¿Cómo funciona la economía?
¿Qué es el dinero?
- Es todo aquello que sirve para realizar intercambios.
- El dinero ha tenido / tiene varias formas en la sociedad. Históricamente ha evolucionado:
- Dinero mercancía
- Dinero metálico
- Papel moneda
- Dinero plástico
- Dinero virtual
¿Para qué sirve el dinero?
Según un importante economista –J.M. Keynes- se requiere el dinero por los siguientes motivos:
- Motivo Transacción: requerimos el dinero para comprar los bienes ó servicios necesarios día a día.
- Motivos Precaución: Para prevenir eventos –en salud, educación, vivienda…).
- Motivos Especulación: Para conseguir más dinero –inversión especulativa-.
¿El Costo de Dinero?
- El costo del dinero es la denominada tasa de interés.
- Tasa de interés simple
- Tasa de interés compuesta
- La tasa de interés es un precio; esto es, el comportamiento del precio ó tasa de interés del dinero se comporta de manera semejante como los precios de los bienes o servicios.
- La tasa de inflación: es la pérdida del poder adquisitivo de la moneda frente a sí mismo.
- Tasa de interés corriente/nominal
- Tasa de interés real
¿Cómo se obtiene el dinero?
- La fuente principal de la obtención del dinero es el trabajo (trabajo físico / trabajo intelectual).
- El trabajo es toda actividad/esfuerzo realizada por un persona para obtener un bien o un servicio.
- El trabajo basado en la aplicación de conocimientos cada vez más complejos permite individual y colectivamente la acumulación de riqueza.
¿Qué es una inversión?
- Gasto de empresas y sector público en bienes de capital (que sirven para la futura producción de nuevos bienes y servicios), tales como maquinaria, naves industriales, infraestructuras, etc. También incluye la compra de viviendas por parte de las familias.
- Es la aplicación de los recursos económicos. En el sentido bursátil, significa comprar acciones o títulos valores para recibir un ingreso, para efectuar una ganancia mediante el gradual aumento de los precios o para lograr ambas finalidades.
- El Banco Mundial lo define como los desembolsos realizados por individuos, empresas o gobiernos para acumular capital.
¿Cuáles son los tipos / métodos de inversión?
Mercado real:
- Empresa: producción de bienes o servicios (sector primario, industrial ó manufacturero, servicios). TInmobiliarioener en cuenta las necesidades humanas.
Mercados financieros formal
- Mercado de capitales
- Incluye la comercialización de activos financieros a medio y largo plazo (más de un año). Ejemplo: emisión de bonos a 10 años de Codensa.
- Mercado bursátil
- En él se negocian las acciones de las empresas. Aquí se encuentra lo que entendemos por Bolsa. Ejemplo: negociación en la Bolsa de valores de las acciones de Ecopetrol.
- Mercado monetario
- En él se negocian activos financieros a corto plazo (menos de un año). Ejemplo: los Títulos del Tesoro TES, bonos de empresa, depósitos.
- Mercado de mercancías (commodities)
- Mercado donde se negocian materias primas. Ejemplo: la comercialización del oro o el trigo.
- Mercado bancario
- Préstamos y similares que hacen los bancos. En el caso de que una vez concedidos se negocien en el mercado, se pueden considerar como pertenecientes al mercado de capitales. Ejemplo: préstamo hipotecario concedido por un banco a un particular.
- Mercado de derivados
- En él se negocian activos financieros cuyos precios se derivan del precio de otros activos que cotizan en alguno de los mercados anteriores. Ejemplo: futuros y opciones financieros.
Mercados informales
• Prestar dinero vs. usura
• El peligro de las pirámides y las cadenas
Conceptos básicos
- Activo
- Acción
- Bolsa de valores
- Bonos
- Certificado de depósito a término, CDT
- Cubrir (se)
- Demanda
- Dinero
- DTF
- Inversión / Inversionista
- Mercado financiero
- Mercado de capitales
- Mercado inmobiliario
- Oferta
- Pasivo
- Posición
- Riesgo
- Tasa de interés
Consejos prácticos
- La diversificación del “portafolio de inversiones” minimiza el riesgo.
- Hay que poner a trabajar el dinero para nosotros y no trabajar por dinero.
- El dinero es un medio, no es un fin. No todo es dinero. Proyecto de vida.
- En el mundo de los negocios la paciencia y el método son buenos consejeros.
- El éxito no debe medirse por la cantidad de dinero que se posee.
- “Plata llama plata”. La cosecha depende de lo que se siembra.
- La rentabilidad de los valores….. espirituales!!!!.
- Asociarse “la unión hace la fuerza”. Ej. Sociedades ltda, S.A, comanditas, cooperativas, fundaciones, ONG.
- Siempre hay que medir el riesgo.
- Enséñele a sus hijos el valor del dinero.
- Citas bíblicas: (la biblia también es fuente de conocimiento económico y financiero)
“Debías, pues, haber entregado mi dinero a los banqueros, y así, al volver yo, habría cobrado lo mío con los intereses. Quitadle, por tanto, su talento y dádselo al que tiene los diez talentos. Porque a todo el que tiene, se le dará y le sobrará; pero al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará “ . Parábola de los talentos, Mateo 25, 14-30
“Haga esto el faraón: Ponga funcionarios a cargo del país que recauden la quinta parte del producto de la tierra de Egipto durante los siete años de abundancia”. Gen 41:34