoque del sistema;
  3. Exige el establecimiento de objetivos;
  4. Revela y aclara oportunidades y peligros futuros;
  5. Proporciona una guía para la toma de decisiones;
  6. Es la base para otras funciones directivas;
  7. Mide el desempeño;
  8. Señala asuntos estratégicos;

Todos los factores antes mencionados pueden considerarse esenciales, es decir, que son resultados esenciales, directos e importantes que deberían exigirse a un sistema de planeación efectivo. Más allá de tales resultados sustanciales existen valores, cuya naturaleza es más bien conductual, y de los cuales los más sobresalientes vienen a ser los siguientes:

  1. Canal de comunicación;
  2. Capacitación de los directivos;
  3. Sentido de participación;

Según Steiner (2005) y Johnson & Sholes (2004) , en los años recientes, se han realizado diferentes estudios cuantitativos, los cuales proporcionan una evidencia concreta acerca de los buenos resultados obtenidos con la planeación estratégica en áreas como prestación de servicios sociales, ventas, utilidades, participación en el mercado, etc. La óptima productividad de una entidad es en gran parte producto de la planeación estratégica.

5.3.2. LA ORGANIZACIÓN PARA LA PLANEACION ESTRATEGICA

Según Steiner (2005) , no existe ningún patrón sencillo para la organización de la planeación estratégica, que pueda adaptarse a todas las entidades, ni hay una organización para la planeación que se pueda considerar como la única y la mejor. Los factores que influyen en la organización de la planeación varían en forma significativa entre las diferentes entidades; sin embargo, la experiencia obtenida durante las décadas de 1960 y 1970 ha revelado diferentes características de diseños de sistemas preferidos.

Un sistema de planeación efectivo puede ser diseñado e introducido únicamente después de que la alta dirección haya comprendido el mismo, en que ayudará a la alta dirección y a la entidad, y que exige la alta dirección del sistema. Mediante un sistema de planeación pueden lograrse varios diferentes propósitos.

La planeación fracasará si no se dedica el tiempo y los recursos necesarios a la elaboración del plan para planear y a la realización de la misma. Sin embargo, el pasar demasiado tiempo con el plan para planear y muy poco con la planeación en si, representa un peligro.

El diseño del sistema de planeación debería naturalmente proporcionar la herramienta para implantar planes, revisar el progreso y evaluar los resultados.

5.3.3. CONSIDERACIONES EN LA PLANEACION

Según Steiner (2005), la primera consideración significativa es que existen varios patrones de planeación que son fundamentalmente diferentes. En muchas entidades, todas las posturas principales de planeación se usa de un forma u otra; la planeación intuitiva-anticipatoria, la planeación estratégica formal, la planeación reactiva día a día, la planeación oportunista empresarial, el enfoque solución precipitada creciente y el enfoque de adaptación.

La segunda consideración, es que los directores o jefes tienen estilos cognoscitivos preferidos para recopilar y evaluar los datos, los cuales no cambian fácilmente y que tienen grados de efectividad variables al hacer la planeación. Se trataron también los estilos sistemático perceptivo, sistemático receptivo, intuitivo-perceptivo e intuitivo receptivo. Ciertos tipos de problemas en la planeación, y diferentes niveles de una organización en los cuales se lleva a cabo la planeación, será más o menos compatibles con estos estilos.

La tercera consideración y la más significativa de las tres, son los valores y sistemas de valores de los directivos que influyen en todas las acciones y en la toma de decisiones de los mismos. Aquellos valores de los altos directores tienen una influencia muy importante en la planeación en un entidad.

5.3.4. IMPLANTACION DE LA PLANEACION

Según el Instituto de Investigación El Pacífico (2004), los sistemas de control deben diseñarse y operarse con un amplio conocimiento de las consideraciones humanas involucradas. Los directores tienen a su disposición una variedad de estrategias que pueden usarse para lograr efectividad óptima de los sistemas de control.

Desafortunadamente para los directores, no existe una forma sencilla y fácil para determinar cual estrategia de control será la más efectiva en una situación dada.

5.3.5. EVALUAR Y REACTIVAR EL SISTEMA

Los directores o directivos de una entidad pueden aprovecha una evaluación periódica de la efectividad de sus sistemas de planeación estratégica formal. Se sugieren varios enfoques para mediar la efectividad de los sistemas de planeación: administrar un cuestionario completo de los requerimientos para los sistemas de planeación; probar el sistema contra los peligros latentes y evaluar el sistema contra propósitos específicos que se supone que logra. Estos enfoques son más valiosos porque sus resultados pueden ser una base para pláticas entre los directivos y personal acerca de cómo mejorar el sistema de planeación y no porque ellos produzcan una medida absoluta de efectividad. También se sugiere la supervisión constante del sistema de planeación y una evaluación sistemática periódica de éste, como estructurado en forma de investigación, son necesarios para mantener un alto resultado en el sistema de planeación

5.4. LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA APLICADA AL SECTOR GUBERNAMENTAL

El Artículo 55 de la Ley No. 27209 , establece que las entidades del Estado deben formular el Plan Estratégico Institucional.

El Decreto Supremo No. 187-2001-EF , establece que los Planes Estratégicos Multilaterales, estarán compuestos de los siguientes elementos: i) Visión del país al 2021; ii) Misión del Estado; iii) Objetivo general del gobierno; iv)) Principales prioridades nacionales para el período 2002-2006. Asimismo esta norma contiene la Programación general y específica por sectores institucionales.

El Marco Macroeconómico Multianual 2002-2004, contiene: i) La declaración de principios de política fiscal; ii) La situación general y perspectivas: Desarrollos recientes y perspectivas para el año 2002 y Escenario Macroeconómico para el período 2002-2004; iii) Ingresos, Gastos y Financiamiento público durante el período 2002-2004. Este documento también contiene un Anexo Estadístico referente a los Indicadores del Marco Macroeconómico Multilateral 2002-2004.

La Resolución No. 399-2001-EF/10 , establece las disposiciones específicas para la formulación de los Planes Estratégicos Institucionales. Al respecto se establece los diversos aspectos de: i) Los Planes Estratégicos Institucionales (PEI); ii) La Programación Multianual de Inversión Pública (PMIP); y, iii) La Estructura de los Planes Estratégicos Multianuales (PEM).

Esta norma establece que la formulación de los Planes Estratégicos Multianuales, deben contener la siguiente información: i) El Diagnóstico; ii) Las Perspectivas a mediano y largo plazo (Visión y Misión); iii) Los Objetivos Estratégicos generales y específicos; iv) Las Acciones Permanentes y Temporales; v) Los Indicadores para la medición del desempeño; y, vi) Los recursos necesarios para su implementación.

5.5. PROPUESTA ESTRATÉGICA DE LOS PROGRAMAS SOCIALES DE APOYO

5.5.1. DIAGNÓSTICO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES DE APOYO ALIMENTARIO

En esta parte del trabajo de investigación, se realizará el análisis de la situación respecto al entorno en el que se sitúa y al análisis de sus características internas. El diagnóstico comprenderá una mirada a la situación actual y a la evolución que ha tenido en los últimos cinco años, sobre la base de una Matriz de Diagnóstico que refleje:

  1. Situación encontrada;
  2. Acciones emprendidas;
  3. Resultados esperados; y, Resultados obtenidos

Para la elaboración de la Matriz de Diagnóstico se considerará el análisis del entorno general y específico. El entorno general incluirá el análisis de los factores que corresponden a lo: a

  1. Económico;
  2. Geográfico;
  3. Demográfico;
  4. Político;
  5. Legal;
  6. Social;
  7. Cultural;
  8.  Tecnológico; y,
  9. Cualquier otro factor que se considere pertinente.

El entorno específico incluirá la definición de:

  1. Quienes son los usuarios / beneficiarios;
  2. Cuales son los principales colaboradores, y,
  3. Otras entidades públicas y privadas que prestan servicios similares.

Una forma de identificar la problemática así como evaluar las condiciones favorables y adversas por las que está pasando los Programas Sociales de Apoyo Alimentario, es el ANALISIS FODA, el cual permite identificar y evaluar los factores favorables o adversos del entorno y del ambiente interno. El Análisis FODA permite analizar los cambios del medio externo en términos de Amenazas y Oportunidades así como del medio interno en términos de Fortalezas y Debilidades.

PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL PRONAA

PROGRAMAS/PROYECTOS

OBJETIVO

POBLACIÓN A ATENDERSE

ÁMBITO GEOGRÁFICO

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN INFANTIL
Programa de Comedores Infantiles
Contribuir al estado nutricional de la población infantil menor de 6 años de edad, mediante la asistencia alimentaria y
actividades de motivación y capacitación a madres.

134,415

A nivel Nacional Donaciones y Transferencias – Recursos Ordinarios
Programa de Complementación Alimentaria para Grupos en Mayor Riesgo-PACFO
Prevenir la desnutrición y evitar daños irreversibles en el crecimiento y desarrollo intelectual de los infantes comprendidos
entre los 6 a 36 meses de edad, residentes en los departamentos de mayor pobreza.

317,632

Departamentos: Ancash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Madre de Dios y Puno. Donaciones y Transferencias
Programa de Alimentación y Nutrición a la Familia de Alto Riesgo-PANFAR
Mejorar el estado nutricional de los niños y niñas menores de 36 meses y de sus madres, identificadas en aquellas familias de
zonas de extrema pobreza del país, con riesgo a sufrir desnutrición crónica.

74,070 (24,690 familias)


Departamentos: Amazonas, Arequipa, Huanuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Moquegua, Cerro de Pasco, Piura, San
Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali
Donaciones y Transferencias – Recursos Ordinarios

Proyecto Piloto Intervención Educativo Nutricional para Prevenir y Disminuir la Desnutrición de Niños y Niñas
Menores de 2 años de Edad y de sus Madres

Contribuir al desarrollo nutricional de la población infantil (niños y nilas menores de 2 años de edad) y mejorar la
calidad de vida mediante la educación alimentario nutricional a las madres.

1,000 niños/as; 500 madres

Departamento: Lima; Provincia Callao; Distrito Ventanilla-AAHH Pachacutec Programa Mundial de Alimentos-PMA
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
Proyecto de Desayunos Escolares
Contribuir a mejorar el nivel nutricional de la población en edad escolar, prioritariamente en zonas con alta tasa de
desnutrición infantil y situación de extrema pobreza, lo que conlleva a mejorar su capacidad de aprendizaje y asistencia a la
escuela.

1,629,988

A nivel Nacional Donaciones y Transferencias – Recursos Ordinarios
Proyecto de Almuerzos Escolares
Complementar la alimentación de la población escolar, prioritariamente en zonas con alta tasa de desnutrición infantil y
situación de extrema pobreza, en la perspectiva de mejorar su capacidad de aprendizaje y asistencia a la escuela.

478,893

A nivel Nacional Donaciones y Transferencias – Recursos Ordinarios
Programa de CEIS y PRONOEIs
Mejorar el estado nutricional y prevenir retrasos en el crecimiento de la población infantil localizados en los distritos de
extrema pobreza a nivel nacional.

367,540

A nivel Nacional Donaciones y Transferencias – Recursos Ordinarios
Proyecto Asistencia Alimentaria a Niños PreEscolaresy de Educación Primaria en Areas Rurales -PER 4808
Mejorar el nivel nutricional de la población en edad pre-escolar y escolar, prioritariamente en zonas con alta tasa de
desnutrición y situación de extrema pobreza, conllevando a mejorar su capacidad de aprendizaje y asistencia a la escuela.

