

La planificación en los negocios nos permite analizar los objetivos que debemos compartir, anticipando las tendencias, evaluando opciones futuras y reduciendo incertidumbre.
El Plan de Negocio es un documento que identifica, describe y analiza de forma ordenada una oportunidad de negocio, es una estrategia necesaria para convertir la citada oportunidad en un proyecto empresarial concreto.
Este trabajo consiste en adicional un servicio a un negocio ya existente. Exponemos el servicio de impresión de documentos recibido por correos electrónico en las salas de comunicación en la Habana, Cuba.
Considero que este trabajo, puede ser un punto de partida para ir desarrollando los planes de negocios de varios servicios en Correos de Cuba.
plan-negocios-adicion-nuevo-servicio-negocio-existenteNegocio
Es el servicio de impresión de mensaje y documento adjunto recibido por correo electrónico en las salas de navegación de los Correos de la Ciudad Habana.
Actividad
Servicios de comunicación de Correo electrónico nacional e internacional a ciudadanos cubanos y extranjeros.
Localización geográfica
Las salas de navegación están ubicada en diferentes Correos de los municipios de la Ciudad de la Habana, como: Calle Obispo, Calle Orelly en Habana Vieja, Calle Reina y Calle Zanja en Centro Habana, Ave 19 y Boyeros, Calle Línea y Paseo en Plaza de la Revolución y en otras como Marianao, Zona 6 de Alamar en Habana del Este, Ave 42 y 13 en Playa.
Misión
Somos una organización dirigida a garantizar los Servicios Postales Universales y otros relacionados y de valor añadido, con la finalidad de lograr la máxima satisfacción de la sociedad cubana y su integración con el mundo.
Visión
Prestamos Servicios Postales con avales de calidad y Multiservicios asociados, asegurando niveles de rentabilidad y eficacia, empleando tecnologías de avanzada, con trabajadores motivados y desarrollados profesionalmente que contribuyen al resultado exitoso y al desarrollo continuo de la actividad postal y que gozan de un alto reconocimiento social.
Valores
El servicio
Perfeccionar los servicios de correos electrónicos para incrementar su calidad y satisfacer los requerimientos de la población.
Mantener a los clientes e incrementar la cuota de mercado en el servicio de navegación e impresión de documentos.
Sector de Actividad
El sector de servicio de comunicaciones de correo electrónico se encuentra en una etapa de crecimiento en el país y en la Empresa de Correos de Cuba, este negocio también se encuentra en crecimiento. Brindando dentro de este negocio el servicio de impresión de documento.
Ventajas
Desventajas
La competencia
Público al que esta dirigido el servicio.
Esperamos que el servicio de impresión de correo electrónico sea utilizado por un total aproximado de 50.000 clientes mensuales de los 350.000 aproximadamente que tienen cuenta de correo en la plataforma Cibercorreos.
Objetivos a corto plazo
Plan de Marketing
Se tienen en cuenta dos elementos: el precio y la promoción.
El precio
La Promoción
El Correos está representado en todos los municipios de la capital, además contamos con un Centro de información telefónica y la carátula posterior de la revista Bohemia. Además de los carteros integrales, que son nuestros comunicadores por excelencia. Los gestores e informáticos que prestan el servicio de las salas y el personal de atención al cliente que está representado en cada correo.
Plan de Operaciones
Existente en cada sala los procedimientos técnicos, para la aplicación del sistema Cibercorreos. Así como los derechos y los deberes que tienen y que deberán cumplir los clientes y los empleados.
También existe el procedimientos a seguir para todas las áreas que están implicadas como (Comercial, Operaciones, Informática y Economía).
Cada sala cuenta con el equipamiento (computadoras) y los muebles necesarios para brindar el servicio.
En el nuevo servicio de impresión se cuentan con la impresora que estarán conectadas directamente a la máquina de la gestora, la que realizará la asignación de crédito y la búsqueda del documento en la carpeta del usuario, para la impresión de que solicite, después de abonado el servicio solicitado.
Recursos Humanos
Las salas de navegación de los correos, cuentan con dos gestoras.
Una gestora que realiza la función de cajeras, (aperturando las cuentas a nuevos clientes y acredita dinero en la cuenta de los clientes, así como descargar todos los mensajes y foto en la memoria flash de los clientes.
