Esta publicacion está basada en el libro «Introducción a los negocios» (Ferrell, 2010)
Para comenzar en el mundo de los negocios y la economía es fundamental entender conceptos tales como, la empresa, el producto, las metas, las actividades y los participantes.
Toda empresa quiere obtener utilidades ofreciendo un producto a los consumidores, estos productos deben satisfacer las necesidades de los clientes. Por el momento mantendremos este único objetivo, ya que más adelante se entenderá que las utilidades no son el fin primordial de las empresas, sobre todo hoy en día, que la competencia es cada día más fuerte y el mundo está cada vez más interconectado.
Un producto se debe entender como un bien o servicio los cuales poseen características tangibles e intangibles, es importante esta última características del producto, ya que por lo general asociamos la palabra producto con cosas tangibles, pero si pensamos cuando pagamos por un corte de cabello, por un viaje en avión o por la electricidad, no estamos tocando el producto o servicio, es decir, no es tangible.
Ahora, para comprender bien el mundo de los negocios, debemos tener claro quiénes son los participantes y las actividades que se desarrollan:
Fundamentos económicos.
- Recursos
Es importante tener muy claro (dentro de lo posible) la panorámica económica en el cual están inmersas las empresas.
La economía se debe entender como el estudio de la distribución de los recursos para producir bienes y servicios en un sistema social.
Existen tres tipos de recursos o factores de producción:
- Oferta y Demanda
La oferta y la demanda determinan la distribución de los recursos y los productos. Se debe entender como demanda al el número de bienes y servicios que los consumidores están dispuestos a comprar a diferentes precios en un momento en específico; la oferta es el número de bienes y servicios que las empresas están dispuestas a vender a distintos precios en un momento determinado.
La intersección de ambas, se denomina el punto de equilibrio, el cual es el precio de equilibrio, este precio es el que los consumidores están dispuestos a pagar y las empresas están dispuestas a cobrar por un bien o servicio.
- Sistemas económicos
Un sistema económico es la descripción del modo en que una sociedad distribuye sus recursos para producir bienes y servicios.
A continuación se expondrá un cuadro donde se podrá apreciar las diferencias entre el comunismo, socialismo y capitalismo.
Comunismo | Socialismo | Capitalismo | |
Propiedad del negocio
Competencia Utilidades Disponibilidad y Precio de los productos Opciones de Empleo |
La mayor parte de las empresas son propiedad del gobierno y este las maneja. |
El gobierno posee y maneja las industrias principales; los
individuos son dueños de empresas pequeñas |
Los individuos son propietarios y manejan todas las empresas. |
No Existe | Es Limitada | Fomentada por las fuerzas del mercado y los reglamentos del gobierno. | |
Para el gobierno | Gobierno y dueños | Los individuos gozan de libertad para
quedarse con las utilidades y usarlas como quieran. |
|
Variedad limitada de bienes y servicios, precios usualmente elevados. |
Cierta cantidad de bienes y servicios, la oferta y la demanda determinan el precio. | Amplia variedad de bienes y servicios, la
oferta y la demanda determinan los precios. |
|
Escasa | Limitada | ilimitada |
Ciclos económicos
Es primordial conocer el ciclo económico a la hora de entrar al mundo de los negocios,ya que las economías son dinámicas y no estáticas, existen periodos de expansión y otros de contracción. La expansión económica se presenta cuando la economía está creciendo y la gente esta gastando mucho más dinero, ya que las comprar estimulan la producción de bienes y servicios, a su vez al requerir mayor producción, se solicitara más empleo y a mayor empleo, las personas tienen más dinero para gastar y un mayor nivel de vida, como se puede ver es un ciclo.
Caso contrario es el periodo de contracción económica, esta se presenta cuando el gasto disminuye, al disminuir el gasto, se producirá menos bienes y servicios, por lo cual se necesitara menos empleo, que a su vez ocasionara que las personas ahorren más y compren menos, ya que el nivel de vida disminuye.
Comentario del creador:
Esta primera publicación pretende entregar conocimientos básicos e introductorios para comprender mejor el mundo de los negocios, se le recomienda al lector complementar estos conocimientos con mayor lectura de distintos autores.