
Resumen
El proceso de comunicación implica a un emisor que transmite información al receptor.
La comunicación en un sentido fluye del emisor al receptor, sin retroalimentación.
La comunicación en dos sentidos, cada persona se convierte en emisora y receptora.
La comunicación en un sentido es mas rápida y fácil, pero menos precisa que cuando se da en dos vías.
Las comunicaciones se envían a través de medios orales, escritos y no verbales.
Las ventajas clave de los medios electrónicos son velocidad, costo y eficiencia, pero los aspectos negativos también son importantes, como la sobrecarga de
información.
Escriba, sea su propio critico y corrijase, es una manera de mejorar como emisor y receptor.
Utilice el lenguaje con corrección y cuidado.
Tenga un manejo de las comunicaciones en todas las direcciones.
Practique el dialogo mas que el debate.
Practique la comunicación de abajo hacia arriba y viceversa.
El flujo de información informal puede ayudar tanto como la comunicación formal a mejorar la eficiencia de la organización y a aumentar su moral.
Los rumores deben ser impedidos o neutralizados a medida que surjan.
Las barreras, sean psicológicas o físicas, existen entre diferentes niveles organizacionales, unidades y organizaciones y personas externas con intereses en la
organización.
Para terminar: las ideas, información, decisiones y acciones se desplazan hacia donde se les necesita mas. SIN COMUNICACIÓN LAS ORGANIZACIONES NO
TIENEN VIDA.