La otra gestora se ocupa de asesorar y explicar a los clientes como operar con el sistema de Cibercorreos®, para enviar y recibir sus mensajes así como visitar otros sitios de consulta.
Los métodos de selección y reclutamiento del personal que se utiliza son: entrevista personales y verificación por parte del detective.
Estrategia de preparación y desarrollo es en el puesto de trabajo y sobre todo el programa de aplicación cibercorreos, para facilitar al cliente un mejor servicio, así como curso de atención al cliente y curso de gestora integral.
Introducción
El Plan de Negocios es un documento que identifica, describe y analiza de forma ordenada una oportunidad de negocio, examina su viabilidad técnica, económica y financiera y desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarias para convertir la citada oportunidad en un proyecto empresarial concreto.
La planificación en los negocios nos trae como ventajas que nos permite analizar los objetivos que debemos compartir, anticipando las tendencias, evaluando opciones futuras y sobre todo es un sistema para controlar decisiones estratégicas, reduciendo incertidumbre.
El Plan de negocio que da origen a este trabajo consiste en adicional un servicio a un negocio ya existente. Proponemos el servicio de impresión de documentos en las Salas de Navegación en los Correos de la Ciudad Habana. Para esto se cuenta con 10 Salas en diferentes Correos y Serví Postales, con representación con varios municipios de la Capital.
Considero que este documento, puede ser un punto de partida, para ir desarrollando los planes de negocios de varios servicios de Correos de Cuba, que hoy requiere de una proyección cronológica y de un análisis económico y financiero que permita a los directivos tomar decisiones estratégicas en las áreas de resultados clave de entidad.
La Empresa de Correos de Cuba, oferta dentro de su servicios el de infocomunicaciones a través de 42 Salas de navegación distribuida por todo el territorio nacional, estas salas cuentas con una aplicación llamada Cibercorreos®, en la que se brindan diferentes servicios telemáticos, entre ellos servicios de Navegación y de Correo electrónico a ciudadanos cubanos y extranjeros, los cuales cuentan con la facilidad de poder acceder a estos servicios con su propio usuario en cualquiera de las oficinas de correos habilitada para ellos.
El nuevo servicio añadir al negocio de las Salas de navegación de los Correos en Ciudad Habana como propuesta inicialmente, es la impresión de mensaje y documento recibido por correo electrónico que puede ser obtenido por los clientes a partir de que se envíen a su carpeta de usuario el documento que deseen imprimir, El gestor(a) de la sala ofertará, el servicio de impresión solicitado por el cliente, el cuál abonará 0.25 CUC por cada hoja que se imprima en blanco y negro.
Misión: Somos una organización dirigida a garantizar los servicios postales universales y otros relacionados y de valor añadido, con la finalidad de lograr la máxima satisfacción de la sociedad cubana y su integración con el mundo..
Visión: Prestamos Servicios Postales con avales de calidad y Multiservicios asociados, asegurando niveles de rentabilidad y eficacia, empleando tecnologías de avanzada, con trabajadores motivados y desarrollados profesionalmente que contribuyen al resultado exitoso y al desarrollo continuo de la actividad postal y que gozan de un alto reconocimiento social.
Antecedentes
Sobre el servicio que ofertaremos, podemos decir que es nuevo en las salas de navegación, no así para Correo; pues inicialmente las personas nos comunicábamos, a través de cartas que aunque no tenga la rapidez que un email, todavía sigue siendo vigente. Después llegó el telegrama y el cable a través de los teletipos, posteriormente llegó el fax como vía de texto y finalmente el correo electrónico que nos permite, recibir, enviar mensajes, documentos, fotos etc. y aunque es en moneda libremente convertible (CUC), es una vía más económica que la del teléfono, además permite visitar y buscar información en otros sitios Web nacionales.
Descripción del servicio y valor distintivo
Concepto básico del servicio a ofertar, es la impresión de mensajes electrónico y documentos adjuntos, el cliente tiene acceso al mismo a partir de enviar a su carpeta de documento el correo que desea imprimir. La gestora(o) de la sala de navegación accederá al a la carpeta desde su máquina a la carpeta donde el cliente coloco el documento ó correo desea imprimir y el cliente abonará un importe de 0,25 CUC, por cada hoja impresa.
Valor distintivo para el consumidor ó bondades del servicio
Tienen la opción de llevarse impreso su mensaje recibido por el correo electrónico y al que puede leer cada vez que desee e incluso compartirlo con familiares y amigo. Además de no estar largas horas de espera.
