Medio que constantemente interviene, advirtiéndonos cómo se está desarrollando tanto la enseñanza como el aprendizaje contribuyendo así alcanzar la eficiencia de ambos, haciendo énfasis no sólo en el producto o resultado final, sino que también implica el proceso mismo del aprendizaje es decir como se va desarrollando éste.
evaluacion-del-aprendizaje-y-la-formacionPara evaluar el aprendizaje es necesario recoger información que permita reconocer el nivel de avance del alumno; son las técnicas e instrumentos los que nos van a permitir hacerlo.
PAUTAS PARA CONSTRUIR UN SISTEMA DE OBSERVACIÓN
- SELECCIÓN DE LO OBSERVADO
- PRECISAR LOS EVENTOS O CONDUCTAS A OBSERVAR
- ESTABLECER Y DEFINIR LAS CATEGORÍAS Y SUBCATEGORÍAS DE OBSERVACIÓN
- SELECCIONAR MUESTRA REPRESENTATIVA DE EVENTOS O CONDUCTAS A EVALUAR
- DEFINIR EL LUGAR Y TIEMPO DE REGISTRO DE CONDUCTAS
- SELECCIONAR A OBSERVADORES
- DETERMINAR EL AMBIENTE DE OBSERVACIÓN
- ELABORAR HOJAS DE CODIFICACIÓN O EL REGISTRO
ESCALAS NUMÉRICAS
- Nunca
- A veces
- Frecuentemente
- Siempre
Otras…
- Pésimo
- Regular
- Bueno
- Muy Bueno
- Excelente
ESCALAS GRÁFICAS
ACTITUDES DOCENTES FRENTE A LA ENSEÑANZA
- Alternativa 1
- Alternativa 2
- Alternativa 3
- Alternativa 4
- Alternativa 5
PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN DIFERENCIAL SEMÁNTICO
- Selección del objeto (concepto)
- Elaborar una lista de adjetivos bipolares 3. Construir una versión preliminar de la escala.
- La escala preliminar se la administra.
- Se calcula la confiabilidad y la validez de la escala total.
- Se seleccionan los ítems que denotan correlaciones significativas con los demás reactivos.
- Se construye la versión final de la escala.
- Se procede a analizar la escala.
Otras…
- Bueno :_____:_____:_____:_____:_____:_____:_____: mala
- Pasiva :_____:_____:_____:_____:_____:_____:_____: activa
- Fuerte :_____:_____:_____:_____:_____:_____:_____: débil
- Cobarde :_____:_____:_____:_____:_____:_____:_____: valiente
- Responsable :_____:_____:_____:_____:_____:_____:_____: irresponsable
- Negativo :_____:_____:_____:_____:_____:_____:_____: positivo
- Agradable :_____:_____:_____:_____:_____:_____:_____: desagradable
- Exaltado :_____:_____:_____:_____:_____:_____:_____: moderado
VALIDEZ
- UN INSTRUMENTO TIENE VALIDEZ CUANDO MIDE LO QUE DESEA MEDIR.
- INFORMA ACERCA DE LO QUE DESEAMOS
TIPOS DE VALIDEZ
1. Validez de Constructo
2. Validez Ligada a un Criterio Externo
2.1 Validez Concurrente
2.2 Validez Predictiva
3. Validez de Contenido
VALIDEZ
- GRADO CON QUE UN INSTRUMENTO SIRVE PARA EL PROPÓSITO PARA EL CUAL SE UTILIZA
- CONDUCTA DEL OBJETIVO
- SITUACIÓN DEL REACTIVO
- CORRESPONDENCIA
- ERRORES POTENCIALES EN LA EVALUACIÓN
Reduccionismo: sacrificar a otras dimensiones / Factores, ítems.
Lenidad:
- Positiva (Calificaciones externas altas)
- Negativa (Calificaciones externas bajas)
Halo: Clasificación de un ítem, factor influye para otros ítems
Similitud: por proyección con el evaluado.
Baja diferenciación: cuando se utilizan escalas de calificación numérica, gráfica, descriptiva.
Acercamiento al desempeño VS “antigüedad en el cargo”
¿CÓMO MINIMIZAR ESTOS SESGOS?
- USO MÚLTIPLE DE CRITERIOS: A MAS ÍTEMS COMPLEJIDAD, MÁS
- PONER ÉNFASIS EN DIVERSOS COMPORTAMIENTOS
- MAYOR NÚMERO DE EVALUACIONES
- DE EXPERIENCIA DEL EVALUADOR
- EVALUADORES CAPACITADOS