206,275

Departamentos: Ayacucho, Apurímac y Huancavelica Programa Mundial de Alimentos y Recursos Ordinarios
NIÑOS Y ADOLESCENTES
Hogares y Albergues
Brindar atención alimentaria a los niños y niñas y adolescentes alojados en hogares y albergues e instituciones
benéficas.

14,186


Departamentos: Amazonas,Ancash, Apur-imac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Lima, Cusco, Huancavelica, Huánuco,Junín, La
Libertad, Madre de Dios, Moquegua, Piura, Puno, San Martín y Ucayali.
Donaciones y Transferencias
ATENCIÓN A COMEDORES
Atención a Comedores
Mejorar las condiciones de acceso a la alimentación de personas de bajos recursos, contituyendose los comedores como agentes de
cambio, con carácter comunitario,desempeño dinámico y desarrollo organizacional.

743,887

A nivel nacional Donaciones y Transferencias
Subsidios a Comedores
Complementar la dieta alimentaria de la población pobre de los comedores populares de Lima Metropolitana y Callao, con un subsidio
pecuniario.

158,038

Departamento: Lima; Provincias: Lima y Callao Recursos Ordinarios
OBRAS COMUNALES
Alimentos por Trabajo
Estimular el trabajo comunitario no remunerado de los miembros de las familias rurales por su participación en la ejecución
de diversas obras.

34,621

A nivel Nacional Donaciones y Transferencias
Proyecto Promición del Desarrollo Sustentable de Microcuencas Altoandinas -PER 6240
Crear condiciones para que los hogares pobres inviertan en capital humano mediante la educación y la capacitación; posiblitar
la adquisición y conservación de bienes por parte de las familias pobres; crear condiciones para que los hogares cuya
seguridad alimentaria depende de recursos naturales degradados puedan contar con medios de subsistencia más sostenibles.

98,930

Departamentos: Ayacucho, Apurímac y Huancavelica Programa Mundial de Alimentos
EMERGENCIA
Emergencia
Brindar apoyo alimentario en forma oportuna a aquellas personas que han sido afectadaspor las consecuencias de fenómenos
naturales, siniestros y/o cualquier tipo de inclemencia natural.

Por reprogramar

A nivel Nacional Donaciones y Transferencias
GRUPOS EN RIESGO
CONVENIOS/ACTAS
PRONAA-BENEFICENCIA
Brindar apoyo alimentario complementario que permita cubrir la ingesta diaria de alimentos de la población en situación de
pobreza o en estado de abandono.

2,000

Departamento: Lima; Provincia Callao Recursos Ordinarios
PRONAA-VICARÍA DE LA CARIDAD
Brindar apoyo alimentario complementario que permita cubrir la ingesta diaria de alimentos de la población en situación de
pobreza o en estado de abandono.

200

Departamento: Lima Recursos Ordinarios
PRONAA-HERMANITAS DE LOS ANCIANOS DESAMOPARADOS
Brindar apoyo alimentario complementario que permita cubrir la ingesta diaria de alimentos de la población en situación de
pobreza o en estado de abandono.

1,220

Departamentos: Arequipa, Cajamarca, Lima y Cusco. Recursos Ordinarios
PRONAA-FUNDACIÓN POR LOS NIÑOS
Brindar apoyo alimentario complementario que permita cubrir la ingesta diaria de alimentos de los niños, niñas y adolescentes
en situación de abandono.

2,841

A nivel Nacional,con excepción de Cusco, Amazonas, San Martín. Recursos Ordinarios
PRONAA-HOGAR DE CRISTO
Brindar apoyo alimentario complementario que permita cubrir la ingesta diaria de alimentos de la población en situación de
pobreza o en estado de abandono.

1,159

departamentos: Cajamarca, Lima, Ancash, Cusco, Piura y La Libertad. Recursos Ordinarios
PRONAA-CONADIS
Brindar apoyo alimentario complementario que permita cubrir la ingesta diaria de alimentos de la población discapacitada y en
situación de pobreza o en estado de abandono.

10,391

Departamentos: Arequipa, Cajamarca, Lima, Lambayeque, Ancash, Junín, Huánuco, Ucayali, Puno y La Libertad. Recursos Ordinarios
PRONAA-PEBAL
Brindar apoyo alimentario complementario que permita cubrir la ingesta diaria de alimentos de la población en situación de
pobreza o en estado de abandono.

1,175

Departamento: Lima Recursos Ordinarios
ACTAS DE COMPROMISOS
Brindar apoyo alimentario complementario que permita cubrir la ingesta diaria de alimentos de la población en situación de
pobreza o en estado de abandono atendida por instituciones benéficas.

21,685

A nivel nacional Recursos Ordinarios
PROGRAMAS
Programa de Alimentación y Nutrición para Pacientes con Tuberculosis y sus Familias- PANTBC Orientado a proporcionar recursos alimentarios al paciente ambulatorio con tuberculosis y dos de sus contactos cercanos.

55,629

A nivel nacional Recursos Ordinarios
Programa de Alimentación y Nutrición dirigido al Menor en Estado de Abandono y Riesgo Nutricional-PROMARN
Mejorar la dieta alimentaria (tipo almuerzo) del menor de 6 a 14 años de edad, entre niños/as y adolescentes que estudian y
trabajan y se encuentran en situación de abandono, riesgo moral y de salud.

2,667

Departamentos: Arequipa, Lima. Cusco, Junín, Ica, Moquegua, San Martín, Cerro de Pasco, Ucayali y Tacna. Recursos Ordinarios

5.5.2. PERSPECTIVAS DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO.

En esta parte de la investigación, se reformulará la visión, misión, objetivos, acciones e identificarán los indicadores de desempeño de los Programas Sociales de Apoyo Alimentario.

La Visión será una representación de lo que se deben ser en el futuro los Programas Sociales de Apoyo Alimentario, en el marco de la temática que le compete al Pliego Presupuestario. La Visión incluirá cambios que deseamos lograr en el seno de la población objetivo (familias de menores recursos) y en la imagen objetivo de la propia institución.

La Misión, en la nueva propuesta estratégica, equivaldrá a enunciar explícitamente la razón de la existencia del Pliego Presupuestario, reflejará lo que es, haciendo alusión directa a la función general y específica que cumple como instancia de gestión.

La declaración de la misión responderá a las siguientes interrogantes: i) Quiénes somos; ii) Que buscamos; iii) Porqué lo hacemos; y, iv) Para quiénes trabajamos.

Asimismo, en la propuesta estratégica, se definirán los Objetivos Estratégicos Generales, que vienen a ser los propósitos o fines esenciales que la entidad pretende alcanzar para lograr la misión que se ha propuesto en el marco de su estrategia. Constituyen propósitos en términos generales que se asocian principalmente a un Programa dentro de la clasificación funcional vigente.

Los objetivos estratégicos generales, serán por definición objetivos de largo plazo que contribuirán al logro de la Visión de los Programas. Por lo tanto estos objetivos deben responder a que se desea cambiar de la realidad interno y externa en la cual se actúa, y serán expresados en términos cualitativos y ser susceptibles de medición a través de Indicadores de Resultados objetivamente verificables.

Los Objetivos Estratégicos Específicos, serán los propósitos en que se divide un objetivo general, se asociarán principalmente a un Subprograma dentro de la clasificación funcional vigente y comprenderá un conjunto de acciones permanentes y temporales.

Estos objetivos serán por definición objetivos de mediano plazo que contribuirán al logro del objetivo estratégico general y serán expresados en términos cualitativos y serán susceptibles de medición a través de Indicadores de Resultados objetivamente verificables.

Las Acciones Permanentes o Temporales, serán las categorías básicas sobre las que se centra la implementación estratégica de la Propuesta Estratégica, constituirán las unidades fundamentales de asignación de recursos a fin de lograr objetivos estratégicos específicos.

Los Indicadores para la Medición del Desempeño, serán los parámetros cualitativos y cuantitativos que detallan la medida en la cual un determinado objetivo ha sido logrado. Al ser instrumentos de medición de las principales variables asociadas al cumplimientos de los objetivos, constituirán una expresión cuantitativa de lo que se pretende alcanzar y mediante la cual se establece y mide sus propios criterios de éxito, y proveen la base para el seguimiento de su desempeño.

5.5.3. PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES

La Programación Multianual de Inversiones, es un proceso mediante el cual los Programas Sociales de Apoyo Alimentario determinan el conjunto de Proyectos de Inversión pública que se encuentran en la etapa de preinversión e inversión, a ser evaluados o ejecutados, dentro del marco de las políticas y prioridades establecidas por el Sector al cual pertenecen y que se encuentran expresados en los Planes Estratégicos Sectoriales Multianuales (PESEM). Las Oficinas de Programación e Inversiones (OPI) o quienes hagan sus veces, elaboran los Programas Multisectorales de Inversión Pública (PMIP).

En este contexto, Proyecto de Inversión Pública, es toda intervención limitada en el tiempo que implique la aplicación de recursos públicos con el fin de ampliar, mejorar y modernizar la capacidad productora de bienes o prestadora de servicios, cuyos beneficios son independientes de los de otros proyectos; y que la Oficina de Programación e Inversiones, o quien haga sus veces, tiene la responsabilidad de elaborar el Programa Multianual de Inversiones y velar por el cumplimiento del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

LoS PMIP que se consideren en la formulación de los Planes Estratégicos Institucionales, deben comprender adicionalmente, lo siguiente:

  1. Debe abarcar el periodo para el cual se ha el Plan Estratégico Institucional, independientemente del plazo de ejecución de los proyectos de inversión; y,
  2. Debe considerar no sólo los proyectos de inversión que se encuentren en etapa de ejecución o preinversión, si no también aquellos proyectos de inversión a nivel de perfil con una estimación de los recursos necesarios.

5.5.4. PROPUESTA ESTRATEGICA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2007 – 2011

Presentación

Conscientes de que el tema alimentario constituye un factor primordial en la superación de la pobreza y considerando que es responsabilidad de PRONAA liderar las acciones en materia de alimentación, nutrición y seguridad alimentaria, hemos desarrollado la propuesta de Plan Estratégico Institucional 2007-2011 considerando los lineamientos de política social establecidos en el Acuerdo Nacional, las Bases para la Estrategia de Superación de la Pobreza y Oportunidades Económicas para los Pobres, el Marco Macroeconómico Multianual 2006_2008 y en concordancia con la Directiva para la Reformulación de Planes Estratégicos Institucionales.

PRONAA debería desarrollar un conjunto de procesos, siendo los más importantes: i) la descentralización de los programas sociales a los gobiernos regionales y ocales; u) la fusión y rediseño de los programas alimentarios y nutricionales; iii) el proceso de reestructuración nutricional; y) la refocalización de los recursos hacia los quintiles de ingresos más pobres de la población; y, y) la promoción de la participación de las organizaciones sociales de base en la gestión del PRONAA

En tal sentido, el presente Plan Estratégico da cuenta del nuevo rol institucional, sus objetivos de mediano plazo y los procesos actualmente en marcha, por lo que constituye uno de los principales instrumento de gestión del PRONAA, el mismo que orientará sus acciones en los próximos años.

1. ROL ESTRATEGICO DE LA INSTITUCION

El 22 de julio de 2002 se suscribe el Acuerdo Nacional entre los representantes de diversas organizaciones políticas, religiosas de la sociedad civil y del Gobierno. En dicho documento se establece como Décimo Quinta Política de Estado la Promoción de la Seguridad Alimentaria y Nutrición.

El 14 de noviembre de 2002 se aprueba el Decreto Supremo N° 118-2002-PCM “Crean la Comisión Multisectorial de Seguridad Alimentaria” encargada de coordinar, evaluar y priorizar las políticas y medidas sectoriales orientadas a garantizar la seguridad alimentaria de la población.

