
Procedimientos para desarrollar los estándares:
Promediar registros de experiencias anteriores
Realizar pruebas experimentales de las operaciones de fabricación en condiciones normales.
Preparar estudios de tiempos y movimientos de las diversas operaciones.
Preparar un calculo razonable basado en la experiencia y el conocimiento de las operaciones de fabricación y del producto.
Medición del trabajo y movimientos que evalúen el tiempo que debe ser necesario para los diversos movimientos corporales.
Una vez que se han determinado los tiempos estimados para cada operación se puede preparar una hoja de costos estándar en la que se presenten los costos de
mano de obra que se esperan para una orden de trabajo en particular.
Estándares del costo de la mano de obra:
Las cuotas estándar de estos costos pueden ser determinadas sobre la base de las cuotas actuales, ajustadas de acuerdo a los cambios futuros de los siguientes
factores:
Convenios con los sindicatos
La experiencia promedio de la fuerza de trabajo
Cambios en las condiciones de operación
Cambios en la mezcla de mano de obra calificada, semicalificada y sin calificar.
El tipo de sistemas de salarios en uso también influye sobre las cuotas de los costos estándar. Los tipos básicos son: sistemas de salarios por días o por horas,
cuota por destajo y cuotas por piezas o sistemas de primas.