Programación Neurolingüística (PNL)
PNL significa programación neurolingüística, un nombre que abarca los tres componentes
que más influyen en la producción de la experiencia humana: la neurología, la lengua y la
programación. El sistema neurológico regula cómo funcionan nuestros cuerpos, el
lenguaje determina la forma en que interactuamos y nos comunicamos con otras
personas y nuestra programación determina los tipos de modelos del mundo que
creamos. La programación neurolingüística describe la dinámica fundamental entre la
mente (neuro) y el lenguaje (lingüística) y cómo su interacción afecta a nuestro cuerpo y el
comportamiento (programación) (Dilts, Grinder, Bandler, & DeLozier, 1980).
¿Cómo la PNL optimizar el desempeño individual y organizacional?
La programación neurolingüística es un concepto muy potente. Se dice por muchos que
contiene los aspectos más accesibles, positivos y útiles de la psicología moderna, por lo
que puede ser útil en prácticamente todos los aspectos de las relaciones personales e
interpersonales. La PNL tiene muchos usos beneficiosos para el desarrollo personal, y
para las empresas y organizaciones; por ejemplo, permite una mejor comunicación en el
servicio al cliente, y todo tipo de venta. A su vez permite un mejor conocimiento y control
de uno mismo, mejor apreciación de los sentimientos de la otra persona y el estilo de
comportamiento, que a su vez permite una mejor empatía y la cooperación. Mejora la
comprensión en todas las comunicaciones uno-a-uno, en especial de entrevistas y
evaluaciones (ya sea usado por el entrevistador o el entrevistado). Este concepto sin duda
tiene su epicentro en la venta de facilitación. La PNL es una herramienta de facilitación de
la inteligencia emocional (EQ por sus siglas en ingles), que es un aspecto de la teoría de
las inteligencias múltiples. También puede ser muy útil para el manejo del estrés y
desarrollar confianza en sí mismo así como en la asertividad. Los principios de cuidado
empáticos de la programación también ayudan a la aplicación práctica de las
consideraciones éticas y morales (en particular el logro de desprendimiento y objetividad),
y utilizando las ideas de amor y de compasión (simplemente, ayudar a la gente) en el
trabajo y la vida en general. Estos pocos ejemplos ilustran la importancia de la PNL como
un concepto para el desarrollo personal y organizacional (Chapman, 2012).
La experiencia de realizar la formación de la programación neurolingüística es un cambio
de vida para muchas personas, y sus técnicas ofrecen ventajas sustanciales para las
personas que realizan la mayoría de las funciones en las organizaciones:
Directores y ejecutivos
Los gerentes de todos los niveles
El personal de ventas
Administradores
El personal de ingeniería y técnicos
Agentes de atención al cliente
Recepcionistas
Personal de secretaría