Asimismo, el 03 de enero de 2003 se aprueba el Decreto Supremo N° 002- 2003-PCM “Base de la Estrategia de Superación de la Pobreza y Oportunidades Económicas para los Pobres” como documento que orienta la formulación y ejecución de dicha estrategia y se encarga a la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría Técnica de la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales, la coordinación de la formulación de dicha Estrategia, así como la función de realizar el seguimiento y la evaluación del avance en la ejecución de la misma.

Por su parte, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha preparado los Lineamientos Básicos de Política Social para el Mediano P!azo, los cuales han orientado la preparación de los Planes Estratégicos Sectoriales Multianuales de los sectores sociales, y han sido utilizados también como insumo principal para la preparación de la Carta Social elaborada por la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, en a que participa activamente este Ministerio a través, entre otros, de la Dirección General de Asuntos Económicos y Sociales (DGAES).

También en Sesión de Consejo de Ministros del 28 de mayo del 2003, se aprueba el Marco Macroeconómico Multianual 2004-2006, donde se brinda especial tratamiento a los Programas Protegidos como el PRONAA, especialmente en nutrición básica, destinada a los menores de 05 años y a las gestantes, atención a emergencias sociales, entre otros.

A partir del año 2004 el PRONAA es un sistema de seguridad alimentaria, sustentado en mecanismos de gestión descentralizada, participativa, transparente, neutral y eficaz, tal como fue establecido por la Resolución Ministerial No. 591-2002-MINDES Declaran en reorganización al Programa Nacional de Asistencia Alimentaria — PRONAA, publicada el 15 de octubre de 2002.

Para lograr ello será necesario definir un nuevo enfoque, rol y objetivos institucionales y, en este marco, culminar el proceso de diseño y puesta en marcha de los nuevos programas, así como definir los nuevos procesos, estrategias, instrumentos y estructura necesarios para una gestión descentralizada.

En a lucha frontal contra la pobreza y el desempleo que se ha trazado el Gobierno para los próximos años, cuenta con instituciones como el PRONAA que trabaja directamente con aquella población en pobreza y pobreza extrema y que contribuye en mejorar la calidad de vida de esta población, proporcionándoles no solo alimentos y nutrientes, sino que además busca desarrollar capacidades en ellos como herramienta principal de la superación de la pobreza.

En ese sentido, el compromiso institucional requiere de acciones que no solo permitan una atención oportuna a la población en pobreza y pobreza extrema, sino que además, garanticen el acceso (físico y financiero) a los alimentos, por ello se plantea implementar en el mediano plazo un sistema efectivo de seguridad alimentaria y prevenir la desnutrición, con el propósito de incrementar los niveles de alimentarios y nutricionales.

Por otro lado, la perspectiva institucional esta basada en los documentos orientadores como el Acuerdo Nacional, las Bases para la Estrategia de Superación de la Pobreza y Oportunidades Económicas para los Pobres y el Marco Macroeconómico 2006-2009, donde se brindan especial importancia a la alimentación y nutrición, por lo que convierte al PRONAA en uno de los principales pilares de la superación de la pobreza en el Perú.

II. DIAGNOSTICO GENERAL

2.1 La Pobreza en el Perú

En el año 2001, el porcentaje de pobres alcanzaba el 54.8% del total de población. Es decir, más de la mitad de la población tenía un nivel de gasto insuficiente como para adquirir la canasta básica de consumo, mientras que la incidencia de la pobreza era de 42% en las ciudades, en las áreas rurales del país casi ocho de cada diez habitantes (78.4%) se encontraba en situación de pobreza. El riesgo de ser pobre es prácticamente el doble en las áreas rurales respecto a las áreas urbanas ( Herrera Javier (2002) La Pobreza en d Perú en 2001. Instituto Nacional de Estadística. Lima. INEI.

Los resultados departamentales de la tasa de pobreza nos dan una imagen más fina de los contrastes regionales de la pobreza. Los departamentos del trapecio andino conjuntamente con Huanuco y Cajamarca destacan por tener una incidencia de pobreza que oscila entre 72% y 88%.

Por otro lado, para el mismo año (2001), las cifras señalan que uno de cada cuatro personas en el país (24.4%) es considerado pobre extremo, definidos como aquellos cuyos gastos son inferiores al costo de la canasta básica de consumo de alimentos. Se trata por consiguiente de una población que no tienen garantizada una alimentación mínimamente adecuada, comprometiendo al mismo tiempo su salud y, en el caso de niños/as comprometiendo su desarrollo físico e intelectual futura.

Las disparidades de incidencias de pobreza extrema entre áreas rurales y urbanas y entre dominios geográficos o regiones naturales son aun mas importantes que en el caso de la pobreza total. Mientras que en las áreas urbanas un habitante de cada diez puede ser considerado pobre extremo, en el área rural dicha proporción es cinco veces superior teniéndose que un poco mas de uno de cada dos habitantes rurales se encuentra en situación de pobreza extrema (9.9% y 51.3% respectivamente). A pesar que la población rural sólo representa el 35% del total nacional, alrededor de uno de cada tres (74%) pobres extremos del país reside en áreas rurales.

Se constata igualmente que la Sierra y la Selva tienen una tasa extrema de 45.6% y 39.7% muy por encima de la registrada (5.8°/o). Desagregando por dominios geográficos, resalta la más alta incidencia de la pobreza extrema en la Sierra rural en donde seis habitantes (60.8%) es pobre extremo. Mas de la mitad (56.8%) de los pobres extremos del país reside en la Sierra rural en la cual en la cual se concentra sólo el 22% de la población nacional. El riesgo de pobreza (coeficiente igual a la incidencia dividida por la proporción de población en una región o grupo particular) es 28 veces más elevada en la Sierra rural que en Lima Metropolitana.

Ahora, es preciso señalar que existen eventos adversos que influyen en acentuar la situación de pobreza de los hogares o convertir hogares no pobres en pobres. Por ejemplo, la pérdida del empleo o la quiebra del negocio familiar es una situación adversa común. De otra parte, casi el 17% de los pobres extremos han sufrido las consecuencias de los fenómenos naturales, mientras que solo 7.1% de los hogares no pobres han sido víctima de un fenómeno natural. La exposición a dichos fenómenos naturales dice mucho sobre las condiciones de vulnerabilidad de los hogares pobres extremos. La rama de actividad (principalmente agrícola), la región natural (Sierra rural) predominantes en los pobres extremos se conjugan en este resultado. Para la gran mayoría de los hogares que sufrieron un choque adverso (económico, fenómeno natural, de salud etc.), ello ocasionó alguna pérdida de ingreso o de patrimonio.

Perú: programas sociales de apoyo alimentario: una propuesta estratégica nacional

Los principales problemas de inseguridad alimentaria que presenta el Perú, no se da por el lado de la disponibilidad y estabilidad general en el suministro de alimento, sino más bien por el lado del acceso, de manera más específica en los niveles de ingresos, así como por el uso adecuado de los alimentos por parte de la población. En este sentido la seguridad alimentaria en el Perú esta ligada a la evolución de la pobreza de manera especial de a pobreza extrema.

a. Disponibilidad de Alimentos

Para analizar la disponibilidad de alimentos, es importante explicar los diferentes tipos de disponibilidad:

Disponibilidad Calórica

Al analizar la evolución de la disponibilidad de calorías percápita entre los años 1980 y 1998, notamos que sólo a partir de 1996 se logró alcanzar el nivel mínimo de calorías estándar necesario para obtener una alimentación saludable que consiste de 2,400 calorías por día. En el período (1997-98) el nivel nutricional medio mejoró en alrededor del 7%.

Para el año 1998, la disponibilidad calórica alcanzó las 2,584 calorías día, de las cuales el 9.9% fueron de origen proteico y el 18.8% de origen graso. Es necesario considerar que si en promedio se ha logrado superar los niveles de requerimiento teórico, lo más probable es que existan grupos de población que no alcancen estos niveles. Es decir, puede existir un problema de desigual distribución de alimentos que no permita que lleguen a todos por igual, principalmente los que habitan en las alturas.

Disponibilidad Proteica

En el caso de la disponibilidad proteica, el Perú alcanzó el nivel mínimo de 56 gramos para los años 1987 y 1998, luego presento una fuerte caída en los años posteriores en que el país enfrentó una crisis económica y un drástico periodo de ajuste, no logrando recuperarse sino hasta 1994. Hasta 1998, la evolución del suministro proteico se mantuvo por encima del mínimo con una tendencia general creciente. Tradicionalmente, en el Perú las fuentes de proteínas han sido predominantemente de origen vegetal (principalmente granos), aunque en la últimos años se ha dado un ligero incremento de las proteínas de origen animal (principalmente carnes y huevos).

Disponibilidad Neta de alimentos

La disponibilidad neta de alimentos permite conocer la magnitud de la oferta total de alimentos con que cuenta el país resultado de la producción, importación, exportación, diferencia de existencias y donaciones.

En los últimos 20 años, la disponibilidad neta percápita de los principales alimentos ha presentado variaciones, determinando inestabilidad en el suministro y diferencias entre productos y alimentos. Alimentos como la papa, yuca y maíz amiláceo mostraron una alta inestabilidad en la disponibilidad neta. El arroz también mostró altas fluctuaciones en el suministro, aunque con tendencia al crecimiento. Las menestras, frutas y hortalizas mostraron en general una menor inestabilidad y una tendencia hacia el crecimiento de su disponibilidad neta. Finalmente, el pescado ha presentado un patrón de decrecimiento continuo y significativo de su disponibilidad neta percápita.

Por lo expuesto, la disponibilidad de alimentos en el país está caracterizada por variaciones en el nivel de producción, explicado no solo por la ausencia de un plan de siembras y cosechas, sino por variedad climática y asistencia técnica. Entre los productos que han presentado mayor disponibilidad, están los cereales y tubérculos. Sin embargo, en términos de disponibilidad calórica el país ha logrado superar en promedio los niveles de requerimiento mínimo en calorías (alcanzando en el año 1998 a los 2,584 cal/día). Conducta similar se observa en la disponibilidad proteica, que desde 1994 se mantiene por encima del nivel mínimo requerido (56 gr.).

b. Acceso a los alimentos

Para entender el acceso de los alimentos es importante explicar el comportamiento de los principales factores que inciden sobre él. Los niveles de ingreso y las oportunidades de empleo estable de una población son los principales determinantes de su nivel de acceso a una alimentación adecuada, que permita un desarrollo personal saludable.

Ingreso y Poder Adquisitivo

El Perú está considerado por el Banco Mundial dentro de los países de ingreso medio bajo, pues su nivel de ingreso percápita se ubica en los US $ 2,100 (año 2000). Sin embargo, este nivel de ingresos no representa la realidad, dado que constituye solo un indicador y porque además se conoce que la distribución del ingreso en el país no es equitativo.

En cuánto al poder adquisitivo, la inflación es uno de los pocos indicadores que ha actuado de manera positiva en los últimos años, al haberse consolidado. Desde 1999 la inflación se encuentra sostenidamente por debajo de 4%, es decir, a niveles internacionales. Sin embargo, según el Instituto Cuánto en el período 1997 y 2000 el gasto real en alimentos se redujo en 16.4%. Este tipo de gasto, según la ENNIV 2000, se redujo para todos los quintiles representativos de los distintos niveles de ingreso de las familias, lo que significa que incluso los hogares con mayores recursos redujeron su gasto en alimentos.

