Cerebro humano y emociones personales. Presentación

2 minutos de lectura

OBJETIVOS DE LOS PARTICIPANTES

Revisar la forma en que cada participante se comunica consigo mismo y con los otros; sus creencias, manejando sus emociones y el impacto que ello tiene en el estilo de comunicación, y la participación en consolidación con el Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño, “Ampliación Mérida”.

Para ello harán Uso de:

  • Un plan de acción para fortalecer el manejo de la Inteligencia emocional
  • El poder del cerebro como marco de referencia
  • Las vivencias personales para el manejo de creencias y emociones

Con ello lograrán:

  • Accionar conductas proactivas (vs las reactivas), utilizando la herramienta de responsabilidad compartida
  • Revisar las cinco emociones básicas y su manejo, identificando fortalezas y áreas de oportunidad para contactarlas y expresarlas
  • Establecer compromisos de actuación, aplicando conductas aprendidas en el taller y contenidas en el plan de acción

Cerebro Triuno:

  • Sistema Neocortical
  • Sistema Limbico
  • Sistema Reptil

Manejando Mis creencias

Inteligencia Emocional:

  • Mi amiga MARTA, o las cinco emociones
  • Rebusques y emociones básicas
  • Canalizando la energía emocional
  • Acompañando la emoción del Otro: un paso a paso
  • Mis compromisos

PRODUCTOS A OBTENER

  • Valores del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño “Ampliación Mérida”, alineado a las creencias y valores de cada persona.
  • Modelo para el manejo de las cinco emociones básicas apoyado en las experiencias de los asistentes.
  • Equipo del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño, “Ampliación Mérida” alineado en torno a un manejo de emociones.
  • Grupo de participantes del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño, “Ampliación Mérida”, expresando sus emociones a favor de si mismos, de sus interrelaciones con supervisados, pares o superiores y de la organización.
  • Participantes solucionando situaciones de conflictos, canalizando emociones.
  • Revisión de fortalezas y oportunidades de su manejo emocional, establecer compromisos para generar cambios.

Publicada el

|

Última actualización el