Necesidad de una Regulación global
- Las leyes Nacionales se constituyen en una barrera para el comercio internacional.
- Los limites legales para ingredientes basicos no contaminantes varian entre paises.
- Se necesita un marco legal que regule esta actividad y promueva prácticas honestas de comercio.
Objetivo del Codex Alimetarium
La Comisión del Codex Alimentarius (CAC) fue creada en 1963 por la FAO y la OMS para desarrollar normas alimentarias, reglamentos y otros textos relacionados tales como códigos de prácticas bajo el Programa Conjunto FAO(OAA)/WHO(OMS) de Normas Alimentarias.
Objetivo uniformizar y paliar diferencias de leyes alimentarias entre los paises de las UN (NU).
Las materias principales de este Programa son:
-La protección de la salud de los consumidores asegurar unas prácticas de comercio equitativas.
-Coordinar las iniciativas de todas las normas alimentarias acordadas por las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales internacionales.
-Priorizar y preparar proyectos de normas a través de las organizaciones apropiadas y con ayuda de estas.
Las materias principales de este Programa son:
-Finalizar las normas y después de ser aceptadas publicarlas en el Codex Alimentarium como normas regionales o mundiales.
-Modificar las normas publicadas, después del estudio oportuno, a la luz de las circunstancias.
Organización del Programa Conjunto de Normas de la FAO/WHO
Los comités generales trabajan con ayuda de los comités conjuntos de expertos de la FAO/WHO entre ellos la JECFA y la JMPR.
Codex Alimetarium
Tipos de norma de este Programa:
- Normas Generales.
- Normas para Productos.
Órganos auxiliares:
Comités de asuntos generales
- Comités del Codex
Comités sobre productos
- Comités Coordinadores.
Codex Alimetarium: Normas Generales
- Etiquetado de alimentos.
- Aditivos alimentarios.
- Contaminantes
- Métodos de análisis y muestreo
- Higiene de los alimentos.
- Nutrición y alimentos para regimenes especiales.
- Sistemas de inspección y certificación de importaciones y exportaciones de alimentos
(http://www.fao.org/es*/esn/codex/STANDARD/standard.htm)
- Residuos de medicamentos veterinarios en alimentos.
- Residuos de plaguicidas en los alimentos
Codex Alimetarium: Formato de Normas de Productos
- Ámbito de aplicación: incluido el nombre de la norma.
- Descripción, factores esenciales de composición y calidad:
definición de la norma mínima para el alimento. • Aditivos alimentarios: únicamente los autorizados por la FAO (OAA) y la WHO (OMS).
- Contaminantes.
- Higiene y pesos y medidas.
- Etiquetado: de acuerdo con la Norma General del Codex para el Etiquetado de los Alimentos preenvasados.
- Métodos de análisis y muestreo.
Codex Alimetarium: Estructura
Volumen 1A- Requisitos generales.
Volumen 1B- Requisitos generales (higiene de los alimentos). Volumen 2A- Residuos de plaguicidas en alimentos (textos generales).
Volumen 2B- Residuos de plaguicidas en los alimentos (límites máximos para residuos).
Volumen 3- Residuos de medicamentos veterinarios en los alimentos.
Volumen 4- Alimentos para regímenes especiales (incluidos alimentos para lactantes y niños)
Codex Alimetarium: Estructura
Volumen 5A- Frutas y hortalizas elaboradas y congeladas rápidamente.
Volumen 5B- Frutas y hortalizas frescas.
Volumen 6- Zumos (jugos) de frutas.
Volumen 7- Cereales, legumbres (leguminosas) y productos derivados y proteínas vegetales.
Volumen 8- Grasas y aceites y productos afines.
Volumen 9- Pescado y productos pesqueros.
Volumen 10- Carne y productos cárnicos; sopas y caldos. Volumen 11- Azúcares, productos del cacao y chocolate y productos varios.
Volumen 12- Leche y productos lácteos.
Volumen 13- Métodos de análisis y muestreo.
El contenido de cada volúmen está bien estructurado para facilitar la consulta. Volumen 1A Por ejemplo :
- Principios generales del Codex Alimentarium
- Definiciones para los fines del cCodesx Alimentarius
- Código de Ética para el Comercio Internacional de
Alimentos
- Etiquetado de los alimentos
- Adititvos alimentarios-incluida la Norma General para los
- Aditivos Alimentarios
- Contaminantes de los alimentos-incluida la Norma General para Contaminantes y las Toxinas en los Alimentos.