Un factor que influye sobre la reducción del gasto de las familias es el nivel de acceso al crédito. Según el Instituto Cuánto, en 1994 el 15.3% de los hogares tuvo acceso al crédito, situación que mejoró notablemente para 1997, donde se alcanzó el 32.2%. No obstante, la situación se revirtió en el año 2000, en que solo el 16.5% de os hogares tuvo acceso al crédito.

Empleo

El problema del empleo, es quizás hoy en día, uno de los principales problemas del país. El considerable crecimiento demográfico de la población desde los años 50, ha implicado el crecimiento de grupos poblacionales en edad de trabajar. De otro lado, la tasa de participación en la actividad económica se ha incrementado en los últimos años. Por ello, no solo existen más personas en edad de trabajar, sino que además más personas quieren trabajar.

Sin embargo, durante el período 1997-2000 los niveles de producción se redujeron, lo que implico que las tasas de desempleo hayan aumentado En este período las tasas de desempleo han fluctuado en alrededor del 7% Esto se explica por la existencia de otras vías de ajuste en el mercado de trabajo, como el subempleo. Para el año 2000, la tasa de subempleo se calcula en 42.9% para el total de la población urbana.

Lo grave de esta situación es que las condiciones para el trabajador son cada vez más precarias, es decir, sin contratos y con pocos o ningún beneficio social. Incluso, los trabajadores adecuadamente empleados tienen contratos de corto plazo.

Por otro lado, la participación de las mujeres en el mercado laboral ha ido en aumento en el último quinquenio Para el año 2000, el 43% de la población urbana ocupada eran mujeres. Sin embargo, las condiciones de empleo al que acceden son precarias. Las más altas tasas de subempleo las obtienen las mujeres: el 49% está subempleada, mientras que en los hombres la cifra es 38% La agricultura y el comercio son las actividades que tienen mayor porcentaje de subempleadas.

En conclusión, el acceso a los alimentos ha decaído como consecuencia de los bajos niveles de ingresos de las familias, sumado a ello están las oportunidades de empleo que disminuyeron como consecuencia del crecimiento demográfico de la población, ampliándose cada vez más la tasa de participación económica de grupos poblacionales en edad de trabajar.

c. Factores relacionados al Uso de alimentos

Al igual que en el caso del acceso, a continuación se describe de manera breve los principales factores que inciden sobre el Uso de los alimentos.

Patrones de Consumo

Las costumbres alimentarias de la población peruana reflejan la gran diversidad cultural y de recursos genéticos existentes en el país, así como la influencia de algunos hábitos de alimentación no locales. La composición del gasto en alimentos en las diversas regiones permite conocer la composición y variedad de la dieta alimentaria en el país, la cual aunque diversa, presenta estructuras similares en los componentes principales. Así a nivel nacional, el grupo de alimentos a los que se destina el mayor nivel de gasto promedio al mes (40.7%) son los vegetales (que incluye verduras, frutas, raíces y tubérculos), los alimentos de origen animal representan el 25.1%, los cereales, granos y derivados con 19.7%, leche y derivados 8.8% y las carnes 7.7%.

El análisis de datos de consumo promedio de los principales alimentos permite tener una mejor aproximación a los patrones de consumo de la población. El arroz y la papa son los alimentos consumidos en mayor proporción por las familias peruanas. El arroz es consumido en mayor proporción en la costa norte, costa centro y selva. De igual modo, la papa se consume en mayor cantidad en la costa centro, costa sur, sierra norte y sierra centro. El consumo promedio de carnes rojas y carne de ave es heterogéneo a nivel nacional. En carne de aves, los hogares de Lima Metropolitana alcanzan los mayores niveles de consumo. Por el contrario, los fideos presentan una cantidad uniforme de consumo en todo el país (12 Kg. trimestrales por hogar).

Agua y Saneamiento Básico

La disponibilidad y acceso a servicios básicos adecuados tales como agua, desagüe y electricidad se encuentra asociada con mejores condiciones de supervivencia de la población. El acceso a estos servicios es un factor importante para el estado nutricional de los niños/as y de su propensión a padecer de desnutrición crónica infantil. Según cifras de la encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del INEI del año 2000, el abastecimiento de agua potable a través de la red pública alcanzaba al 66% de la población y los sectores rurales sólo alcanzaban el 36%.

Es importante resaltar que la cobertura no describe la calidad de los servicios, todavía la gran mayoría de la población no consume agua de buena calidad. A pesar de que existe un alto porcentaje de hogares que se abastecen de la red pública, ello no garantiza la calidad de agua que reciben. Para el sector urbano, existe un 35% de hogares que reciben agua que presenta un nivel de cloro por debajo del mínimo para asegurar salubridad (0.4 parte por millón), lo cual indica la posibilidad de filtración de agentes contaminantes.

Educación Básica

El nivel de educación de las mujeres influye de manera preponderante en sus actividades y prácticas relacionadas con la nutrición, salud y el comportamiento reproductivo, sus actitudes hacia el tamaño ideal de la familia y la práctica de la planificación familiar. Por otro lado, el nivel de educación está positivamente asociado con la situación socioeconómica. Esta, a su vez, determina la demanda de servicios de Salud y planificación familiar. Según datos de la ENDES 2000, el nivel educativo de las mujeres en edad fértil evidenciaba un ligero mejoramiento: de un lado, la proporción de ellas con estudios post primarios alcanzaba al 66%, y, del otro, ha habido una disminución de mujeres sin educación 5%.

Prácticas alimentarias

Las prácticas inadecuadas en la alimentación son muchas veces determinadas por barreras culturales y la falta de conocimientos. En donde existe disponibilidad de alimentos de alta calidad la gente puede elegir venderlos en lugar de consumirlos y, a menudo, no se los da a los niños más pequeños. La mayoría de madres de niños/as entre 6 y 9 mees, informa haber proporcionado a sus hijos papillas de cereales, papas y alimentos con baja densidad de nutrientes, limitando su ingesta de nutrientes de origen animal. Cuando se incorporan alimentos suplementarios, éstos contienen nutrientes de baja calidad y a menudo son otorgados a los niños/as con escasa frecuencia.

El Informe de Seguridad Alimentaria, menciona que en las prácticas observadas alimentación familiar, se detecta poca o escasa aplicación de conocimientos y valoración de la calidad nutritiva de los alimentos, así como de combinaciones y preparaciones más adecuadas. En el proceso de adopción de practicas intervienen una serie de factores. Entre ellos, incluyen la disponibilidad de alimentos, recursos socioeconómicos, hábitos y costumbres y educación todos los cuales necesitan ser considerados en la selección de comportamientos y desarrollo de mensajes.

Higiene de alimentos

Uno de los problemas que tiene relación con la higiene de alimentos que se consumen, principalmente en Lima y otras ciudades, son las condiciones en que se realiza la venta de alimentos que preparan en la vía pública, práctica que se ha extendido y proliferado notablemente y a la cual recurre la población de bajos ingresos, por los precios bajos.

La carencia de servicios de saneamiento, agua y desagüe, el limitado equipamiento básico de cocina y de conservación de alimentos, especialmente en las áreas rurales de la sierra y la selva, y en las áreas marginales de los grandes centros urbanos. Estos factores coadyuvan a la existencia y alta prevalencia de enfermedades diarreicas que guardan estrecha relación con la utilización biológica de los alimentos e incidiendo en la desnutrición infantil, asícomo lo hace la deficiencia dietética crónica.

Los patrones de consumo, agua y saneamiento básico, educación básica, prácticas alimentarias e higiene de alimentoso están estrechamente vinculados al estado nutricional de los niños/as y de la salud que compromete acciones conjuntas de carácter intersectorial.

Perú: programas sociales de apoyo alimentario: una propuesta estratégica nacional

Perú: programas sociales de apoyo alimentario: una propuesta estratégica nacional

Otro factor que designa un estado de vulnerabilidad de la población lo constituye la incapacidad física y/o mental de los individuos, o la situación de riesgo de moral y de salud, entre ellos los discapacitados y la población con enfermedades infecciosas.

En conclusión, la población que PRONAA debe priorizar en el mediano y largo plazo (2007-2011) de acuerdo a los resultados obtenidos del diagnóstico, es la que se encuentra con inseguridad alimentaria como consecuencia de la disponibilidad de alimentos, acceso y uso de los alimentos, así como por niveles de desnutrición, necesidades básicas insatisfechas y por grupos vulnerables.

III. PRIORIDADES.

3.1. Prioridades Institucionales.

Por lo tanto, las prioridades institucionales para el período 2007-2011 son las siguientes:

  1. Priorizar la atención de los niños/as de los grupos de edad de 06 meses a 3 años y de 4 a 5 años de edad, por considerarse que son éstas las principales etapas del crecimiento y d del ser humano.
  2. Fortalecer a atención a los niños/as en edad escolar de 6 a 14 años, con el fin de mantener en ellos un adecuado nivel nutricional que les permita una mayor atención en la clase y un mejor rendimiento escolar.
  3. Atención a niños/as y adolescentes en estado de abandono moral y de salud.
  4. Atención a la población discapacitada y adulto mayor.
  5. Damnificados por fenómenos naturales y/o casos fortuitos.
  6. Atención alimentaria a grupos de mujeres organizadas.

Las acciones estratégicas que permitirán cumplir con nuestras prioridades las señalamos a continuación:

  1. Refocalizar progresivamente a la población beneficiaria para superar el problema de filtración y de superposición.
  2. Rediseñar y optimizar los procesos claves de la institución para mejorar la eficiencia y eficacia de los programas alimentarios y nutricional bajo su gestión.
  3. Promover la participación y vigilancia ciudadana de la gestión institucional.
  4. Desarrollar acciones de seguimiento y evaluación de actividades.
  5. Promover la compra de alimentos locales, con el propósito de identificar raciones alimentarias acordes con recursos potenciales y respetando patrones de consumo local.
  6. Descentralización progresiva de los programas nutricionales.
  7. Rediseñar estrategias de intervención.

IV. VISION Y MISION INSTITUCIONAL

Para lograr esto, la institución en el mediano plazo se ha trazado como visión y misión lo siguiente:

Visión:

Un país con un sistema efectivo de seguridad a!imentaria y sin desnutrición.

Misión:

Implementar un sistema efectivo de seguridad alimentaria y prevenir la desnutrición.

V. OBJETIVOS

5.1 Objetivos Generales

  1. Contribuir a elevar el nivel nutricional de la población en condiciones de pobreza extrema y vulnerabilidad, principalmente niños/as menores de 05 años de edad, seguidos de los niños/as en edad escolar de 6-14 años de edad.
  2. Implementar programas de apoyo alimentario en la población pobre y en extrema pobreza.
  3. Promover acciones intersectoriales complementarias a los programas alimentarios y nutricionales

5.2 Objetivos Parciales

  1. Contribuir a mejorar el estado nutricional de los grupos de mayor vulnerabilidad.
  2. Prestar apoyo alimentario a Emergencia.
  3. Asistir con recursos alimentarios y económicos a la población en moral y de salud.
  4. Complementar la dieta a!imentaria de la población de menores recursos económicos, promoviendo el acceso a los alimentos.
  5. Contribuir a mejorar la calida de vida de la población con discapacidad.
  6. Mejorar la logística, infraestructura y equipamiento para la adquisición y distribución de alimentos.
  7. Promover a capacitación y el desarrollo de capacidades a la población beneficiaria.

