

La Ecogastronomía es un término relativamente nuevo que está dando mucho de qué hablar en el mundo de las artes culinarias. El rodearse de valores ecológicos te hace incluir a la gastronomía en forma inmediata como un elemento de apoyo y contributivo para los que amamos al medio ambiente y también el buen comer.
Ecogastronomía se refiere a cocinar con ingredientes orgánicos o sea que no han sido producidos con la ayuda de químicos o aditivos artificiales y esto se traduce de inmediato en una alimentación más sana y por consiguiente en un motor para incentivar la producción de este tipo de ingredientes menos dañinos. No solo trata el interés por una buena nutrición sino por la conservación del medio ambiente que definitivamente es quien pone a la mano nuestros alimentos.
Si existe la Ecogastronomía existe entonces el Ecochef, su trabajo está dirigido a cocinar con productos e ingredientes orgánicos exclusivamente y por ende es una manera de apoyar la conservación del medio ambiente y al mismo tiempo facilitar al comensal la oportunidad de probar sabores originales, auténticos y distintos en cada uno de sus platos o preparaciones. Son profesionales de la cocina cuyo norte es preparar dichos platos con ingredientes de calidad biológica elevada y en donde prela la conciencia ecológica y el respeto al medio ambiente a través del alimento. La estética por supuesto difiere de las tradicionales ya que al no intervenir procesos químicos en los ingredientes se observan cambios en las texturas de los vegetales, contenido de agua, verdadero tamaño, colores e incluso cambios importantes en el sabor. Esto aplica también a los ingredientes de origen animal ya que estos, al alimentarse libre de químicos, hormonas y de otros alimentos manipulados por los procesos industriales generarán sabores naturales de su especie así como tamaños reales, mejor aspecto y una evidente calidad biológica.
Como podemos ver la Ecograstronomía asi como el Ecochef se encuentran estrechamente ligados en la actualidad culinaria a través de los principios de la ecología y de los cultivos orgánicos en donde la salud es preponderante.
Los ingredientes a utilizar deben poseer entonces lo que denominamos más arriba la calidad biológica que vendrá dada por:
¿Cómo evitar la dependencia de los químicos, fertilizantes y pesticidas?
Finalmente me despido esta vez indicándoles que fomentar y contribuir con la Ecogastronomía es jugar limpio al ambiente y darnos sin duda la oportunidad de comer saludable sin el perjuicio y los daños irreparables que la masiva producción de alimentos con químicos, fertilizantes y pesticidas están causando al medio ambiente.