El público objetivo al que va dirigido es a cliente que tiene una cuenta para navegar en la sala de navegación y satisface la necesidad de aquellos clientes que deseen llevar su correo impreso.
Hoy no se presta ese servicio en ninguna de las salas que brinda servicio de correo electrónico
Estamos representado en 10 de los 15 municipios de la capital e incluso en el municipio más céntrico y visitado, tenemos ubicada 2 salas de navegación con 15 PC cada una (Habana Vieja).
Análisis de la demanda
Análisis externo
Factores que constituyen el entorno de nuestro servicio y que influye en el mercado y su comportamiento.
Factor demográfico
El servicio que estamos proponiendo lo queremos aplicar en el primer año en las salas de navegación de mayor demanda, ubicado en los municipios de Habana Vieja, centro Habana, Plaza, Playa, Arroyo Naranjo.
Esperamos que el servicio de impresión de correo electrónico sea utilizado por un total aproximado de 50.000 Clientes mensuales de los 350.000 que tienen cuenta de correo en la plataforma Cibercorreos.
Nuestros principales clientes son:
Factor Climático
Nos favorece a desarrollar el servicio, púes en este periodo que está inmerso el país en el ahorro energético. Para garantizar a la población en horas nocturna el servicio eléctrico que no se afecte en los hogares, el calor en la sala, las largas horas de espera, con este nuevo servicio le permitirá al cliente tener de la opción de imprimir su correo y llevarlo de forma documental (papel) para su lectura y análisis en casa y compartirlo si lo desea con la familia.
Factor de Comunicación
Factor socio culturales
Factores legales
Factores tecnológicos
Factor medio ambiental
Análisis de Mercado/ Sector
Diagnostico del mercado meta y segmentación.
El mercado está dirigido a los 350.000 clientes que tiene una cuenta de correo electrónico con la aplicación Cibercorreos en las sala de navegación de los Correos de la Ciudad Habana.
Nos centramos en las salas de navegación de la Capital y posteriormente pudiera ser expandido a las otras principales provincias como Matanzas, Stgo de Cuba, Camagüey y finalmente el resto del país.
Nuestro objetivo es dirigimos principalmente a clientes que disponen de poco tiempo para leer y responde, además de poder tener la opción de compartir el correo con otras personas (familiares y amigos).
Ofrecemos servicio de impresión de documentos a los clientes que cuenta con una cuenta de Correo en Cibercorreos, a un precio de 0,25 CUC por hoja impresa.
Los clientes que tienen cuenta de correo en la aplicación Cibercorreos y revisan los mismos periódicamente, son alrededor 300.000 nuestro volumen de venta mensual por el servicios de navegación es de 50.000.00 CUC.
Se encuentra en el sector de las comunicaciones que tiene muchas oportunidades de diferenciación, son salas independientes con clientes de diferentes características y solicitando el mismo servicios.
En la condiciones actuales el negocio de navegación cada día que pasa es más solicitado por los clientes, pues es un medio de comunicación efectiva y eficaz, económico y es un sector especializado.
Análisis de la oferta
Hoy nuestro competidor es la Empresa Etecsa, que no oferta dentro del negocio de la navegación el servicio de impresión en sus salas.
Análisis de la comercialización
En nuestras salas de navegación ofreceremos servicio de impresión de correo electrónico y documentos adjuntos a los clientes que tiene cuenta de Cibercorreos en nuestras salas de navegación a un precio de 0,25 CUC, por hoja impresa.
Para dar a conocer a los clientes nuestro nuevo servicios y favorecer las ventas se pondrán Póster y sueltos anunciando el servicios y a que precios, además que cada Gestora Comercial, cuando el cliente deposita para acreditar tiempo en su cuenta la misma le comunicará la facilidad que tiene de llevarse impreso el mensaje si lo desea abonará 0.25 CUC por cada hoja impresa.
Estrategia de ingresos el mercado meta
Para lograr el desarrollo de este servicio pretendemos ofertarlo en las Salas de Navegación más visitada por los clientes.
Para esto nos apoyaremos en las informaciones estadísticas de venta por servicio de navegación. (Correo electrónico).
Lograr ingresos por concepto de este servicio que nos permita seguir creciendo dentro y fuera de la ciudad de la Habana.