5.3 Objetivos Específicos

  1. Desarrollar estudios y trabajos que permitan conocer el desarrollo e impacto de os diferentes planes y programas que se ejecutan.
  2. Brindar atención alimentaria a niños/as y adolescentes atendidos en las casas refugios, hogares y alberques.
  3. Contribuir a mejorar el rendimiento escolar a través de la complementación alimentaria.
  4. Mejorar el estado nutricional y prevenir daños en a población infantil (menores de 5 años).
  5. Proporcionar recursos alimentarios a la población damnificada como consecuencia de algún fenómeno o desastre natural.
  6. Mejorar la dieta alimentaria del menor de 6 a 14 años de edad que estudian y trabajan y se encuentran en situación de abandono, riesgo moral y de salud.
  7. Proporcionar apoyo a a pacientes con enfermedades infecciosas, como tuberculosis.
  8. Estimular el trabajo no remunerado de los miembros de las familias rurales por su participación en la ejecución de diversas obras de infraestructura.
  9. Mejorar las condiciones de acceso a la alimentación de personas de bajos recursos.
  10. Complementar la dieta a de a población pobre a través de los Comedores de Lima Metropolitana y Callao.
  11. Reforzar la atención alimentaria de la población discapacitada.
  12. Rehabilitar y mejorar la infraestructura de almacenes y comedores.
  13. Proporcionar bienes y equipos a los diferentes almacenes y comedores de las diferentes Gerencias Locales.
  14. Promover e desarrollo de eventos y actos culturales a favor de la mujer y la alimentación.
  15. Desarrollo de actividades de capacitación para mejorar los servicios de alimentación que prestan los centros de atención.

5.4 Indicadores de Desempeño

  1. % de población en situación de pobreza atendida.
  2. % de asignación de recursos para gastos de apoyo administrativo y de monitoreo de programas
  3. Niños y niñas menores de 14 años atendidos por los programas nutricionales.
  4. Raciones de alimentos distribuidos a niños menores de 14 años.
  5. Población pobre y en pobreza extrema atendida por los programas.
  6. Raciones distribuidas a la población en situación de Emergencias
  7. Número de raciones distribuidas y financiadas.
  8. Número de raciones entregadas a personas con discapacidad.
  9. %de inversión del presupuesto institucional dirigidos a acciones complementarias.
  10. % de recursos asignados a mejoramiento y equipamiento en relación al valor de apoyo alimentario.
  11. Número de cursos y talleres.

CAPITULO VI :

RESULTADOS DE LA INVESTIGACION

6.1. PRESENTACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA ENTREVISTA REALIZADA

La entrevista se realizó al personal del PRONAA y al personal que atiende los diversos programas en los distritos de nuestra gran capital:

ENTIDADES

JEFES Y FUNCIONARIOS

PRONAA

06

DISTRITOS DEL CONO NORTE

10

DISTRITOS DEL CONO SUR

04

DISTRITOS DEL CONO ESTE

00

TOTAL

20

Este instrumento estuvo dirigido a recabar opiniones sobre la investigación, de parte de directores, jefes y funcionarios de los Programas Sociales.

La entrevista se desarrolló siguiendo el siguiente Guía de Entrevista:

Saludo.

Explicación del objeto de la entrevista.

Formulación de preguntas.

Recepción de respuestas.

Grabación de la entrevista.

Interpretación.

PREGUNTAS, ANALISIS E INTERPRETACION DE LA ENTREVISTA :

1. ¿ Existe en nuestro país, una política social ?

ANALISIS:

ALTERNATIVAS

CANT

%

SI EXISTE

15

75

PODRIA SER

00

00

NO EXISTE

05

25

NO SABE – RESPONDE

00

00

TOTAL

20

100

Fuente: Entrevista realizada por la autora.

INTERPRETACION:

Los entrevistados contestan en un 75% que nuestro país si dispone de una política social, contenida en la denominada Carta Social. En dicho documento se establecen los lineamientos de política social establecidos en el Acuerdo Nacional, las Bases para la Estrategia de Superación de la Pobreza y Oportunidades Económicas para los Pobres, el Marco Macroeconómico Multianual.

Un 25% de los entrevistados contesta que no existe política social, que no lo conocen, lo cual es preocupante por la falta de difusión que debe tener este importante documento.

Un documento que contiene la política social del Estado, es un documento de la máxima importancia, por tanto debe ser conocidos por todos los peruanos, debe ser objeto de discusión y especialmente documento estándar para medir las acciones que realizan los programas sociales de apoyo alimentario y otros relacionados con el aspecto social.

2. ¿ Cuales son los principales lineamientos de la política social ?

ANALISIS:

ALTERNATIVAS

CANT

%

LOS TENGO BIEN IDENTIFICADOS

10

50

LOS IDENTIFICO PARCIALMENTE

05

25

NO SON RELEVANTES PARA MI TRABAJO

02

10

NO LOS TENGO PRECISADOS

03

15

NO SABE – NO RESPONDE

00

00

TOTAL

20

100

Fuente: Entrevista realizada por la autora.

INTERPRETACION:

Los lineamientos de política social han sido establecidos teniendo en cuenta al Acuerdo Nacional, las Bases para la Estrategia de Superación de la Pobreza y Oportunidades Económicas para los Pobres, el Marco Macroeconómico Multianual, sin embargo solo un 50% de los entrevistados los tienes bien identificados. Un 25% de los entrevistados los identifica parcialmente. Un 10% dice que dichos lineamientos no son relevantes para el trabajo que realiza y finalmente un 15% no los tiene precisado.

Los lineamientos de política social constituyen la hoja de ruta para llevar a cabo la política social del Estado. En base a dichos lineamientos se encuadran los programas sociales para formar una sinergia conducente al logro de los objetivos del Estado en esta materia.

Los Organismos del Estado deben difundir entre su personal los lineamientos de la política social, que en buena cuenta, constituyen la razón de ser del Estado.

3. ¿ Existe en los organismos del Estado un política de seguridad alimentaria ?

ANALISIS:

ALTERNATIVAS

CANT

%

SI EXISTE, PERO NO SE CUMPE

10

50

SI EXISTE, SE CUMPLE PARCIALMENTE

10

50

NO EXISTE

00

00

MO SABE-NO RESPONDE

00

00

TOTAL

20

100

INTERPRETACION:

Los entrevistados contestan en un 50% que si existe una política de seguridad alimentaria, pero que la misma no tiene razón de ser, porque no se cumple. Agregan que sólo una formalidad para contentar a los más pobres.

Por otro lado otro 50% contesta que si existe la política de seguridad alimentaria, pero la misma sólo se cumple parcialmente y por tanto es necesario poner todos los esfuerzos para que se cumpla en su totalidad, lo cual se puede lograr de diferentes formas, como por ejemplo realizando mayores inversiones, modificando las propuestas tácticas y estratégicas del Estado y otras acciones pertinentes.

La Carta social del Perú, contiene los lineamientos de política de seguridad alimentaria. También existen lineamientos a nivel de la Organización de las Naciones Unidas, Organización de Estados Americanos y otras entidades multilaterales que sirven de base para nuestra política de seguridad alimentaria nacional.

4. ¿ Cuales son las prioridades que tienen los organismos del Estado en relación con la seguridad alimentaria ?

ANALISIS:

ALTERNATIVAS

CANT

%

EXISTE PRIORIZACION, PERO NO SE CUMPLE

10

50

NO EXISTE PRIORIZACION, HAY DESORDEN

05

25

NO TIENEN DEFINIDO CORRECTAMENTE.

05

25

NO SABE -NO RESPONDE

00

00

TOTAL

20

100

Fuente: Entrevista realizada por la autora.

INTERPRETACION:

Los entrevistados contestan en un 50% que efectivamente existe una priorización en la política de seguridad alimentaria, pero que la misma solo está pintada en la pared, por cuanto no se hace nada para cumplirla de la mejor forma en beneficio de las grandes mayores. De esta forma los niños, las madres gestantes y los ancianos que deben ser la prioridad no son tomados en cuenta y finalmente se termina beneficiando a los partidarios políticos del gobierno de turno.

Por otro lado un 25% dice que no existe priorización, que todo es un gran desorden y no sólo eso, si no hasta una pelea por los diferentes sectores por tener acceso a los recursos para la seguridad alimentaria y luego utilizarlos de forma diferente a su verdadero objetivo.

Otro 25% dice que la política se seguridad alimentaria no está definida correctamente, que no llega a los verdaderos beneficiarios.

5. ¿ Cuales son los programas sociales de apoyo alimentario que lleva a cabo los organismos del Estado?

ANALISIS:

ALTERNATIVAS

CANT

%

SI LOS CONOZCO TOTALMENTE

15

75

SI LOS CONOZCO PARCIALMENTE

05

25

NO LOS CONOZCO

00

00

NO SABE – NO RESPONDE

00

00

TOTAL

20

100

Fuente: Entrevista realizada por la autora.

INTERPRETACION:

En relación a los programas sociales de apoyo alimentario que llevan a cabo los organismo del Estado, los entrevistados contestan en un 75% que si los conoce totalmente lo que facilita su planeación, organización, dirección, coordinación y control. Dichos programas están orientados a los niños, a la madre, a los ancianos, a los escolares y otros segmentos de la población que afronta serios problemas en la alimentación y la salud.

El 25% restante de los entrevistados contesta que si conoce los programas de apoyo alimentario, pero sólo parcialmente; lo que impide que puedan participar activamente en el proceso de gestión y control. Es necesario que este personal internalice la relevancia de conocer y comprender estos programas que sirven para concretar la política social del Estado.

6. ¿ Los programas sociales de apoyo alimentario disponen de una planeación y organización para el cumplimiento de sus objetivos ?

ANALISIS:

ALTERNATIVAS

CANT

%

SI EXISTE, PERO LA MISMA NO SE CUMPLE

12

60

SI EXISTE, PERO SOLO NO CONOCEN TODOS

06

30

NO EXISTE, NO LO CONOCEMOS

02

10

NO SABE – NO RESPONDE

00

00

TOTAL

20

100

Fuente: Entrevista realizada por la autora.

INTERPRETACION:

Los entrevistados al ser interrogados sobre la planeación y organización de los programas sociales de apoyo alimentario; el personal entrevistado contesta en un 60% que si existe, pero que la misma no se cumple por falta de decisión política de los gobiernos. De este modo queda confirmado que una política de Estado que debería estar planificada y organizada de la mejor forma, no se cumple por intereses políticos de los gobernantes de turno.

Por otro lado, un 30% de los entrevistados contesta que si existe planeación y organización de los programas sociales de apoyo alimentario, pero que la misma no es conocida por todos los directivos, funcionarios y trabajadores; lo cual no permite cumplir los objetivos institucionales.

Un 10% dice que no existe, que no conoce que haya planeación y organización de los programas de apoyo alimentario, por tanto, esta situación no facilita alcanzar las metas, objetivos e indicadores correspondientes.

7. ¿ Los programas sociales de apoyo alimentario se dirigen, coordinan y controlan con eficiencia, economía y eficacia ?

ANALISIS:

ALTERNATIVAS

CANT

%

SI HAY EFICIENCIA, ECONOMIA Y EFICACIA

05

25

NO EXISTEN ESOS ATRIBUTOS

05

25

TODO ES NEGATIVO, SE MANEJA POLITICAMENTE

10

50

NO SABE – NO RESPONDE

00

00

TOTAL

20

100

Fuente: Entrevista realizada por la autora.

INTERPRETACION:

Cuando preguntamos si los programas sociales de apoyo alimentario se dirigen, coordinan y controlan con eficiencia, economía y eficacia, los entrevistados contestan en un 25% que respecto a esas fases del proceso de gestión, si hay eficiencia, economía y eficacia; todo lo cual facilita concretar la política social del Estado.

Un 25% de los entrevistados, dice que no existen los atributos de eficiencia, economía y eficacia en la dirección, coordinación y control de los programas de apoyo alimentario; lo cual no facilita llevar a cabo las acciones permanentes y temporales y por tanto no se puede lograr los indicadores de impacto, resultado y producto, ni los objetivos específicos y generales de estos programas.

