Leer es una actividad que consiste en interpretar una serie de palabras representadas gráficamente, con el objeto de comprender las ideas que el autor de un texto desea transmitir.
aspectos-sobre-el-proceso-de-lectura-y-de-escrituraTipos de lectura:
En voz alta: Favorece el escuchar y hablar, pues quien lee toma en cuenta a sus destinatarios, adecua el volumen al tamaño del auditorio, imprime el tono que conlleva el tipo de texto.
En silencio: Se trata de lectura individual es eficaz en la investigación y recreación, requiere tener un libro de consulta a la mano y subrayar ideas principales.
ESTRATEGIAS DE LECTURA
- IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA ORGANIZACIÓN EXTERNA E INTERNA DEL LIBRO.
- EL LECTOR DEBE SER CAPAZ DE ENTENDER Y REFLEXIONAR SOBRE LO QUE LEE.
- INVESTIGACIÓN DEL SIGNIFICADO DEL VOCABULARIO DESCONOCIDO.
- LOCALIZACIÓN DE LAS IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS.
- LEER DE PRINCIPIO A FIN Y CON LA VELOCIDAD ADECUADA QUE REQUIERA EL TEXTO.
LA ESCRITURA
La escritura es el conjunto de símbolos llamados grafías , conocidas tradicionalmente como letras y nos sirven para expresar ideas o emociones es una manera de comunicarnos.
El escribir involucra obedecer a reglas gramaticales propias de cada lengua, con el fin de no incurrir en fallas ortográficas ni de construcción sintáctica.
Reglas de construcción lingüística:
Corrección gramatical: conocer las reglas fonéticas y ortográficas, morfosintácticas y léxicas de la lengua que permiten construir oraciones aceptables. Este grupo incluye el conocimiento de la correspondencia sonido/grafía.
Ortografía: Proporciona las reglas necesarias como signos de puntuación, el punto, la coma, el uso de grafías, etc.
Sintaxis: Enseña la ordenación lógica y coherencia que deben tener las palabras dentro de un enunciado.