- Alimentos irradiados
- Sistemas de inspección y certificación de la importaciones y exportaciones de alimentos.
Generales (País Huesped)
- Comité sobre Principios Generales (Francia)
- Comité sobre etiquetado de los alimentos (Canadá)
- Comité sobre Métodos de Análisis y Toma de
Muestras (Hungria)
- Comité sobre Higiene de los Alimentos (EUA)
- Comité sobre Residuos de Plaguicidas (Holanda)
Generales (País Huesped)
- Comité sobre Aditivos Alimentarios y Contaminantes
(Holanda)
- Comité sobre Sistemas de Inspección y Certificación de las Importaciones y Exportaciones (Australia)
- Comité sobre Nutrición y Alimentos para Regímenes
Especiales (Alemania)
- Comité sobre Residuos de Medicamentos Veterinarios en los Alimentos (EUA)
sobre Productos (País Huesped)
- Comité sobre Grasas y Aceites (Reino Unido)
- Comité sobre Pescado y Productos Pesqueros
(Noruega)
- Comité sobre la Leche y Productos Lacteos (Nueva
Zelandia)
- Comité sobre Frutas y Hortalizas Frescas (México)
- Comité sobre Productos de Cacao y Chocolate (Suiza)
- Comité sobre Azúcares (Reino Unido)
- Comité sobre Frutas y Hortalizas Elaboradas
(Estados Unidos Americanos)
sobre Productos (País Huesped)
- Comité sobre Proteínas Vegetales (Canadá)
- Comité sobre Cereales, Legumbres y Leguminosas
(Estados Unidos Americanos)
- Comité sobre Productos Cárnicos Elaborados
(Dinamarca)
- Comité sobre Sopas y Caldos (Suiza)
- Comité sobre Higiene de la Carne (Nueva Zelandia)
- Comité sobre Aguas Minerales Naturales (Suiza)
Logros del Codex Alimentarium
237 Normas alimentarias para productos
41 Códigos de prácticas de higiene o tecnológicas
185 Plaguicidas evaluados
3,274 Límites para residuos de plaguicidas
25 Directrices para contaminantes
1,005 Aditivos alimentarios evaluados
54 Medicamentos veterinarios evaluados
Procedimiento de Preparación de Normas
- Presentación de una propuesta
- Decisión por parte de la Comisión o del Comité Ejecutivo, de que se elabore una norma de acuerdo con la propuesta
- Secretaría de la Comisión prepara anteproyecto de norma y la distribuye
- Las observaciones son examinadas por el órgano encargado y presenta un texto a la Comisión como proyecto de norma
- Si el proyecto es aprobado por la Comisión se envia a los gobiernos en sucesivas ocasiones, si concluye satisfactoriamente se convierte en norma del Codex
- Una vez adoptada se añade al Codex Alimentarium.
Aceptación de las Normas por los Estados Miembros
- Aceptación completa
- Aceptación con excepciones especificadas, y
- La libre distribución
Regulaciones a Nivel Global:
Especificaciones Microbiológicas
- Carencia de harmonización en tolerancia y métodos.
- Listado de especificaciones.
Regulaciones a Nivel Global:
Especificaciones Microbiológicas
- Comisión Internacional para la
Especificación Microbiológica de Alimentos (ICMSF)
- 16 microbiológos de alimentos de 9 paises.
- Auspiciado por la Union Internacional de Sociedades Microbiológicas.
- Enlazada a la FAO y WHO.
Regulaciones a Nivel Global: Especificaciones Microbiológicas
- Meta de la ICMSF:
-Guiar basados en un enfoque cientifico a gobiernos e industria sobre la seguridad microbiológica de alimentos
- Objetivos de la ICMSF.
-Desarrollar sobre bases cientificas criterios microbiológicos y los principios para su aplicación.
-Vencer dificultades por diferencias en especificaciones microbiológicas
Regulaciones a Nivel Global:
Logros de la ICMSF
- Serie de libros:Microorganismos en Alimentos.
- Su significancia y métodos de enumeración
- Muestreo para análisis microbiológico: Principios y aplicaciones específicas.
- Ecología microbiana de alimentos
- Aplicación de HACCP
- Características de los patógenos microbianos
- Ecología microbiana de productos alimentarios