Lo más alarmante es el 50% que dice que todo es negativo, que todo se maneja políticamente y no con eficiencia, economía ni eficacia; lo cual afecta a la población beneficiaria.

8. ¿ Es posible que la formulación de una nueva propuesta estratégica nacional facilite la mejor gestión de los programas de apoyo alimentario ?

ANALISIS:

ALTERNATIVAS

CANT

%

SI, TOTALMENTE DE ACUERDO

20

100

NO, SERA MAS DE LO MISMO

00

00

NO SIRVE LA PLANEACION ESTRATEGICA

00

00

NO SABE – NO RESPONDE

00

00

TOTAL

20

100

Fuente: Entrevista realizada por la autora.

INTERPRETACION:

El 100% de los entrevistados, contesta que si es posible que la formulación de una nueva propuesta estratégica nacional facilite la mejor gestión de los programas de apoyo alimentario, por cuanto hace falta redefinir la visión, misión objetivos, inversiones y otros elementos estratégicos.

Los entrevistados no dan ningún apoyo a la alternativa que todo es mas de lo mismo, que la planeación estratégica no sirve para nada; por tanto se deduce que una nueva propuesta, es una nueva oportunidad para definir la hoja de ruta para concretar la política social del Estado. Asimismo, queda entendido que la planeación tiene mucha importancia en la gestión y control de los programas sociales de apoyo alimentario, especialmente en una coyuntura donde ha aumentado los niveles de pobreza por el modelo económico neoliberal que aplican los gobiernos.

9. ¿ Que aspectos deben considerarse para formular una nueva propuesta estratégica nacional que facilite la eficacia de los programas de apoyo social ?

ANALISIS:

ALTERNATIVAS

CANT

%

DIAGNOSTICO: ANALISIS FODA: FORTALEZAS Y DEBILIDADES; OPORTUNIDADES Y AMENAZAS.

00

00

PERSPECTIVAS: VISION, MISION, OBJETIVOS, ACCIONES E INDICADORES

00

00

INVERSIONES: PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSIONES.

00

00

TODAS LAS ANTERIORES FORMAN PARTE DE UNA PROPUESTA ESTRATEGICA CORRECTA

20

00

TOTAL

20

100

Fuente: Entrevista realizada por la autora.

INTERPRETACION:

Los entrevistados, preguntados sobre que aspectos deben considerarse para formular una nueva propuesta estratégica nacional que facilite la eficacia de los programas de apoyo social, al 100% tienen definido que no es solo un aspecto, si no mas bien varios los aspectos entre los cuales tenemos el diagnóstico, las perspectivas, las inversiones y otros elementos concurrentes para poder concretar la propuesta facilitadota de la buena gestión de los programas sociales de apoyo alimentario.

10. ¿ Una nueva propuesta estratégica nacional para los programas de apoyo alimentario, permitirá mejorar la política de seguridad alimentaria y contribuir a disminuir la pobreza y extrema pobreza ?

ANALISIS:

ALTERNATIVAS

CANT

%

TOTALMENTE DE ACUERDO

20

100

PARCIALMENTE DE ACUERDO

00

00

TOTALMENTE EN DESACUERDO

00

00

NO SABE – NO RESPONDE

00

00

TOTAL

20

100

 INTERPRETACION:

El 100% de los entrevistados, contesta que está totalmente de acuerdo que una nueva propuesta estratégica nacional para los programas de apoyo alimentario, permitirá mejorar la política de seguridad alimentaria y contribuir a disminuir la pobreza y extrema pobreza en nuestro país. Pero dicha propuesta debe ir acompañada del compromiso institucional que considere acciones que no solo permitan una atención oportuna a la población en pobreza y pobreza extrema, sino que además, garanticen el acceso (físico y financiero) a los alimentos, por ello se plantea implementar un sistema efectivo de seguridad alimentaria y prevenir la desnutrición, con el propósito de incrementar los niveles alimentarios y nutricionales. En todo esto, los gobernantes deben de despojarse de sus intereses partidarios y particulares y hacer de la alimentación un política de Estado en toda su dimensión.

6.2. PRESENTACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA ENCUESTA REALIZADA

PERSONAL PARTICIPANTE EN LA ENCUESTA:

ENTIDADES

PERSONAL DE TRABAJADORES

PRONAA

20

DISTRITOS DEL CONO NORTE

10

DISTRITOS DEL CONO SUR

30

DISTRITOS DEL CONO ESTE

20

TOTAL

80

Esta Encuesta fue diseñada para obtener información sobre la forma como se planifica, organiza, dirige, coordina y controla los programas sociales de apoyo alimentario que llevan a cabo los organismos del Estado.

Instrucciones :

Marque con una aspa (X) la alternativa que de acuerdo a su criterio, responde a la interrogante formulada.

PREGUNTAS, ANALISIS E INTERPRETACION DE LA ENCUESTA:

1. ¿ Podría identificar cuales son los programas sociales de apoyo alimentario que lleva a cabo el gobierno ?

ANALISIS:

ALTERNATIVAS

CANT

%

Programa de Comedores

00

00

Programa de Alimentos por Trabajo

00

00

Programa de Hogares y albergues

00

00

Todos los anteriores

80

100

No sabe – No responde

00

00

TOTAL

80

100

Fuente: Encuesta realizada por la autora.

INTERPRETACION:

Los encuestados al 100% demuestran que si conocen cuales son los programas de apoyo alimentario que gestiona el gobierno, como una forma de cumplir con los lineamientos de política social. Dichos programas son los de comedores, alimentos por trabajo, hogares y albergues y otros mas.

El hecho que conozcan y entiendan la relevancia que tiene estos programas es un buen indicador a favor de los trabajadores, lo cual denota que en algunos casos sin trabajar directamente, sin embargo conocen dichos programas; sin embargo ellos cuestionan que los funcionarios y directivos de las instituciones no les hacen llegar los reportes financieros del manejo de estos programas, lo cual no debería darse, debería suceder todo lo contrario, toda vez lo que se busca es un trabajo en equipo, formando sinergias para alcanzar indicadores adecuados en el manejo de estos programas.

2. ¿ Identifique los programas de complementación alimentaria que desarrollan los organismo del Estado en el marco de la política social ?

ANALISIS:

ALTERNATIVAS

CANT

%

Alimentación

00

00

Nutrición

00

00

Seguridad Alimentaria

00

00

Todos los anteriores

80

100

No sabe – No responde

00

00

Faltan datos

00

00

TOTAL

80

100

Fuente: Encuesta realizada por la autora.

INTERPRETACION:

Los encuestados preguntados para que Identifiquen los programas de complementación alimentaria que desarrollan los organismo del Estado en el marco de la política social, lo hicieron al igual que en el caso anterior, en forma correcta al 100%, lo cual denota el interés y dedicación que ponen al desarrollar sus actividades y en conocer el aspecto interno y el entorno de los programas a los cuales pertenecen.

Los programas de alimentación, nutrición y seguridad alimentaria son de veras trascendentes, porque los mismos son motivo de interés a nivel mundial por cada uno de los país y especialmente por los organismos multilaterales, los cuales han establecido objetivos de desarrollo para el presente milenio por la importancia que tiene atender a la población en condiciones de pobreza y extrema pobreza afectada por los modelos económicos imperantes.

3. ¿ Qué organismos del Estado participan en los programas sociales de apoyo alimentario ?

ANALSIS:

ALTERNATIVAS

CANT

%

PRONAA

00

00

Gobiernos Locales

00

00

Organizaciones Sociales de Base

00

00

Todos los anteriores

80

100

No sabe – No responde

00

00

TOTAL

80

100

Fuente: Encuesta realizada por la autora.

INTERPRETACION:

Los encuestados trabajan en PRONAA, municipalidades, organizaciones sociales de base y otras entidades por tanto comprenden qué organismos del Estado participan en los programas sociales de apoyo alimentario; en tal sentido contestan al 100% esta interrogante.

Por otro lado, esta respuesta da a conocer que los programas sociales de apoyo alimentario están dispersos, tienen diferentes administraciones, podría ser el caso de una superposición en la atención a determinado segmento poblacional.

La organización y administración de los programas sociales de apoyo alimentario debería estar a cargo de un ente central, que a modo de superintendencia monitoree su ejecución en las mejores condiciones y de ese modo se evite superposiciones, mal uso de recursos, deficiencias y otros aspectos negativos que afectan la política social del Estado.

4. ¿ Qué organizaciones de base, facilitan la realización de los programas sociales de apoyo alimentario ?

ANALISIS:

ALTERNATIVAS

CANT

%

Clubes de Madres

00

00

Comedores Populares Autogestionarios

00

000

Cocinas Familiares

00

00

Centros Familiares

00

00

Centros Materno Infantiles

00

00

Todos los anteriores

00

00

Ninguno de los anteriores

80

100

No sabe – No responde

00

00

TOTAL

80

100

Fuente: Encuesta realizada por la autora.

INTERPRETACION:

Los encuestados saben que organizaciones de base, facilitan la realización de los programas sociales de apoyo alimentario; por tanto contestan al 100% que dichas entidades son los clubes de madres, comedores populares autogestionarios, cocinas familiares, centros familiares, centros materno infantiles y otros. Estas entidades son organizados y dirigidos por la población involucrada en la situación de pobreza y extrema pobreza, lo cual es muy positivo, en la medida que les permite conocer y solucionar la problemática imperante.

Sin embargo esta situación se distorsiona en algunos casos, por cuanto se ha detectado en algunos casos que estas entidades es organizada y dirigida por personas que no tienen problemas, si no más bien son personas interesadas en recibir donaciones y recursos que luego no canalizan a los verdaderos interesados.

5. ¿ De acuerdo a su punto de vista, los programas sociales de apoyo alimentario, están adecuadamente planificados y organizados ?

ANALISIS:

ALTERNATIVAS

CANT

%

Clubes de Madres

00

00

Comedores Populares Autogestionarios

00

000

Cocinas Familiares

00

00

Centros Familiares

00

00

Centros Materno Infantiles

00

00

Todos los anteriores

00

00

Ninguno de los anteriores

80

100

No sabe – No responde

00

00

TOTAL

80

100

Fuente: Encuesta realizada por la autora.

INTERPRETACION:

Al igual que en las respuestas anteriores, en esta oportunidad también es al 100%, pero en sentido negativo. Todos los encuestados dicen que están de acuerdo que los programas sociales de apoyo alimentario, no están adecuadamente planificados y organizados.

Esta respuesta se fundamenta en la dispersión que existe en los programas algunos a cargo del gobierno nacional, otros por los gobiernos regionales, otros por los gobiernos locales y otros por las organizaciones sociales de base. De esta forma la visión, misión, objetivos, acciones e indicadores que se obtengan no son a nivel total, sino por cada uno de los sectores.

Esto denota una nueva propuesta que sea integradora, facilitadota y optimizadora de los recursos.

6. ¿ La dirección, ejecución, coordinación y control de los programas sociales se llevan cabo en forma eficiente?

ANALISIS:

ALTERNATIVAS

CANT.

%

Si

00

00

No

00

00

No hay información al respecto

80

100

Podría ser

00

00

No sabe – No responde

00

00

TOTAL

80

100

Fuente: Encuesta realizada por la autora.

INTERPRETACION:

En la gestión moderna de proyectos, programas e instituciones la información juega un papel relevante. Si no hay información no se sabe como de gestiona y controla los programas. Así lo entienden los encuestados, al contestar al 100% que no tienen información de cómo se lleva a cabo la dirección, ejecución, coordinación y control de los programas sociales de apoyo alimentario. Los encuestados son trabajadores, es decir participantes activos de los programas, sin embargo, los directivos y funcionarios no les comunican nada sobre la gestión y el control.

