Imagínate que te dicen en tu oficina:
«Fíjate que tenemos una junta extraordinaria con los Directores del Área en 30 minutos y nuestro jefe no llegará sino hasta mañana, y ¡¡¡la presentación la harás TÚ!!!
¡OOPPSSSSS!
Si estas habituado a hablar en público, seguro habrás respondido: ¡CLARO, no problema!
En caso contrario:
ohoh, PROBLEMAS!!!
Si sientes nervios antes de hacer la presentación o en general cuando vas a hablar en público, es natural y saludable, ya que la adrenalina te permite estar MUY ATENT@ A TODO.
Demuestra que quieres hacerlo bien, para muchos los nervios pueden ser fatales: tartamudean, se les olvida todo (se ponen como en BLANCO), sudan de más, entre otros muchos aspectos.
¿Cómo puedes controlar tu nerviosismo y hacer presentaciones extraordinarias?
Aquí te van algunas recomendaciones y estoy seguro: QUE SERÁN DE ORO MOLIDO PARA TÍ:
1. Conocer el lugar.
Familiarízate con el lugar en el cual hablarás. Llega temprano, camina a lo largo del podium o de donde están sentados los que participarán de tu plática.
Practica usando el micrófono y tu presentación (si es que llevas alguna).
2. Conoce a los participantes.
Saluda a las personas que vayan llegando, esto te permite «ROMPER EL HIELO» al inicio. Es más fácil hablar a un grupo de amigos que a un grupo de extraños.
3. Conoce tu presentación.
Muchas veces pensamos «Soy experto en el tema, no tendré problemas con mi presentación», y eso puede ser muy cierto.
Lo que también puede ser muy cierto, es que no conozcas el orden de tu presentación y lo vayas dejando al «ahí se va».
NO TE LO PUEDES PERMITIR, date 10 o 15 minutos para hacer un repaso mental junto a tu presentación.
Practica MENTALMENTE tus palabras.
4. Relájate.
OOOMMMMMMMM
OOOMMMMMMMM
O cualquier otro mantra te ayudará para relajarte.
Libera la tensión:
• Tomando un vaso de agua antes de empezar a hablar;
• Haciendo 3 respiraciones profundas;
• Moviendo tu cuerpo para que lo «DESPIERTES», pies-piernas-pelvis-tronco-brazos-hombros-cabeza.
5. Visualízate dando tu el discurso.
Imagínate hablando: tu voz bien entonada, clara y segura.
Cuando te visualizas dando tu presentación de manera BRILLANTE, será tu presentación BRILLANTE.
6. No te disculpes.
Si haces evidente tu nerviosismo o das disculpas por cualquier problema que tengas con tu presentación, estarás diciendo (sin decirlo): «NO ESTOY BIEN PREPARADO, ESTOY IMPROVISANDO».
Es muy posible que si te equivocas, solo tu te darás cuenta, quizá tu público ni se había dado cuenta.
¡SONRÍE Y SIGUE ADELANTE!
7. Transforma tu nerviosismo en energía positiva.
Es increíble como puedes transformar en ENERGÍA POSITIVA tu nerviosismo, cuando menos te des cuenta estarás por terminar tu presentación y los nervios ya no estarán.
Concéntrate en que así sea.
8. Haz muchas pruebas.
Si lo tuyo es hablar en público, entonces lo que puedes hacer es pedir a tus compañeros de trabajo, amigos, familiares que te den oportunidad de ensayar con ellos con diferentes temas.
También pídeles te den sus puntos de vista: toma lo que creas conveniente y desecha lo demás.
Recuerda el refrán:
«La práctica hace al maestro«, y si quieres ser un MAESTRO AL HABLAR EN PÚBLICO, debes practicar, practicar, practicar, practicar, todas las veces que sean necesarias.
Claro, también debes sabes que en algún momento te puedes equivocar; cuando eso te pase, aprende de esa experiencia, observa como pasó, analiza rápidamente todo el entorno y entonces: APRENDE!!
Reflexiones finales:
Después de haber leído TU HERRAMIENTA anterior, por favor pregúntate: ¿Cómo me ayuda esta HERRAMIENTA…
• a ser mas feliz?
• a ser mas sano?
• a ser mas próspero?
• a tener paz espiritual?
• a tener mas seguridad en mí mismo?
• a mejorar mis relaciones con los demás?