Entidades que prestan el servicio de Navegación | % de Ventas de Servicios por distribución en el Mercado. |
Salas en Correos – CH. | 70% |
Salas en ETECSA – CH | 20% |
Salas en Hoteles – CH | 10% |
% de ventas de servicio de navegación por distribución en el mercado.
Por ser un servicio nuevo que se incorpora a un negocio, ya existente, pero por encuestas verbales, planteamientos de los clientes, creemos que inicialmente será utilizado por 1 de cada 7 clientes que tienen correo electrónico que serían 50.000 clientes al mes, representando un 15 % de demanda potencial.
Estrategia de Marketing
Se dirige fundamentalmente a:
Análisis de la representación de este servicio
Los lugares que se comenzarán a brindar el servicio de impresión de correos o documentos enviados por vía electrónica, son las 10 Salas de navegación Cibercorreos más frecuentados de la Ciudad Habana.
Las salas de navegación y comunicación y municipios de ubicación
No. | Salas de Navegación | Municipio. |
1 | Sala Orelly | Habana Vieja. |
2 | Sala Obispo | Habana Vieja. |
3 | Sala Zanja | Centro Habana. |
4 | Sala Habana 4 | Plaza. |
5 | Sala Habana 13 | Playa. |
6 | Sala Habana 14 | Marianao. |
7 | Sala Habana 11 | Guanabacoa. |
8 | Sala Habana 5 | 10 de Octubre. |
9 | Sala Habana 9 | Arroyo Naranjo. |
10 | Sala Habana 25 | Habana del Este. |
Análisis de la Competencia /Concurrencia
Nuestro principal competidor en servicio de navegación es la empresa ETECSA, pero no oferta el servicio de impresión.
Habanaguanex S.A. y Foto-Serví y Trimagen, aunque brinda el servicio de impresión no tiene navegación, los clientes tendrían que trasladar el documento a imprimir en una memoria flash, como lo realizan actualmente, que también lo reciben en los Copy -Center, en estás entidades los precios por el servicio de impresión es un 60% más caro que el nuestro a 0,45 CUC por cada cara de hoja impresa.
Estamos representados en un 80% de los municipios de la capital, la mayor cantidad de salas están ubicadas en los lugares más transitadas por la población y visitantes de transito de las provincias y del extranjero.
La utilización de Matriz Mckinsey, nos determina cuál es la posición competitiva que presenta el servicio de navegación y su relación con el sector.
Entidades | Volumen de servicio mensual | % Cuota de mercado |
Salas de Correos | 350.000 | 70% |
Salas de Etecsa | 100.000 | 20% |
Salas de los Hoteles | 50.000 | 10% |
Matriz Mckinsej
Variables:
Atractivo del sector
Variables | Alto | Medio | Bajo |
Crecimiento | 0.5 | ||
Competencia | 0.5 | ||
Mercado | 1 | ||
Tecnología | 1 | ||
Total | 3/4= 0.75 |
Posición de la Empresa
Variables | Alto | Medio | Bajo |
Cuota de Mercado | 0.5 | ||
Precio | 0.5 | ||
Accesibilidad | 0.5 | ||
Tecnología | 1 | ||
Total | 2.5/4= 0.625 |
Matriz Mckinsej
Atractivo del Sector.
A | B | C | |
D | E | F | |
G | H | I |
0.33 0.625 0.33
Alto Medio Bajo
Posición de la Empresa.
El mercado en que se encuentra el servicio tiene una posición favorable y se debe invertir cuidadosamente descubriendo oportunidades y ganancias. La segmentación debe hacerse de acuerdo a las posibilidades de poder adquisitivo de los clientes.
El consumidor
Análisis del sector
Puntos Fuertes
Puntos Débiles
Amenazas
Oportunidades
La estrategia para afrontar mejor la amenazas: es realizar un presupuesto de compra con 8 meses al con antelación, desarrollar cursos de capacitación y la evaluación del desempeño aplicando un sistema de estimulación que existe a partir del cumplimiento del plan de venta en los servicios.
Organización de las Salas de navegación ó comunicación en los Correos y Serví postales
Aspecto Legal: Correos es una empresa estatal, qué tiene dentro de su objetivo social, brindar servicio de base electrónica a la población en general, cuenta con su certificado comercial de servicios de comunicaciones, emitido por el MINCIN organismo rector y sus licencia para operar en ambas monedas.