Independientemente de esto, es necesario que los programas sociales sean dirigidos técnicamente antes que políticamente. Es necesario que dichos programas ejecuten, coordine y controlen las acciones que viabilicen el logro de indicadores, objetivos, misión y visión en el marco de una propuesta estratégica.

7. ¿ El Estado asigna los recursos suficientes para satisfacer las necesidades que están identificados en los programas de apoyo alimentario ?

ANALISIS:

ALTERNATIVAS

RPTA.

Si.

00

00

No.

00

00

No existe información al respecto

80

100

Podría ser

00

00

No sabe – No responde

00

00

TOTAL

80

100

Fuente: Encuesta realizada por la autora.

INTERPRETACION:

Los encuestados contestan al 100% que el Estado, a través de los gobiernos, no asigna los recursos suficientes para satisfacer las necesidades que están identificados en los programas de apoyo alimentario.

Esto es una verdad a todas luces, no existe un estado de bienestar en nuestro país. Los recursos en su gran parte es orientado al pago de la deuda externa y al gasto corriente, entiéndase remuneraciones, que en nada facilita la política social del Estado.

El Estado y la empresa privada, que es privilegiada en un modelo económico neoliberal, deberán aumentar sus aportes, que permitan tener un estado de bienestar, que permita atender la alimentación, salud, educación y otros problemas de la población en condiciones de pobreza y extrema pobreza.

8. ¿ El personal que trabaja en los programas de apoyo alimentario se encuentra capacitado y entrenado para concretar dichos programas ?

ANALISIS:

ALTERNATIVAS

CANT

%

Si.

00

00

No.

80

100

No existe información al respecto

00

00

No sabe – No responde

00

00

TOTAL

80

100

Fuente: Encuesta realizada por la autora.

INTERPRETACION:

El personal encuestado, que es el que trabaja en los programas de apoyo alimentario contesta al 100% que no se encuentran totalmente capacitados y entrenados para concretar los programas de apoyo alimentario.

Esto es una realidad en todos los sectores de nuestro país, es común que los trabajadores, funcionarios y hasta directivos no tengan la suficiente capacitación y entrenamiento que permita gestionar y controlar con eficiencia, economía y eficacia los programas sociales de apoyo alimentario.

El gobierno nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales deberían desarrollar sendos programas de capacitación, que permita concretar las políticas sociales del Estado peruano, de modo que los recursos sean utilizados en forma óptima.

9. ¿ Los programas de apoyo alimentario, han identificado adecuadamente las prioridades en relación con la alimentación, nutrición y seguridad alimentaria ?

ANALISIS:

ALTERNATIVAS

CANT

%

Si.

00

00

No.

80

100

No sabe – No responde

00

00

TOTAL

80

100

Fuente: Encuesta realizada por la autora.

INTERPRETACION:

Los programas de apoyo alimentario, deben disponer de las prioridades en relación con la alimentación, nutrición y seguridad alimentaria para que las políticas se concreten en forma efectiva, de lo contrario no es posible alcanzar que se propone el gobierno.

Los encuestados están de acuerdo que no existe una priorización en relación con los programas, en relación con las poblaciones y tampoco en la asignación de recursos, los mismos que no fluyen oportunamente, por tanto no permite satisfacer las necesidades de alimentación y salud de la población necesitada.

Los programas sociales de apoyo alimentario, deberían establecer las prioridades en forma técnica antes que política, de tal modo que sirvan efectivamente a la población que los requiere.

Producto de esta situación tenemos que los programas no llegan a la sierra ni selva en la dimensión que estas regiones las requieren; por tanto tenemos pobreza y extrema pobreza abundantes en estas regiones.

10. ¿ Es necesario reformular la estrategia de los programas de apoyo alimentario, para que tengan efectividad en la población de menores recursos ?

ANALISIS:

ALTERNATIVAS

CANT

%

Si.

80

100

No.

00

00

No sabe – No responde

00

00

TOTAL

80

100

Fuente: Encuesta realizada por la autora.

INTERPRETACION:

Era de esperarse esta respuesta de los encuestados. Si hay problemas en la planeación y organización y lo mismo sucede en la dirección, coordinación y control; además no hay priorización y para colmo lo recursos no se gestionan con eficiencia, economía y eficacia; por tanto es justo que los encuestados al 100% pidan reformular la estrategia de los programas de apoyo alimentario, para que tengan efectividad en la población de menores recursos.

Los programas sociales de apoyo alimentario tienen que tener efectividad en la población en condiciones de pobreza y extrema pobreza, para que pueda decirse que se cumplen los lineamientos de política social del Estado. Dicha efectividad consiste en que los programas logren sus objetivos, es decir sirvan para que esta población tenga el alimento y la salud necesarias para no morir.

La efectividad de los programas, permitirá que la población entienda que el Estado está cerca de ellos y eso los incentiva para que tengan fe en sus autoridades, en su gobierno y en su Estado.

11. ¿ La formulación de una nueva Propuesta Estratégica Nacional para los Programas de Apoyo Alimentario, facilitará la efectividad de la Política de Seguridad Alimentaria ?

ANALISIS:

ALTERNATIVAS

CANT

%

Si.

80

100

No.

00

00

No sabe – No responde

00

00

TOTAL

80

100

Fuente: Encuesta realizada por la autora.

INTERPRETACION:

Los encuestados entienden de la trascendencia que tiene el apoyo que reciben del Estado; por tanto apuestan porque todo esto se planifique, organice, dirija, coordine y controle en las mejores condiciones, porque de por medio están recursos que corresponden a todos los peruanos.

En tal sentido los encuestados contestan al 100% que la formulación de una nueva Propuesta Estratégica Nacional para los Programas de Apoyo Alimentario, si facilitará la efectividad de la Política de Seguridad Alimentaria.

El Estado necesita cumplir sus objetivos de política social, por tanto esto se puede viabilizar en mejor forma mediante una propuesta estratégica que sea efectiva y contribuya al uso ordenado y adecuado de los recursos que aporta el Estado y los privados para apoyar a la población en pobreza y pobreza extrema.

12. ¿ Una nueva Propuesta Estratégica Nacional para los programas sociales de apoyo alimentario, facilitará el mejoramiento de la alimentación, nutrición y seguridad alimentaria ?

ANALISIS:

ALTERNATIVAS

CANT

%

Si.

80

10

No.

00

00

No sabe – No responde

00

00

TOTAL

80

100

Fuente: Encuesta realizada por la autora.

INTERPRETACION:

Los encuestados al 100% están totalmente de acuerdo que una nueva Propuesta Estratégica Nacional para los programas sociales de apoyo alimentario, facilitará el mejoramiento de la alimentación, nutrición y seguridad alimentaria.

Todo instrumento que tenga en cuenta el diagnóstico encontrado en los programas sociales y sobre esa base reformule la visión, misión, objetivos e indicadores, de seguro tiene que facilitar el mejoramiento de la alimentación, nutrición y seguridad alimentaria.

Pero todo esto no va a ser así, si de por medio los políticos que gobiernan nuestro país dejan de lado los intereses particulares a favor de las grandes transnacionales, de los organizamos multilaterales y hasta de sus propios partidos. Tiene que haber una convicción total, integral de trabajar por el país y en total beneficio de la población desposeída.

6.3. CONTRASTACIÓN DE LOS OBJETIVOS PLANTEADOS

OBJETIVO PLANTEADO :

Los objetivos, son los propósitos o fines esenciales que se pretende alcanzar para lograr la misión se nos hemos propuesto en el marco de la estrategia de trabajo llevada a cabo. En este sentido, el objetivo general de la investigación fue: Formular una Propuesta Estratégica Nacional que viabilice con eficiencia, economía y eficacia los Programas Sociales de Apoyo alimentario, de modo que facilite la seguridad alimentaria de la población en situación de pobreza y extrema pobreza de nuestro país.

RESULTADOS OBTENIDOS :

Cuando se habla de propuesta estratégica, estamos hablando de presentar un plan estratégico que se encargue de direccionar los programas de apoyo alimentario. Pero dicho plan estratégico debe ubicarse en el periodo que abarca el nuevo gobierno en el Perú, es decir 2006 a 2011. En este sentido se ha desarrollado todo lo concerniente a esta propuesta en el capítulo V del trabajo de investigación. En este capítulo se comienza analizando el marco teórico de la estrategia, eficiencia, economía y efectividad, entiendase orientadas a obtener los mejores resultados de los programas de apoyo alimentario. Luego se realiza un enfoque a la planeación para obtener un desarrollo económico y social de las entidades y del país y luego se desarrolla todo lo concerniente a la propuesta estratégica, desde el marco teórico del diagnóstico, perspectivas e inversiones hasta la propuesta en si misma.

CONTRASTACION Y VERIFICACION :

De acuerdo con los resultados obtenidos, queda contrastado que el objetivo ha resultado congruente con la realidad, por tanto es factible de verificación en el contexto del trabajo llevado a cabo.

6.4. CONTRASTACIÓN DE LAS HIPÓTESIS PLANTEADAS

HIPOTESIS PLANTEADA :

Las hipótesis son guías de la investigación. Indican lo que se está buscando o tratando de probar y se definen como explicaciones tentativas de la investigación, formuladas a manera de proposiciones. Al respecto nuestra proposición general fue: Una novedosa Propuesta Estratégica Nacional que pondere todos los elementos necesarios para concretar con eficiencia, economía y eficacia la seguridad alimentaria de la población que se encuentra en pobreza y extrema pobreza, es la alternativa para facilitar la superación de la problemática que afrontan actualmente los Programas Sociales de Apoyo Alimentario de nuestro país.

RESULTADOS OBTENIDOS :

Los autores consultados, los directivos entrevistados y los trabajadores encuestados confirman la problemática de los programas de apoyo alimentario. Sobre el diagnóstico realizado se formula la propuesta estratégica para disponer de un instrumento que permita planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar los recursos, actividades, funciones y otros aspectos de los programas sociales de apoyo alimentario.

Con esta propuesta, se reformula la visión, misión, objetivos, acciones, indicadores y otros elementos del planeamiento estratégico específicamente dirigido a gestionar y controlar con eficiencia, economía y eficacia los programas sociales de apoyo alimentario.

CONTRASTACION Y VERIFICACION :

El proceso de contrastación teórica de las hipótesis de la investigación se ha llevado a cabo en base a los objetivos propuestos y cumplidos en el proceso del desarrollo del trabajo.

El modelo de investigación por objetivos, ha consistido en partir del objetivo general de la investigación, el mismo que ha sido contrastado con los objetivos específicos, los que nos han llevado a determinar las conclusiones parciales del trabajo, para luego derivar en la conclusión final, la misma que ha resultado concordante con la hipótesis planteada; por tanto se da por aceptada la hipótesis planteada.

La contrastación real de la hipótesis de nuestro trabajo podría concretarse en la medida que la propuesta estratégica se aceptada y aplicada por los responsables de la gestión y control de los programas sociales de apoyo alimentario, para el efecto se hará llegar dicho documento al Ministerio de la Mujer y Desarrollo Humano.

CONCLUSIONES

CONCLUSION GENERAL:

Una nueva Propuesta Estratégica Nacional que viabilice con eficiencia, economía y eficacia los Programas Sociales de Apoyo Alimentario, es la herramienta que efectivamente facilitará la planeación, organización, dirección, coordinación y control de las políticas sociales y la seguridad alimentaria orientadas a aliviar la situación de la población en pobreza y extrema pobreza de nuestro país.

