
confianza de los directivos en la utilidad de esta disciplina como instrumento de
medida que valora, ayuda a cambiar y a mejorar la actuación, según criterio de la
autora de la investigación.
En cierto modo, la auditoría medioambiental viene a cerrar un ciclo completo: fue la
industria la primera que sintió la necesidad de prever los aspectos ambientales de
sus operaciones y ahora es también ella la que espera que la auditoría desempeñe
un papel importante en la próxima fase de gestión medioambiental.
Las industrias al auditarse tienen como fin primordial, hacer una reconsideración al
tratamiento, cuidado y mejora de sus procesos productivos, lo que les permite,
mostrar el grado de cumplimiento de la normativa, en especial la medioambiental,
tratando de ir más allá de los meros aspectos reglamentados para poder incursionar
en nuevos mercados. A través de implantar la programación de acciones para el
cuidado, minimizar riesgos de modificación al entorno, a los individuos y sus bienes y
evitar emisiones, derrames, pérdidas, etc., por medio del manejo adecuado de sus
bienes y del ahorro sustancial que logren de las materias primas que usan en
productos terminados cada más eficientes y sustentables.
Como respuesta, muchas empresas que desarrollan actividades con tendencia a la
contaminación (industria petrolera, minera, alimenticia, farmacéutica, siderúrgica,
química, textil, curtidoras, entre otras) han establecido políticas y estándares de
calidad ambiental, utilizando esos esfuerzos internos en la formación de una imagen
publicitaria, que las sitúe en la preferencia del público, cada día más concientizado de
la protección y restauración del medio ambiente. Ello se encuadra dentro del
concepto de responsabilidad social de la empresa, es decir de las relaciones de la
misma con sus integrantes, otros entes, el estado y la comunidad en general; a razón
de la autora coincide al entender que esa responsabilidad social de la empresa deriva
en la obligación de informar debidamente a los diferentes usuarios de las actividades
con impacto ambiental inmediato o futuro.
Así para analizar los riesgos medioambientales que pudiera generar el desempeño
de una actividad y evaluar su impacto, se desarrollan auditorías medioambientales
Procedimiento de auditoría interna contable medioambiental 20