Funciones y responsabilidades:
Las salas de navegación de los correos, cuentan con dos gestoras:
Una gestora: que realiza la función de cajeras, (aperturando las cuentas a nuevos clientes y acredita dinero en la cuenta de los clientes, así como descargar todos los mensajes y foto en la memoria flash de los clientes.
La otra gestora: se ocupa de asesorar y explicar a los clientes como operar con el sistema de Cibercorreos®, para enviar y recibir sus mensajes así como visitar otros sitios de consulta.
Jefe de informático del Correo: Es el encargado de garantizar que todas las maquinas estén funcionando y realizar los tramite de reparación.
Jefe de Operación: Es el encargado de velar porque se cumplan las operaciones los procedimientos y resoluciones establecidas en los correos en general, así como el cierre de cada turno
Jefe Económico y la Cajera: Son los encargado de la recogida y el cuadre de los efectivo, preparando la documentación y el envío del efectivo para el banco a través de TRASVAL.
Jefe Comercial: Es el encargado de monitorial el comportamiento de los servicios e ingresos, en la salas de navegación.
El promedio de edad del personal que trabaja en la sala es de 27 años y el sexo es femenino representa el 90% de la fuerza laboral de las salas de navegación. El salario medio mensual en correos es $ 315.00 MN.
El nivel de calificación: es técnico ó nivel medio superior.
Estrategia de preparación y desarrollo
Es en el puesto de trabajo y sobre todo el programa de aplicación cibercorreos para facilitar al cliente un mejor servicio, así como curso de atención al cliente y curso de gestora integral.
Los métodos de selección del personal que se utiliza son:
Estudio financiero
Plan de financiación
No necesitaremos recurrir a entidad financiera, para el desarrollo del proyecto, porque la empresa se encuentra en un cambio de tecnología en general de medios de cómputos por un crédito chino, que nos permitirá adquirir las impresoras (Marca Lenovo- 350+) que necesitamos para el nuevo servicio que estamos proponiendo.
Proyección de ventas
A modo de conclusión en los indicadores financieros podemos decir que:
El retorno actualizado es de 60% (TIR), lo que ubica la inversión en un rango aceptable, el valor actual del negocio futuro es un VAN de $ 26.419.5 CUC, el resultado neto nos dice la magnitud del negocio y por los resultados podemos decir que es un buen negocio, que llega a los cinco años con un balance positivo de $ 65.000.00 CUC.
Consideramos que el nuevo servicio de impresión de documentos, esta fomentado en la base del negocio ya existente de correos electrónicos nacional e internacional o navegación intranet, un local climatizado que cuenta con más de 10 PC en red para el servicio y una PC es operada por el gestor (a) de la sala, para el depósito de la cuenta de los clientes con una impresora de tiques para emitir el comprobante al cliente
Para el nuevo servicio (impresión de documento) se le instala una impresora de carril para dar el servicio para cuando el cliente lo solicite.
Los principales factores de riesgos que puede presentarse en el servicio de Navegación son:
Acciones previstas para reducir el nivel de vulnerabilidad
El Sistema Nacional de Defensa Civil ha fijado la política a seguir, dirigida a la reducción de los efectos de los fenómenos potencialmente destructivos. La organización funcional y estructural de este sistema se basa fundamentalmente en:
La aplicación de las normativas anteriores ha permitido entre otras metas:
Establecer procedimientos para perfeccionar el aseguramiento financiero y material de las medidas de reducción de desastres.
Incrementar la participación comunitaria en la reducción de las principales vulnerabilidades.
Acciones a realizar por la Empresa de Correos en las salas de navegación ó comunicación para la reducción de desastres.
Mantener y fortalecer la vitalidad de los medios de comunicación con el empleo de los sistemas integrados.
Luego de haber presentado el Plan de Negocio para el servicio de impresión de documentos ó correo electrónico en las salas de navegación ó de comunicación, entendemos que tendrá éxito por los siguientes motivos:
Bibliografías
http://www.gestiopolis.com/dirgp/mar/pubpromrrpp.htm
http://www.dinero.com.ve/plandenegocios.htm1
http://www.utdt.edu/departamentos/empresarial/marketing/m-eee/lic%2010.pdf
http://www.gestiopolis.com/canales/demarketing/articulos/33/diezprincipios.htm