CONCLUSIONES PARCIALES:

  1. La identificación del cumplimiento de la Carta de Política Social de nuestro país, solamente puede llevarse a cabo mediante el diagnóstico de los Programas Sociales de Apoyo alimentario. Una forma práctica de concretar dicho diagnóstico, es el análisis FODA, el cual permite identificar y evaluar los factores favorables o adversos del entorno y del ambiente interno. El análisis FODA permite analizar los cambios del medio externo en términos de amenazas y oportunidades así como del medio interno en términos de fortalezas y debilidades.
  2. La concreción de las políticas sociales y la seguridad alimentaria se facilitará mediante la formulación de las perspectivas de corto, mediano y largo plazo para una adecuada gestión de los Programas Sociales de Apoyo alimentario, sobre la base de los resultados obtenidos y las verdaderas prioridades de las familiares de menores recursos de nuestro país.
  3. Las perspectivas de los Programas Sociales de Apoyo Alimentario debe basarse en los documentos orientadores como el Acuerdo Nacional, las Base para la Estrategia de Superación de la Pobreza y Oportunidades Económicas para los Pobres y el Marco Macroeconómico, donde se brindan especial importancia a la alimentación y nutrición por lo que convierte a los Programas en referencia en los principales pilares de la superación de la pobreza en el Perú.
  4. La seguridad alimentaria es el acceso material y económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos para todos los individuos de manera que los puedan utilizar adecuadamente para satisfacer sus necesidades alimenticias y llevar una vida sana, sin correr riesgos indebidos de perder dicho acceso. En ella se incluye los aspectos de disponibilidad, inocuidad, utilización, acceso y estabilidad.
  5. Los principales problemas de inseguridad alimentaria que presenta el Perú, no se da por el lado de la disponibilidad y estabilidad general en el suministro de alimentos, sino más bien por el lado del acceso de manera más específica en los niveles de ingresos, así como por el uso adecuado de los alimentos por parte de la población. En este sentido la seguridad alimentaria en el Perú está ligada a la evolución de la pobreza de manera especial de la pobreza extrema.
  6. el Perú está considerado por el Banco Mundial dentro de los países de ingreso medio bajo, pues su nivel de ingreso percápita se ubica en los US $2,100. Sin embargo, este nivel de ingresos no representa la realidad, dado que constituye solo un indicador y porque además se conoce que la distribución del ingreso en el país no es equitativo.
  7. Un factor que influye sobre la reducción del gasto de las familias es el nivel de acceso al crédito. Según el Instituto Cuanto, en 1994 el 15.3% de los hogares tuvo acceso al crédito, situación que mejoró notablemente para 1992, donde se alcanzó el 32.2%. No obstante, la situación se revirtió en el año 2000, en que solo el 16.5% de los hogares tuvo acceso al crédito, para el año 2006 esto ha mejorado llegando a cerca del 20%.

RECOMENDACIONES

RECOMENDACIÓN GENERAL:

Los Programas Sociales de Apoyo Alimentario deben constituir un sistema de seguridad alimentaria sustentado en mecanismos de gestión descentralizada, participativa, transparente, neutral y efectiva. Para lograr ello recomendamos la aplicación de la nueva Propuesta Estratégica, la misma que define otro enfoque, rol y objetivos y, en este marco, diseñar y poner en marcha nuevos programas, así como definir los nuevos procesos, estrategias, instrumentos y estructura necesarios para una gestión eficiente, económica y eficaz.

RECOMENDACIONES ESPECIFICAS:

  1. Para viabilizar nuevas políticas, estrategias, instrumentos, estructuras, procesos y procedimientos, recomendamos la realización del Análisis FODA, el cual permitirá identificar y evaluar los factores favorables o adversos del entorno y del ambiente interno de los Programas Sociales de Apoyo alimentario.
  2. Para gestionar en forma óptima los Programas Sociales de Apoyo alimentario se recomienda redefinir las perspectivas de dichos programas. Esto incluye la visión, misión, objetivos estratégicos generales, objetivos estratégicos específicos, las acciones permanentes o temporales y los indicadores de impacto, resultado y producto
  3. Para definir adecuadamente las perspectivas de los Programas Sociales de Apoyo Alimentario se recomienda tener en cuenta los documentos orientadores como el Acuerdo Nacional, las Base para la Estrategia de Superación de la Pobreza y Oportunidades Económicas para los Pobres y el Marco Macroeconómico, donde se brindan especial importancia a la alimentación y nutrición por lo que convierte a los Programas en referencia en los principales pilares de la superación de la pobreza en el Perú.
  4. Para concretar la seguridad alimentaria se recomienda incluir los aspectos de disponibilidad, inocuidad, utilización, acceso y estabilidad de los diferentes elementos relacionados
  5. Siendo que los ingresos es uno de los problemas que conllevan a la inseguridad alimentaria; por tanto recomendamos que el gobierno desarrolle programas tendientes a aumentar los ingresos de la población mediante la promoción de inversiones, tal como el denominado “Sierra Exportadora” y otros.
  6. Para que haya una distribución más equitativa de los ingresos, de modo que la población en situación de pobreza extrema pueda acceder a una óptima seguridad alimentaria, se recomienda, aumentar el presupuesto para los sectores que atienden los Programas de Apoyo Alimentario, mediante el cobro de los tributos que correspondan en relación con las rentas que generan, cuidando que no haya evasión ni elusión tributaria.
  7. Para que la población tenga mayor acceso al crédito con lo cual pueda facilitar la solución de la inseguridad alimentaria por acción propia, se recomienda, crear las condiciones para formalizar sus propiedades, crearle fuentes de empleo, apoyar sus actividades productivas y otras acciones que favorezcan incrementar su credibilidad y confianza de los agentes económicos.

BIBLIOGRAFÍA

  1. Andrade Espinoza, Simón (2004) Planificación de Desarrollo. Lima. Segunda Edición. Editorial Andrade.
  2. Andrade Espinoza, Simón (2005) Costos y Presupuestos. Lima. Segunda Edición. Editorial Andrade.
  3. Apaza Meza, Mario (2005) Costo ABC, ABM y ABB: Herramientas para incrementar la rentabilidad y la competitividad empresarial. Lima. Entrelíneas SRL.
  4. Álvarez Illanes; Juan Francisco (2004) Análisis e Interpretación de los Estados Financieros, Presupuesto de Caja y Gerencia Financiera en el Sector Público. Lima. Pacífico Editores.
  5. Cañadas Bernat, Miguel (2000) Planificación Estratégica de una empresa. Barcelona. Editada por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Barcelona.
  6. Cuba Braulio, Parqui Fanny y colaboradores (2004) Mejora efectiva a bajo costo de los programas de apoyo alimentario. Arequipa- Perú. Universidad Católica de Santa María – CICA
  7. Chiavenato Adalberto (2004) Introducción a la Teoría General de la Administración. México. McGraw Hill Interamericana SA.
  8. Drucker Meter F. (2002) La Gerencia en la Sociedad Futura. Bogotá. Grupo Editorial Norma.
  9. Gorriti Sánchez Luis (2000) Planeamiento Estratégico de la empresa. Trujillo. Edición a cargo del Autor.
  10.  Hammer Michael & Champú James (2004) Reingeniería. Bogotá Grupo Editorial Norma.
  11. Instituto de Investigación El Pacífico (2004) Dirección y Gestión Financiera: Estrategias empresariales. Tomo I y II. Lima. Pacífico Editores.
  12. Johnson, Gerry & Sholes, Kevan (2004) Dirección Estratégica: Análisis de la estrategia de las organizaciones. México. Prentice Hall International (UK) Ldt.
  13. MARTIN, Hans-Peter; SCHUMANN, Harold. (1999) La trampa de la globalización. El ataque contra la democracia y el bienestar. Trad: Carlos Fortea. 1era. ed. México: Taurus, 319 p.
  14. Márquez Rantes Jorge (2004) Las Finanzas Públicas Contemporáneas (Economía Pública). Lima. Aníbal Jesús Paredes Galván- Editor.
  15. Manganelli Raymond L. & Klein Mark M. (2004) Como Hacer Reingeniería. Bogotá- Carvajal Sal.
  16. Mintzberg H. & Quinn J.B. (1993) «El Proceso Estratégico». México. Editorial Prentice Hall Hispanoamericana.
  17. Porter Michael E. (2004) Estrategia Competitiva. México. Compañía Editorial Continental SA. De CV.
  18. Porter Michael E. (2004-A) Ventaja competitiva. México. Compañía Editorial Continental SA. De CV.
  19. Ramírez Reyes Luis Alberto (2005) Management Siglo XXI- Reingeniería. Bogotá. McGraw-Hill Interamericana SA.
  20. RIFKIN, Jeremy (1999) El fin del trabajo. Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo: el nacimiento de una nueva era. Trad: Guillermo Sánchez. 5ta. Ed. Buenos Aires: Paidós Estado y Sociedad, 400 p
  21. Robbins Spephen P. (2002) Fundamentos de Administración. México. Prentice Hall Hispanoamericana SA.
  22. Steiner, George A. (2005) Planeación Estratégica. México. Compañía Editorial Continental SA. De CV.
  23. Stoner, Freeman Gilbert (2002) Administración. México. Prentice Hall Hispanoamericana SA.
  24. TEUBAL, Miguel (1984) Globalización y expansión agroindustrial. Buenos Aires: Corregidor (Economía, política y sociedad), 271 p.
  25. Toso, Kelo (2005) Planeamiento Estratégico: Acciones tácticas para alcanzar sus objetivos empresariales. Lima Editora Bussines EIRL.
  26. Valdivia Delgado Cesar A. (2005) Contabilidad Gubernamental. Lima. Editora y Distribuidora Real SRL.

NORMAS GUBERNAMENTALES:

  1. Ley de Gestión Presupuestaria del Estado
  2. Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2006.
  3. Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2006.
  4. Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2006.
  5. Ley de Prudencia y Transparencia Fiscal
  6. Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública
  7. Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado
  8. Marco Macroeconómico Multianual 2004-2006
  9. Marco Macroeconómico Multianual 2006-2008.
  10. Ley Orgánica de loa Gobiernos Regionales
  11. Ley Orgánica del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Humano
  12. Carta Política Social 2001-2006
  13. Plan Estratégico Institución del PRONAA 2002-2006
  14. Directiva para la Formulación de los Planes Estratégicos Institucionales 2002-2006.

PAGINAS WEB:

  1. www.mef.gob.pe
  2. www.minsa.gob.pe
  3. www.unfv.edu.pe
  4. www.usmp.edu.pe
  5. www.uigv.edu.pe
  6. www.ulima.edu.pe
  7. www.ucatolica.edu.pe

ANEXOS

Cita esta página

Hernández Celis Domingo. (2007, mayo 29). Programas sociales de apoyo alimentario en Perú. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/programas-sociales-de-apoyo-alimentario-en-peru/
Hernández Celis Domingo. "Programas sociales de apoyo alimentario en Perú". gestiopolis. 29 mayo 2007. Web. <https://www.gestiopolis.com/programas-sociales-de-apoyo-alimentario-en-peru/>.
Hernández Celis Domingo. "Programas sociales de apoyo alimentario en Perú". gestiopolis. mayo 29, 2007. Consultado el . https://www.gestiopolis.com/programas-sociales-de-apoyo-alimentario-en-peru/.
Hernández Celis Domingo. Programas sociales de apoyo alimentario en Perú [en línea]. <https://www.gestiopolis.com/programas-sociales-de-apoyo-alimentario-en-peru/> [Citado el ].
Copiar

Escrito por:

Imagen del encabezado cortesía de 65990097@N03 en Flickr